Mostrando las entradas con la etiqueta A la chingada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta A la chingada. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

23 inocentes imágenes que te harán pensar “sucio

A primera vista, estas inocentes imágenes te harán desvariar al no creer lo que tus ojos miran, pero si pones un poco de atención, verás que tu mente retorcida te habrá jugado una mala pasada.

Esta foto familiar.

Imágenes que te harán pensar mal 01
Esta posición del codo extremadamente desafortunada.


Imágenes que te harán pensar mal 02

Esta pila completamente inocente de cáscaras de huevo.

Imágenes que te harán pensar mal 03

Este peculiar experimento

Imágenes que te harán pensar mal 04

En realidad, creo que podemos decir con certeza que las informaciones deportivas, en conjunto, deben ser menos groseras.

Imágenes que te harán pensar mal 05

Este anuncio de un acuario que probablemente distrae mucho a los conductores.

Imágenes que te harán pensar mal 06
Imágenes que te harán pensar mal 07

Este entusiasta conductor del Grand Prix tomando champán.

Imágenes que te harán pensar mal 08

Esta pareja pasándola bien al aire libre.

Imágenes que te harán pensar mal 09

Y estos juegos.

Imágenes que te harán pensar mal 10
Imágenes que te harán pensar mal 11

Este informe del clima muy completo de USA Today.

Imágenes que te harán pensar mal 12

Estos tuits del respetado y amado telepredicador Joel Osteen. Un verdadero amigo está contigo cuando todos los demás te dejan solo. Un verdadero amigo no te recuerda el error que has cometido, sino te ayuda a olvidarlo. -Quizá tuviste un mal comienzo en la vida, pero lo que importa no es cómo comienzas, sino cómo terminas. -Cuando haces algo mal, Dios no te da la espalda, sino se vuelve hacia ti. Su gracia te busca.

Imágenes que te harán pensar mal 13

Estos cerdos disfrutando de una comida juntos.

Imágenes que te harán pensar mal 14

Este dip que, literalmente, nadie debería probar.

Imágenes que te harán pensar mal 15

Este rótulo de iglesia bien intencionado, el cual ensalza las virtudes de la oración.

Imágenes que te harán pensar mal 16


Este texto religioso.

Imágenes que te harán pensar mal 18

Este monumento histórico de Copenhague.

Imágenes que te harán pensar mal 19

Este anuncio finlandés de leche.

Imágenes que te harán pensar mal 20

Éste titular sobre el novato Ray Ball, fichado por el equipo de fútbol de la Universidad de Wisconsin.

Imágenes que te harán pensar mal 21

Estos juguetes hechos para niños, para niños inocentes.

Imágenes que te harán pensar mal 22

Estos juguetes hechos para niños, para niños inocentes.

Imágenes que te harán pensar mal 23

Estos juguetes hechos para niños, para niños inocentes.

Imágenes que te harán pensar mal 24

sábado, 22 de febrero de 2014

Cigarrillo baneado

Estados Unidos tomó este viernes una decisión histórica en su lucha contra el tabaquismo, sobre todo entre los más jóvenes, al prohibir por primera vez una marca de cigarrillos por no detallar debidamente los cambios efectuados en su composición.

Los cigarrillos Sutra, conocidos como "bidis" y muy populares en la India, desaparecerán en 30 días de los establecimientos de EE.UU., informó hoy la Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.

Es la primera vez que esta agencia prohíbe una marca o tipo de tabaco desde que en 2009 se le otorgó por ley la autoridad para hacerlo cuando los productos no cumplan los estándares establecidos o, como en este caso, no informen de los cambios en la composición de los cigarrillos.

Esta histórica decisión llega un mes después de que la máxima autoridad sanitaria de EU., el cirujano general interino Boris D. Lushniak, indicara en un informe que los fumadores de hoy en día tienen un riesgo más alto de desarrollar cáncer de pulmón que los de hace 50 años, cuando comenzó la lucha contra el tabaquismo en este país, debido a los cambios en el diseño y la composición de los cigarrillos.

Los cuatro productos de la marca Sutra desaparecerán del mercado estadounidense porque la empresa no informó debidamente sobre sus ingredientes y no por ser de sabores -dos de las cajetillas prohibidas son de cigarrillos mentolados-, aunque también se debate si se debería dejar comercializar tabaco con saborizantes, que hacen más atractivo su consumo para los más reacios al gusto original de esta sustancia.

Los cigarrillos prohibidos (Sutra Bidis Red, Sutra Bidis Menthol, Sutra Bidis Red Cine y Sutra Bidis Menthol Cone) los fabrica la compañía Jash International Inc.. y se conocen como "bidis".

Son delgados, liados a mano, están envueltos en hojas del árbol Tendu y prensados con cuerda, unas particularidades que los hacen muy populares en la India pero al mismo tiempo atractivos para los jóvenes de Estados Unidos que buscan algo diferente.

