lunes, 8 de diciembre de 2014

Existe un nexo entre homosexualidad y genes, señala estudio

Existe un nexo entre homosexualidad y genes, señala estudio
Un estudio extenso realizado a hermanos homosexuales se suma a la evidencia de que los genes influyen en las posibilidades de que un varón sea gay, aunque los resultados no son lo suficientemente contundentes para demostrarlo.
Algunos científicos creen que varios genes podrían influir en la orientación sexual. Los investigadores que encabezaron el nuevo estudio a casi 800 hermanos homosexuales dicen que sus resultados apoyan evidencia previa que apunta a los genes en el cromosoma X.
También encontraron evidencia de influencia por parte de uno o varios genes en otro cromosoma. Sin embargo, el estudio no identifica cuál de los cientos de genes pudiera estar involucrado.
Estudios menores para buscar vínculos genéticos con la homosexualidad han tenido resultados mixtos.
La nueva evidencia "no es una prueba, pero es una muy buena indicación" de que los genes en los dos cromosomas tienen alguna influencia en la orientación sexual, de acuerdo con el doctor Alan Sanders, el principal investigador. Él estudia comportamiento genético en el NorthShore University HealthSystem Research Institute, en Illinois.
Sin embargo, científicos que no participaron en el estudio son más escépticos.
Neil Risch, experto en genética en la Universidad de California en San Francisco, dijo que los datos son estadísticamente débiles como para demostrar cualquier vínculo genético. Él participó en un estudio menor que no halló lazos entre la homosexualidad masculina y el cromosoma X.
Robert Green, un genetista médico de la Facultad de Medicina de Harvard, dijo que el nuevo estudio es "intrigante pero de ninguna manera concluyente".
El trabajo fue publicado el lunes por la gaceta Psychological Medicine. Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos pagaron por el estudio.
Los investigadores dicen que hallaron vínculos potenciales con la homosexualidad masculina en una parte del cromosoma X y en el cromosoma 8, basándose en análisis de material genético en muestras de sangre o saliva de los participantes.
El cromosoma X es uno de los dos cromosomas sexuales del ser humano, el otro es el Y, presente sólo en los varones.
Los autores del estudio señalan que la investigación animal indica que un gen localizado en una región del cromosoma X podría contribuir a cierto comportamiento sexual, una de las mismas regiones citadas en el análisis.
Las causas específicas de la homosexualidad se desconocen. Algunos científicos opinan que losfactores sociales, culturales, familiares y biológicos están involucrados, mientras que algunos grupos religiosos lo consideran una decisión inmoral.
Chad Zawitz, un médico de Chicago que participó en el ensayo, dijo que el estudio es un "enorme paso" para responder a preguntas científicas sobre homosexualidad y para ayudar a reducir el estigma que enfrentan los gays.
Ser gay "es como tener la piel o un color de ojos determinado, es simplemente quien eres", dijo Zawitz. "La mayoría de los heterosexuales que conozco no eligieron ser heterosexuales. Me intriga que la gente no lo entienda".

Stegosurus


El Museo de Historia Natural, de esta ciudad, exhibe a partir de hoy un fósil compuesto de 300 huesos de un dinosaurio Stegosaurus, una especie muy poco común que vivió hace más de 150 millones de años.
La rara especie de casi tres metros de alto y 5.60 metros de longitud fue encontrada prácticamente intacta hace once años en el Rancho Red Canyon en Wyoming, Estados Unidos.
“Al descubrirlo le faltaba parte de la cola y el brazo izquierdo, pero es fabuloso encontrar esta especie tan poco común casi completa”, afirmó el científico y líder de la investigación Paul Barrett.
El esqueleto que es el primero que se muestra completo al público en más de cien años, fue adquirido para la colección del Museo de Historia Natural en 2013 y armarlo en su aspecto original fue “como poner junto un enorme rompecabezas”, aseguró hoy Barrett.
El Stegosaurus, que significa "lagarto con tejado" o "lagarto cubierto" en referencia a su caparazón, vivió en el periodo Jurásico, pero aún está por precisarse la fecha exacta.
En la zona de excavación “estamos buscando pequeños zircones (mineral más antiguo y abundante de la corteza terrestre) que registran las señales del tiempo”, explicó a Notimex el experto en especies extintas, pero reconoció que sólo será posible si hubo explosiones volcánicas en la zona.
En el mundo se han encontrado muy pocos fósiles de Stegosaurus y sólo seis se encuentran en colecciones públicas porque “esta especie no era tan común en el Jurásico, como tampoco lo son los rinocerontes de la actualidad”, precisó el científico británico.
El experto en dinosaurios señaló que este lagarto herbívoro era mucho más raro que el Tiranosaurio Rex y otros dinosaurios más conocidos.
Los huesos de la pequeña cabeza no están unidos y al estar desarticulados los científicos han podido estudiar la estructura de manera detallada.
El espécimen, que fue adquirido con la ayuda de 70 donativos privados, lleva el nombre de Sophie, en honor a la hija del principal donante, el millonario financiero Jeremy Herrmann.
“Sophie” llegó al Museo de Historia Natural de esta ciudad en diciembre de 2013 y desde entonces se han tomado medidas, fotografías y utilizado Tomografías Computarizadas (CT) para determinar cómo comía, cómo caminaba y qué tan fuerte era su armazón.

