Mostrando las entradas con la etiqueta narcotrafico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta narcotrafico. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2016

Se quemó huellas digitales para no ser capturado

A pesar de quemarse los dedos para borrar sus huellas dactilares, Daniel Barrerra "El Loco" fue condenado a 35 años de prisión en Estados Unidos. Es uno de los principales narcotraficantes colombianos de la época reciente.
Daniel Barrera fue detenido en 2012 en Venezuela y extraditado al año siguiente a Estados Unidos, en don de una corte en Nueva York le dio la sentencia a principios de esta semana. Se le acusa de manufacturar más de 720 toneladas de cocaína cada año en Colombia y distribuirla países en cuatro continentes entre 1998 y 2010. Además, de blanquear millones de dólares procedentes del narcotráfico. 

"El Loco" hizo alianzas con grupos al margen de la ley, según información de la fiscalía de Manhattan. "El hombre al que las autoridades colombianas llamaron 'el último de los grandes capos' fue juzgado y sentenciado", informó Preet Bharara, fiscal federal de Manhattan, de acuerdo a información del periódico español "El País". 

"El alcance de los delitos aquí es asombroso. Él es peligroso. Una condena demasiado corta le proporcionaría la oportunidad de cometer más crímenes", explicó el juez Gregory Woods al sentenciar al narcotraficante de 48 años de edad.

Medios locales colombianos señalan que esta pena es una de las más severas contra narcotraficantes del país, apenas superada por la cadena perpetua impuesta a Carlos Ledher, cofundador del Cartel de Medellin, junto a Pablo Escobar; y la sentencia de 45 años de prisión a Diego Montoya "Don Diego", del Cartel del Norte del Valle.

Sus intentos para evadir a las autoridades

Su captura se realizó en San Cristóbal, Venezuela, el 18 de noviembre de 2012. En aquél momento, el presidente colombiano Juan Manuel Santos lo definió como "El último gran capo de Colombia". 

De acuerdo a información oficial, Barrera se realizó una serie de cirugías plásticas para cambiar su apariencia física. También se quemó con ácido las huellas digitales para no ser identificado, sin embargo, cayó en manos de las autoridades. 

sábado, 9 de julio de 2016

Disparan en el rostro a sujeto en centro comercial de BCS

LA PAZ.- Las cámaras de vigilancia de un centro comercial en La Paz, Baja California Sur, captaron el momento justo en que un sujeto fue baleado el pasado 4 de julio.
La víctima, quien fue identificada como Carlos Manuel Gerardo Sánchez, se encontraba platicando con otra persona cuando el agresor se acercó y le disparó a la altura del rostro.

Tras perpetrar el ataque, el agresor se dirigió al estacionamiento, donde lo esperaba un cómplice en una camioneta para huir.

Mientras, en el sitio de la agresión las personas que se encontraban en ese momento en la plaza fueron presa de ataques de pánico al escuchar los disparos y ver sangrando a una persona sobre el piso, según muestran los materiales difundidos por Zeta.

La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) confirmó que el hombre baleado, de 35 años, se encontraba hospitalizado debido a las graves heridas, y contaba con antecedentes penales. En el lugar de la agresión se aseguraron tres casquillos y una ojiva calibre 9 milímetros.



sábado, 18 de junio de 2016

Huyen familias en Badiraguato tras ataque de sicarios

 Alrededor de 250 familias huyeron de las comunidades La Tuna, Arroyo Seco y La Palma, en el municipio sinaloense de Badiraguato, luego de los ataques perpetrados por unos 150 hombres fuertemente armados, que cobraron la vida de al menos tres personas, según informes de autoridades locales.
Una de las incursiones fue contra la vivienda de Consuelo Loera, madre de Joaquín El Chapo Guzmán. Los pistoleros cortaron líneas telefónicas y de Internet y se llevaron del inmueble dos motocicletas y dos vehículos todo terreno conocidos como razers.

