Mostrando las entradas con la etiqueta conflicto israel palestina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conflicto israel palestina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2014

El antes y después de la destrucción de Gaza

¿Por qué comenzó el conflicto? ¿A qué se deben tantos y tantos bombardeos? ¿Quiénes están involucrados? ¿Cuántas muertes ha costado?

El conflicto ha cobrado más de 2 mil vidas inocentes.
Uno de los temas más importantes en el mundo actualmente es el conflicto que existe en la llamada Franja de Gaza, y es que, aunque no lo creas, este problema que se encuentra presente en un continente y país diferente al tuyo, puede traer muchas repercusiones para todos, pero ¿por qué comenzó el conflicto? ¿A qué se deben tantos y tantos bombardeos? ¿Quiénes están involucrados? ¿Cuántas muertes ha costado? Conocido como un conflicto árabe-israelí, es una tensión política entre el estado de Israel y sus vecinos árabes, en particular los palestinos. Al día de hoy, las principales cuestiones son la soberanía de la Franja de Gaza y Cisjordania, y el destino de los asentamientos israelíes y de los refugiados palestinos. En realidad, estos conflictos tienen una larga historia, pues se piensa que tienen origen desde mucho antes que la Primera Guerra Mundial, sin embargo, es en los últimos años cuando la paz en aquel lugar no se ha podido encontrar.

A finales de diciembre de 2008 finalizó la tregua entre Hamás y el ejército israelí en la Franja de Gaza. Israel lanzó su primer ataque en la el 27 de diciembre del mismo año, como represalia contra Hamas por el lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Israel. El alto al fuego se decretó el 18 de enero del 2009, cuando Israel y Hamas declararon un cese de las operaciones militares. Sin embargo, el 7 de julio de 2014, los ataques comenzarían de nuevo. Según información de El Universal Caracas, el  secuestro y muerte de tres jóvenes israelíes y el asesinato de un muchacho palestino que fue quemado vivo, inició la espiral de violencia entre israelíes y palestinos que actualmente se desarrolla en la Franja de Gaza; y es que el enfrentamiento entre Israel y los palestinos lleva más de medio siglo (desde 1948), y se reactiva ante cualquier amenaza, alejando cada vez más la posibilidad de un acuerdo.



¿Cuál es el motivo de los combates?

Para muchos palestinos, los combates surgen como respuesta a la represión política de Israel contra los palestinos; así lo menciona Univisión, y es que  el argumento de que Israel tiene que protegerse de los ataques de Gaza no tiene validez, aseguran. Por su parte, el gobierno israelí explica que sólo se protege de las agresiones provenientes de la Franja de Gaza. En cambio, el periódico Al Quds al Arabi, escribe que en un principio el conflicto era de naturaleza política, ya que ambas partes luchaban por un territorio. Sin embargo, con el paso del tiempo, se convirtió en un conflicto religioso. Cabe destacar que por ahora, la diplomacia internacional busca cómo llegar a un acuerdo de cese de las hostilidades y evitar la muerte de civiles en la zona, ya sea por disparos o bombardeos que no se dejan de escuchar desde el inicio del conflicto.

 

Al día de hoy, se afirma que cerca de 2 mil palestinos han muerto, de ellos 459 niños y 239 mujeres, así como 64 soldados israelíes. Unos 10 mil palestinos han resultado además heridos, de ellos una tercera parte menores, según informa La Tercera. En este sentido y para que notes un poco los cambios que ha habido en aquella región debido a los conflictos bélicos, en NMLPNDC recopilamos algunos gif que muestran de manera gráfica el cambio vía satélite de la zona afectada ¡No te los pierdas!






viernes, 1 de agosto de 2014

Cae misil en Gaza durante transmisión en vivo de reportera

Gaza.- Reportera sueca de la televisora SVT tuvo gran susto al verse sorprendida por misil el cual cayó cuando realizaba transmisión en vivo desde la Franja de Gaza.
Susan Ritzen es el nombre de la reportera quien tenía que hacer el enlace con la televisora y reportar lo que ocurría en Gaza, pero la chica no sospechó que misil iba a caer a escasos 100 metros de su ubicación.

El misil lo envió el Ejército israelí como parte de la guerra que actualmente viven en Gaza y a Susan le tocó el infortunio de presenciar este ataque.

