miércoles, 22 de enero de 2014

Otro muertito

 
Un integrante del programa de televisión “La Voz México” fue encontrado muerto por policías junto con otro chico en el estado de Veracruz, informó el domingo la fiscalía estatal.
Policías localizaron el sábado "los cuerpos de dos personas sin vida, entre ellas a Gibran David Martiz", dijo la dependencia en un comunicado de prensa.
Familiares de Martiz, quien había participado en La Voz México, un programa televisivo destinado a buscar cantantes con talento, habían reportando su desaparición desde el 7 de enero.
Junto con amigos, la familia del joven realizó una intensa campaña en redes sociales para tratar de localizarlo.
De acuerdo con la fiscalía el hallazgo sucedió cuando los uniformados atendieron una denuncia que alertaba sobre la presencia de hombres armados en la comunidad de La Ternera y se enfrentaron a balazos con desconocidos. En la refriega dos presuntos delincuentes fueron abatidos.
Tras el enfrentamiento los policías realizaron una inspección en el lugar y a unos 60 metros del sitio del enfrentamiento localizaron los cadáveres de los dos jóvenes que estaban desaparecidos.
La fiscalía señaló que los dos chicos fueron asesinados a balazos momentos antes de que llegaran los elementos de seguridad.

                                            Aporte de ¿...quién creen?  Adivinen...

La Casa Ideal Para Gatos

Existen multitud de complementos para que el gato pueda vivir sus propias aventuras en casa sin destruir nuestro mobiliario. Lo que propone Goldtatze es más de lo mismo pero llevado al extremo.

Con todas estas plataformas, puentes, nidos y obstáculos los gatos no pueden menos que ser felices y olvidar de una vez por todas esa manía suya de ser unas criaturas diabólicas que cambian de personalidad cuando hay una cámara de fotos cerca.

Sí es cierto que esto también añade otro peligro, ya que el ataque puede provenir de cualquier lugar de la casa, pero yo creo que estarán lo suficientemente entretenidos como para no seguir sus instintos. Si no es así, bueno, un gato aéreo es decididamente un enemigo a tener en cuenta.

Datos curiosos

¿POR QUE EL SIMBOLO DE DOLAR ES UNA ESE CON DOS BARRAS VERTICALES?

Todo el mundo conoce el famoso símbolo del dólar. De hecho no solo representa al dólar americano, sino que en muchos otros países lo usan para sus propias monedas, como ocurría en el caso del antiguo escudo portugués o los pesos colombiano y argentino. En realidad esta simbología tiene un origen curioso y español. En 1792, el dólar se convirtió en moneda oficial de los Estados Unidos y su cara  fue una réplica del real de a ocho español, el cual también se conocía como spanish dollar. En una y otra moneda aparecían las dos columnas de Hércules y la cinta con la inscripción plus ultra. La estilización de esta ilustración fuera del dólar es la que daría lugar al símbolo S, manteniendo ambas columnas herculianas y dando lugar al actual y archiconocido símbolo. 



¿POR QUE LOS SOMBREREOS DE ANTES PERDÍAN LA CABEZA?

Entre los fabricantes de sombreros del siglo XIX era habitual un cuadro clínico que incluía dolores de cabeza, espasmos, temblores, alucinaciones, alteraciones de la personalidad e incluso psicosis. Se debía a que se envenenaban lentamente al inhalar el vapor de mercurio que empleaban para tratar la felpa y la piel que cubría los sombreros con el fin de que se mantuvieran derechos. Este veneno, una vez que entra en el organismo, se acumula en tejidos y órganos como los riñones, el hígado y el cerebro.

Esta "enfermedad profesional" inspiró a Lewis Carroll el personaje del Sombrerero Loco de su conocida obra Alicia en el País de las Maravillas.



¿QUE ES UN LIPOGRAMA?

Consiste en un texto que se construye eliminando deliberadamente de una o varias letras del abecedario. El escritor portugués Alonso de Alcalá y Herrera, en el siglo XVII, escribió cinco novelas ejemplares que eran lipogramas: Los dos soles de Toledo (donde la letra "a" está ausente), La carroza con las damas (sin la letra "e"), La perla de Portugal(sin la letra "i"), La peregrina eremita (sin usar la letra "o") y La serrana de Sintra (prescindiendo de la "u"). El conocido escritor francés George Perec publicó la novela titulada La desaparición prescindiendo por completo de la letra "e".

