Mostrando las entradas con la etiqueta No se olvida.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta No se olvida.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

Tips para olvidar a ese "alguien"

No importa el tipo de relación, amistad o pareja, en ocasiones se tiene que tomar la decisión de terminarla; sin embrago, ¿qué tan capaces somos para olvidar a esa persona?
De acuerdo con Ricar Ros, autor del libro “Cómo olvidar a alguien”, el cerebro no entiende la palabra “no”. Ya que entre más reafirmamos la idea de que tenemos que olvidar a esa persona, nuestro pensamiento hace lo contrario: se aferra al recuerdo. Esto se debe a que existe una asociación emocional lo que resulta más difícil dejar ir.

Por ello, te proporcionamos cinco consejos que te ayudarán a olvidar a esa persona o por lo menos a hacer el proceso más fácil:

1. No a los recuentros. Toma tus medidas para asegurarte que no te encontrarás a esa persona durante tus actividades diarias.

2. Elimínalo de tu vida electrónica. Borra su contacto del celular y su correo electrónico, bloquea su perfil de Facebook y toma las medidas necesarias para prevenir un encuentro. Si es necesario, cambia tu dirección de correo electrónico

3. Encuentra una sana distracción. Reemplaza el tiempo que pasabas con esa persona con una nueva actividad. Intenta hacer un hobby que siempre haz querido hacer, únete a un equipo deportivo o comienza a hacer un nuevo ejercicio. Será una buena forma distraerte y evitar pensar en esa persona

4. Amigos en común. Diles a los amigos que compartan que eviten avisarte de las cosas que esa persona realiza. Pudo haber pasado algo muy interesante, pero no necesitas escucharlo. Si tu amigo olvida lo que le pediste y accidentalmente menciona a esa persona, gentilmente recuérdale que no te lo mencione.

5. No ocultes tus emociones. Si ya intentaste todo y aun así no puedes evitar pensar en esa persona, puedes usar algo de tiempo para sentarte y escribir tus sentimientos de lo que pasó. Una vez que terminaste de escribir, cierra el documento y guárdalo en algún lugar y continúa.

No es malo cerrar círculos, no te sientas mal por ello. Recuerda que son parte de la vida y que en ocasiones hay personas que más que beneficiarte te perjudican. Cuídate.


miércoles, 2 de octubre de 2013

2 de octubre no se ha olvidado (1968).

Este miércoles se cumplen 45 años de la Matanza del 2 octubre de 1968, fecha en la que miembros del Consejo General de Huelga del Movimiento Estudiantil de aquel año fueron baleados por el denominado Batallón Olimpia y el Ejército mexicano, en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

Para mañana, como es habitual, en la Ciudad de México se llevará a cabo  una marcha conmemorativa. La convocatoria corre a cargo del Comité 68, que a través de un comunicado, invita a marchar desde las 15:00 horas a miembros de diferentes movimientos sociales, como Más de 131, #YoSoy132, periodistas y fotoperiodistas independientes y defensores de Derechos Humanos, tanto para actividades informativas como de simple ejercicio de derecho a la protesta.

Por este motivo, la organización a favor de la libertad de expresión Artículo 19, lanzó una convocatoria para que, junto con otras instancias, se conforme una red de solidaridad en la que se monitoree el transcurrir de la marcha para, de ser posible, documentar alguna irregularidad.  La convocatoria incluye videos y exhorta a que, bajo los hashtags #rompeelmiedo y #2Omx, la sociedad civil  monitoree la marcha.

La red de solidaridad funciona en dos momentos. En primer lugar va dirigida a periodistas independientes, activistas, defensores de Derechos Humanos, quienes quieren sentirse seguros de ejercer su derecho a manifestarse. Para ellos, Artículo 19 comenzó a circular un registro  para que capturen algunos datos básicos con los que se pueda establecer contacto entre ellos y la organización durante toda la marcha.


 El segundo momento es monitorear a quienes salen a protestar. Artículo 19 funcionará como un nodo central de recopilación de información y espera sacar un informe detallado acerca de la marcha a finales de esta semana o a inicios de la próxima. En sus oficinas habrá computadoras y televisores para seguir la movilización e incluso miembros de la organización irán físicamente a monitorear. Pero si alguien quiere monitorear por su cuenta, sin asistir a las oficinas de Artículo 19.


 Cortesìa 


del Pastelito de Chocolate