El 1,7 por ciento de estudiantes de educación primaria y el 2 por ciento de los que ya están en la secundaria son fumadores de este tipo de cigarrillos, según datos de 2012 del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Desde junio de 2013, la FDA ha rechazado 16 nuevos productos de tabaco por considerar que presentan riesgos mayores para la salud que otros del mismo tipo que ya están en el mercado.

El tabaquismo es la principal causa de muerte prematura en EE.UU, donde cada año se cobra más de 400.000 vidas.

De hecho, más de 20 millones de estadounidenses han muerto desde 1964 prematuramente a causa del tabaquismo, que continúa siendo la primera causa de fallecimiento evitable en EE.UU.

No obstante, las políticas para luchar contra el tabaco han evitado unas 8 millones de muertes en la nación en los últimos 50 años, al tiempo que han aumentado la esperanza de vida, según un informe publicado en enero por el Journal of the American Medical Association.

Por ello, en su último informe, la máxima autoridad de EE.UU. pidió intensificar la acción política y sanitaria para luchar contra el tabaquismo.

viernes, 21 de febrero de 2014

Tornado de charales


Aaayy nooooo  ¡ que miedo !


El fotógrafo estadounidense Octavio Aburto se sumerge en el fascinante mundo que vive bajo el agua. Él ha pasado décadas estudiando e investigando la biología marina con el fin de educar al mundo acerca de la protección y conservación de la vida marina. Desde 1994, Aburto ha fotografiado ecosistemas marinos en las aguas costeras de México. Ha documentado todo, desde criaturas individuales hasta bancos de peces que viajan en movimientos coordinados.
Esta serie completamente impresionante cuenta con grandes grupos de peces que viven sus vidas bajo el agua todos los días. Mientras buceaba un día en México, Aburto y su amigo David Castro llegaron a estas formas arremolinadas similares a tornados, que resultó ser una gran cantidad de peces en medio de un cortejo reproductivo. Para algunos, las grandes masas, enjambres podrían parecer un poco intimidante. Pero, no por estos dos fotógrafos aventureros que apuntaban sus cámaras para documentar el fenómeno biológico raro que se estaba produciendo por debajo de la superficie del mar.

                                                                                         Posted by Gato Limpiecito

jueves, 13 de febrero de 2014

9 cosas increíbles que te hacen engordar (no me lo puedo ni de creer)

¿Te preguntas por qué subes de peso a pesar de intentar cuidarte? Te damos a conocer algunos de los motivos que te llevan a esto.
 
cosas que te hacen engordar
9 cosas inauditas que no creerás que te hacen engordar.
No masticar lo suficiente. Entre más tiempo permanece la comida en tu boca, más posibilidades tiene la lengua de enviar mensajes al cerebro para liberar los jugos gástricos necesarios. “La masticación y digestión de alimentos sólidos te llena”, asegura la nutricionista Helen Bond.

Comer en el trabajo. Una investigación demostró que se suele consumir un 30 por ciento más de calorías en compañía, que cuando estás sola y que las mujeres en el trabajo son más propensas a ser influenciadas por los patrones de la alimentación de los compañeros.

Leer libros de recetas y revistas. La profesora Kathleen Page, psicóloga de la Universidad del Sur de California, descubrió que mirar fotos de alimentos altos en grasas estimula el centro cerebral de control del apetito, lo que aumenta el deseo de comida dulce y salada.

Comer en un plato del mismo color que los alimentos. Un estudio de la Journal of Consumer Research encontró que la comida que sea del mismo color del plato provoca que la gente coma más. Cuando la misma cantidad de comida se sirve en un plato que contrasta con la comida, la porción parece más grande y es psicológicamente más satisfactorio.

Hacer dieta tú sola (o). Un estudio publicado en la revista Obesity encontró que tener un compañero o hasta una competencia con otros para bajar de peso resulta muy útil. “Sabemos que la obesidad puede ser socialmente contagiosa, pero ahora sabemos que las redes sociales juegan un papel importante en la pérdida de peso”, dijo la también autora Tricia Leahey, del Miriam Hospital en los EE.UU.

Evitar el espejo. Comer cerca de un espejo puede tener un poderoso efecto sobre la cantidad de calorías que consumes. El psicólogo Dearbhla McCullough, de la Universidad de Roehampton, asegura que “la teoría es tener que mirarte a los ojos mientras comes para recordar por qué estás tratando de perder peso”.

Estar estresada. El estrés estimula el cuerpo para agregar peso en tu cuerpo. Esto es debido a que provoca la liberación de una hormona llamada cortisol. Con el tiempo, los niveles de cortisol causan la acumulación de grasa en el vientre.