Se trata, en definitiva, de una especie de experimento o artificio literario en el que una regla arbitraria y artificial obliga al escritor a hacer un ejercicio de creatividad poco usual

muyinteresante


NO.18

Finiharios

 
¿Que son los Finiharios? Muy probablemente no has escuchado nunca hablar sobre este termino, pero seguramente has tenido contacto indirecto con este material. Un Finihario es un cortometraje experimental cuya principal función es causar disgusto o una sensación perturbadora al espectador. Usualmente se difunden de forma viral.
Son poco conocidos, aún entre los cinéfilos más dedicados, llegando a ser parte únicamente de pequeñas subculturas underground. Indirectamente hemos visto estos pequeños videos en diversas cintas de horror, por ejemplo, la obra de horror japonesa “Ringu” o su más conocida contraparte norteamericana “The Ring” (El Aro). En dicha película, aparece un “video maldito” que desencadena una serie de eventos sobrenaturales. Ese video como tal, sin una historia en sí y rodado de forma abstracta es un buen ejemplo de lo que es un finihario. Otro buen arquetipo de este tipo de metrajes sería el famoso “Sigygis”, que no es nada más que unos minutos del igualmente enfermo film “Begotten”.
Tocando el limite de lo surrealista y paranormal, los finiharios suelen contener “Mensajes Subliminales”, pero debemos entender que esto no es nada fuera de lo común, ya que generalmente pasan desapercibidos y no supondrán ningún trauma para el que los vea.
Si bien, es recomendable que las personas susceptibles a ataques los eviten, ya que en algunos se suelen usar cambios rápidoscausando convulsiones. Hace algunos años, un episodio de la serie Pokemon fue censurado por mandar a más de 600 niños al hospital: Se había descubierto que el cambio rápido entre los colores rojo y azul en cierta escena causó las convulsiones, siendo una reacción de una forma de epilepsia llamada “epilepsia fotosensitiva”.

                                                      Cortesía de Arenita

martes, 21 de enero de 2014

Las 10 muertes más recordadas en “Los Simpson

Creadores de la serie anunciaron que un personaje conocido morirá en los próximos episodios-. Mientras se revela quién, aquí recordamos a los que ya pasaron a otra vida.
Bola de Nieve II, Encias Sangrantes, Fat Tony y Maude Flanders, entre los personajes muertos de “Los Simpson”

“Los Simpson” iniciaron su temporada número 25 con un anuncio: uno de sus personajes emblemáticos (haciendo la salvedad de que no serán ni Homero, Marge, Lisa, Maggie y Bart) morirá. A propósito de semejante revelación, que no resulta tan sorpresiva para los verdaderos fans de esta serie, recordamos diez de las muchas “muertes” que se han producido en sus más de veinte años al aire:

1. HUBERT SIMPSON
Ok, puede que no sea de las más recordadas por estos lares pero vale la pena mencionarla por haber sido la primera muerte emitida en el programa. Hubert, el hermano de Abraham y tío de Homero, estira la pata durante “The Funeral”, un capítulo que salió al aire en octubre de 1987 cuando la familia amarilla todavía era parte de “The Tracey Ullman Show”.

2. MAUDE FLANDERS
Puedes ver la escena aquí
Ahora sí. Si de muertes se trata, es imposible no recordar aquel episodio en que Maude, la esposa del siempre cándido Ned Flanders abandonó la serie durante el capítulo “Alone Again, Natura-Diddly”, emitido en el 2000. Maude muere tras caerse de las gradas durante una carrera de automóviles por causa de Homero. Pese a su deceso, Maude ha vuelto aparecer en la serie; aunque como una ilusión de Ned o un fantasma.

