miércoles, 16 de abril de 2014

Que sucede después de morir

Estás a punto de entender que es lo que sucede cuando el cuerpo de endurece, se vuelve blanco y adquiere un característico mal olor.
craneos
Hasta ahora nadie ha conseguido demostrar que es lo que sucede después de la muerte: ¿existe realmente alguna continuidad del alma, o nuestra existencia se reduce al planeta Tierra? Probablemente, esta sea una cuestión que solo tendrá respuesta después de morir, pero al menos podemos saber que es lo que pasa con nuestro cuerpo cuando el corazón deja de latir.

Las células se abren.

El proceso de descomposición del cuerpo comienza unos pocos minutos después de la muerte. Al momento en que el corazón se detiene, experimentamos el algor mortis o el frío de la muerte, cuando la temperatura del cuerpo se enfría a un promedio de 1.5 ºC por hora hasta alcanzar la temperatura ambiente. Casi inmediatamente, la sangre se vuelve más ácida con la acumulación de dióxido de carbono. Esto es lo que hace que las células se dividan, vaciando las enzimas de los tejidos.

Nos volvemos blancos – y morados.

La gravedad deja las primeras marcas momentos después de la muerte. Mientras que todo el cuerpo se vuelve pálido, los glóbulos rojos de la sangre se mueven a las partes del cuerpo que están más cerca del suelo ya que el movimiento se ha detenido.
El resultado son manchas de color púrpura en las partes más bajas, algo que se conoce como livor mortis. Junto con la temperatura del cuerpo, estas marcas ayudan al forense a identificar el tiempo y la posición del cuerpo en el momento de la muerte.

El calcio endurece los músculos.

Probablemente hayas escuchado que un cuerpo muerto se endurece y resulta difícil de mover. El nombre también viene del latín: el rigor mortis que aparece cerca de tres horas después de la muerte, llega a su punto máximo después de 12 horas y se disipa después de 48 horas.
Esto sucede porque hay bombas en las membranas de las células musculares que regulan el calcio en el cuerpo. Cuando estas bombas dejan de funcionar, las inundaciones de calcio hacen que los músculos se contraigan y se endurezcan.

Los órganos se digieren.

Después del rigor mortis viene la putrefacción de los órganos. Esta fase suele retrasarse por el embalsamamiento, pero es algo que no se puede evitar. Las enzimas del páncreas provocan que el órgano comience a digerirse a sí mismo.
Los microbios se unirán a estas enzimas, dejando el cuerpo de un color verdoso partiendo desde el viente. Según Caroline Williams, de la revista New Scientist, “los principales beneficiarios son los 100 billones de bacterias que se han pasado la vida viviendo en armonía con nosotros en nuestras entrañas.” Mientras las bacterias nos van consumiendo, se libera la putrescina y la cadaverina, que son los compuestos responsables del mal olor del cuerpo humano después de la muerte.

Podemos cubrirnos de cera.

Después de la descomposición, el proceso de transformar un cuerpo en esqueleto es generalmente rápido. Sin embargo, algunos cuerpos toman caminos cuando menos interesantes. Si el cuerpo está en contacto con el suelo o el agua fría, se puede desarrollar adipocira, un materias grasoso y ceroso formado por los cambios químicos que se producen con la destrucción del tejido por las bacterias.
La adipocira actúa como un tipo de conservante natural de los órganos internos. En algunos casos, esto puede confundir a los investigadores sobre el tiempo real de la muerte. En un caso reciente, está un cuerpo descubierto con adipocira en una bahía en Suiza. El cadáver, con casi 300 años, todavía llevaba la sustancia alrededor del tronco.
Lo único seguro es que todos vamos a morir algún día. Si somos incinerados, algunos de estos pasos se perderán, pero el hecho es que de alguna manera “terminaremos”, ya sea en forma de polvo, esqueleto… o como cera.

Sexo criminal


Un hombre de la localidad de Vigodarzere, al norte de Italia fue condenado a seis meses de prisión para recuperar la calma después de atormentar durante meses a sus vecinos con sus largas sesiones de sexo desenfrenado.
La denuncia que llevó al hombre de 42 años a prisión fue llevada a cabo por sus vecinos luego de que 12 de sus vecinos lo denunciaran por "acoso" debido al volumen con el que gritaban su novia y él durante el coito, informó el sitio The Local. Por eso, un juez determinó que el hombre deberá pasar seis meses en la cárcel.
Aunque el acusado ya anunció que apelará la medida, es difícil pensar que sus vecinos se queden tranquilos ante su inminente regreso a las andanzas amatorias, sobre todo después de definir que "sus gritos y gemidos atentan contra la paz del consorcio y el decoro en el edificio".

