Mostrando las entradas con la etiqueta Gringochangos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gringochangos. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2015

Empleado de Mc Dollar se alocá...


Al enterarse de su despido, el hombre comenzó a arrojar todos los objetos que se encontraban a su alrededor

jueves, 23 de enero de 2014

El Blackphone - La Pesadilla de Los Espías


Es negro, se parece a un teléfono inteligente cualquiera, pero el Blackphone tiene una cosa más: sus creadores  prometen a sus propietarios que tendrán comunicaciones seguras, al amparo de  los "grandes oídos" gubernamentales o de los piratas informáticos.

En pleno debate sobre la extensión de la vigilancia de los servicios de inteligencia estadounidenses, el lanzamiento del Blackphone, concebido por la firma estadounidense Silent Circle y la española Geeksphone, no se habría  beneficiado de una mejor publicidad.

Pero el jefe de Silent Circle, Mike Janke, dice no haber buscado esa oportuna publicidad. Su empresa, explicó a la AFP, trabajaba sobre ese aparato desde mucho antes que el exconsultor de la agencia de inteligencia NSA Edward Snowden comenzará a divulgar documentos secretos acerca del espionaje  estadounidense.

"Hicimos esto porque el problema de las comunicaciones seguras no estaba regulado", señaló este ex miembro del cuerpo de élite de la marina  estadounidense Navy Seal, quien se unió a compañeros de armas y expertos en criptografía de Silicon Valley para crear la empresa Silent Circle.

"Ofrecemos a los usuarios la posibilidad de comunicarse de manera encriptada a través de videos, textos o de llamadas orales sobre redes compatibles IP", destacó Janke.

Su empresa no se estrena con el Blackphone. En el pasado colaboró con multinacionales y hasta con el gobierno de Tíbet en el exilio.

Las habilidades de Silent Circle han que hecho que "casi todos los grandes  fabricantes de smartphones se volviesen hacia nosotros" para trabajar en un  aparato seguro.

Finalmente, la elección de la compañía se inclinó hacia la pequeña sociedad  española Geeksphone que recientemente lanzó un teléfono inteligente que  funciona con el sistema de navegación Firefox.

Silent Circle, detalló Janke, ha dotado a su Blackphone de PrivatOS, una  versión modificada de Android, el sistema desarrollado por Google.

El nuevo teléfono será develado el 24 de febrero en el Mobile World Congress, el gran salón de telefonía móvil que se celebra cada año en Barcelona.

Su precio sigue siendo un misterio, pero Janke aseguró que el Blackphone se venderá desbloqueado por una cifra inferior al valor del iPhone 5S o del Galaxy  S4 de Samsung.

El aparato ofrece toda la gama de servicios de un teléfono inteligente, pero con una gran diferecia: "Usted puede ir a Google y navegar en Internet, pero Google no sabe quién es usted", destacó Janke.

El centro de almacenamiento de datos, cuya capacidad es "mínima", está situado en Suiza, explicó este emprendedor.

"Todo lo que sabremos sobre usted es el nombre que nos da y un número de teléfono de 10 dígitos", indicó.

De esa manera, si llega a Suiza una orden judicial, la compañía solo podría facilitar un nombre, el del propietario del teléfono.

Janke estima que se venderán "varios millones" de Blackphones al año siguiente de su lanzamiento.

El interés es mundial "porque la NSA no está sola, 72 países cuentan con  medios similares a los de la NSA. Nos espían y se espían entre ellos. Aunque viva en Kenia, en Alemania o en Argentina, en todas partes hay las mismas  amenazas", advirtió.

"Estamos seguros de que la encriptación funciona", insistió. Según él, las agencias de inteligencia no se cansan en intentar forzar las comunicaciones encriptadas -una técnica que demanda mucho tiempo- y prefieren insertar virus  informáticos en los correos, capaces luego de interceptar los mensajes.

"El teléfono 100% seguro no existe", matizó Janke. "Nada puede protegerle contra las artimañas. Pero este teléfono ha hecho muchísimo para proteger su  vida privada", concluyó.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Pelea Entre Mascota y Aficionado Gringochangos


En esta ocasión, la acción no sólo se vivió en la cancha, sino en las tribunas, pues en el encuentro de los Utah Jazz y Houston Rockets de la NBA la mascota oficial de los primeros protagonizó una riña con aficionados del equipo contrario.

