Mostrando las entradas con la etiqueta suicidio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta suicidio. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2016

Suicida de Periscope se mató por abuso sexual del exnovio

Océane, joven francesa de 19 años, impactó al mundo al transmitir todo su suicidio por Periscope. Estaba en la red social como @imanolcat y quería hacer que la gente "pensara". No lo logró: de hecho los comentarios frívolos y burlones ante lo que ella iba a hacer, fueron lo peor del caso.
Se presume que se tiró a las vías del tren en la estación de Égly, al sur de París. Las autoridades ya abrieron la investigación sobre su muerte y el fiscal Éric Lallement afirmó que la mujer envió el texto a un amigo contándole que su ex novio (también amigo de su interlocutor), la violó. "En el mensaje de texto ella afirmó que se quitó la vida por lo que él hizo", afirmó en un comunicado. 
También están examinando el teléfono de la joven y ya hablaron con la familia. Estos afirmaron que ella tenía una relación tormentosa con el novio y que era psicológicamente muy frágil, reportó el periódico británico "The Independent".

sábado, 13 de diciembre de 2014

El episodio perdido de Bob Esponja

 
Todos conocemos a Bob Esponja, un show de televisión muy popular. Uno de los personajes es Calamardo, un pulpo desencantado con la vida. En el año 2004, comenzó a circular una leyenda urbana sobre un episodio perdido del show en donde se suicida.
 
Se dice que el animador de este episodio, llamado Andrew Skinner, lo desarrolló en 2004 para la cuarta temporada. El nombre del capítulo es "Marea Roja". Lo envió a Hollywood para su aprobación, pero los encargados de su publicación encontraron en el video un secreto muy oscuro.
 
Todo comienza con un vendedor que toca la puerta de la casa de Calamardo. Le avisa al pulpo que la marea roja está por llegar, lo cual confunde al personaje. Después, inicia otra secuencia en donde el pulpo toca el clarinete frente a una multitud y Bob Esponja lo abuchea violentamente. Calamardo se deprime y regresa a su casa para sentarse en una silla, con una expresión en blanco. El audio se comienza a escuchar distorsionado y Calamardo empieza a llorar. De pronto, aparecen muchas imágenes reales rápidas, como un cadáver con la cabeza aplastada y las entrañas de fuera, y una niña muerta. Mientras comienza la canción Amazing Grace, aparecen imágenes de un niño mutilado, y se escuchan voces diciendo “do it” o “hazlo”. Es entonces cuando Calamardo se apunta con una pistola a la cabeza y se suicida.
 
Al parecer, este video fue tan horripilante que, después de verlo, tres de los animadores fueron hospitalizados: Barry O’Neill, Grant Kirkland, Jr. y Alyssa Simpson. El editor Fernando de la Peña renunció y un becario llamado Jackie McMullen se suicidó. En consecuencia, se dice que arrestaron a Andrew Skinner por nueve asesinatos, incluidos los niños que se pueden ver en el video.
 
Un becario de los estudios Paramount hizo una copia del video y lo compartió en Internet, pero fue removido rápidamente por la policía y solamente existe una captura de pantalla de los ojos rojos de Calamardo. Sin embargo, al tratar de investigar la historia no hay mucha información, excepto por un artículo en donde se menciona el arresto de Andrew Skinner por intento de asesinato en el 2002.
 
Pero algunos usuarios de YouTube se han dado a la tarea de recrear el episodio y este es el resultado:
 


domingo, 11 de mayo de 2014

Domingo de Borrachos... VIII

En 2007, un turista italiano de visita en Australia fue hospitalizado después de un intento de suicidio por ingestión de un compuesto químico anticongelante, a menudo añadido a la gasolina o al diesel para evitar la solidificación en el invierno y en lugares de clima frio.
La cura del paciente podría lograrse simplemente administrando una gran cantidad de alcohol medicinal. Por desgracia, el hospital no tenía el material disponible ese día. ¿La solución? Comprar una caja de vodka y canalizarlo al el estómago del hombre. Durante los tres días de tratamiento, el paciente recibió el equivalente a tres dosis de vodka por hora, es decir, más de 200 en total. Y sobrevivió gracias a ello.

lunes, 5 de mayo de 2014

¿Que sucedió con Evelyn McHale?