Los desplazados por la violencia se refugiaron en poblados cercanos a la cabecera municipal de Badiraguato y también en Culiacán, capital del estado.

De acuerdo con versiones de los lugareños, fueron los propios agresores quienes ordenaron a los vecinos que huyeran porque iba a haber ‘‘más ataques’’.

Las agresiones se iniciaron desde las 10 de la mañana del pasado sábado y hasta este jueves arribaron elementos del Ejército Mexicano para instalar un punto de revisión en la zona serrana.

Según fuentes consultadas por el semanario Ríodoce, los pistoleros son integrantes de la organización criminal de los Beltrán Leyva e ingresaron a esta región a través de la frontera con Chihuahua.

Informes extraoficiales reportaron que Consuelo Loera, madre de El Chapo Guzmán, fue trasladada la mañana del domingo en helicóptero a Culiacán, y ahora permanece en la Ciudad de México. La mujer se encuentra ‘‘tranquila y bien de salud’’, se informó.

Reconoce el gobernador incursión de grupos armados

El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, confirmó la irrupción de un grupo armado en algunas comunidades del municipio de Badiraguato, aunque aseguró que hasta el momento no tiene reporte de enfrentamientos ni personas fallecidas.

Mencionó que al parecer se trata de un ‘‘pleito entre familiares’’ y no entre grupos delincuenciales rivales, y ‘‘algunos pobladores optaron por dejar sus viviendas y se están desplazando hacia otras localidades’’. No está confirmado, agregó, el ataque a la vivienda de Consuelo Loera.

Habitantes de la región señalaron que hay una confrontación entre criminales que forman parte del grupo de Joaquín Guzmán y una célula de los Beltrán Leyva encabezada por una persona conocida como El Chamacón. Las pugnas se agudizaron luego de las elecciones locales del pasado 5 de junio.

Versiones extraoficiales sostienen que hubo tres personas muertas, y que serían vecinas de La Tuna, Arroyo Seco y La Palma. Dos de ellas fueron sacadas de un velorio y ultimadas a tiros; la otra fue acribillada fuera de su domicilio. No hay reportes de detenidos.

martes, 31 de mayo de 2016

Se acusan abogados de 'El Chapo' de traición y difamación

En conferencia telefónica a nivel nacional, al aire en radio, dos de los abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera se pelearon; uno acusó al otro de traicionar a su defendido y, en respuesta, el segundo amenazó a su colega con demandarlo por difamación.
En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, Juan Pablo Badillo, a quien José Refugio Rodríguez ha descalificado en las últimas horas y ha dicho que no forma parte del equipo de defensores del líder del Cártel del Pacífico, aseguró que “no sabe el señor (Refugio) lo que está provocando en el entorno de la defensa”.

Explicó que su intención es “que todos los abogados (que supuestamente forman parte del equipo) firmáramos en contra de la extradición” de Guzmán Loera a Estados Unidos.

Pero José Refugio Rodríguez, acusó, “está apresuradísimo para que extraditen al señor Guzmán, porque ha hecho tratos con corporativos jurídicos (en Estados Unidos) que cobran ‘pro bono’ y le prometieron una tajada, pero eso es traición a nuestro defendido”.

A consideración de Juan Pablo Badillo, el abogado Refugio Rodríguez “tendrá que responderle a la familia” de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que según él no quiere la extradición a EU del capo porque ya nunca lo volverían a ver.

La familia me pidió que no permita la extradición porque nunca lo volverían a ver (a “El Chapo”), que allá lo aniquilarían”, dijo.

Denunció además que el abogado José Refugio “ha manipulado para bloquearme”.

domingo, 29 de mayo de 2016

'El Chapo' creará un fideicomiso para sus hijas con Netflix

Joaquín "El Chapo" Guzmán crearía un fideicomiso para sus hijas, por lo que quiere firmar un convenio y acuerdo económico con aquellos que desean filmar una película o un documental sobre su vida, de lo contrario demandará por daño moral a quienes usen su imagen sin su consentimiento, según publicó el diario Milenio.
José Refugio Rodríguez, abogado de El Chapo Guzmán en México, dejó claro que el convenio y acuerdo también aplica para la actriz Kate del Castillo, la empresa productora de series Netflix y Univisión Story House, con quienes todavía no existe negociación y quieren usar la imagen del capo.