Estás divorciada recientemente o recién casada. Divorciarte y casarse son dos tipos de “transición civil” que actúan como ‘crisis del peso, haciendo que se acumulen kilos de más. El profesor Dmitry Tumin, de la Universidad de Ohio, encontró que el aumento de peso se debe a comer por el estrés y/o la ansiedad.

Escuchar música mientras comes. Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia demostraron que escuchar música a la hora de la comida podría hacer que comas más. Si te gusta comer al ritmo de la música hazlo con melodías lentas, de otra forma ingerirás muchas calorías.

miércoles, 12 de febrero de 2014

París 1838: Esta es la primera fotografía de un ser humano en la historia

En los inicios de la fotografía, la tecnología no se había perfeccionado lo suficiente y las fotos necesitaban un tiempo de exposición enorme.
Esta es la primera fotografía de un ser humano en la historia
Una imagen histórica. (Foto: Contextotucuman.com)

En 1826, Joseph-Nicéphore Niépce tardó entre 8 y 10 horas en capturar lo que actualmente se conoce como la primera fotografía de la historia. Es por esto que en sus inicios la técnica de la fotografía no se empleó para hacer retratos de personas debido a que con esos largos tiempos de exposición era prácticamente imposible mantener a una persona quieta para su captura.
La primera fotografía de una persona se tomó en 1838 (aunque existen discrepancias en cuanto a esta fecha y algunos estudios del tema la ubican en 1839), y fue realizada por Louis Daguerre en el Boulevard du Temple en París.
En la primera foto de un ser humano se puede observar un hombre levantando una pierna mientras le limpian las botas.
Lo curioso del tema es que la calle era muy transitada y en ese mismo instante por esa avenida circulaban varias personas y carruajes.
Sin embargo, la gente pasaba demasiado rápido como para poder aparecer en la imagen. Excepto nuestro misterioso personaje que se quedó quieto el tiempo suficiente como para impresionar la fotografía para los 10 minutos de exposición que Louis había configurado.

lunes, 10 de febrero de 2014

FOTOS: Inventos de niños que cambiaron o pueden cambiar la historia

El 17 de enero en el mundo se celebra una fiesta muy original: el día de los niños inventores. Esta fecha no fue elegida por casualidad. Ese mismo día en 1706 nació el famoso político Benjamin Franklin, que en su niñez se hizo famoso gracias a sus inventos. Cuando tenía 12 años, por ejemplo, inventó las aletas para nadar y algo más tarde patentó la mecedora y además ofreció utilizar los signos ‘+’ y ‘-’ para indicar los estados de carga eléctrica positiva y carga negativa respectivamente. 

Cuando el californiano Frank Epperson tenía 11 años, una noche de invierno dejó en un porche de su casa un vaso de soda con una varita dentro. 18 años después, en 1923, Epperson decidió comercializar su descubrimiento y empezó la venta de helados de agua.
 

Un robot para medir espacios. Maxim Lem, de la ciudad ucraniana de Lviv, creó a los 12 años de edad un robot capaz de escanear el espacio, medir un área concreta, elaborar un plano y con el uso de señales de radio, transmitir los datos recogidos a un ordenador.
 

 


 
El 17 de enero en el mundo se celebra una fiesta muy original: el día de los niños inventores. Esta fecha no fue elegida por casualidad. Ese mismo día en 1706 nació el famoso político Benjamin Franklin, que en su niñez se hizo famoso gracias a sus inventos. Cuando tenía 12 años, por ejemplo, inventó las aletas para nadar y algo más tarde patentó la mecedora y además ofreció utilizar los signos ‘+’ y ‘-’ para indicar los estados de carga eléctrica positiva y carga negativa respectivamente.
Cuando el californiano Frank Epperson tenía 11 años, una noche de invierno dejó en un porche de su casa un vaso de soda con una varita dentro. 18 años después, en 1923, Epperson decidió comercializar su descubrimiento y empezó la venta de helados de agua.
Inventos de niños1
Un robot para medir espacios. Maxim Lem, de la ciudad ucraniana de Lviv, creó a los 12 años de edad un robot capaz de escanear el espacio, medir un área concreta, elaborar un plano y con el uso de señales de radio, transmitir los datos recogidos a un ordenador.
Inventos de niños2
 
El trampolín. La idea de crear un trampolín fue del gimnasta estadounidense George Nissen. El invento, creado por George a los 16 años de edad, casi no ha cambiado durante sus ocho décadas de historia.




La escritura braille. En 1824, Louis Braille, de 15 años de edad, inventó un sistema de escritura táctil que hace accesible la lectura a las personas ciegas y que actualmente se utiliza en todo el mundo. La técnica se basa en la ‘letra nocturna’ del capitán de artillería Charles Barbier, que en aquella época era utilizada por los militares para leer informes en la oscuridad.
 
