domingo, 21 de julio de 2013

México venció 1-0 a Trinidad y Tobago para avanzar a semifinales



Con poca claridad y pobre futbol, la Selección de México avanzó a semifinales de la Copa Oro 2013, luego de derrotar por la mínima diferencia a Trinidad y Tobago, en partido de cuartos de final, disputado en el estadio Georgia Dome.
La única anotación del encuentro fue obra de Raúl Jiménez, al minuto 84, con lo que amarró su pase a la siguiente ronda en la que se verá las caras con Panamá, el próximo miércoles.

Cortesía de la Pambolera

sábado, 20 de julio de 2013

La carta que conmueve a las redes sociales

En internet una carta de un padre a su hija se ha vuelto el tema de conversación en Twitter, Facebook y a través de correos electrónicos.
El autor es Kelly M. Flanagan, un psicólogo clínico de Estados Unidos, quien se inspiró después de que una búsqueda en Google resultó en varios artículos dirigidos a mujeres con consejos sobre “cómo ser sexy, sexual, cuándo llevarle una cerveza y cómo hacer sentir a tu hombre más inteligente”.
“Me enfurecí”, escribe Flanagan.
“Pequeña, esto no es, nunca ha sido y nunca será tu trabajo… al final, pequeña, la única cosa que debes hacer para ‘mantenerlo interesado’ es ser tú misma.
Tu hombre eternamente interesado,


Papá” firma.
Lee la carta completa en BioBioChile.cl
BY GOOGLE





CORTESIA DE LA MAMA DE KURRY

Bla, bla, bla...

Luego de dos intentos fallidos, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) logró concretar el apagón analógico en la ciudad de Tijuana, la primera en México y América Latina en contar con el servicio digital de televisión abierta.

Sin embargo, se registró inconformidad en el municipio Playas de Rosarito, limítrofe con Tijuana (y que no estaba considerado en el apagón). El alcalde Javier Robles denunció que 5 mil familias fueron afectadas cuando los televisores con señal analógica dejaron de recibir toda señal.

A finales de la década de los 90, Playas de Rosarito pasó de ser una delegación municipal tijuanense a convertirse en el quinto municipio de Baja California. De hecho, los trámites, aclaraciones y pagos de servicios públicos se realizaban en la Zona Río, situación que se modificó con el primer Concejo Municipal en 1998. Sin embargo, las antenas transmisoras de la televisión abierta son las mismas que se utilizan para Tijuana.

Por ello, al menos mil familias solicitaron la entrega de cajas digitales en el módulo instalado por Cofetel-SCT en Tijuana, pero fueron rechazadas por estar fuera de la zona geográfica determinada por las autoridades.



De las 15 mil solicitudes recibidas en Tijuana fueron rechazadas alrededor de 2 mil 400 por incumplir con los requisitos de la Cofetel y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con lo que no pudieron acceder a un equipo decodificador de la señal para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

El denominado “apagón analógico” deberá culminar el 31 de diciembre de 2015 en todo México, recordó a conocer en un comunicado la SCT, al tiempo de informar que en Playas de Rosarito se instaló una ventanilla complementaria en el Palacio Municipal para atender a la población que carezca de decodificador. Tal y como sucedió en Tijuana, las autoridades federales ignoraron al ayuntamiento de Playas de Rosarito para la instalación del módulo de atención, al que acudieron este jueves más de trescientos jefes de familia para solicitar el decodificador, según el alcalde priista Javier Robles.
La SCT informó que el módulo de atención a usuarios que no cuentan con decodificador para recibir la señal digital en sus televisores “obedece a que en Tijuana se recibieron solicitudes de Playas de Rosarito. Ante el impacto que esta medida tiene en este municipio y con el objetivo de lograr que la población que depende de la señal de televisión abierta pueda tener la señal digital, se decidió la instalación de la ventanilla y la ampliación del plazo para recibir las solitudes”.
A pesar de la presencia de los rosaritenses, la atención de solicitudes se realizará a partir de este viernes y hasta el 27 de julio, para aquellas personas que vivan en “un hogar de escasos recursos ubicado en la zona objetivo y que carezcan de televisor con señal digital.
Sin especificar el número de equipos decodificadores, la SCT señaló que la lista de los folios aprobados se publicará el 5 de agosto, para que su instalación e realice al día siguiente y con una semana de vigencia.