El abogado explicó que cualquier ciudadano goza del derecho humano a la intimidad, por lo que nadie puede divulgar su vida privada? si lo hacen se ocasiona un daño moral: “Un aspecto es difundir noticias de un hecho sobre la persona e incluso se debe reservar darlo como culpable? el daño moral por violación al derecho humano a la intimidad se da al divulgar aspectos de su vida”, subrayó José Refugio Rodríguez.

El derecho a la intimidad consiste en la defensa de la persona en su totalidad a través de un muro que prohíbe publicar o dar a conocer datos sobre temas como la religión, la política o la vida íntima. La revelación de estos datos conlleva a una pena, en algunos países perpetua y en España de 6 o 7 años, por ejemplo.

martes, 16 de febrero de 2016

Se embaraza en prisión y le perdonan pena de muerte

"Suertuda", pues solamente alargó su sentencia de muerte
Autoridades en la provincia de Quang Ninh, en el norte de Vietnam, suspendieron a cuatro guardias de una prisión por supuesta negligencia luego de que una prisionera, sentenciada a muerte por narcotráfico, resultara embarazada, informó la prensa vietnamita. Con el embarazo, se conmutó la condena a cadena perpetua.
Nguyen Thi Hue, de 42 años de edad, fue arrestada en 2012 por narcotráfico y sentenciada a muerte dos años después. La corte rechazó su apelación ese mismo año, indicó el diario Thanh Nien.

El diario señaló que mientras estuvo en prisión, Hue le pagó 2.300 dólares a un reo para que le ayudara a embarazarse. Bajo las leyes de Vietnam, a Hue se le conmutaría la pena de muerte a cadena perpetua por tener un hijo de menos de 3 años de edad.

sábado, 13 de febrero de 2016

Admite Espinoza Paz que cantó para narcos

Espinoza Paz, creador de los éxitos “Inolvidable” y “Un hombre normal”, en entrevista con el noticiero Univisión, de Estados Unidos, aceptó que ha cantado en varias ocasiones para narcos. Incluso, bajo amenazas tuvo que aceptar dar un show.
El cantautor relató que en los inicios de su carrera fue a cantar varias veces a terrenos desconocidos en Sinaloa, pero donde había mucha gente “famosa”.“Anduve con varias bandas musicales de Culiacán en todas partes. Divertimos a muchas personas. No sabes qué vas a encontrar en esas fiestas.”

Sin dar nombres, el músico contó que un día le llamaron para ir a una fiesta y se negaba acudir.

“Me dijeron ‘Si no vas, olvídate de que vuelvas a cantar en Sinaloa. ¡Si no le cantas al patrón, no vuelves a Sinaloa!' Y entonces le contesté: '¡Mándeme la dirección!' No me quedó de otra.”

martes, 9 de febrero de 2016

Surge un nuevo cártel en Michoacán; se nombran 'Los Justicieros'

En los municipios de Zamora y de Lázaro Cárdenas se anunció este lunes el surgimiento del cártel 'Los Justicieros', quienes afirmaron que "hemos venido haciendo limpia de lacras, secuestradores y extorsionadores".
Mediante lonas colocadas en ambas ciudades, 'Los Justicieros' explicaron que "somos un grupo de personas que traemos los ideales de un gran señor", y advierten que "todo aquel que venga y haga daño a nuestro pueblo, aténganse a las consecuencias".

"La plaza ya tienen dueño", agregaron.

sábado, 6 de febrero de 2016

PGR solicitará orden de aprehensión contra 'chapodiputada'

La Seido tienen lista la solicitud de desafuero para que el Congreso de Sinaloa analice la petición del Ministerio Público Federal, una vez que el juez federal conceda el mandato judicial en contra de Lucero Sánchez por utilizar documentos falsos. 

