lunes, 12 de agosto de 2013

Lo que debes saber antes de contraer matrimonio.

¿Qué sabemos del vínculo de pareja antes de casarnos? ¿Por qué cuesta conservar el amor? ¿Cómo puedo crear una relación que realmente funcione?


Las 101 cosas que ojala hubiera sabido cuando me casé”, de Linda y Charlie Bloom (El grano de mostaza) responde de manera amplía y en detalle estas preguntas. 
La idea es evitar la repetida frase “… si hubiera tenido la oportunidad de aprender cómo funciona el amor” y todos esas interminables disputas y malos entendidos que hacen de la convivencia diaria un martirio. Y es justamente esa la problemática que abordan los psicoterapeutas de Bloomwork en este texto.

“Las 101 cosas que ojala hubiera sabido cuando me casé”, está dirigido a cualquiera que viva, haya vivido o vaya a vivir una relación en compromiso. Advierten que no dicen lo que tienen que hacer , pero si ofrecen toda su confianza para que cada lector crea en su propia intuición y en la capacidad humana de curarse de las heridas del pasado para fortalecerse.

La idea es desentrañar el misterio del amor. Por ejemplo, la primera lección es “las grandes relaciones no ocurren sin más, se crean”, aquí enseñan que lo importante es crear un fondo de buena voluntad a través de una conversación, una larga mirada o una sincera expresión de gratitud que van reafirmando el amor y que esas expresiones se van acumulando para cuando vengan tiempos difíciles.

Mientras que en “La vulnerabilidad te desarma”, aconsejan encontrar la valentía de mostrarse vulnerable y renunciar a las defensas verbales. “La vulnerabilidad nos ofrece una mayor integridad y un acceso a nuestro corazón y a la verdad profunda de nuestra experiencia”, escribe Linda Bloom.


“Haber crecido en una familia feliz no asegura un buen matrimonio, y crecer en una familia infeliz no impide tenerlo”, es otra, donde la pareja asegura que con el tiempo, las experiencias pasadas no condicionan necesariamente nuestra capacidad de dar y recibir amor. 



21 de las 101

1. El príncipe no va a venir.
2. Nunca es demasiado tarde para reparar la confianza dañada.
3. Incluso la menor chispa puede encender el fuego del amor.
4. La capacidad de sentir alegría crece en la misma proporción que la capacidad de sentir dolor.
5. Tu pareja no puede rescatarte de la infelicidad, pero puede ayudarte a que te rescates a ti mismo.
6. El coste de una mentira es mucho mayor que lo que ganas diciéndola.
7. Las vacaciones son una necesidad, no un lujo.
8. Da lo que deseas recibir.
9. Nada adormece tanto el deseo sexual como las diferencias no resueltas.
10. Tu opinión no es la verdad.
11. Los ultimátum y las amenazas hacen más daño que bien.
12. La verdadera intimidad solo puede existir entre iguales.
13. Si piensas que eres demasiado bueno para tu pareja, reflexiona un poco más.
14. Lo importante no es lo que tienes, sino lo que haces con ello.
15. Los secretos son mentiras.
16. Si eliges la monogamia, mantén el acuerdo.
17. La privacidad no dañará tu matrimonio, pero el secretismo sí.
18. Si tu pareja piensa que algo es importante, ¡lo es!.
19. Hay violencia en el silencio cuando se usa como un arma.
20. El perdón no es algo que ocurre de una vez, es un proceso.
21. Si tu pareja se pone a la defensiva, podrías estar dándole razones para ello.

Cortesìa de


La novia de Brinklo.