El video de lo ocurrido su publicado en YouTube el pasado 5 de diciembre y hasta el momento ya cuenta con casi 600 mil reproducciones.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Intercambio de Novias En Texas


Si se trata de un tiroteo tiene que ser en Estados Unidos, exactamente en Texas, donde dos amigos acordaron intercambiar sus parejas sin el consentimiento de sus mujeres, pero la cosa acabó tan mal que sacaron las pistolas.

No es de esperar que las cosas no salgan siempre bien, sobre todo si existe sexo de por medio. Así les ocurrió a los dos amigos que planearon intercambiarse las parejas pero sus mujeres no lo sabían. Uno mantendría relaciones sexuales con la mujer del otro y viceversa.

Los grandes pensadores de este trato eran Frankie Salazar, de 29 años, y Jesus Guitron, de 33 años. Es cierto que también eran protagonistas sus mujeres, pero supuestamente ellas no sabían nada de lo que tramaban sus maridos.

La mujer de Salazar fue la primera que se dio cuenta del asunto, y se negó completamente, ahí fue cuando comenzó a discutir con su marido porque por celos no aguantaba verle con las esposa de su amigo, es decir de Guitron.

La pelea fue subiendo de tono, y además se metió también la otra pareja, y fueron los dos amigos los que se enzarzaron hasta que Salazar, que era policía, sacó un arma y disparo a su ya ex amigo en el pecho y en el brazo, afortunadamente Jasus Guitron se encuentra fuera de peligro en el hospital y no se teme por su vida.

martes, 10 de diciembre de 2013

Juego mortal de EE.UU. parece haber llegado a Japón

¿Está relacionada la serie de violentos asaltos en Japón con el ‘juego nocaut’, de procedencia estadounidense? Algunos internautas japoneses están seguros que así es.
Japón
El mortal ‘knockout game’ parece haber llegado a Japón desde EE.UU.

Uno de los mayores rompecabezas a los que actualmente se enfrentan los Estados Unidos es el criminal ‘juego’ denominado ‘nocaut’ (‘Knockout game’), en que adolescentes tratan de noquear a una persona desprevenida en la calle con un solo golpe.
Aunque no se ha confirmado de hecho como tendencia, ya existen algunos temores de que jóvenes japoneses lo hayan trasladado a las calles de Japón, según parece mostrar una cadena de ataques violentos aparentemente efectuados al azar, informa el portal de noticias japonés JDP.
Cibernautas japoneses suponen que los recientes informes de ataques en Kobe y Osaka pueden tener relación con este mortal juego, que ya ha sesgado unas cuantas vidas en Estados Unidos y ha penetrado a las calles de Londres.
La noche del 30 de noviembre en la ciudad de Osaka una mujer de 21 años fue golpeada en la cabeza por un hombre en una calle oscura. Afortunadamente, la joven pudo huir de su agresor y fue ingresada en un hospital, donde recibió siete puntos de sutura. Sin embargo, el agresor aún no ha sido detenido.
Dos días antes de este ataque, ocurrió un incidente muy similar, esta vez en Kobe, en el que una mujer, también en una calle oscura, fue golpeada por detrás.
Hoy en día no existen pruebas de que haya una relación directa entre los dos ataques, pero los internautas ya han llegado a la conclusión de que el ‘nocaut’ ha llegado a Japón. Sin embargo, hay varias diferencias entre los incidentes en EE.UU. y en Japón. Por ejemplo, los ataques en Estados Unidos ocurrieron en pleno día y fueron grabados por cámaras de seguridad, mientras que en Japón fueron perpetrados en la oscuridad, según el profesor Tetsuya Fujimoto.
No obstante, Fujimoto también reconoció que el estilo norteamericano de la violencia callejera podría haber penetrado en el ámbito de los adolescentes japoneses.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Cierran gobierno de Estados Unidos

A pesar del cabildeo del presidente Barack Obama en la Cámara de Senadores, ayer los republicanos no cedieron y se ordenó el cierre paulatino del gobierno. Los únicos empleados federales que tienen asegurado su salario serán los militares

La dirección de presupuesto de la Casa Blanca ordenó anoche a las agencias federales que inicien el proceso de cese de actividades, ante el fracaso del Congreso de aprobar un nuevo presupuesto.