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que solicitará, en los próximos días, la orden de aprehensión en contra de la diputada local en Sinaloa, Lucero Sánchez López, por el uso de documentos falsos.

De igual forma indicó que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) ya también tiene lista la solicitud de desafuero para que el Congreso sinaloense analice la petición del Ministerio Público Federal, una vez que el juez federal conceda el mandato judicial en contra de la legisladora. Cabe recordar que la legisladora Lucero Sánchez utilizó documentación falsa para ingresar al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) numero 1, Altiplano, y visitar a Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, en 2015.


Ante esto, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) presentó una denuncia penal, la cual la PGR convirtió en averiguación previa con la que se detectó que quien utilizó la documentación falsa fue Sanchez López, que hasta hace unas semanas formaba parte de la bancada del PAN en el Congreso de Sinaloa. La legisladora local fue detenida y presentada ante la Seido en enero pasado, donde declaró durante poco más de 23 horas para luego ser liberada.


miércoles, 3 de febrero de 2016

Presentan comercial de nueva línea de ropa 'El Chapo'

Falta que esta figura también sea culpable por evasión y narcotráfico
¿Recuerdan al doble de 'El Chapo'? Bueno, pues esta polémica figura regresó para presumir la nueva línea de ropa inspirada en el narcotraficante mexicano del que más se ha hablado.
Ellen DeGeneres, conductora y comediante, presentó el comercial durante la transmisión de su programa 'The Ellen Show', donde se promovieron una colección de camisetas.

El imitador se presentó con una camisa igual a la que usó el líder del Cartel de Sinaloa durante su entrevista con el actor estadounidense Sean Penn. Además, apareció por un túnel en alusión a la manera en que Guzmán Loera se fugó del penal de El Altiplano el pasado 11 de julio de 2015.

sábado, 23 de enero de 2016

Pastelería crea cupcake de El Chapo Guzmán

Una pastelería ubicada en Hermosillo, Sonora aprovechó toda la cobertura sobre la recaptura de Joaquín "El Chapo" Guzmán para crear un cupcake con la imagen del narcotraficante.
Alfredo Soria, es el repostero que creó el cupcake de El Chapo.
La pastelería Lossó asegura que los cupcakes de El Chapo son sus artículos más vendidos.

domingo, 17 de enero de 2016

Mi artículo sobre 'Chapo' fracasó: Sean Penn

Washington— El actor estadounidense Sean Penn aseguró esta mañana que su entrevista con el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán fracasó al no lograr provocar una discusión en Estados Unidos sobre la política antidrogas, incluida la responsabilidad que tiene por el consumo.
"Mi artículo fracasó. Déjame ser claro: mi artículo ha fracasado", dijo hoy Penn a la cadena CBS.

Entrevistado por el presentador Charlie Rose, Penn aseguró ya no estar en contacto con miembros del Cártel de Sinaloa y aseguró que, en su momento, le hubiera gustado reunirse más veces con Guzmán, luego de su encuentro de octubre, pero que en este momento siente remordimiento.

"Tengo un terrible remordimiento. Tengo un remordimiento de que toda la discusión alrededor de este artículo ha ignorado el propósito que era intentar contribuir a esta discusión sobre la política y la guerra contra las drogas", dijo Penn a pregunta expresa de Rose sobre la utilidad de la entrevista.

"Vayamos a la película más amplia sobre lo que todos queremos: Todos queremos que este problema de drogas termine. Todos queremos que los asesinatos en Chicago se detengan.

"Nosotros (EU) somos los consumidores ya sea que estés de acuerdo con Sean Penn o no. Hay una complicidad ahí. Y si estás en la derecha moralista o en la extrema izquierda, el mismo número de tus hijos están usando estas drogas. El mismo número. ¿Cuánto tiempo han dedicado en la última semana desde que este artículo salió, a hablar sobre eso? ¿Uno por ciento?", aseguró Penn.

