Mostrando las entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2014

lunes, 24 de marzo de 2014

Selfie estúpido


La moda del ‘selfie’ ya tuvo importantes repercusiones, y es que un ‘fatal accidente’ se vivió en la Academia de Bellas Artes de Brera, cuando un joven intentó tomarse una de estas fotografías y tropezó con una pieza invaluable.
El emblemático lugar vivió la tragedia cuando la torpeza del chico llevó a empujar la estructura de la estatua, formada por una serie de yeso y que estaban colocadas en los pasillos de la Academia. La parte dañada ya ha sido analizada y fotografiada por los restauradores, que ya han diseccionado la zona afectada.
"Creemos que es un accidente.  No son copias del valor más alto que tenemos, por eso se colocan en un pasillo y no en las habitaciones interiores.  El original Satiro ubriaco es una antigua escultura griega de la época helenística y que representa un sátiro durmiente.
A más de uno se le quitarán las ganas de hacer el famoso autorretrato. Al menos si lo haces, ten cuidadocon donde te metes.

jueves, 30 de mayo de 2013

Porque Google tiene esos colores?

Detrás del logotipo del buscador más utilizado en internet, existe una curiosa e interesante historia. ¿Por qué Google tiene esos colores? es una pregunta que muchos de los usuarios de la web se habrán planteado y cuya respuesta se puede encontrar unas líneas más abajo. La elección del azul, rojo, amarillo y verde no es trivial.

Detrás de cada gran empresa o cada gran marca hay un logotipo que la hace visible, la identifica y la diferencia de sus competidores. Además, es una herramienta fundamental en lo que a la construcción de la imagen de marca se refiere y dice mucho de la empresa que está detrás de él. Google no podía ser menos y esas seis letras de cuatro colores distintos dice mucho de la propia empresa.

¿Por qué Google tiene esos colores?, ¿a qué se debe? La respuesta no es otra que Lego, el famoso juego de contrucción de piezas de colores, concretamente azules, rojas, amarillas y verdes. El primer ordenador que usaron los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, para dar cabida a su buscador, estaba construído a base de piezas de Lego, ya que los equipos de aquel entonces no tenían los requisitios técnicos necesarios para dar luz a su proyecto.







Así, en un alarde de ingenio impulsado por la necesidad, Page y Brin construyeron una CPU casera con diez discos duros cuyo armazón estaba formado por coloridas piezas de Lego. Una solución que en un principio puede pasar por provisional e improvisada, ha dado lugar a una curiosa historia y, a lo que es más importante, a una de las herramientas más útiles a disposición de los internautas.





La relación entre Google y Lego ha dejado desde entonces algunos detalles curiosos, como la creación de un 'doodle' a base de piezas de Lego o un avión también creado a base de bloques que se introdujo en Google Earth a modo de broma.








El servidor original de Google hecho a base de piezas de Lego se puede visitar en el museo de la compañía, en sus instalaciones de Mountain View, California.






Publicado por Brion