 


Orejeras. En 1873, el estadounidense Chester Greenwood inventó la protección auditiva a los 15 años de edad. Al niño le gustaba patinar y le pidió a su abuela que cosiera piezas de piel con un alambre para proteger las orejas del frío. Más tarde, estos auriculares fueron modificados y ahora algunos de sus modelos se utilizan para la protección contra el ruido.
 
 


Un nuevo tipo de grabado. La moscovita Anastasia Rodímina, de 10 años de edad, se convirtió en la persona más joven en sacar una patente en Rusia cuando inventó un nuevo tipo de grabado. El descubrimiento fue hecho por accidente: dejó en la ventana su monotipia con un pedazo de papel encima. Pocos días después, las pinturas se desvanecieron, mientras que aquellas que se ocultaban bajo el pedazo de papel lograron mantener un contorno claro.
 
 


La piruleta contra el hipo. La estudiante de EE.UU. Mallory Kievmen inventó esa cura para el hipo a los 13 años de edad. Este dulce, bautizado como Hiccupops, contiene azúcar y vinagre de sidra de manzana.
 
 

martes, 4 de febrero de 2014

A las mujeres les gustan los chicos malos y aquí te decimos por qué

¿Te atrae ese patán porque te desviste con los ojos?, ¿te atrae su seguridad?. Y a pesar de que todos te dicen que no te conviene, ¿Ya hiciste tu elección?

Lima. ¿Qué los hace tan atractivos? Un estudio realizado por el científico Peter Jonason a 200 estudiantes universitarios los compara con James Bond por lo irreverentes, indiferentes, narcicistas, impulsivos, manipuladores y engañosa naturaleza.
El investigador de la New Mexico State University encontró que aquellos que poseen más de estos rasgos ‘oscuros’ tienden a tener más compañeras.
Un segundo estudio, esta vez a 35 mil personas en 57 países, halló un claro vínculo entre estos rasgos y los hombres con más éxito con las mujeres.
El profesor David Schmitt, de la Bradley University en Illinois, dijo: “es universal, en todas las culturas, que los que más puntos ganan son los más activos en relaciones informales”.
Tal vez las encuestas, en un principio señaladas, digan que a las chicas les atraiga una pareja brusca y un tanto alocada pero es importante recordar que para todo hay límites y, sobretodo, que no debemos permitir que nadie nos falte el respeto física, verbal o psicológicamente.


sábado, 1 de febrero de 2014

Diferencias entre las mujeres maduras y las inmaduras, desde al vista de un hombre

Esta es una lista que se ha hecho viral en redes sociales sobre las diferencias entre una mujer madura y una inmadura.
 
Estos son sólo algunos ejemplos que puedo darte para que empieces a buscar esos defectos de carácter que tal vez puedas tener y que no ayudan en nada.

1. Las mujeres inmaduras quieren controlar al hombre en sus vidas. Las mujeres maduras, saben que si el hombre es realmente suyo, no hay necesidad de control.

2. Las mujeres inmaduras te gritan porque no las llamas. Las mujeres maduras están demasiado ocupadas y sólo se limitan a decirles con poemas y mensajes dulces que la recuerdes.

3. Las mujeres inmaduras monopolizan el tiempo de su hombre. Las mujeres maduras se dan cuenta de que un poco de espacio, hace del tiempo juntos algo mas especial.

4. Las mujeres inmaduras no perdonan y se castigan y castigan por el rencor, en cambio, las mujeres maduras perdonan, ofrecen su hombro y un pañuelo.

5. Las mujeres inmaduras tienen miedo de estar solas. Las mujeres maduras lo utilizan como tiempo para su crecimiento personal.

6. Las mujeres inmaduras ignoran a los buenos hombres. Las mujeres maduras ignoran a los malos.

7. Las mujeres inmaduras lastimadas por un hombre, hacen que todos los hombres paguen por eso. Las mujeres maduras saben que fue sólo un hombre y nada mas.

8. Las mujeres inmaduras se enamoran y persiguen sin descanso. Las mujeres maduras saben que algunas veces el que tu amas, te amará y si no, continúan su camino sin rencor.

9. Las mujeres inmaduras te hacen que vuelvas a casa. Las mujeres maduras hacen que quieras siempre volver a casa.

10. Las mujeres inmaduras dejan su agenda abierta y esperan a que su hombre hable para hacer planes. Las mujeres maduras hacen sus planes y cariñosa mente notifican a los hombres para que ellos se integren como mejor les convenga.

Diferencias entre las mujeres maduras y las inmaduras, desde al vista de un hombre.

 

viernes, 31 de enero de 2014

Diez cosas que probablemente no sabías de India

A muchos, India les evoca retiros de meditación, medicina alternativa, comida exótica, templos maravillosos y hermosas playas. BBC Mundo le presenta otros aspectos menos conocidos del país.

