Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

LA VUELTA AL MUNDO DE UN ARQUITECTO EN 30 FOTOGRAFÍAS

Todo listo en la góndola del globo Victoria II. 60 bombonas de propano. 5 metros cuadrados de panel solar. 120 litros de agua, 15 kilos de provisiones y gadgets… muchos gadgets para navegar, inmortalizar y atacar los kilos de soledad que inflarán el lastre del Victoria. A punto de emprender un viaje alrededor del mundo sin escalas en busca de respuestas. La aventura no está tras un récord ya imposible, la idea es fotografiar 30 de las más variadas ciudades para estudiar y comprender el tejido urbano que domina el planeta del siglo XXI. Este es el cuaderno de bitácora del sueño imposible de Le Corbusier y Verne… 

Barcelona
Barcelona
Principado de Mónaco
Principado de Mónaco
Venecia
Venecia
Berna. Suiza
Berna
París. Francia
París
Sundsvall. Suecia
Suecia
Norilsk. Siberia
Siberia
El Kremlin. Moscú
Moscú
Pripiat. Chernobil
Pripiat
 Alepo. Siria
Siria
 El Cairo. Egipto
El Cairo
Dubai
Dubai
Dubai
Nueva Delhi
Nueva Delhi
Dharavi
Dharavi
Ulán Bator. Mongolia
Ulán Bator
Huaxi. China
Huaxi
Hong Kong
Hong Kong
Tokio
Tokio
Queensland. Australia
Australia
Auckland. Nueva Zelanda
Auckland
La Paz. Bolivia
Bolivia
Buenos Aires. Argentina
Buenos Aires
Buenos Aires
Brasilia
Brasilia
México DF
Mexico DF
Las Vegas. Nevada
Las Vegas
Nueva York
New York
Dogon Village. Mali
Mali

sábado, 3 de enero de 2015

Descubren la ciudad subterránea más grande del mundo

Capadocia.- Una gran ciudad subterránea, de unos 5 mil años de antigüedad, descubierta recientemente en la región turca de Capadocia por arqueólogos turcos, puede ser la urbe construida bajo tierra más grande del mundo, según los científicos. El diario local Hurriyet ha calificado este descubrimiento situado por debajo de la fortaleza y de los alrededores de Nevsehir, en Capadocia, como el mayor hallazgo arqueológico de 2014.

La milenaria urbe tiene al menos siete kilómetros de túneles, lugares de culto y galerías de escape y es vista como un gran regalo para la citada región de Anatolia central, una gran atracción turística no solo por su espectacular paisaje, único en el mundo.

Además de las exóticas formaciones de roca en forma de cono conocidas como las ’Chimeneas de hadas’, los valles profundos de Capadocia y las laderas salpicadas de cuevas, casas, tumbas y templos antiguos, los turistas de todo el mundo visitan también varias ciudades subterráneas. 

Pero aparentemente, ninguna está tan extendida como la que se acaba de descubrir recientemente, cuyas primeras piedras aparecieron durante la ejecución de un proyecto de urbanismo.

Unos mil quinientos edificios en torno a la fortaleza de Nevsehir fueron destruidos (en el marco del proyecto) y la ciudad subterránea fue encontrada cuando comenzaron los trabajos de remover la tierra para construir nuevos edificios", explicó el rotativo.

La provincia de Nevsehir es ya famosa por otra ciudad subterránea, Derinkuyu, donde se calcula que un día residieron unas 20 mil personas.

Cuenta con once niveles de profundidad, 600 entradas y numerosos túneles que la conectan con el exterior, así como lugares para dormir, establos para el ganado, pozos, tanques de agua, cocinas, canales de ventilación, salas comunales, baños y tumbas.

Pero más grande parece ser la recién descubierta ciudad, pues los arqueólogos dicen tener razones para pensar que no solo es la mayor entre todas las ciudades subterráneas de la provincia, sino que incluso puede ser la más grande del mundo.

El alcalde de Nevsehir, Hasan Unver, asegura que otras ciudades subterráneas de Capadocia ni siquiera son tan grandes como las cocinas de la urbe recién descubierta.

Con sus más de doscientas antiguas ciudades bajo tierra, Capadocia es la región turística más importante en Anatolia central.

A pesar de haber ya destruido un millar y medio de edificios para edificar otros nuevos, el proyecto urbanístico fue detenido en el área del nuevo sitio arqueológico, que se mantendrá protegido.
 
 

viernes, 1 de agosto de 2014

Coober Pedy, la ciudad subterránea

También conocida como la “capital mundial del ópalo” debido a la cantidad de ópalos preciosos que se extraen de allí. Y lo que ves es el techo de la ciudad.

Está al sur en el desierto de Australia, donde las temperaturas alcanzan los 51 °C, razón por la cual la mayoría de la población vive como los topos, bajo la tierra.