Con sólo fragmentos de la entrevista de Rose a Penn hechos públicos esta mañana en el programa This Morning de la CBS, la entrevista más amplia será transmitida este domingo.


miércoles, 13 de enero de 2016

¿Quién ha sido el criminal más rico de la historia?

Mucho se habla de la inmensa fortuna del “Chapo” Guzmán. Pero, ¿qué lugar ocupa el capo en la lista de los más ricos?
Un conocido refrán sostiene que “el crimen no paga”. Al parecer, esta frase de la sabiduría popular que pretende aleccionarnos y darnos una moraleja, se refiere a que si uno anda en malos pasos y rodeado de criminales, es muy probable que uno acabe muy mal: traicionado por sus propios compinches, asesinado por alguien más hábil o más fuerte, o eventualmente capturado y puesto tras las rejas. En otras palabras, la lección es, palabras más, palabras menos, que quien mal anda, mal acaba.

Lo que este dicho no toma en cuenta es que, en algunos contados casos, un delincuente con determinadas habilidades y un modus operandi específico, logra acaparar una porción importante de un mercado ilegal —casi siempre, la producción y venta de estupefacientes y otras sustancias prohibidas por las leyes de muchos países— y, con ello, hacerse de una inmensa fortuna. En esos casos, el crimen sí paga. Y mucho. Y aunque casi siempre los famosos criminales de esta lista terminan en la morgue o en prisiones de alta seguridad —de las cuales, a veces, escapan para reingresar una y otra vez—, vale la pena revisar el Top 10 de los delincuentes que han hecho de burlar la ley un jugoso negocio.

Las cifras están en miles de millones de dólares. Y no, el “Chapo” no está en primer lugar… ni de lejos:

10. JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN LOERA — 1.0 Según la revista Forbes, el capo del Cartel de Sinaloa es el hombre más poderoso del mundo —y recientemente el actor Sean Penn sugirió que es “el otro Presidente de México”—. Acaba de ser aprehendido y, a la fecha de publicación de esta columna, se ha iniciado su proceso de extradición.

9. ALPHONSE GABRIEL “AL” CAPONE — 1.3

Quizá el gánster más famoso de la historia, Capone amasó su fortuna a través de la producción y venta ilegal de bebidas alcohólicas en Chicago durante los años de la Prohibición. Fue aprehendido por el policía Eliot Ness, quien lo mandó a la cárcel por evasión de impuestos.

8. GRISELDA BLANCO, ALIAS “LA MADRINA” O “LA VIUDA NEGRA” — 2.0

Esta colombiana hizo su fortuna introduciendo cocaína a los Estados Unidos de América. Dirigió el Cartel de Medellín en las décadas de los 70 y 80. Fue aprehendida y encarcelada en 1985, pero siguió con su negocios desde la cárcel. Fue deportada a Colombia en 2004 y falleció en 2012.

7. CARLOS ENRIQUE LEHDER RIVAS “CARLOS LEHDER” — 2.7

El colombiano fue, junto con el estadounidense George Jung, uno de los fundadores del Cartel de Medellín, organización criminal que innovó el mercado introduciendo cocaína a los Estados Unidos en pequeñas aeronaves. Actualmente se encuentra en una prisión de mínima seguridad en Florida.

6. GILBERTO Y MIGUEL RODRÍGUEZ OREJUELA — 3.0

Esta pareja de hermanos —colombianos para más señas—, junto con José Santacruz Londoño, son los fundadores del Cartel de Cali. En su época de esplendor, el Cartel proveía el 80% de la cocaína que se consumía en los Estados Unidos y el 90% del mercado europeo. Actualmente ambos están bajo custodia en prisiones estadounidenses.