1. Casi nadie paga impuestos
Sólo el 3% de la población india (de 1.200 millones de habitantes) paga impuestos.
Una explicación a esto es que la agricultura está exenta y dos terceras partes de los indios viven en áreas rurales.
También buena parte de la economía es informal, por lo que es diferente recolectar impuestos en ese sector de la población.
Muchos consideran que algunos de los problemas financieros del país se resolverían de golpe si ese amplio agujero impositivo se rellenase.

2. Los detectives de bodas
Un amigo me dijo que, antes de su matrimonio concertado, tuvo una corazonada de que su futura familia política había contratado un detective privado para investigar si había tenido alguna novia en el pasado.
La respuesta era que sí pero el fisgón, afortunadamente para mi amigo, no consiguió averiguarlo y la boda salió adelante.
El crecimiento de las compañías que ofrecen este tipo de servicios es enorme con unas 15.000 funcionando en el país.
“No es espiar”, asegura una mujer que usó este servicio para investigar a un posible novio para su hermana. “Nos dijo que era de buena familia pero necesitaba asegurarme de que estaba diciendo la verdad”.

3. Lectura en alza
Mientras en los países occidentales el periodico en papel parece vivir sus últimos días, la industria de la prensa escrita en India está en alza.
El aumento en la alfabetización de la población, el relativamente bajo uso de Internet y el gran número de lenguas del país significa que son más las personas que quieren leer diariamente la prensa.
También es muy barato comprar el periódico, lo que incrementa la lectura en todas las clases sociales. Otro motivo por el que los periódicos pequeños y comunitarios están en alza es porque, por el auge económico, cada vez más gente pone anuncios clasificados, lo que ayuda a financiar las publicaciones.
Otro asunto destacable es el mercado de periódicos y revistas de segunda mano. Puedes vender las revistas en un puesto ambulante donde después las revenden. Hay gente que prefiere leer un ejemplar del año anterior de una revista como “The Economist” si es más barata que la edición nueva.

4. Bocina = taladro
En la parte trasera de muchos camiones se puede ver pintada la frase: “Bocina sí, por favor”.
Cuando un vehículo va detrás de otro en India se le anima a tocar la bocina. El problema es que no se usa con moderación.
Un conductor de ricksaw (el carruaje para transportar personas típico de India) me dijo que tocaba su bocina al menos 150 veces al día; un cálculo conservador ya que cuando el tráfico es denso, se suele tocar al menos una vez cada 30 segundos.
Una bocina típica de un ricksaw produce un sonido de unos 93 decibeles (cercano a los de un taladro) y el sonido general del tráfico se puede equiparar al de un avión jumbo despegando. Un sonido ensordecedor, literalmente.

5. Un país joven
India es un país joven. Más de la mitad de sus 1.200 millones de habitantes tienen menos de 25 años y dos tercios menos de 35.
Muchos jóvenes indios tienen un sentimiento de confianza en su nación y ya no miran tanto a Occidente.
Bombay tiene una escena “hipster” que podría rivalizar con la de Brooklyn y los talentos musicales locales está floreciendo en los últimos años y cada vez más la gente se aleja de las profesiones tradicionales para emprender carrera en el mundo artístico.
Un circuito de festivales musicales está llevando conciertos a campos y desiertos, mientras las principales ciudades como Bangalore, Nueva Delhi, Bombay y Chennai (también conocida como Madrás) se están convirtiendo en centros de conciertos en vivo.

6. Sillas de plástico en todas partes

7. Los kilos de más no importan
Al principio la frase me horrorizó pero luego me acostumbré a que el hecho de ganar unos kilitos está bien visto, es un símbolo de que alguien está sano.
Pero lo que me sorprendió más es que India está a punto de alcanzar los niveles de una epidemia de obesidad (no sólo en humanos sino también en animales). En cualquier estación de servicio se ven colas de indios esperando en cadenas de comida rápida y procesada como McDonalds.
Siempre ha sido habitual ver a los indios de más edad lucir una prominente barriga, pero mientras una buena parte de la población lucha contra la malnutrición y millones de personas pasan hambre cada día, el perímetro de la cintura de muchos incrementa en las ciudades.

8. El flagelo de los escupitajos
Bombay acaba de introducir un “inspector de escupitajos” para multar a quienes muestren su saliva en público.
Mucha gente escupe después de comer paan (un preparado de hoja de betel y nuez de areca y en ocasiones también tabaco) que se mastica pero no se traga. Esta mezcla produce una mancha rojiza que se puede ver en muchos muros blancos.
Es común ver el cartel de “no escupir” en taxis, en la parte trasera de los rickshaws o en la fachada de los edificios.
Pero existe la preocupación de que esta práctica sea responsable del contagio de la tuberculosis, por lo que incluso se ha puesto en marcha una campaña nacional contra los escupitajos.