Son casas estándar, tres habitaciones, sala de estar, cocina y cuarto de baño, con la única diferencia de que están excavadas en la roca de la ladera. Su precio es equivalente al de una construcción sobre la superficie.Pero ya que los refugios subterráneos mantienen su temperatura estable, se ahorran lo mucho que pagarían por un aire acondicionado sobre la superficie.

De acuerdo a Unusual Place, Coober Pedy se fundó en 1915, para la década de 1980 la ciudad se hizo famosa. En 1981, un local llamado Umberto Coro vio el potencial de ingresos del lugar y construyó el primer hotel de la ciudad.

Hoy en día, es común encontrar turistas internacionales que acuden a Coober Pedy para vivir unos días bajo la tierra en los cuartos oscuros, frescos y espaciosos.

Además, la ciudad cuenta con una red de tiendas subterráneas, bares, museos e iglesias para visitar. Cuando se pone el sol, es posible salir a tomar aire y relajarse con un juego de golf en el desierto. Y no importa si los agarra la noche pues los jugadores tienen bolas brillantes.






¿Interesante lugar, no crees?


CORTESIA DE BELLOTA POLESIACA

martes, 27 de mayo de 2014

Antes y Después

La siguiente compilación de fotografías evidencia el impresionante cambio que algunas ciudades famosas alrededor del mundo sufrieron a través del paso del tiempo.
Ciudades Mundo Antes Despues (27)
Hong Kong en 1962
En varias de estas imágenes y especialmente para los residentes de cada ciudad, queda en evidencia un fenómeno psicológico bastante curioso conocido como change blindnesso “ceguera al cambio”. Este sucede cuando en una misma imagen hay un punto de atención principal y al hacerse algunos cambios fuera de este objeto, dichas modificaciones se vuelven imperceptibles. Otro ejemplo es cuando una ciudad empieza a desarrollarse y progresar, con cambios paulatinos que permiten al cerebro humano acompañar estas modificaciones.
Sin embargo, si vas a visitar una ciudad cercana y regresas después de mucho tiempo y ves un nuevo edificio, pronto te darás cuenta del cambio, y muy seguramente manifestarás con un comentario el progreso visible.
Y así es en nuestra realidad: con la ingeniería moderna, zonas habitacionales gigantescas surgen de un día para otro, es como si la tierra hubiera sido sembrada con concreto y estuvieran brotando metrópolis por todos lados y más rápido que nunca. Incluso en menos de un lustro es posible transformar completamente una región en otra de una forma irreconocible. Es muy posible que te sorprendas al ver cómo algunas de estas ciudades parecían tan diferentes hace apenas una década.
Hong Kong en 2011
Ciudades Mundo Antes Despues (26)
Dubái: 1990-2003
Ciudades Mundo Antes Despues (1)
Dubái en 2007
Ciudades Mundo Antes Despues (25)

Shibuya en Tokio: 1952
Ciudades Mundo Antes Despues (5)
Shibuya en la actualidad (google earth).
Ciudades Mundo Antes Despues (4)
Shibuya en 2013
Ciudades Mundo Antes Despues (24)
Times Square: 2011 – 1922
Ciudades Mundo Antes Despues (3)

Atlanta: 1964-2004
Ciudades Mundo Antes Despues (2)

La Vegas: 1954 – 2009
Ciudades Mundo Antes Despues (6)

Shenzhen en China: 1980, 1990 y 2000
Ciudades Mundo Antes Despues (23)

Nueva York 1876, 1932, 1988 y 2013
Ciudades Mundo Antes Despues (22)

Shanghái en 1987
Ciudades Mundo Antes Despues (21)
Shanghái en 2013
Ciudades Mundo Antes Despues (20)

San Francisco: 1906 – 2006
Ciudades Mundo Antes Despues (8)
Río Han en Seúl en 1961
Ciudades Mundo Antes Despues (7)
Río Han en Seúl en 2011
Ciudades Mundo Antes Despues (14)

Fortaleza en Brasil 1970
Ciudades Mundo Antes Despues (13)
Fortaleza en Brasil en 2011
Ciudades Mundo Antes Despues (12)

Seattle en 1970
Ciudades Mundo Antes Despues (11)
Seattle en 2007
Ciudades Mundo Antes Despues (10)

Singapur en 1974
Ciudades Mundo Antes Despues (9)
Singapur en 2004
Ciudades Mundo Antes Despues (19)
Tokio en 1945 (luego del final de la guerra)
Ciudades Mundo Antes Despues (18)
Tokio en 2011
Ciudades Mundo Antes Despues (17)

Yokohama en Japón en 1978
Ciudades Mundo Antes Despues (16)
Yokohama, Japón en 2006
Ciudades Mundo Antes Despues (15)
El CityVille del Hery (NO ME PREGUNTEN QUIEN ES EL HERY)en 2011 – 2012
CityVille
Obviamente ninguna de estas construcciones le hace competencia a un OXXO, dice la leyenda que estos establecimientos son construidos por seres que detienen el tiempo, por eso aparecen de forma espontánea.