5. JOSÉ GONZALO RODRÍGUEZ GACHA // KHUN SA — 5.0

Empate en quinto lugar. El colombiano —por alguna razón, apodado “El mexicano”— fue otro de los fundadores del Cartel de Medellín y prefirió suicidarse en 1989 antes de caer en manos de la Ley. El otro nació en Burma y amasó su fortuna vendiendo drogas y armas —incluso, tenía su propio ejército—; murió en 2007.

4. JORGE LUIS, JUAN DAVID Y FABIO OCHOA VÁZQUEZ — 6.0

La leyenda cuenta que los hermanos Ochoa empezaron sus negocios en el restaurante de carnes asadas de su padre, pero pronto se dieron cuenta que el narcotráfico era mucho más rentable. Fueron fundadores del Cartel de Medellín.


3. DAWOOD IBRAHIM KASKAR — 6.7 Es líder de la organización criminal india D-Company —De de Dawood—, con sede en Bombay —o Mumbai, ya uno no sabe—, y su ramo son las películas de Bollywood —eso dicen—, las apuestas, el contrabando, el narcotráfico, la extorsión y el terrorismo, entre otras linduras. Una empresa multifuncional.

2. AMADO CARRILLO FUENTES “EL SEÑOR DE LOS CIELOS” — 25.0

El nativo de Navolato, Sinaloa, ascendió a la cima del Cartel de Juárez tras asesinar a su jefe, el capo Rafael Aguilar Guajardo. Fue uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo. Murió en 1997, mientras se le practicaba una cirugía plástica para ocultar su identidad; nadie sabe las causas exactas de su muerte.

1. PABLO EMILIO ESCOBAR GAVIRIA — 25.0 - 30.0

Quizá el narcotraficante más famoso del mundo, este colombiano fue el creador del Cartel de Medellín. Entre otros motes criminales, se le conocía como “ Don Pablo”, “El Padrino”, “El patrón” o “El señor”. Su fortuna era tan extensa que se calcula que enterró cerca de 70 mil millones de dólares en efectivo en diversos lugares de Colombia. Murió en 1993 durante un operativo policiaco, a causa de un balazo en la cabeza; se ignora si fue alcanzado por una bala durante el tiroteo, ejecutado o si cometió suicidio.

¿Alguien recuerda a Bonnie and Clyde?

lunes, 11 de enero de 2016

El Chapo ofreció casas, dinero y empresas a Federales

Los Mochis, Sinaloa.- El narcotraficante más buscado de México y quizá del mundo fue capturado por elementos de la Policía Federal de Proximidad Social a 10 kilómetros antes de llegar a Juan José Ríos. Ahí ofreció a los agentes dinero y empresas para que "se olvidaran de trabajar toda su vida" si dejaban ir a él y a su lugarteniente Orso Iván Gastélum "El Cholo".
Joaquín Guzmán fue capturado en el kilómetro 3.5 de la carretera federal Los Mochis-Navojoa. Ahí El Chapo intentó sobornar a los agentes, dijo el informe. 

La operación para su captura inició a las cuatro de la mañana del 8 de enero, en ella participaron fuerzas de la Marina Armada de México, el Ejército en los bulevares Jiquilpan y Río Quelite, en Los Mochis.

Las riendas del cartel las toma su compadre


(Con información de insightcrime.org, BBC Mundo, El País de Madrid). Mientras el considerado capo número uno del narcotráfico, Joaquín "El Chapo" Guzmán fue apresado el viernes –por tercera vez en su carrera delictiva–, las riendas del cartel de Sinaloa están en manos de su socio y "compadre", Ismael Zambada García, alias "El Mayo". El bajo perfil y la discreción de El Mayo le han permitido trabajar por unos 50 años en el negocio de las drogas sin haber sido capturado nunca por las autoridades, una cocarda que ni el Chapo puede lucir. 

Aunque la atención está hoy puesta en El Chapo, los expertos aseguran que es El Mayo el verdadero líder de la organización. Así lo sostuvo el jefe de la administración antidrogas estadounidense (DEA), Jack Riley, en una entrevista a mediados de 2015 con la publicación mexicana El Proceso: "En el mundo no hay cartel más sólido que el de Sinaloa, ni capo más poderoso que El Mayo".

