miércoles, 7 de mayo de 2014

Cubo de Rubik

El cubo de Rubik cumple 40 años y aún sigue vigente, confundiendo y frustrando. Su creador, el profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik, lo ideó en 1974 y en ese entonces se le conocía como “cubo mágico”.
Después, fue relanzado en la década de los 80 y fue nombrado “Cubo Rubik”. 
Hasta el año 2009 se había vendido 350 millones de cubos en todo el mundo, haciéndolo el juego de rompecabezas más vendido.
Lo que llama la atención de este juguete son sus colores, el sonido característico al mover la piezas, y la sensación agradable de tenerlo en las manos.
 El cubo tradicional tiene seis caras, cada una con tres filas y tres columnas. Cada cara tiene un color diferente; blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo. El desafío es que quede como estaba en su estado original donde cada cara tenía un color.
Este cubo tiene una gran ingeniería, funciona con base en un eje interno que permite que tanto las filas como las columnas se muevan. Se cree que hay 43 trillones de posiciones posibles para el cubo.
 Actualmente existen tutoriales en internet donde enseñan a los obsesionados y frustrados cómo resolver el cubo.
El joven australiano de 18 años, Feliks Zemdegs, que tiene el récord de resolver el cubo en 5.55 segundos dice que es cosa fácil y que todo es cuestión de práctica y entender cómo funciona el eje interno del cubo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario