martes, 1 de octubre de 2013

Momias regresan

Pese a tener miles de años de antigüedad, la historia reciente de algunas piezas arqueológicas egipcias ha sido de todo menos tranquila, ya que muchas fueron robadas en medio del caos reinante durante los días de la revolución de 2011.
En una pequeña sala del Museo Egipcio de El Cairo, una exposición inaugurada hoy muestra parte de las antigüedades que fueron destruidas o robadas el denominado "Viernes de la ira", el 28 de enero de 2011, y que han sido recuperadas o restauradas.
Un total de 54 artefactos de la época faraónica fueron sustraídos o dañados aquella noche, de los que 28 han sido ya restituidos.
"Trabajamos con las fuerzas de seguridad y la policía para recuperar el resto. Estamos seguros de que siguen en Egipto, y por eso controlamos aeropuertos, puertos y caminos", explicó el ministro egipcio de Antigüedades, Mohamed Ibrahim, encargado de inaugurar hoy con gran boato la exposición.
Algunos artilugios fueron decomisados por las autoridades cuando intentaban ser sacados ilegalmente del país o durante registros rutinarios, mientras que otros resultaron dañados y estaban perdidos en salas del museo.
El tumulto que reinaba en la sala de la muestra contrastaba con la soledad del resto de estancias del Museo Egipcio, que ha vivido épocas mejores ante la ausencia casi total de turistas, disuadidos de viajar al país del Nilo por la inestabilidad y los recurrentes estallidos de violencia.
Una de las estrellas de la exposición es una estatuilla de Akenatón, faraón de la XVIII dinastía (siglo XIV a.C), que instauró el monoteísmo, con una mesa de ofrendas.
La figura luce ahora junto al resto de piezas en una urna de plexiglás, tras haber sido restaurada. De esta forma, ha recuperado algo del lustre que, sin duda, había perdido cuando fue hallada en la basura tras el saqueo del museo.
Aunque Ibrahim consideró que todos los objetos son valiosos, confesó su debilidad por la estatuilla de Akenatón, en su opinión, "la más bonita".
Tampoco se libró del asalto al museo el hijo de Akenatón, Tutankamón (1332-1323).
La cámara funeraria del conocido como "rey niño" es mundialmente famosa, porque fue la única que se encontró prácticamente intacta en su descubrimiento, obra del egiptólogo británico Howard Carter en 1922, y los objetos hallados en su interior se conservan en el Museo Egipcio.
Sin embargo, algunas de las piezas que acompañaron al faraón en su viaje al más allá tampoco se libraron de los destrozos, ya que dos figuras doradas de la colección de Tutankamón fueron dañadas en el saqueo.
Una de ellas es una estatua del faraón de pie sobre un leopardo, que acabó inexplicablemente dividida en dos, con sus partes en diferentes estancias del museo.
En la exposición se exhiben los objetos arqueológicos junto a carteles explicativos de lo ocurrido con cada pieza y una breve leyenda sobre el periplo que vivieron para ser recuperadas.
Una momia, una barca solar, joyas faraónicas o un ejército de figuras nubias son otras piezas que se han recuperado para solaz de los visitantes y alivio de los egiptólogos.
Tras la recuperación de las antigüedades, solo queda ahora que los turistas regresen a las salas del Museo Egipcio para que los faraones puedan recobrar tranquilos su sueño eterno.

La realidad de la pelicula "El conjuro"

En 1970 una madre compró a su hija de 20 años una inocente muñeca de trapo que, con el correr de los días, pareció cobrar vida. Los hechos ocurrieron en EE.UU.

Una de las presencias sobrenaturales más aterradoras que aparecen en la película de terror “El Conjuro”, la taquillera cinta del director James Wan basada en hechos reales ocurridos en la década del 70’ en la casa de la familia Perron en Rhode Island, Estados Unidos, es una muñeca diabólica llamada Annabelle. Su existencia fue totalmente verídica.
La historia de espanto de la muñeca Annabelle comenzó en 1970, cuando una madre compró en una tienda especializada una vieja muñeca de trapo, de la tradicional línea de productos infantiles conocidos como Raggedy Ann, para regalársela a su hija Donna, una joven de 20 años que estudiaba enfermería. Lo primero que hizo la muchacha, que compartía un apartamento con una amiga llamada Angie, fue poner a la muñeca en su cama.
Pero a los pocos días comenzaron a suceder cosas extrañas. La muñeca, que siempre era dejada por su dueña en el dormitorio o en un sillón en una posición horizontal y con las piernas cruzadas, comenzó a aparecer misteriosamente en otras partes de la casa. Aparecía en el comedor, en posición vertical o de pie, o bien arrodillada en la puerta de entrada, como si de repente hubiera comenzado a moverse por sí sola. Para empeorar la situación, las dos moradoras del apartamento comenzaron a encontrar mensajes escritos en un papel de pergamino, con una letra de niño pequeño, que decían: “Ayúdanos” y “Ayuda a Lou” (Lou era el nombre del novio de Donna).
El siguiente incidente también fue sorprendente. Las dos amigas encontraron a la muñeca con gotas de sangre en su pecho y sus manos, por lo que decidieron buscar la ayuda de una médium para que hiciera una sesión de espiritismo en el mismo apartamento. De ese modo supieron que el presunto espíritu que animaba a la muñeca correspondía al de una niña de siete años llamada Annabelle Higgins, quien había muerto trágicamente hace muchos años en el mismo lugar donde vivían.
El espíritu, además, le comunicó a la médium otra cosa inquietante. Dijo que se sentía en paz viviendo con Angie y Donna, por lo que quería seguir viviendo en la casa bajo la forma de la muñeca. Las dos chicas, compadecidas por la historia de la niña muerta, respondieron afirmativamente. Ignoraban que el supuesto espíritu de Annabelle escondía en verdad a una presencia ominosa.

La muñeca diabólica
Lou, el novio de Donna, fue el primero en sufrir las consecuencias. El joven no sólo había querido deshacerse de la muñeca desde la primera vez que la tuvo en sus manos, sino que también comenzó a sufrir recurrentes pesadillas con el juguete. Una noche, tras despertar de un mal sueño, miró al pie de su cama y vio, estupefacto, la aterradora figura de la muñeca de trapo. El juguete trepó en cuestión de segundos a su cama e intentó estrangularlo, aunque sólo consiguió desmayarlo.
Tras recuperar la conciencia, Lou se dirigió de inmediato a la casa de su novia decidido a destruir a la muñeca. Pero, tras llegar y saludar a Donna, escucharon ruidos procedentes del dormitorio de la chica, como si varias personas estuvieran hablando allí. Al entrar no vieron a nadie, sólo a Annabelle sentada en una esquina. En ese preciso momento Lou se tocó el pecho transido de dolor. Cuando se abrió la camisa, que sorprendentemente estaba empapada en sangre, descubrió que tenía siete marcas de garras distintas, tres verticales y cuatro horizontales, que le desgarraban la piel como si fueran quemaduras.
Convencidos definitivamente que el espíritu que animaba a la muñeca era hostil y maligno, Donna y sus amigos se pusieron en contacto con algunas autoridades eclesiásticas, quienes los pusieron en contacto con Ed y Lorraine Warren. Esta pareja de investigadores paranormales llegó de inmediato a la conclusión más obvia: El espíritu que se encontraba unido a la muñeca no era el de una inocente niña, sino que una presencia diabólica no humana que deseaba poseer el alma de Donna.
Los Warren, para mantener a salvo a los tres jóvenes, decidieron llevarse a Annabelle a su casa y lo consiguieron a duras penas. En el viaje el motor, la dirección y los frenos del auto comenzaron a fallar y los desperfectos sólo cesaron cuando Ed Warren roció a la muñeca de trapo con agua bendita. Ya en el domicilio de los investigadores, la muñeca siguió dando problemas. Levitó al menos un par de veces y comenzó a aparecer en las distintas habitaciones de la casa, incluido en el mismo asiento de Ed Warren.
Los Warren, convencidos que la muñeca estaba embrujada por una entidad demoníaca, contactaron al sacerdote Jason Bradford para que hiciera un exorcismo. Pero éste, al ver a Annabelle, sólo exclamó: “Es sólo una muñeca de trapo. No puede hacer daño a nadie”. Increíblemente, cuando el religioso se retiró de la casa de los Warren, su auto sufrió un desperfecto en los frenos y terminó fuera de la carretera. El cura sobrevivió.

