Mostrando las entradas con la etiqueta Maltrato animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maltrato animal. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

Burro muere aplastado por un gordo

Un hombre de 38 años con sobrepeso fue acusado de maltrato animal en España tras la muerte de un joven burro, tres días después de que se montara sobre el équido que formaba parte de un pesebre navideño al aire libre.
 
El burro, bautizado con el mítico nombre de Platero, de sólo cinco meses de edad, se encontraba en exhibición junto a otros animales como parte de las celebraciones de Navidad.
 
Pero el pasado 10 de diciembre, un hombre, unos 150 kilogramos, entró al corral donde se encontraba el pequeño burro y se montó sobre su lomo para sacarse una foto.
 
En una foto que ha circulado en todos los medios sociales, se ve al corpulento hombre, vistiendo camisa celeste y pantalones verdes, mientras sonreía montando al burrito, con una mano apoyada en una cadera y la otra en una valla del corral de madera.
 
Dos días más tarde, el burro tuvo que ser llevado a un veterinario después de que los vecinos del lugar informaran que el animal no podía sostenerse sobre sus patas. El burrito murió al día siguiente.


domingo, 22 de diciembre de 2013

Rescatan A Un Cachorro En Guadalajara


Todos los días decenas de perros y gatos son lastimados por automóviles y algunos de ellos no corren con mucha suerte pues termina su vida a causa de accidente provocados por automóviles.

A través de un video que fue publicado por el usuario Arturo Espinosa en YouTube, muestra el acto en el que un joven rescata a un perrito que se encontraba peligrando por su vida en la barra de contención en el periférico de Guadalajara.

Aunque se desconoce en qué parte exactamente del periférico ocurrió esto, el usuario puntualizó en su publicación que fue en la ciudad de Guadalajara.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Prevén Abandono de Mascotas Con IVA En Alimento


La aprobación del IVA de 16 por ciento en alimentos para mascotas es una medida alevosa porque los albergues de perros y gatos estarán desprotegidos, señaló la administradora de la Fundación Caminando a su Lado AC, Inna Cárdenas.

La altruista, dedicada desde hace más de 15 años al rescate de perros abandonados, maltratados y mutilados, consideró que las cámaras de Diputados y de Senadores desconocen la labor que realizan todos los albergues del país en favor de la sociedad.

La también profesora para animales dijo que este nuevo gravamen, que entrará en vigor el 1 de enero de 2014, ocasionará que las familias con tres o más mascotas en sus hogares tengan que sacar a la vía pública a alguna de ellas, pues no tendrían la posibilidad de adquirir el alimento balanceado que requieren.

Mencionó que los animales de compañía como perros y gatos "no son artículos de lujo, son miembros de una familia. Nosotros vemos desprotegidos a la mayoría de los albergues con esta decisión", pues tendrán menos donaciones de alimento, explicó tras precisar que su fundación da asilo y atención a 80 canes.

Inna Cárdenas consideró que además dicha medida propiciará que algunos albergues desistan de seguir con su labor, en virtud de que no reciben apoyo alguno del gobierno para el cuidado de los animales de compañía, ya que alertó no existen hospitales públicos para ello.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Pobrecitos Perritos Rumanos :(


El Parlamento rumano autorizó hoy el sacrificio de los perros callejeros si no son reclamados por sus propietarios o adoptados en un intervalo de 14 días, una ley que llega una semana después de que un niño muriera atacado por varios animales en un parque de Bucarest.

La nueva ley salió adelante con 266 votos a favor, 23 en contra y 20 abstenciones, mientras en la calle un centenar de personas se manifestaban contra esta disposición.

La muerte del pequeño de cuatro años reabrió el debate sobre qué hacer con los miles de perros, unos 65 mil según el ayuntamiento, que andan sueltos por las calles de la capital rumana.

Quienes se oponen al sacrificio de los animales proponen como alternativa la esterilización y adopción de los perros.

Ya en enero de 2012 se aprobó una ley que permitía a las autoridades locales matar a las decenas de miles de perros que viven en las calles del país balcánico.

El tribunal constitucional anuló posteriormente esa norma, al entender que no incluía medidas cautelares, ya que los animales podían ser sacrificados inmediatamente después de su captura, sin dar tiempo a que alguien los reclamara.

La nueva ley ha de ser aún ratificada por el presidente, Traian Basescu, que siempre se ha manifestado a favor de esta medida. De hecho, en su época de alcalde de Bucarest, se sacrificaron unos 50 mil perros callejeros.

El problema de los perros asilvestrados comenzó en la época de la dictadura comunista, durante la que muchos rumanos fueron obligados a mudarse a las ciudades, donde acababan abandonando a los perros al no poder albergarlos en sus viviendas.