El gobierno de EEUU ofrece US$ 5 millones por información que permita ubicar al Mayo Zambada, pero, aun así, Riley opina que han subestimado "la influencia y el poderío" que tiene en el mercado de las drogas. Se estima que el cartel domina el 30% del mercado de marihuana y cocaína de EEUU, y más del 60% de la heroína. Sus ventas rondan los US$ 3.200 millones anuales según el libro El mal menor de la gestión de las drogas, escrito por académicos mexicanos.

De la vieja escuela

Muy diferente al propio Chapo Guzmán y a los jóvenes que incursionan en el narcotráfico, que "por su inexperiencia andan en camionetas lujosas, emborrachándose en las calles o escandalizando incluso", El Mayo Zambada cultiva un perfil discreto, que se ha convertido en su mejor aliado, según explicó el investigador de la Universidad de Guadalajara, Francisco Jiménez Reynoso a BBC Mundo. En la nota se explica que Zambada no es afecto a los lujos y es más disciplinado y prudente que Guzmán, del que se cuenta que solía aparecer, cerrar restaurantes con todos los clientes dentro, para comer y marcharse. En un artículo de BBC Mundo se señala que El Mayo suele actuar más como empresario y que ha logrado tejer una extensa red de protección en base a una práctica común de los narcotraficantes de convertirse en una especie de mecenas de comunidades marginadas. Más allá de esta "protección social", se especula que El Mayo está en movimiento constante en la región montañosa conocida como el Triángulo Dorado, ubicada en los estados de Durango, Sinaloa y Chihuaha.

"Yo nunca bajo de la sierra", le dijo en 2010 El Mayo al periodista mexicano Julio Scherer, al que contactó para concederle una entrevista en persona. "Tenía interés en conocerlo", le dijo el capo, en una rústica construcción a la que fue llevado el periodista. Scherer lo describe como un hombre que "sobrepasa el 1,80 de estatura y posee un cuerpo como una fortaleza, más allá de una barriga apenas pronunciada (...) el bigote recortado; es de los que sugieren una sutil y permanente ironía".

El Mayo no lo dejó grabar la conversación y elogió que fuera un periodista que no miente. "Tengo a mi esposa, cinco mujeres, quince nietos y un bisnieto. Ellas, las seis, están aquí, en los ranchos, hijas del monte, como yo. El monte es mi casa, mi familia, mi protección, mi tierra, el agua que bebo", explicó el capo del cartel de Sinaloa.

Según El Mayo, si fuera arrestado o se entregara, nada cambiaría en el narcotráfico: "El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos? En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí". Agregó que la guerra contra el narcotráfico está perdida. "El narco está en la sociedad, arraigado como la corrupción", sentenció.

En esa entrevista de hace seis años, confesó que tenía pánico de que un día lo detuvieran. ¿Lo atraparán?, preguntó Scherer. "En cualquier momento", respondió El Mayo, "o nunca".


viernes, 8 de enero de 2016

El trofeo de Peña Nieto

MÉXICO.- El Presidente Enrique Pena Nieto revaluó su deteriorada imagen política ante la comunidad internacional.
En un tuit difundido este día, confirmo la recaptura del narcotraficante Joaquín Chapo Guzman.
-Misión cumplida: lo tenemos- escribió.
Horas antes, se informo que  la Secretaría de Marina enfrento  este viernes con sujetos armados en la ciudad de Los Mochis,  con un saldo de cinco presuntos delincuentes muertos y seis detenidos, así como un uniformado herido.
El golpe contra el capo se produce en momentos criticos para el Presidente, cuando la prensa internacional hacía escarnio de la corrupción politica e impunidad del hampa en Mexico.
Uno de los primeros en felicitarlo fue el Gobernador Cesar Duarte.

jueves, 7 de enero de 2016

Supuesto asesinato de Cuauhtémoc Blanco paraliza las redes

Durante las primeras horas del 6 de enero, los tuiteros mexicanos comenzaron a compartir supuestas portadas de importantes diarios mexicanos en las que aparece el cadáver de alguien parecido a Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca.
A través de imágenes alteradas digitalmente, los internautas fabricaron historias que hablan de la supuesta muerte del ex futbolista a manos de un comando armado.