La historía detras de un capo: Rafael Caro Quintero

Rafael Caro Quintero, nació el 3 de octubre de 1952 en La Noria Badiraguato Sinaloa.
Fundó el Cártel de Guadalajara, junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo ” Don Neto”. Durante los 80 fue conocido como el “Narco de Narcos”.
Fue detenido en Costa Rica el 4 de abril de 1985 a petición de las autoridades mexicanas, al ser relacionado con el asesinato del Agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y de su piloto Alfredo Avelar.
Junto con Caro Quintero, fueron asegurados Eduardo Aldana García, José Albino Bazán, Juan Carlos Campero Villanueva, Luis Beltrán, Iván Soto Arellano, Raúl Noyola Romero, Miguel Lugo y Violeta Estrada Yaver.
Además, tras el allanamiento, la policía halló a Sara Cristina Cosío Vidaurri Martínez -hija del ex secretario de educación del estado de Jalisco y sobrina de un ex gobernador de Jalisco-, por quien la policía de Costa Rica ingresó a esa vivienda, a solicitud de las autoridades mexicanas.
Doce horas después del allanamiento, y tras ser enviadas a México las huellas dactilares de todos los detenidos, la policía judicial recibió una respuesta inesperada: “Ustedes detuvieron a Caro Quintero, lo buscamos por tráfico de drogas y la DEA lo solicita por matar a uno de sus agentes”.
El capo estaba en la lista de los más buscados de la DEA. Para esa hora, por lo decomisado en la casa, todo encajaba para la policía: un arma chapada en oro con incrustaciones de diamantes, 300 mil dólares en efectivo, joyas por un valor de 1 millón de dólares y dos carros de lujo (un Mercedes Benz, placa de Misión Internacional MI 12-31, y un Toyota deportivo MR2, ambos adquiridos en circunstancias irregulares). Además, cuatro propiedades valoradas en 1.9 millones de dólares: una en San José de la Montaña, otra en Bello Horizonte de Escazú, una más en Vázquez de Coronado y la quinta de San Rafael de Ojo de Agua, donde fue detenido. Solo una de estas propiedades pudo ser aprovechada por el Estado costarricense. Una casa de Vázquez de Coronado fue traspasada por el gobierno mexicano al Comité Olímpico Nacional. Las otras dos están tomadas por precaristas. Las inversiones de Caro Quintero en el país sobrepasaron los 2.5 millones de dólares, según José Martín Trejos, ex procurador penal en ese entonces.
En la madrugada del 31 de mayo del 2010 logró a través de una resolución de un tribunal federal colegiado ser traslado del Centro Federal de Readaptación Social de Jalisco al reclusorio preventivo de Guadalajara, consideró que las autoridades federales y estatales “no pudieron” demostrar el perfil de alta peligrosidad de Caro Quintero.
NT_caro
ASESINATO DE ENRIQUE CAMARENA
El 7 febrero de 1985, un grupo de hombres armados secuestraron al agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, mientras salía del consulado estadounidense en Guadalajara.
A las dos horas también secuestraron al piloto mexicano, Alfredo Zavala Avelar en la carretera Guadalajara-Chapala. Guadalajara era el principal centro de operaciones del narcotráfico nacional e internacional. Introducía 38% de la heroína consumida en Estados Unidos.
Ofrecieron una recompensa para encontrar a Camarena. El 24 de febrero de ese año, el titular de la DEA, Francis Mullen, declaró que la Dirección Federal de Seguridad protegía a Caro Quintero, y que la Policía Judicial Federal, al mando de Armando Pavón Reyes, había ayudado a su escape en el aeropuerto de Guadalajara, éste fue sustituido por Florentino Ventura.
En marzo, encontraron los cadáveres torturados de los secuestrados en el rancho El Mareño de Michoacán. La Procuraduría General de la República (PGR) recibió un anónimo desde Los Ángeles con la localización de los cuerpos. El 4 de abril de 1985,
Caro Quintero fue aprehendido por la policía de Costa Rica, gracias a la información proporcionada por la DEA y Ventura lo trajo a México donde fue encerrado en el Reclusorio Norte.
El 3 de junio de 2009, el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el estado de Jalisco, Adalberto Maldonado Trenado, encontró responsables a los capos Rafael Caro y a Ernesto Rafael Fonseca, “Don Neto”, de la muerte de Camarena Salazar y del piloto Zavala Avelar.


BY GOOGLE

CORTESIA DE LA NARCOTRAFICANTE

Porno para cristianos

Cuando pensábamos que todo estaba creado en cuestión de entretenimiento para adultos, llega en Brasil las películas porno para cristianos.

Este idea la anuncio una publicación religiosa en Brasil, que con un concepto diferente quiero fortalecer los valores como la familia, estas producciones estarán protagonizada por actores casados y en un marco de respeto.



Algunas de las diferencias al porno clásico según Revista Salvador, será que las parejas que participen en estos videos deberán cumplir con todos los normas de la iglesia como estar casados, ser cristianos, las escenas deben ser basadas estar muy bien realizadas sin denigrar a la mujer ni al hombre y deben tener un lenguaje correcto basado en el amor.