Al escuchar el estruendo, la reportera salió por par de segundos pero volvió poco después y mencionó que 'eso era el día a día para la población de Gaza'.

Horas más tarde, la televisora, a través de su página web, señaló que ya vivieron esto antes pero no tan de cerca y están listos pero el trabajo en Gaza es cada vez más difícil.


          







viernes, 11 de julio de 2014

¿Cual es el motivo del conflicto Israel - Palestina?

La aparición de los tres jóvenes israelíes muertos fue el puntapié para intensificar un conflicto que data de más de 60 años.

El origen

En 1947, Naciones Unidas aprobó el Plan de Partición Palestina, que proponía la división en dos estados: uno árabe y otro judío, con la mitad de tierra a cada uno y con Jerusalén como zona internacional. Un año después se proclamó el Estado de Israel en el territorio asignado por la ONU, algo con lo que los árabes estaban en desacuerdo. De inmediato, los israelíes fueron invadidos por los cinco estados árabes cercanos: Líbano, Siria, Jordania, Irak y Egipto. Luego de 15 meses de guerra, Israel había alcanzado agrandar su territorio en un 26%.

Se trata de un conflicto territorial, en donde ninguno de los países quiere ceder. En 1994 se estableció la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para controlar la seguridad de los civiles en las áreas urbanas y rurales de la región.

La llegada de Hamas a Gaza

En 2007 las organizaciones armadas leales a la ANP (Hamas) adquirieron dominio total de la franja de Gaza. Ese control permanece hasta hoy. Como grupo islámico radical, no reconoce a Israel el derecho de existir y reivindican ese territorio como propio. Sus esfuerzos militares se basan en lograr un estado islámico que abarque toda esa zona.

Cuando Hamas se apoderó de Gaza, Israel ya había eliminado sus tropas de allí. Sin embargo, el Ejército israelí mantiene al territorio sitiado. Justifica su presencia en la frontera al asegurar que sus ciudadanos civiles corren peligro ante los ataques palestinos. La zona se encuentra prácticamente incomunicada y el abastecimiento de los pobladores se torna casi imposible. Ante esta situación, los ataques con misiles se potencian de un lado y del otro de la frontera.

"Pilar defensivo" y el acuerdo de paz

A fines de 2012, Israel puso en marcha la operación "Pilar Defensivo". En entrevista con El Observador, el vocero del Ejército israelí, Roni Kaplan, explicó que el motivo de esta intervención militar se debía a que Israel no podía "permitirse el privilegio de abstenerse y quedarse de brazos cruzados" cuando "un millón de ciudadanos" estaban "bajo una amenaza constante de cohetes y misiles". "El objetivo es devolver el silencio, la calidad de vida a la población", agregó Kapan en 2012. La operación se tradujo en bombardeos aéreos sobre Gaza. Tras una semana de enfrentamientos constantes, el 21 de noviembre de 2012 Israel y Hamas acordaron un alto el fuego.

Una nueva escalada de violencia

En abril de este año Israel decidió poner fin a las negociaciones de paz con los palestinos, luego de que el presidente Mahmud Abbas acordara una reconciliación con Hamas y permitiera la unión del grupo islámico al gobierno. En paralelo, Israel relanzó un plan de construcciones en las zonas palestinas colonizadas.
La aparición de tres jóvenes israelíes muertos a fines de junio fue la gota que derramó el vaso. Habían desaparecido el 12 de junio al salir de un centro educativo religioso. El ejército israelí no dudó en atribuir los asesinatos a Hamas, y prometió poner "tras las rejas" a los responsables, indicó Kaplan a El Observador. Este martes, Israel puso en marcha la operación "Margen Protector", contra las milicias islamistas en la Franja de Gaza, la cual según el ministro de Defensa de ese país, Moshe Yaalon, se intensificará en los próximos días.