Un millón de personas se quita la vida por decisión propia cada año en el mundo. Es decir, cada 40 segundos alguien comete un suicidio. La epidemia es creciente: el número de víctimas ha aumentado porcentualmente un 60% en los últimos 45 años y la cantidad de intentos fallidos es enorme, de 10 a 20 millones anuales. El método más común (uno de cada tres suicidios) es el envenenamiento con pesticidas —único agente químico mortal al alcance de los parias de la tierra—. Le siguen el ahorcamiento, los disparos con armas de fuego, la ingesta de drogas, sean legales o no, y el salto al vacío.
(foto postcoloreada)

El uno de mayo de 1947 Evelyn McHale, de 23 años, opto por tirarse desde el piso 86º del Empire State, el rascacielos-símbolo neoyorquino. En el mirador desde el que había saltado la chica, un agente de policía encontraría minutos más tarde el abrigo que había dejado doblado en una última ceremonia de repliegue hacia el orden y la razón cotidianas. En una cartera negra hallaron una nota redactada a mano con una letra escrupulosa y educada:

“No quiero que nadie, familiar o no, vea mi cuerpo. ¿Podrían destruirlo mediante la cremación? Te ruego a ti y mi familia que no celebren ninguna ceremnia religiosa en mi memoria. Mi prometido quiere que nos casemos en junio, pero no creo que pueda ser una buena esposa para nadie y él estará mucho mejor sin mí. Decidle a mi padre que tengo muchas de las predisposiciones de mi madre”.

El estudiante de fotografía Robert Wiles escuchó el golpe del cuerpo de la chica al impactar contra el techo de una limusina de las Naciones Unidas aparcada bajo el rascacielos, corrió hacia el lugar e hizo la foto del cadáver. Sólo tuvo tiempo para disparar una vez antes de que le impidieran seguir retratando.La imagen fue publicada en el número de mayo de la revista Life. El pie explicaba: “Sólo cuatro minutos después de la muerte de Evelyn McHale, Wiles hizo esta foto de la violencia de la muerte y su compostura“.

La foto de Miles una de las imágenes más perturbadoras de la historia y ha sido llamada, obviando con cierto grado de grosería el dolor causado a las personas que dejó atrás la chica, “la más bella de las suicidas“.

No es fácil eludir la plasticidad sugestiva de la foto, el estremecedor atractivo del cuerpo aparentemente limpio de Evelyn McHale —la muerte se debió a politraumatismo orgánico interno y el cadáver luce una limpieza casi total—. La joven parece dormida, mantiene en su lugar los guantes blancos y el collar… Sólo las medias caídas, envolviendo los tobillos, sugieren el desacomodo de la muerte.


Unos años más tarde, el artista Andy Warhol reutilizó la imagen para el estampado Suicide (Fallen Body). Como era norma en el sobrevalorado copista estadounidense, la obra es una pantomima realizada para hacer caja.

El cuerpo de Evelyn McHale, como era su deseo, fue incinerado y no hay túmulo funerario en su memoria. La web Codex 99 reconstruyó hasta el punto en que fue posible algunos detalles biográficos: había nacido en Berkeley, patria californiana de la contestación y la rebeldía; era la sexta de siete hermanos; su padre trabajaba en un banco y ella, tras el servicio militar voluntario —del que se largó quemando el uniforme en un acto que acaso fuera una protesta—, se empleó como administrativa en una imprenta de Nueva York.

El día antes de matarse había viajado en tren a visitar para su novio. Regresó el uno de mayo temprano —“cuando la besé para decirle adiós, estaba tan contenta como cualquier chica normal”, dijo el prometido—, se hospedó durante unas horas en un hotel para redactar la nota de despedida, fue al Empire State, pagó el ticket de entrada, subió en uno de los frenéticos 76 ascensores hasta el piso 86º en un viaje de menos de un minuto, se desprendió del abrigo y saltó a la calle, 320 metros más abajo…

En lo que sabemos quedan los espacios vacíos que cada suicidio abre como fauces de fieras, las permanentes preguntas que nadie es capaz de responder: ¿la agonía diaria de una tristeza insondable?, ¿un desajuste químico-funcional en la maquinaria de la mente y el alma?, ¿el simple miedo a la vida?, ¿la seguridad del fracaso?, ¿una tristeza insoportable?…

Una pregunta más puede añadirse: ¿puede una foto de una suicida ser “bella” como ciertamente lo es la del cadáver de Evelyn McHale sobre la carrocería de una limusina?