Se cree que el hashtag #RIPCuauhtemocBlanco donde se están compartiendo estos tuits, es el resultado de una predicción del llamado 'Brujo Mayor' en la que asegura que el alcalde de la demarcación morelense sufrirá un atentado por parte del crimen organizado.

Entre las supuestas capturas de pantalla de noticieros importantes y periódicos de circulación nacional, destacan chistes y memes al respecto.

Sin embargo, ninguna agencia o medio informativo ha divulgado tal noticia pues se trata únicamente de una conjetura creada únicametne por y para internautas que ya posicionaron dicho hashtag en los primeros lugares de la lista de Trending Topics en Twitter México.


jueves, 10 de diciembre de 2015

¿Chapo Guzmán amenazó a ISIS?

Circula en medios nacionales el rumor de una supuesta amenaza de Joaquín "El Chapo" Guzmán al Estado Islámico (ISIS) al parecer, dice la versión, porque los extremistas destruyeron un cargamento de droga del cártel de Sinaloa, que es dirigido por el Chapo. El rumor surgió desde un bloguero mexicano según vinculado a cárteles del narco. Según, el mensaje del Chapo Guzmán estaría dirigido a un líder del ISIS, Abu Bakr al Baghdadi.

De acuerdo con el rumor, la amenaza además señala que los miembros del Estado Islámico “no son soldados” y que “Dios no podrá salvarlos del terror verdadero” de los sicarios del cártel de Sinaloa.

Como recordarán, hace unos días ISIS difundió un video donde amenazó a una lista de 60 países, incluido México.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Corrido de barney, el dinosaurio narcotraficante

Sí, el dinosaurio vive en Sinaloa, escucha a "El Komander" y además te "levanta" en su 'troca'. Si fuiste niño tal vez escuchaste canciones como "Barney es un dinosaurio que vive en un convento se viola a las monjitas y se pone muy contento" o "Barney es un dinosaurio que vive en nuestra mente, se fuma mariguana y te alegra diariamente" este es tu sueño hecho realidad:

Quien no haya visto "Barney y sus amigos", el famoso dinosaurio púrpura, no tuvo infancia. Este es el momento para demostrar cuánto te gustaba Barney, comparando la canción de la serie de televisión estadounidense con el corrido que se ha viralizado rápidamente en redes sociales, donde el personaje principal es un narcotraficante que se codea con El Chapo.

No cabe duda que los internautas no perdonan ni al pobre Barney. Y es que si la violencia y pobreza en México ya nos parece "normal", "¿por qué no pasarla también a un programa infantil?". En este caso, el dinosaurio vive en Sinaloa, escucha a "El Komander" y además te "levanta" (expresión usada para decir que alguien fue raptado) en su 'troca'.


sábado, 17 de octubre de 2015

Chong dará cuentas del video de la fuga de 'El Chapo':PAN

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, afirmó que en la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el próximo jueves 22 de octubre, dará cuentas del video que se difundió sobre la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán. 'Será oportuno que el próximo jueves venga el secretario de Gobernación a su comparecencia y aclare qué fue exactamente lo que ocurrió con la fuga de 'El Chapo' o si en efecto lo dejaron ir, como ahí se está acreditando', expresó.

Cortés Mendoza expresó que con ese video el gobierno de la República y el PRI demuestran que le han mentido a la sociedad.

'No podemos aceptar tantas mentiras en tantos temas, los mexicanos merecemos que nos hablen con la verdad'.

También sostuvo que el nuevo video 'evidencia mentira y complicidad, corrupción y colusión de muchas autoridades'.