Mujeres mas depravadas que los hombres


Bien decía Woody Allen que “El sexo solo es sucio si se hace bien”, y aunque el “hacer bien” puede ser diferente para cualquier persona, es un hecho que los hombres fantasean mucho más que las mujeres sin importar si están despiertos o no. Sin embargo, a pesar de que las mujeres fantasean sexualmente menos y prefieren tener ensoñaciones de corte romántico con su pareja, ellas prefieren ser sometidas, tener un sexo más rudo y pervertido.
El estudio realizado por la Universidad de Granada y la Universidad Complutense, informó que si se dividen las fantasías sexuales en agradables (placenteras) y desagradables (no placenteras), las mujeres se llevan las palmas de oro en el segundo grupo.
Una de las fantasías más comunes entre mujeres tiene que ver con los encuentros homosexuales, esto quiere decir que a las chicas no les desagrada tanto la idea de tener sexo con otra mujer.
Para llegar a estos resultados se entrevistaron a 2,500 personas de ambos sexos de entre 18 y 73 años. El estudio señaló la importancia de tener fantasías para favorecer el deseo y la excitación sexual.

domingo, 7 de diciembre de 2014

La dominguera - No solo es el 69

Para los que nos visitan en domingo, les dejo una nota con unas cuantas ideas para echarse el dominguero. Recuerden que el 69 no es el único número sexy en el kamasutra...
 







Anillo en el fondo del mar


Más de 200 mil personas se han sumado a través de las redes sociales en internet a la búsqueda del propietario de un anillo de bodas, que fue encontrado en el fondo del mar frente a una playa en México.
La argolla fue localizada en septiembre pasado por el estadunidense Daniel Roark, cuando buceaba frente a Playa del Carmen, en el caribeño estado mexicano de Quintana Roo.
“Yo vi algo brilloso en el fondo del mar y pensé primero que era un anzuelo para pescar, estaba semienterrado, pero cuando lo recogí resultÓ que era un anillo”, dijo Roark, en entrevista telefónica con Notimex.
El joven de 21 años, residente de la comunidad de Gloucester, Massachusetts, no reparÓ mucho en el anillo hasta que concluyeron sus vacaciones familiares y regresó a Estados Unidos.
“Fue entonces cuando lo limpié y noté que tenía un grabado en el interior”, dijo. El anillo tiene inscrito “JESSICA 16 02 13 TYYJCEM”.
Jessica sería el nombre de la novia; los números 16 02 13 marcarían la fecha del 16 de febrero de 2013 y las siglas TYYJCEM, serían la abreviatura de “Tú y yo juntos contra el mundo”, explicó Roark, al señalar que llegó a esa conclusión con la ayuda de varias personas que hablan español.
“En ese momento supe que era muy especial y pensé que si yo hubiera perdido un anillo así, me hubiera gustado que quien lo encontrara tratara de devolvérmelo”, añadió.
Eso lo condujo a colocar el 29 de septiembre pasado un mensaje en su página de Facebook para tratar de encontrar al propietario del anillo, sin imaginar entonces que decenas de miles de personas se sumarían a su esfuerzo.
Su mensaje ha sido compartido por unas 250 mil personas a través de Facebook en más de 100 países, incluyendo celebridades como el actor George Takei, de la serie de televisión “Viaje a las Estrellas”.
Roark afirmó estar sorprendió de que su esfuerzo se esparciera de manera viral y la historia fuera recogida por varios medios de comunicación, incluyendo el periódico ingles Daily Mail.
“Yo sospecho fuertemente que el dueño es mexicano y sería estupendo si pudieras correr la voz más en México de que yo tengo el anillo”, comentó Roark en la entrevista con Notimex.
El joven, que ha visitado México en tres ocasiones, explicó que su sospecha se sustenta por el lugar en que localizó el anillo y por la leyenda grabada en el mismo, que tiene significado en español.
Añadió que la argolla tiene otras características que no ha difundido, ya que le servirán para identificar a su propietario, una vez que éste lo reclame.
Roark pidió a quien pudiera saber algo sobre el anillo, escribirle en inglés o español al correo electrónico “thelostweddingband@yahoo.com.