Ánxel Grove

viernes, 2 de mayo de 2014

El suicidio mas hermoso



En ocasiones la muerte alcanza una belleza difícil de superar. Se convierte en un sueño. Este es el caso de Evelyn McHale, quien se arrojó del piso 86 del Empire State Building, impactando en una limusina de la Naciones Unidas. Como un angel que se hiciera un lecho metálico para fijar su mente en una luminosa eternidad, Evelyn mantiene una pureza inmarcesible, acomodándose en la hendidura del auto como quien hace una almidonada fractura en el tiempo-espacio.

A los 23 años, en May Day (primero de mayo de 1947, el día de la diosa pagana de la fertilidad Beltane)  Evelyn decidió saltar del edificio más icónico de Nueva York en ese entonces. Empujada por el desamor, decidió resolver “el único problema filosófico serio: el suicidio”. En su precipitación ontológica, sin embargo, pasó a la posteridad estética, en esta foto de Robert Wiles y en un grabado de Andy Warhol.

martes, 18 de marzo de 2014

Muere pareja de Mick Jagger


La novia de Mick Jagger y diseñadora de moda L'Wren Scott ha sido encontrada este lunes sin vida en su apartamento de Manhattan, en Nueva York, según ha informado la policía de la ciudad. Scott tenía 49 años. De acuerdo con las informaciones oficiales, la policía recibió una llamada de emergencia desde la casa de diseñadora, en el barrio de Chelsea, a las 10.05 de la mañana (15.05, en la España peninsular).
Aunque los primeros indicios llevan a la policía a concluir que Scott se habría suicidado aún no se ha encontrado ninguna nota de despedida. Será el equipo médico forense quien determine la causa exacta del fallecimiento tras la realización de la autopsia. Su asistente fue quien dio la voz de alarma, según ha detallado el diario New York Post.
Jagger y Scott llevaban juntos más de una década, desde 2001. El líder de los Rolling Stones se encuentra de gira con el grupo en Australia. "Con muchas ganas de tocar en Perth", tuiteó el cantante tan solo cuatro horas antes de la fatídica noticia. Según ha confirmado un portavoz de Jagger a la cadena ABC, "el cantante está en shock y devastado por la noticia".
El roquero, de 70 años, y la diseñadora tenían planeado casarse. Jagger tiene siete hijos de cuatro mujeres; se casó con Bianca De Macías en 1971 y comenzó a salir con Jerry Hall en 1977 con quien posteriormente contrajo matrimonio en 1990.
La diseñadora odiaba que se hablase de ella simplemente como la novia de Jagger. "Soy una diseñadora de moda, no quiero que me definan como la pareja de nadie. Siempre te preguntas si la gente prestará atención al trabajo que haces", aseguró.
Scott fue modelo en París tras graduarse en la universidad de Utah y a desfilar para Chanel y Thierry Mugler, antes de mudarse a California y convertirse en diseñadora. Era muy famosa entre las celebridades. Nicole Kidman, Angelina Jolie y Penélope Cruz eran algunas de las más fieles a la diseñadora desde que en 2006 lanzara su propia marca de ropa. Incluso, la primera dama de EE UU, Michelle Obama, ha vestido alguno de sus diseños. En febrero, la novia de Jagger canceló sus desfiles en la semana de la moda de Londres, aunque no trascendieron los motivos.
La diseñadora ha colaborado recientemente con la marca Banana Republic en una colección más asequible. Su agencia de relaciones públicas no ha querido hacer ningún comentario con respecto a su fallecimiento.
Uno de los primeros en mostrar su pesar fue Marc Jacobs que en su Twitter escribió: " Descansa en paz, L' Wren Scott. Siempre te echaremos de menos".
                                                       Cortesía de Apostol Superfino