Palestina. La Brigada de Al Mujahideen realiza ejercicios militares en la Franja de Gaza

 ATAQUES A HAMAS / PALESTINA E INTENTOS DE INFILTRACION A ISRAEL


Cohete estrellandose en un edificio


Bombardeo a un comandante de Hamas

Ataque Israelí a unos soldados infiltrandose a playas Israelies

Terroristas infiltrandose en Zikim, una playa de Israel siendo eliminados por Fuerzas Israelies
asesinato de tres jóvenes israelíes se desataron bombardeos en la Franja de Gaza y una posible represalia a través del sec

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/conflicto-palestina-israel-jovenes-asesinato.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
asesinato de tres jóvenes israelíes se desataron bombardeos en la Franja de Gaza y una posible represalia a través del sec

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/conflicto-palestina-israel-jovenes-asesinato.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
asesinato de tres jóvenes israelíes se desataron bombardeos en la Franja de Gaza y una posible represalia a través del sec

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/conflicto-palestina-israel-jovenes-asesinato.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
asesinato de tres jóvenes israelíes se desataron bombardeos en la Franja de Gaza y una posible represalia a través del sec

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/conflicto-palestina-israel-jovenes-asesinato.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
asesinato de tres jóvenes israelíes se desataron bombardeos en la Franja de Gaza y una posible represalia a través del sec

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/conflicto-palestina-israel-jovenes-asesinato.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Luego del secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes se desataron bombardeos en la Franja de Gaza y una posible represalia a través del secuestro y muerte de un joven palestino que desencadenó enfrentamientos. ¿Cuándo se elevaron de nuevo las tensiones? La tensión en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza aumentó desde el 12 de junio pasado debido al secuestro de tres jóvenes israelíes en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, que los israelíes atribuyen a militantes de Hamas, pero el movimiento islamista palestino niega su implicación. El pasado lunes sus cadáveres aparecieron en un campo abierto cerca de Hebrón. ¿Cuál ha sido la reacción de Israel? En Cisjordania, desde el 12 de junio, en el transcurso de las operaciones de búsqueda de los jóvenes secuestrados, los soldados israelíes mataron a cinco palestinos y detuvieron a unos 400. Desde el descubrimiento de los cuerpos de los tres jóvenes, la policía israelí reforzó sus efectivos en el territorio, bombardearon docenas de lugares en la Franja de Gaza este martes atacando a Hamas. Las tropas israelíes han registrado más de 2 000 viviendas y detenido a cerca de medio millar de palestinos, en su mayoría miembros Hamas, en busca de los responsables. El ejército israelí destruyó las casas de los dos principales sospechosos de lo ocurrido. ¿Cuál fue la reacción inmediata de Hamas? El movimiento palestino pidió desconfiar de la versión que Israel ofrecía, ya que en su opinión lo que quiere es justificar una operación contra el grupo islamista. Además, advirtió que una eventual ofensiva militar israelí abriría “las puertas del infierno”. ¿Qué acontecimiento empeoró la situación? El secuestro y asesinato de un joven palestino este martes, que se cree podría tratarse de un acto de represalia por la muerte de los tres israelíes. Esto desencadenó enfrentamientos entre palestinos y la policía israelí, que se extendieron por todo Jerusalén . Este hecho provocó una oleada de condenas de los dirigentes israelíes y palestinos, pero también internacionales, como la de Estados Unidos, que alertó de un empeoramiento de la situación a causa de los actos de venganza. ¿Por qué se habla de venganza? Porque es el término que se ha desprendido de las declaraciones de ambas partes. Primero fue el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuando acusó al grupo islámico de la muerte de los tres jóvenes israelíes: “Hamas es responsable. Y Hamas pagará por ello”. Este miércoles, Hamas amenazó a Israel con vengarse del asesinato del joven palestino: “Israel pagará el precio por esos crímenes”. ¿Qué dicen los líderes de ambos lados? El presidente palestino, Mahmud Abás, acusó a los colonos judíos de matar al adolescente palestino y pidió que Israel “imponga el castigo más fuerte contra los asesinos si de verdad quiere la paz”. Por su parte, el primer ministro israelí, que anunció la apertura de una investigación, lamentó este crimen “abyecto” e instó a todas las partes a no tomarse la justicia por su mano. A partir de los primeros secuestros, Netanyahu demandó a Abás que anule un acuerdo de reconciliación que alcanzó en abril con Hamas, que llevó a un gobierno de unidad palestino en Cisjordania y Gaza el 2 de junio. ¿Cuál ha sido la reacción internacional? La Casa Blanca instó a israelíes y a palestinos a no entrar en una peligrosa espiral de represalias, mientras que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó el asesinato del joven palestino e hizo un llamamiento a la calma. "Estamos muy preocupados por los últimos acontecimientos (...) e instamos a todas las partes a ejercer la máxima contención", indicó por su parte la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton. ¿Qué otra consecuencia podría haber? Durante las reuniones de Seguridad del gabinete, el ministro de Defensa israelí, Moshe Yalón, propuso que la respuesta al asesinato de los tres estudiantes judíos incluya una ampliación de las colonias, ilegales de acuerdo con el derecho internacional. Esto agravaría la situación y minaría los débiles diálogos de paz que se han entablado en los últimos meses