9. Limpiadores de oídos ambulantes
Cualquiera que haya estado en India, aunque solamente hayan sido unos días, tendrá presente el poco espacio que hay en las aceras.
La capacidad de inventiva y la resolución de la gente es inédita. En cualquier lugar encuentras a alguien dispuesto a venderte algo o servirte de cualquier manera.
¿Se te rompe el paraguas? No te preocupes. Hay un hombre que te lo arregla. ¿Necesitas ponerle suela a tus zapatos? Un hombre puede ir a tu casa y hacerlo. ¿Que necesitas un corte de pelo en el medio de la acera? Ahí encuentras negocios serios: gente que te pone los huesos en su sitio en medio de la carretera, que te sana fracturas e incluso limpiadores de oídos o los hombres que te quitan callos y juanetes.
Lo más destacable es cómo estas tradiciones centenarias siguen manteniéndose fuertes con el paso del tiempo. Algunos temen que estas costumbres se pierdan ya que las nuevas generaciones optan por estudiar y dejan de lado los negocios familiares y porque en algunos lugares las autoridades están tratando de sacarles de las aceras.

10. No te pongas ropa nueva el sábado
India puede albergar algunos de los mejores científicos e ingenieros del mundo pero buena parte del pensamiento racional puede tirarse directamente por la ventana cuando se trata de supersticiones ancestrales.
Cada uno tiene las suyas propias. Por ejemplo, hay quien no se pone ropa nueva el sábado, quien no limpia la casa de noche por miedo de espantar a la diosa Laksmí y quien considera que da mala suerte dar o recibir algo con la mano izquierda. Para muchos en India, ricos y pobres, mantener estas costumbres forma parte de la sociedad de hoy. Los vehículos nuevos tienen unas guirnaldas florales en el capó porque consideran buena suerte bendecir el auto antes de conducirlo. Para ello, se cuelgan chiles y limas en las puertas delanteras para ahuyentar al diablo. Además, muchos aviones no tienen fila 13 para evitar cualquier asociación con números que dan mala suerte.



martes, 28 de enero de 2014

Hábitos que debes tener si quieres ser exitoso

Algunas de las más importantes personalidades de nuestra época comparten ciertos hábitos inusuales. Estas particulares formas de proceder los ayudaron a conseguir varios de sus objetivos, los cuales se transformaron en prácticas cotidianas.
Al leer acerca de estas coincidencias podrás notar que son perfectamente aplicables a tu vida personal y profesional. Si lo haces, seguramente notarás un crecimiento en tu productividad además de lograr que tus actos se vuelvan más efectivos.

Tal vez no sean los consejos que acostumbras a leer en libros, noticias, blogs o perfiles de reconocidos especialistas pero de seguro te permitirán alcanzar grandes resultados.

Reseña: EHow En Español

No culpar a otros

“Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella”, decía Facundo Cabral (cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino).

Si lo que eres no te convence, o mejor dicho estás disconforme porque no eres aquello que esperabas, no puedes echarle la culpa a los otros. En lugar de tener esa actitud, pon tus manos a la obra e intenta cambiar las cosas que no te hacen feliz.

Para lograr tus metas tendrás que empeñarte en aprender aquello que te apasiona y en entender cómo puedes emplearlo para mejorar tu vida.

Ayudar a los demás

Una vez que descubras lo que te apasiona y además desarrolles conocimientos en ese ámbito podrás ir aún más lejos. Intenta utilizar tus habilidades para ayudar a otras personas. La sensación de haber mejorado aunque sea un poco el día o la vida de alguien será muy reconfortante.

Además al enfocar tus aptitudes en este tipo de acciones estarás contribuyendo en la construcción de un mundo mejor.

Desconectarse

Un gran porcentaje de las ideas o inventos exitosos fueron desarrollados en momentos de ocio.

Hoy en día pasamos la mayor parte del tiempo conectados. En Internet, contestando correos desde nuestro celular o armando el balance mensual en computadora de la oficina, se consume la porción más grande de nuestro día.

Al tener la cabeza ocupada en otras funciones, la inspiración queda relegada. Dedica por lo menos uno o dos días a la semana para desintoxicarte de la tecnología y poder conectarte con la naturaleza.

Las conversaciones con tus afectos, leer o practicar algún tipo de arte también te ayudarán a oxigenar la mente.

Hacer actividad física

Está médicamente comprobado que hacer actividad física mejora el flujo de sangre hacia el cerebro y aumenta la productividad. Aprovecha los períodos muertos en el trabajo para hacer ejercicios. Te ayudarán a despejar la mente, eliminar los pensamientos negativos y relajarte.