Así, los demócratas y republicanos en el Congreso de Estados Unidos obligaron al cierre parcial del gobierno por primera vez en 17 años y las agencias federales deben ejecutar los planes para un una clausura temporal y ordenada ante la ausencia de asignación de recursos, indicó la oficina de Presupuesto de la Casa Blanca.



“Las agencias deben ahora ejecutar los planes para un cierre ordenado ante la ausencia de asignación de recursos”, expresó Sylvia Mathews Burwell, directora de la oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, en un memorando.


Burwell agregó que la administración Obama instó al Congreso a actuar con rapidez para que los servicios públicos esenciales pudieran ser restaurados, aún así este causará molestias a millones de personas que dependen de los servicios federales. Los únicos empleados federales que tienen asegurado su salario serán los militares ya que el presidente Barack Obama había firmado un acuerdo para garantizarlo por sobre las decisiones del Senado de cerrar el presupuesto.
 
Consecuencias inmediatas

Los campistas tendrán que salir de los parques nacionales; algunos exsoldados se verán obligados a esperar más para que les aprueben sus prestaciones por discapacidad; muchas inspecciones alimentarias de rutina serán canceladas y las cámaras de vigilancia del panda serán apagadas en el Zoológico Nacional, debido al estancamiento en el Congreso de las negociaciones presupuestarias.

El anuncio de la paralización del gobierno estadounidense ha dejado muchas dudas de sus implicancias:

¿Qué es?
Es la suspensión de los servicios no esenciales que dependen del Estado federal. La mayoría de funcionarios irán a casa sin sueldo.

¿Qué supone?
Desde el 1 de octubre comienza el nuevo año fiscal en Estados Unidos. Por ello 800 mil funcionarios no tendrán trabajo ni sueldo hasta que se consiga financiar el Gobierno por parte del Congreso.  La NASA cerrará casi al completo, asimismo los turistas no podrán visitar la estatua de la Libertad o el Capitolio. Los visados, al no ser considerados servicios esenciales, también se retrasarán.

¿Cómo se llegó a esto?

Teniendo mayoría en la Cámara de Representantes, el Partido Republicano aprovechó el contexto para evitar la implementación de la reforma sanitaria planteada por Obama el 2010. El Partido Demócrata de Barack Obama tiene la mayoría en el Senado, por lo cual es difícil llegar a acuerdos en temas en los que no se coincide. Lo cierto es que los choques entre el presidente Obama y el Congreso han sido varios, y este no es el mayor problema para Estados Unidos. 

A mediados de octubre será necesario elevar el techo de la deuda estadounidense, situación que requerirá un entendimiento entre los partidos.

Al parecer la profecìa que hizo el Escritor francès Julio Verne en cuanto a que U.S.A tendrìa su debacle antes del 2030, empieza a tener sentido y cobrar forma en èste año.

Colaboraciòn de:
 
Kato Orugato.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Microsoft Espío Correos Para Estados Unidos


Nuevos documentos filtrados por el ex agente estadounidense de inteligencia Edward Snowden revelan que Microsoft ha colaborado de manera estrecha con el gobierno de Estados Unidos para interceptar las comunicaciones de sus usuarios.

Documentos secretos de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), hechos llegar al diario británico The Guardian por Snowden, indican que Microsoft ayudó a las agencias de inteligencia a abrir el sistema de encriptación que protege los chats entre sus usuarios.

Por lo menos desde 2010, la empresa fundada por Bill Gates habría facilitado a la NSA, a la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) y a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) el acceso a sus servicios de Hotmail (antes de su desaparición), Outlook y SkyDrive.

Las conversaciones interceptadas por agencias de inteligencia estadounidenses incluyen mensajes de texto, correos electrónicos, mensajes de voz y de video, según los documentos presentados por The Guardian.

“Los archivos proporcionados por Edward Snowden ilustran la escala de cooperación entre (la empresa con sede en) Silicon Valley (California) y las agencias de inteligencia en los últimos tres años”, escribió esta noche el diario británico.

Snowden, reclamado por la justicia de Estados Unidos, se encuentra en un aeropuerto de Moscú desde el pasado 23 de junio en espera de viajar a algún país que le conceda asilo político.