3. BEATRICE SIMMONS
Puedes ver parte de ese capítulo aquí
Abraham Simpson conoce a Beatrice cuando es enviado a un asilo llamado Castillo de Retiro de Springfield. El abuelo se enamora de la mujer, con quien arregla una cita luego de dejar el mencionado lugar. Homero, algo celoso, hace todo lo posible para que él no llegue a la cita y lo logra. Luego Abraham se entera que Beatrice murió literalmente por tener el corazón roto: le explotó el ventrículo.

4. MURPHY, ENCIAS SANGRANTES
Recuerda a este personaje aquí
El mentor musical de Lisa Simpson apareció por última vez en la serie en el episodio “Round Springfield”, donde la pequeña llega a un hospital a ver a su hermano Bart, que había terminado internado por comer una rosquilla de metal dentada Krusty-O. En una de las camas ve a “Encias sangrantes”, quien luego muere por causas desconocidas. Lisa decide en ese mismo episodio dar a conocer la música de Murphy, pero no lo consigue.

5. BOLA DE NIEVE II 
Bola de Nieve II, el sustituto de Bola de Nieve I, la mascota de “Los Simpson” que nunca llegamos a ver (salvo un flashback donde descubrimos que era un gato de color blanco), murió durante el episodio “I, D’oh-Bot”, donde lo atropella un Mercedes Benz. El gato fue reemplazado por Bola de Nieve III, pero este se ahogó al intentar comer el pez de los Simpson. Lo reemplazó Coltrane, que finalmente desapareció al asustarse con el saxo de Lisa. El reemplazo final sería Bola de Nieve V.

6. FAT TONY

El capo de la mafia de Springfield fallece en el episodio “Donnie Fatso”. El gordo Tony muere a causa de un paro cardíaco causado por la sorpresa que le causó descubrir que había sido traicionado por Homero (se había hecho pasar por un mafioso y ganado toda su confianza). Fat Tony es reemplazado por su primo, Fit Tony, quien es idéntico a él pero en atlético. Este personaje aumentará de peso progresivamente hasta tomar el lugar de Fat Tony y dejar todo como si nada hubiera pasado.

7. FRANK GRIMES
Recuerda aquí esta escena
Fue probablemente el mejor trabajador de la planta nuclear de Springfield, pero no aguantó el hecho de tener que trabajar al lado del torpe de Homero. Muere durante el episodio “Homer’s Enemy”, mientras se burlaba de lo tonto que era el cabeza de familia de los Simpson: “No tengo que usar guantes de seguridad (para que tocar estos cables de alta tensión) porque soy Homero Simps…”, se le oye decir antes de electrocutarse y morir.

8. SHARY BOBINS
Recuerda aquí esta escena
Apareció en la octava temporada como un emulo de Mary Poppins. Shary llegó a la casa de la familia amarilla para hacer de niñera cuando Marge enfrentó una crisis de estrés. Aunque inicialmente toda la familia la quería por su dulzura y sus canciones, luego terminaron aburriéndose de ella. Antes de despedirla, hacen las paces y Lisa le pregunta a Homero si volverán a verla. Este le dice que sí, pero mientras lo hace se ve que Shary, que volaba con su paraguas, es interceptada por un avión.

9. GLADYS BOUVIER
Es la tía de Marge. Aparece en la cuarta temporada de “Los Simpson”, en el episodio “Selma’s Choice”, donde Selma (hermana de Marge) sale del clóset tras oír a su tía diciendo en el video póstumo que grabó que no quería verlas morir solas como ella. “Formen una familia. ¡Y háganlo ya!”, fueron sus últimas palabras.

10. MONA SIMPSON

Y cerramos este recuento con una muerte algo imprecisa, la de Mona, la madre de Homero Simpson. Durante mucho tiempo, él creyó que su mamá estaba muerta; sin embargo, en el episodio “Mother Simpson” reaparece al ser invitada al falso funeral de Homero. En el capítulo “Mona Leaves-a” vuelve a aparecer, aunque allí sí muere de verdad. Mona llega a la casa de Los Simpson para pedirle perdón a su hijo. Este se niega. Cuando por fin se anima a disculparla, baja y la encuentra muerta en un sillón. Pese a esto, en episodios posteriores se ve a Homero en fotos actuales con su madre. No se sabe si es un error de los guionistas o algo hecho adrede para una nueva escena juntos.