Al terminar, también puedes tomarte unos minutos para meditar.

Visualizar tu día perfecto

Una práctica sencilla pero a la vez muy efectiva y poderosa es la de visualizar el día los primeros minutos de la mañana.

Si piensas en lo que te gustaría que ocurriera durante la jornada o en las posibles soluciones a emplear para ciertos problemas, conseguirás enfocarte en lo más importante. Además te permitirá evitar las distracciones típicas y que no producen ningún beneficio.

Los deportistas de élite utilizan este método para mantenerse enfocados y poder alcanzar sus objetivos durante la competencia.

Buscar que los otros también ganen

En su libro “7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas”, el Dr. Stephen Covey recomienda que en toda interacción ambas partes resulten ganadoras. Ya sea en el trabajo, el hogar o con tu pareja, deberías intentar producir relaciones con beneficios para ambos.

Si haces lo contrario y sólo vas en busca de tu propia satisfacción, generarás una situación destructiva.

Al haber un perdedor, también habrá enemigos, enojo, envidia, hostilidad y otras sensaciones contraproducentes. Quienes alcanzan el éxito en sus actividades generalmente llegan a esa situación en parte por los aliados cosechados a través del recorrido.

Actitud e intenciones productivas

Internet es la herramienta más eficaz del mundo para generar emprendimientos exitosos. Sin embargo, también puede convertirse en la distracción más grande de todas si la utilizas erróneamente. Una de tus principales reglas deberá estar enfocada en la forma y las intenciones con la que usas este poderoso recurso.

Procura recurrir a Internet sólo para cuestiones relacionadas a tu trabajo. Para alcanzar resultados positivos en un proyecto personal o en la compañía en la que trabajas deberás asumir esa actitud y mantenerte enfocado en la meta.

Descansar antes de agotarse

Una de las mejores formas de permanecer productivo es mantener la cabeza fresca y descansada. El reconocido experto en productividad, Tony Schwartz, dice que “los seres humanos necesitamos gastar y renovar energías para operar eficientemente”.

Para conseguir ese equilibrio recomienda tomar descansos cortos de diez minutos cada una hora de trabajo. De esa forma evitarás fatigar la mente y tu energía se mantendrá siempre en los niveles adecuados para rendir al máximo.

Pedir ayuda

Está muy bien que intentes resolver diferentes problemas con tus propias herramientas. Al fin y al cabo es la mejor manera de diferenciarse del resto. Sin embargo, en algún momento todos quedamos atorados ante determinada situación.

Pedir ayuda a alguien que entienda del tema nos dará dos beneficios: en primer lugar nos facilitará el camino y permitirá alcanzar una solución que no lográbamos encontrar.

Ser agradecido

“Nuestro cerebro trabaja un 30% mejor cuando nos sentimos felices”, dice el Psicólogo Shawn Anchor en su conferencia acerca del “trabajo y la felicidad”. Una muy buena forma para mantenerse positivo y aumentar la sensación de alegría es pensar en las cosas que te hacen sentir agradecido. Recuerda las personas que te quieren por cómo eres, en que tienes un hogar, salud, un trabajo y comida.

lunes, 27 de enero de 2014

¿Por qué los hombres se alejan de una mujer que les gusta?

Si el hombre con el que estás comenzando una relación parece mantenerse distante, no necesariamente es una señal de que no le gustas.

¿Por qué los hombres se alejan de una mujer que les gusta?


Aunque parece lógico que un hombre permanezca cerca de una mujer si le gusta y comparta la mayor cantidad posible de tiempo con ella, en muchos casos, los hombres hacen lo contrario.
Aunque parezca ilógico para las mujeres, el comportamiento distante del hombre oculta varias razones detrás.

Incertidumbre. Para muchos hombres, el comienzo de una relación es un período de incertidumbre y confusión. Esa incertidumbre acerca de lo que quieren y lo que significa para ellos esa relación, puede conducir a un hombre a alejar a la mujer, evitar la relación y con ello, las emociones complejas que supone.
Cuando se trata de hombres que tienen incertidumbre, avanzar en la relación, desarrollar una rutina y entrar en confianza con él será la solución a este problema, ya que cuando eso ocurra, el hombre reacio a aceptar sus emociones se volverá menos inseguro y se acercará más a ti.

Miedo al rechazo. A nadie le gusta ser rechazado. Algunos hombres, en un intento de evitar el rechazo, se mantienen distantes de la mujer que quieren. Si el hombre que está tomando distancia de ti parece sentir miedo a ser rechazado, puedes ayudarlo aumentando las muestras de afecto, explica la revista Cosmopolitan.
Si dejas en claro que no va a ser rechazado, él podrá librarse de su miedo y acercarse a ti como tú quieres.