Otras de las características que deben ser principales son: educar a los esposos creyentes en la manera de obtener mayor placer sexual, intimidad y acercamiento en sus relaciones, los esposos de una producción Porno Cristiana nunca deberán tener relaciones adúlteras, a menos que también se muestre el castigo por su pecado (Dicho castigo puede ser distinto al ordenado por las Escrituras, por ejemplo ser apedreados hasta la muerte) 




Las exclamaciones de placer son aceptables, mientras sean sonidos naturales al hacer el amor. No debe contener profanaciones o juramentos, Los actores no deberán usar el nombre de Dios en vano, convirtiendo esta forma de expresión en acto motivador e inspirador




El propósito de estas películas no es proveer material para las fantasías de individuos que lo usan para su propia satisfacción, el Porno Cristiano se usa para enriquecer las relaciones sexuales entre creyentes. Por ejemplo en el caso de que un hombre necesite ser mejor instruido sobre como satisfacer a su esposa oralmente, o simplemente si una mujer necesita ayuda en cuanto a como satisfacer mejor a su marido




El ideal de cada film será que se entienda el cuerpo como un regalo divino, que merece ser tratado bien, y que casa uno muestre de una forma erótica al pueblo de Dios como tener relaciones sexuales responsables






Posted By:

No.18



.

Queman yesca

                                              El papá de Memo Costecho (alfonso seco-fraude)
                                                reporteando desde Tecate, Baja California

Un plantío de marihuana con más de tres mil 500 plantas del enervante y una extensión de 5 mil metros cuadrados fue destruido por elementos de la Policía Federal en el municipio de Tecate, Baja California, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).   La dependencia explicó que mediante trabajos de rastreo, los mandos de la Policía Federal tuvieron conocimiento del sembradío ilegal, por lo que se montó un operativo terrestre para cercar el terreno y proceder a su destrucción.   De esta manera, el cultivo de enervante fue localizado en el kilómetro 98 de la carretera  Tijuana-Playa General Lauro del Villar, el cual contaba con una superficie aproximada de 5 mil metros cuadrados y plantas de marihuana con una altura promedio de un metro cada una.   En presencia del Ministerio Público Federal, los agentes policiacos contabilizaron 3 mil 500 plantas del enervante, mismas que fueran destruidas e incineradas con excepción de una muestra que se reservó para las pruebas periciales y el proceso penal correspondiente.   En el lugar no se encontró a ninguna persona, por lo que la averiguación previa iniciada por la Procuraduría General de la República (PGR) es contra los que resulten responsables.   En este marco, la Comisión Nacional de Seguridad informó que en los últimos meses se han erradicado plantíos de marihuana y amapola en cuatro estados de la República: Jalisco, Guerrero, Nayarit y Sonora., sin que exista un cálculo del número de toneladas que se han incinerado.

                                                                         Las tortillitas

domingo, 11 de agosto de 2013

FLACAS, S.A.

La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo.Esta patología se caracteriza por una pérdida significativa de peso provocada por el enfermo y por una percepción errónea del propio cuerpo. En consecuencia, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un espacio de tiempo relativamente corto. Los principales síntomas que determinan la aparición de la enfermedad son los siguientes:
  • Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo.
  • Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable.
  • Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.
  • Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anoréxicos pueden experimentar una serie de síntomas muy variados: estreñimientoamenorrea, dolor abdominal, vómitos, etc.
Pero es la familia la que detecta los síntomas que dan la voz de alarma:
  • Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos
  • Constante sensación de frío
  • Reducción progresiva de los alimentos
  • Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte
  • Utilización de trampas para evitar la comida
  • Hiperactividad
A estos síntomas se le suman otros rasgos típicos como la irritabilidad, la depresión y los trastornos emocionales o de la personalidad. Asimismo, se manifiesta una alteración de la sensación de saciedad y plenitud antes de las comidas, náuseas, hinchazón, o incluso ausencia de sensaciones. En esta patología también se observan numerosos trastornos cognitivos que se centran en los alimentos, el peso corporal y el aspecto físico:
  • Abstracciones selectivas
  • Uso selectivo de la información.
  • Generalizaciones
  • Supersticiones.
  • Se magnifica el lado negativo de cualquier situación.
  • Pensamiento dicotómico.
  • Ideas autorreferenciales.
  • Inferencia arbitraria


  • CORTESIA DE SOFY