Mostrando las entradas con la etiqueta gasolineras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gasolineras. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2016

Oxxo lanzará marca propia de gasolineras

A poco más de un año de que FEMSA anunciara su estrategia de adquirir gasolineras en el país, la compañía lanzará el próximo miércoles su marca propia bajo el nombre Oxxo Gas en la Ciudad de Monterrey. Y es que en febrero del año pasado, la compañía informó que buscaría arrendar, comprar o abrir más gasolineras que se encuentran junto a sus tiendas Oxxo; de hecho en 2015 logró incorporar 80 estaciones.
De acuerdo con información financiera de la empresa, al 31 de diciembre de 2014 tenía 227 estaciones, que generaron 16 mil 178 millones de pesos; sin embargo, al cierre de 2015 la empresa reportó 307 estaciones Oxxo Gas en el país, las cuales registraron ventas en el año por 18 mil 510 millones de pesos.

De acuerdo con el “Diagnóstico de la industria de petrolíferos en México”, realizado por la Secretaría de Energía (Sener) a lo largo del territorio nacional hay alrededor de 11 mil 431 estaciones administradas bajo un esquema de franquicia, donde el estado de México, Jalisco y Veracruz concentran el 22 por ciento. El documento destaca que la liberalización de los mercados de la gasolina y del diésel en México abrió una oportunidad para las inversiones en el mercado de las estaciones de servicio, ya que en algunas regiones presenta una concentración poco uniforme, como en el centro del país, donde hay una gasolinera por cada cinco mil 500 vehículos.

Asimismo, indica que en el país existen en promedio 357 gasolineras por entidad federativa, y presentan una concentración poco uniforme, lo cual limita las opciones de los consumidores y el potencial para el desarrollo de mercados competitivos. “Si bien en algunas regiones de México el número de vehículos por estación de servicio es comparable al registrado en otros mercados con una estación de servicio por cada dos mil vehículos, en la región centro se cuenta con una estación de servicio por cada cinco mil 500 vehículos”, afirma.

Y es que en el estado de México y en la capital del país se cuenta con 946 y 385 estaciones de servicio para satisfacer a 5.2 y 4.7 millones de vehículos, respectivamente, por lo que una estación mexiquense atiende en promedio 5.5 mil vehículos y una de la ciudad de México a 12.3 mil vehículos por estación. Mientras que en España hay una estación de servicio por cada dos mil 890 vehículos, en Estados Unidos hay una por cada mil 640 vehículos, en Canadá una por dos 760 vehículos y en Australia hay una estación por cada dos mil 220 vehículos.

jueves, 10 de marzo de 2016

Gasolina Gulf llega a romper monopolio de Pemex

Gulf, marca pionera en la industria petrolera y en el despacho minorista de combustibles, se prepara para ser la primera en romper el monopolio de Pemex en las estaciones de expendio de gasolina en México.
La empresa de origen estadounidense, a la que se le atribuye la creación de la primera estación de servicio en 1911, en Pittsburgh, Estados Unidos, hará oficial su llegada a México, semanas antes de que entre en vigor la apertura de la libre importación de combustibles, el 1 de abril. 

“Gulf buscará ser la primera marca distinta de gasolineras que conozcan los consumidores mexicanos. Distinta no sólo porque será la primera que lucirá una fisonomía e identidad de marca nueva, sino porque se prepara para diferenciarse por la experiencia innovadora en el servicio”, se puede leer en un documento de presentación comercial de la marca, que este viernes se presentará oficialmente en la ciudad de México.

De acuerdo con El Economista, la marca fue fundada en 1901, en Spindletop, Texas y fue pionera en la construcción de una plataforma de exploración y producción sobre el agua. 

Luego de iniciarse en el negocio de las gasolineras en 1911, la empresa fue la primer en incorporar las tiendas de conveniencia al modelo de negocio, la primera en franquicias estaciones de servicio, y años después, la primera en vender gasolina sin plomo.