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/conflicto-palestina-israel-jovenes-asesinato.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Luego del secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes se desataron bombardeos en la Franja de Gaza y una posible represalia a través del secuestro y muerte de un joven palestino que desencadenó enfrentamientos. ¿Cuándo se elevaron de nuevo las tensiones? La tensión en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza aumentó desde el 12 de junio pasado debido al secuestro de tres jóvenes israelíes en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, que los israelíes atribuyen a militantes de Hamas, pero el movimiento islamista palestino niega su implicación. El pasado lunes sus cadáveres aparecieron en un campo abierto cerca de Hebrón. ¿Cuál ha sido la reacción de Israel? En Cisjordania, desde el 12 de junio, en el transcurso de las operaciones de búsqueda de los jóvenes secuestrados, los soldados israelíes mataron a cinco palestinos y detuvieron a unos 400. Desde el descubrimiento de los cuerpos de los tres jóvenes, la policía israelí reforzó sus efectivos en el territorio, bombardearon docenas de lugares en la Franja de Gaza este martes atacando a Hamas. Las tropas israelíes han registrado más de 2 000 viviendas y detenido a cerca de medio millar de palestinos, en su mayoría miembros Hamas, en busca de los responsables. El ejército israelí destruyó las casas de los dos principales sospechosos de lo ocurrido. ¿Cuál fue la reacción inmediata de Hamas? El movimiento palestino pidió desconfiar de la versión que Israel ofrecía, ya que en su opinión lo que quiere es justificar una operación contra el grupo islamista. Además, advirtió que una eventual ofensiva militar israelí abriría “las puertas del infierno”. ¿Qué acontecimiento empeoró la situación? El secuestro y asesinato de un joven palestino este martes, que se cree podría tratarse de un acto de represalia por la muerte de los tres israelíes. Esto desencadenó enfrentamientos entre palestinos y la policía israelí, que se extendieron por todo Jerusalén . Este hecho provocó una oleada de condenas de los dirigentes israelíes y palestinos, pero también internacionales, como la de Estados Unidos, que alertó de un empeoramiento de la situación a causa de los actos de venganza. ¿Por qué se habla de venganza? Porque es el término que se ha desprendido de las declaraciones de ambas partes. Primero fue el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuando acusó al grupo islámico de la muerte de los tres jóvenes israelíes: “Hamas es responsable. Y Hamas pagará por ello”. Este miércoles, Hamas amenazó a Israel con vengarse del asesinato del joven palestino: “Israel pagará el precio por esos crímenes”. ¿Qué dicen los líderes de ambos lados? El presidente palestino, Mahmud Abás, acusó a los colonos judíos de matar al adolescente palestino y pidió que Israel “imponga el castigo más fuerte contra los asesinos si de verdad quiere la paz”. Por su parte, el primer ministro israelí, que anunció la apertura de una investigación, lamentó este crimen “abyecto” e instó a todas las partes a no tomarse la justicia por su mano. A partir de los primeros secuestros, Netanyahu demandó a Abás que anule un acuerdo de reconciliación que alcanzó en abril con Hamas, que llevó a un gobierno de unidad palestino en Cisjordania y Gaza el 2 de junio. ¿Cuál ha sido la reacción internacional? La Casa Blanca instó a israelíes y a palestinos a no entrar en una peligrosa espiral de represalias, mientras que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó el asesinato del joven palestino e hizo un llamamiento a la calma. "Estamos muy preocupados por los últimos acontecimientos (...) e instamos a todas las partes a ejercer la máxima contención", indicó por su parte la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton. ¿Qué otra consecuencia podría haber? Durante las reuniones de Seguridad del gabinete, el ministro de Defensa israelí, Moshe Yalón, propuso que la respuesta al asesinato de los tres estudiantes judíos incluya una ampliación de las colonias, ilegales de acuerdo con el derecho internacional. Esto agravaría la situación y minaría los débiles diálogos de paz que se han entablado en los últimos meses

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/conflicto-palestina-israel-jovenes-asesinato.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com