Cortesía de Carlos Guerrero

martes, 15 de abril de 2014

11 hechos curiosos que quizá no sabias





mitos y realidades sobre la masturbacion en pareja (caesars y apostol esto es algo no apto para ustedes)

¿SOMOS MUCHO MÁS QUE DOS?

Mitos y verdades sobre la masturbación en pareja

Hacerla parte de las relaciones sexuales con el otro es una invitación no solo interesante y gozosa, sino también saludable.

Pareja
Thinkstock Photos | Pareja

¿Cómo incorporar la masturbación dejando la vergüenza de lado? ¿Qué pasa cuando el sexo no tiene fines reproductivos sino meramente placenteros? Según dice el doctor Juan Carlos Kusnetzoff, “el acto masturbatorio, al igual que otros actos no reproductivos –como el coito interrumpido o la homosexualidad, entre otros–, hunde sus raíces en la Biblia, texto sagrado que hace referencia a un período primitivo donde la Tierra era un páramo totalmente desierto, se eleva la voz potente de Dios que ordenó: 'Creced y Multiplicaos'. Desde entonces, todo lo que no sea reproductivo fue condenado, mal visto, excluido de lo bueno y necesario. Para muchos sectores religiosos, el problema sigue hasta el presente y se explica, entonces, los problemas con los métodos anticonceptivos, con el preservativo, con la homosexualidad y, por supuesto, con la masturbación”. 

Desde Onán (personaje bíblico que para no darle descendencia a su cuñada se retiraba antes del acto sexual y lo concluía manualmente) hasta la actualidad, el sexo sin fines reproductivos esta teñido de un manto culposo. Lentamente la aceptación del placer por el placer en sí mismo, y no mirando exclusivamente a la procreación, ha ganado terreno y ha sido, incluso, avalado clínicamente debido a sus beneficios psicosexuales y corporales.

La práctica masturbatoria se ha incorporado al encuentro sexual en pareja,  ya no como forma contraria al coito, sino como complementaria. Es un juego muy erótico que, a su vez, ayuda a perder el miedo y la vergüenza a ser observados, favorece al conocimiento y la confianza mutua.


Conocerse más

Para incorporar el petting –las caricias proporcionadas en pareja– se puede comenzar con una luz tenue, semivestidos y un lubricante para aumentar las sensaciones. A medida que se van tocando- y desvistiendo- es conveniente que aumente la comunicación verbal entre ambos, para que el otro sepa los gustos y preferencias del compañero. 

Hay algunos factores para tener en cuenta:

* La estimulación simultánea: la masturbación puede practicarse mutuamente entre los integrantes de la pareja, y no solamente por turnos.

* Punto Justo: conocer el cuerpo de tu pareja, sus genitales, sus zonas erógenas es una exploración sumamente excitante. Que él toque, bese, acaricie y frote clítoris y senos y que ella haga lo mismo con los testículos, el perineo y el pene.

* Mirar y dejarse mirar: parte del desafío es derribar las barreras de la vergüenza y entregarse a la excitación que provoca ver al compañero gozando. Una especie de voyeurismo que traerá satisfacción sexual para ambos.

* Buscar poses nuevas: encontrar las posturas más cómodas y sensuales para tocarse mutuamente es parte del juego del descubrimiento en pareja.

LUNA APOCALÍPTICA

Se tiñe de sangre satélite con el eclipse lunar del miércoles en un fenómeno que para muchos creyentes es señal de grandes cambios y transtornos



AGENCIAS.- La Luna de Sangre que tendrá lugar el miércoles ha llamado la atención  de catastrófistas y religiosos en todo el mundo. El espectáculo celeste durara mas de una hora y tendrá lugar el miércoles  a la 1:00 de la mañana, con motivo del eclipse lunar total en el signo de Libra. Desde el punto de vista astrológico,  el eclipse augura un periodo de reconciliaciones y fortalecimiento de relaciones interpersonales, con familia, socios y pareja. En muchos casos habrá nuevos encuentros y rupturas definitivas. También  inaugura el periodo de tres lunas de sangre, con una sucesión de eclipses  entre 2014 y 2015 en los que el satélite de la Tierra adquiere un olor rojo y anuncia cambios drásticos y hasta cataclismos. La atmósfera del planeta desvía la luz del sol, al tiempo que filtra eficazmente sus componentes  dejando pasar solo luz roja reflejada por la Luna. Algunas iglesias cristianas lo relacionan con la escritura de Hechos 2:20, según la cual el sol  se ‘tornará en tinieblas y la luna en sangre antes del día grande y espantoso del Señor.’