Encerrada en una urna de cristal
Los Warren, que en 1952 habían fundado la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra, finalmente, hicieron construir una urna de cristal y encerraron allí a Annabelle. La muñeca llamada Annabelle nunca más volvió a moverse.



BY GOOGLE

10 Lagos con un toque surreal del Mundo Mundial.

Hay ocasiones en que los paisajes naturales se convierte en la mejor obra de arte creada por un pintor, lugares de ensueño que no creeríamos que fuera ciertos pero que sí lo son... 

Hay destinos donde el agua se convierte en el principal personaje de esa obra de arte y en donde los árboles son los mejores acompañantes, que enmarcan ese espejo tan peculiar. Alrededor del mundo podemos encontrar sitios que son fantásticos, lagos que no sólo son un cuerpo de agua, sino la mejor postal que podemos encontrar. 

Pues imagina por un momento que abres los ojos y estás en ese lugar donde el agua tiene diferentes tonalidades, como si se tratara de una fantasía creada por la mente humana. Quizá ese sueño se convierta en realidad cuando veas estos lagos que, sin lugar a dudas, son parte de la belleza y riqueza de la naturaleza.


Lago Hillier, Australia. Este asombroso lago fue descubierto por la expedición Flinders hace más de 200 años, durante el ascenso al pico más alto de la isla del archipiélago de La Recherche.
 

Lago General Carrera, Chile. Hay un lago en la Patagonia que ocupa parte de dos países. En Argentina responde al nombre de lago Buenos Aires y en Chile se llama lago General Carrera.
Lago Five Florwer, China. Se encuentra en la región de Jiushaigou, y está considerado como uno de los más bellos del mundo, gracias a su entorno, a sus aguas cristalinas y a la variedad de tonalidades del agua según cada estación del año.
 Lago del Crater, Estados Unidos. Está situado dentro del Parque Nacional del Lago del Crater, en el estado de Oregon. Famoso por la belleza de su entorno y su agua de color azul intenso.
Lago Abraham, Canadá. Este lago artificial data de 1972, cuando se construyó la presa de Bighorn. Está situado en el río North Saskatchewan, al oeste de la ciudad canadiense de Alberta.
La Gran Fuente Prismática, EU. Es una laguna de un diámetro de 80 metros por 90. Sus aguas tienen 50 metros de profundidad y lo más increíble es que varían entre los colores verdes (en invierno), rojos, naranjas (en verano) y azules, producto de las bacterias pigmentadas.
El Gran Lago Salado Utah. Al oeste de Estados Unidos, y al norte de Utah se encuentra el Great Salt Lake, un gran lago salino endorreico con importantes fluctuaciones en su nivel. La salinidad, supera a la de los océanos.
 Parque Nacional de los lagos de Plitvice, Croacia. La belleza de estos lagos es tal que la UNESCO los tiene en su lista de Patrimonio de la Humanidad. En total son 16 lagos.
Lago Taal, Filipinas. El lago está emplazado en una caldera volcánica formada hace cerca de medio millón de años tras varias erupciones violentas. Esta maravilla es lo que resultó. 
Lagos del Kelimutu. Los tres lagos de Kelimutu tienen diferentes colores, aunque por si fuera poco, cambian sus tonalidades.


Cortesìa de

Morena Lagunera.

