miércoles, 24 de julio de 2013

Cronicas Rockuleras: Una verdadera Belleza


Como te ven, te tratan. Era apenas una mina de 13 años cuando Janis Lyn Joplin, una linda niñita rubia, con carita de ángel, inició el triste camino de la pubertad. Y es que Janis, tuvo primero que ver cómo su cabello cambiaba drásticamente de rubio a castaño oscuro, desarrollo tardío de senos y caderas, un severo caso de acné, en fin, en sólo meses, pasó de mariposa a oruguita. La desdichada nenita sufrió un duro golpe, y su autoestima empezó a decaer conforme avanzaban sus años escolares.
Por si ésto fuera poco, enfrentó bromas y rechazo por parte de sus compañeros, apodos ofensivos como “cerdo”, además de horribles bromas, como la tristemente célebre burla de declararla “El Hombre más feo del Colegio” durante un concurso en la Universidad, hacen pensar en lo amargos que fueron sus años adolescentes.
Para cuando Janis tenía 20, había perdido seguridad, pero había ganado alma, mucha alma.
Soul (y no me refiero a ningún maricón cara cortada), es la palabra en inglés que define al ente atrapado entre hueso, tejido y piel, y aunque tengamos encima la faja “quebaré” o varias capas “asepxia camuflash”, soul, no cambia, al menos no tanto, si traemos Gucci, Armani, Dolce&Gabanna, o una sencilla ganga de tianguis, soul, simplemente, está fuera del alcance de Carolina Herrera o De la Renta, y es porque no toca superficies, sino que llaga, rompe y rasga, hasta lo más profundo del sí mismo.
Cuando Janis Lyn Joplin cantaba soul, era magnífica, bella, radiante, esplendorosa y en ello dio más luz y belleza al universo que cualquier plástica pasarela de YSL.
Al día de hoy Janis, tendría ya 70 años y sería una viejita arrugada y encorvada, exactamente igual que las modelos y mujeres más bellas de su época, sin embargo, falleció joven, entre excesos, depresión y drogas, exactamente igual que las modelos y mujeres más bellas de su época. La diferencia fundamental es que, las modas de finales de los 60, quizás vuelvan a cuenta gotas en tendencia y esporádicamente, no así la belleza de quienes la ostentaron.

El legado de Janis Joplin es un eco que vibrará perpetuamente en las conciencias que tocó y tocará, un fuego que arderá y avanzará sin consumirse….



Posted By:

Botanitas

Siete maravillas Mexicanas.

Las maravillas que resguarda México son múltiples y sumamente impresionantes. 


Cuatro Cienegas, Coahuila.

Los mexicanos tenemos el privilegio de contar con grandes riquezas que desbordan hermosos paisajes ante diversos contextos, no sólo culturales sino también naturales.

 
Santuario de la Mariposa Monarca: Entre los Estados de Mèxico y Michoacàn.


México posee un representante dentro de las 7 nuevas maravillas del mundo, se trata de la zona arqueológica de Chichén Itzá, que se ha posicionado como nuestro máximo exponente.

 
Xel Ha, Acuario Natural en el Estado de Quintana Roo.


En 2007, con 1 millón 421 mil 434 votos; los mexicanos decidieron, a través de elecciones electrónicas, las 7 maravillas internas de México. Destinos formidables que se encuentran a lo largo y ancho de la República Mexicana.


Arrecifal, Golfo de Mèxico. Estado de Veracruz.
  

Cañon del Sumidero, Estado de Chiapas.

Prismas Basàlticos, Huasca de Ocampo, Estado de Hidalgo.

Mina de Naica, Estado de Chihuahua.


Cortesìa de:


 Zoila "Diablesa" Rojano.






martes, 23 de julio de 2013

Publicidad Japo - Chino - Changa

Interrumpimos este canal para ofrecerles unos minutos de publicidad.




Cortesía de la Que Tetas Creyendo

La pequeña amy winehouse











Posted By: No.18


Una Historia de Amor Japonesa - F Is For Fart


F is for Fart (P de Pedo) es un cortometraje de Noboru Iguchi. Forma parte de la película The ABCs of death, un proyecto que aúna 26 cortometrajes de directores diferentes. Cada uno de ellos eligió una letra del abecedario y siguió la única ley del proyecto: tratar la muerte.

El corto de Iguchi trata el turbio asunto de la muerte por pedos, que parece que es más común de lo que yo pensaba. Hay también una historia de amor y una obsesión malsana y enfermiza para dotar de profundidad al argumento.

Por desgracia los subtítulos son en inglés, pero creo que se entienden perfectamente. Mención especial merece el momento de 2:50 con la muchacha corriendo encantada por el descampado.



Cortesía de la Sopladora