viernes, 19 de julio de 2013

Chino se electrocutó al usar su teléfono mientras cargaba y está en coma

Beijing (EFE). Un hombre de Beijing se encuentra en estado de coma después de electrocutarse cuando supuestamente tocó su teléfono móvil mientras se estaba cargando, un accidente que se suma a la muerte hace pocos días de una joven china en circunstancias similares, informó hoy el rotativo “China Daily”.
Wu Jiantong se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de la capital china, después de que, según explicó su hermana, se electrocutara con su iPhone 4 mientras el aparato estaba conectado a la red eléctrica.
“Estaba de espaldas y de repente le oí gritar. Cuando me giré, él ya estaba tirado en el suelo retorciéndose”, relató su familiar, quien añadió que, al desenchufar el cargador, sintió “dolor en las manos” y notó “como la electricidad circuló desde los dedos de las manos hasta los pies”.
Tras una semana de tratamiento, el afectado está respirando por su cuenta pero sigue en estado de coma y sin actividad cerebral aparente.
Después del accidente, se descubrió que la víctima tenía un cargador falso para recargar su teléfono móvil, y que este podría ser la causa de la descarga, como también se detectó en el caso de la muerte de una joven china de 23 años hace pocos días, en la provincia noroccidental de Xinjiang.
Según algunos familiares de Wu, la fuerte lluvia que cayó durante la tarde del suceso y el aire húmedo podrían haber hecho fallar los sistemas de aislamiento y provocar la descarga eléctrica.
El 11 de julio, un joven de 23 años llamada Ma Ailun murió electrocutada, según certificaron los primeros análisis, si bien aún se estudia si fue su móvil -también un iPhone – el que provocó la descarga eléctrica, como aseguran sus familiares.
“Espero que Apple nos dé una explicación”, publicó la hermana mayor de Ma tras el suceso en la red social Weibo -similar a Twitter- donde se acumularon miles de comentarios con buenos deseos pero también con alertas y quejas acerca de la utilización de los móviles.
Ante la rápida circulación de la noticia por internet en China, Apple no tardó en publicar un mensaje dirigido a sus usuarios en el país asiático.
“Nos sentimos muy apenados por el desafortunado incidente. Trasladamos nuestras condolencias a la familia”, declaró la firma a través de su sede en China en un comunicado, en el que también confirmaron la apertura de una investigación sobre lo ocurrido en colaboración con las autoridades chinas.
Chino se electrocutó al usar su teléfono mientras cargaba y está en coma
EN ESTE CEL EL USUARIO USO UN CARGADOR FALSO

BY GOOGLE
CORTESIA DE LA CHICHO

Vicente Fox: Persona non grata en Oaxaca.

Los integrantes del Cabildo de Oaxaca declararon este 16 de julio de 2013 a Vicente Fox Quesada como persona non grata luego de que en una entrevista afirmó que fue mejor presidente que Benito Juárez.
El exmandatario dijo a Milenio que “se lleva de calle” a todos los expresidentes, incluido a Juárez, y que si se pudiera volvería a ser presidente de la República.

Las declaraciones del expresidente levantaron polémica y burlas en las redes sociales.
Los regidores oaxaqueños calificaron lo dicho por Fox como una falta de respeto para los ciudadanos de esa entidad y a la memoria del Benemérito de las Américas, quien también fue gobernador de Oaxaca.

La propuesta para declarar a Fox personan non grata fue hecha por el edil Aurelio Vásquez López.
El alcalde Luis Ugartechea Begué se deslindó de la decisión adoptada por el Cabildo, pues abandonó la sesión cuando está se encontraba a la mitad, dejando como responsable a la síndico segunda, Gabriela Vargas Varela.

Sin embargo, pese a las burlas sobre los comentarios sobre Benito Juárez, este martes, en una entrevista radiofónica para hacerle publicidad a un foro binacional sobre el uso legal de la mariguana, el guanajuatense insistió en el tema.




De nueva cuenta, Fox Quesada insistió que él ha sido el mejor presidente de México y, además, que Benito Juárez no le merece ningún respeto. “Hago un comentario que tiene contenido, el tema de Benito Juárez, y, claro, todo mundo lo tiene en un pedestal, pero habemos muchos que no, a mí no me parece que fuera un gran presidente…”.
Además, señaló que no puede tener respeto por el Benemérito de las Américas debido a que –subrayó– “dio la autorización a Estados Unidos para venir a intervenir en el territorio” a través del acuerdo McLane-Ocampo, pero “afortunadamente el Senado de EU rechazó (la intervención), aunque aquí lo había propuesto el presidente Juárez y lo firmó”.

Luego se colgó de Justo Sierra al señalar que incluso el promotor de la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México “tuvo la misma opinión que yo: que Juárez la regó”.
No conforme con ello, Fox elogió los indicadores económicos de su sexenio y comparó  que desde hace 150 años, después de la existencia de Benito Juárez, Oaxaca sigue sumido en la pobreza porque éste “no hizo nada por su economía, por los pobres”.




Insistió:
“Por eso mi calificación es baja para el presidente Benito Juárez”.
Según Fox, los indicadores de su sexenio son los mejores en la historia en temas como el índice de criminalidad, que a su vez comparó con el actual, mismo que, apuntó, se multiplicó tres veces.
“Pues sí, lo hago con toda modestia, pero también las verdades se tienen que decir. Los indicadores ahí están, no es lo que yo digo, es lo que dicen los indicadores”, subrayó.




Esta misma semana el Centro Fox será sede del Simposio México-EU sobre el uso legal y médico de la cannabis, en el que participarán médicos, legisladores y promotores de la despenalización de la droga.
Junto con el exdirectivo de Microsoft, James Shively, el expresidente tomará parte del simposio para presentar las experiencias de la legalización en Washington, Colorado y Maryland, Estados Unidos.
“No es para chunga, es serio el asunto, en cada una de las delegaciones que vienen hay médicos y legisladores que están operando en un mercado abierto en Washington, no es un sueño, una idea etérea, es algo que ya se aprobó para el consumo médico y recreativo en EU. Entonces, ya debemos hablar del tema, dejar de pensar que es un tema tabú”, concluyó.



Cortesía de
Mary Juana Hierba Santa.