Las Vaginas Más Hermosas de La Naturaleza

Entre muchas candidatas, se han elegido las 14 vaginas más hermosas del planeta.

Como sucede con todo lo verdaderamente hermoso, estas vaginas son o inalcanzables o impenetrables, y es precisamente esa característica la que les otorga ese halo divino.

Cada uno tendrá sus preferencias, claro, y esta lista puede no ser la definitiva. Si hay alguna fémina que considere que su vagina es más hermosa que cualquiera de las elegidas, siempre puede darse una acalorada discusión en los comentarios para refutar su lugar en la lista.

















¡Y el pendejo hijo de puta de la semana es la Soul Reventada del culo!


¡Vamos a jugar c̶h̶u̶p̶a̶n̶d̶o̶ jugando!.



Es común que en las fiestas entre jóvenes se hagan juegos donde el alcohol es el principal elemento; juegos que pueden ser divertidos, pero que también resultan peligrosos, sobre todo cuando se llega a excesos. 

Competencias absurdas y riesgosas para la salud,  ¿Cuáles son esos peligrosos juegos?. 
  • Conócelos y evita jugarlos. 
  • El objetivo final, en todos, es emborracharse, pero poner en riesgo la salud no es un juego...

    Manos de botella. Se trata de ver quién se toma más rápido dos cervezas que son pegadas con cinta en las manos. No se las podrán quitar hasta que se acaben el alcohol, el problema es que hay hasta quienes tienen que romper el envase.  
 
Caminata del hombre muerto. Debes beber mientras caminas, un vaso por paso; el objetivo es llegar a la meta sin caerse, pero es tanto alcohol que siempre hay quien termina en el suelo.


Eyeballing. Consiste en poner vodka en el globo ocular para conseguir una borrachera instantánea. Esto remueve la membrana que protege al ojo, quemando y rasgando la córnea.


 La Hora Power. En este juego, los participantes beben un shot de cerveza por minuto durante 60 minutos, para comprobar su resistencia al alcohol. Esto pone en riesgo su salud por el alto nivel de alcohol en la sangre.



21 x 21. Se practica sólo en el cumpleaños número 21, donde el festejado se tiene que tomar 21 tragos en el menor tiempo posible. Al igual que el juego pasado, se trata de exceso de alcohol.



Cortesìa de

 

La Güera Briagadales.