Hacerse el indiferente. Cuando comienzan una nueva relación, los hombres suelen esforzarse por hacerse los indiferentes y por eso, suelen mantener distancia. Para muchos hombres, hacerse el romántico no es la actitud correcta.
Si tratan de impresionar a una mujer, los hombres evitan llamar demasiado rápido, tratan de parecer distantes y trabajan para no verse necesitados, de esta manera se distancian de sus compañeras y, potencialmente, rompen una relación frágil.
Aunque no hay mucho que puedas hacer para eliminar esa falsa idea en su cabeza, puedes dejar en claro que formar una pareja romántica y cercana es la actitud correcta.

Lo hace por sus amigos. Muchos hombres pasan una gran cantidad de tiempo preocupándose por lo que sus amigos piensan. Aunque para las mujeres lo más deseable es tenerlo cerca, para sus amigos, estar siempre con una mujer puede ser para nada deseable. Si un hombre pareciera distanciarse de ti, especialmente cuando está con sus amigos, puede significar que él desea mantener su reputación intacta.
Hay pocas cosas que puedes hacer para cambiar su idea de que debe dar una cierta imagen a sus amigos; sin embargo, puedes hacer que se acerque a ti diciéndole explícitamente que significa mucho para ti, y ver si hace lo que le pides.

viernes, 17 de enero de 2014

LA MUJER INMORTAL!!!!



Muy conocidas en el ambiente científico, las células HeLa pueden considerarse la primera línea de células humanas inmortales. Llevan más de 50 años sirviendo de fuente de investigación en el campo médico y siguen tan frescas como el primer día. Entendiendo siempre lo que significa “ser inmortal” para una célula. Vamos a conocer a estas desafiantes muestras de la biología imperecedera y de la triste historia humana que hay detrás.

Se llamaba Henrietta Lacks. Nació el 1 de agosto de 1920 en Roanoke, Virginia (EEUU). De raza negra, esta mujer eligió una mala época para venir al mundo, pero tras una ajetreada vida, encontró un buen marido y una numerosa familia. Había logrado alcanzar una situación estable y las cosas parecían marcharle bien, hasta que le comunicaron la terrible noticia: cáncer de útero terminal. El tumor era tan maligno que su progreso dejó atónitos a los médicos y a Henrietta, con ocho meses de vida. Se intentaron todo tipo de terapias, pero con 31 años de edad y cinco hijos, tres de ellos aún en la cuna, Henrietta moría en el hospital Jonh Hopkins el 4 de octubre de 1951. Esta, que podría ser una historia de lo mas común, se vuelve un hito cuando el joven médico George Gey se hace con un cultivo de las resistentes células extraídas del tumor de Henrietta y declara a los medios de comunicación que tiene en sus manos el cultivo continuo de un tejido tumoral humano, la primera línea celular inmortal de la historia. Gey y Henrietta ni siquiera habían llegado a conocerse. El material biológico perteneciente a la fallecida había pasado a manos de los médicos que la trataban y de éstos, a las probetas de Gey. Las observaciones de estas muestras celulares les habían llevado a una conclusión sorprendente: eran inmortales.
 

Gey las bautizó como células HeLa, en principio creyendo que provenían de una mujer llamada Helen Lane, pero no fue hasta 20 años mas tarde cuando se supo que en realidad partían de una ciudadana negra pobre que había fallecido en 1950. Gracias a las investigaciones de Gey, estas células se conocieron en todo el mundo. Su particular característica las hacía muy atractivas para la investigación médica. No se conocía ningún tipo de célula que pudiera sobrevivir fuera del soporte vital humano y que, además, se multiplicara indefinidamente. Recordemos que las células normales se dividen hasta el llamado “límite de Hayflick” que en las células humanas es de unas cincuenta veces, pero las células HeLa se lo saltan a la torera. En cierto sentido, son inmortales. No envejecen. Mientras se les proporcione el entorno adecuado siguen creciendo y dividiéndose siempre que tengan nutrientes, oxígeno, espacio y algún medio de deshacerse de sus residuos. De hecho, decenas de laboratorios hoy día siguen trabajando con esta línea de células que partieron del tumor original hace ya 50 años. Las HeLa, además de poseer esta característica de multiplicarse eternamente, también presentan una resistencia inusual. Se dividen en 24 horas y doblan su número tan rápidamente que sorprenden. Son tan agresivas que pueden contaminar un cultivo cualquiera con una sola célula HeLa.
Hoy los investigadores sospechan que su crecimiento agresivo y su resistencia a la apoptosis se deben principalmente a una combinación de papilomavirus 18 que produce una proteína que degrada p53 sin mutarla, y de alteraciones varias en los cromosomas 1, 3, 5 y 6. Pero nadie sabe aún exactamente por qué las HeLa poseen estas características de supervivientes natas, sin permiso de la naturaleza.