Mentes engañosas


La memoria humana se adapta y se moldea para ajustarse al mundo, y para ello es capaz de crear falsos recuerdos.
Todos creamos recuerdos imaginados, y el artista británico Alasdair Hopwood se ha propuesto recopilar y mostrar una colección de ellos.
Durante el último año, Hopwood le pidió a la gente que contribuyera con anécdotas de recuerdos falsos que él luego convirtió en representaciones artísticas.
Y las historias que recibió van desde alguien que recuerda haberse comido un ratón vivo a quien recuerda cómo voló cuando era niño.
&&
Uno de los participantes contó que estaba convencido erróneamente de que la hermana de su novia había muerto en el consultorio del dentista. Tan firme era esta idea que mantuvo en secreto todas sus propias visitas al odontólogo.
Así lo cuenta: "Un día, durante la cena, ella dijo que iba a ir al dentista la siguiente semana. Se hizo silencio en la mesa, y mi madre dijo que debía ser duro para ella luego de lo que le había pasado a su hermana". Y esto bastó para convencerlo.
Pero este no es un caso excepcional. Los neurocientíficos dicen que muchos de nuestros recuerdos cotidianos están falsamente reconstruidos porque nuestra visión del mundo cambia constantemente.
Trucos de la imaginación
Las pistas que pueden dirigir nuestros recuerdos en la dirección equivocada son sutiles.
Elizabeth Loftus mostró en 1994 en un célebre experimento que era capaz de convencer a una cuarta parte de los participantes de que se habían perdido en un centro comercial cuando eran pequeños.
En otra prueba similar en 2002 se logró convencer a la mitad de los participantes que habían volado en globo en la infancia con el simple truco de mostrarles "evidencias" fotográficas manipuladas.
La psicóloga Kimberley Wade estuvo detrás de este trabajo en la Universidad de Warwick, en Reino Unido.
Para su proyecto, Hopwood le pidió Wade que hiciera un viaje real en globo aerostático, y las imágenes de ese vuelo ahora se exhiben con el resto de falsos de recuerdos recopilados y recreados por el artista para The False Memory Archive(Archivo de falsos recuerdos), una muestra que tiene lugar en Penzance, Reino Unido.
"He estado estudiando la memoria por más de una década, y aún me parece increíble que la imaginación pueda engañarnos para que pensemos que hicimos algo que nunca hicimos e impulsarnos a crear recuerdos ilusorios tan convincentes", dice Kimberley Wade.
La razón de que los recuerdos sean tan maleables es simplemente que hay demasiada información para absorber, explica la psicóloga.
"Nuestro sistemas preceptivos no pueden notar absolutamente todo de nuestro entorno. Recibimos información a través de todos nuestros sentidos pero hay huecos", añade.
"Así que cuando recordamos un evento, lo que hace nuestra memoria es rellenar esos huecos con lo que sabemos sobre el mundo".
Perder las llaves
La mayor parte de los recuerdos falsos se refieren a situaciones cotidianas sin consecuencias reales, a excepción de las discusiones ocasionales sobre cosas triviales del tipo quién perdió las llaves.
Pero a veces, los recuerdos ilusorios pueden tener ramificaciones serias. El Proyecto Inocente (The Innocent Project), de Estados Unidos, ha elaborado una lista de personas que han sido absueltas tras lograr la anulación de identificaciones incorrectas por parte de testigos oculares.
El experto Christopher French, de la Universidad de Goldsmiths de Londres, dice que hay una falta de conciencia de lo poco confiable que es la memoria, especialmente en los sistemas legales.
"Aunque dentro de la psicología es una noción bien conocida y ampliamente aceptada por cualquiera que haya estudiado la bibliografía al respecto, no se conoce más generalmente en la sociedad", explica French.
"Aún hay gente que cree que la memoria actúa como una cámara de video, así como personas que aceptan la noción freudiana de la represión, que sugiere que cuando sucede algo terrible se empuja el recuerdo hacia las profundidades del subconsciente".
Sin embargo, sostiene el experto, las evidencias de recuerdos reprimidos no son muy sólidas.
French también estuvo involucrado en el proyecto de arte de Hopwood.
Al artista le fascina cómo las personas pueden estar tan convencidas de eventos completamente imaginarios.
"Lo interesante es que las contribuciones al proyecto se convirtieron en mini retratos (aunque de forma anónima) y a pesar de que lo único que sabes de esa persona es algo que en verdad no ocurrió. Así que allí hay una bonita paradoja que me atrae como artista", dice Hopwood.
Salvarnos del tigre
De acuerdo con otro investigador, los errores que comete la mente humana a veces tienen un propósito útil.
Sergio Della Sala, experto en neurociencia cognitiva de la Universidad de Edimburgo, en Reino Unido, lo explica de la siguiente manera.
Imagina que estás en la jungla y ves que la hierba se mueve. Lo más probable es que un humano entre en pánico y huya, ante la idea de que esté acechando un tigre.
Una computadora, sin embargo, puede calcular y deducir que en el 99% de las ocasiones es el viento el que produce el movimiento. Si nos comportáramos como computadoras, cuando de hecho hubiera un tigre, nos comería.
"El cerebro está preparado para equivocarse 99 veces y salvarnos del tigre. Y eso es porque no es una computadora. Funciona con suposiciones irracionales. Es proclive al error y necesita atajos", dice Della Sala.
Los falsos recuerdos, añade, son señales de un cerebro saludable. "Son subproductos de un sistema de memoria que funciona bien, que puede deducir muy rápido".