Mostrando las entradas con la etiqueta lego. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lego. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

Vehiculos creados con piezas de LEGO

Volkswagen Combi de 1962


La empresa danesa lanzó un modelo de bloques armable de este icónico modelo de VW, el cual es verdaderamente sorprendente por el nivel de detalles que la hacen parecerse a la de tamaño natural. Por ejemplo, en la carrocería, podemos observar que sigue la curvatura del frente y que las puertas se abren al igual que en el modelo real. Al interior, la palanca de velocidades va al piso, tiene un velocímetro grande y el volante en posición horizontal. Los asientos están encontrados, la mesa es plegable y un asiento se hace cama.



Pagani Zonda 

Este curioso super deportivo cuenta con una suspensión independiente completamente funcional al igual que la dirección y se maneja a control remoto. Tiene 8.8 cm de largo, 24 de ancho y 14.4 de altura, pesa 1,996 Kg y en cada rueda tiene un motor eléctrico. Además, alcanza una velocidad máxima de 15.41 Km/h. Su creador es Pawel Kmiec.



BMW i8 Concept Car

Durante el LEGO Kids Fest celebrado en Munich, BMW y esta marca de juguetes presentaron un BMW i8 Concept, construido con bloques de plástico ensamblados uno a uno con la ayuda de los niños que visitaban el evento. Aunque esta unidad no fue una réplica exacta del i8 -ya que al usar los LEGOS para las ruedas quedaron con forma “cuadriculada”-, se agregaron piezas especiales para que las luces frontales y traseras del vehículo se iluminaran. El BMW i8 Concept real cuenta con una mecánica híbrida; un motor turbo cargado de 1.5 L y dos motores eléctricos, combinados le otorgan una potencia de 400 Hp.



De Lorean

A través del sitio LEGO CUUSOO, Togami y Sakuretsu propusieron este diseño y tras haber superado los 10.000 fans que votaron por su proyecto, el fabricante de juguetes decidió producirlo en forma de kit. Así que hasta que los acuerdos por los derechos con los estudios Universal estén firmados, será posible tener al DeLorean, a Marty y por supuesto a Doc.


Porsche 911 Cabriolet

Esta obra de arte está conformada por 3,500 piezas, porta ocho motores y una transmisión PDK con siete cambios y reversa funcional. Además cuenta con una suspensión frontal McPherson (como un Porsche 911 real) y frenos de disco en las cuatro ruedas. Al exterior, las puertas tienen cerradura, asimismo el cofre se abre desde el interior y posee freno de mano. Otro curioso detalle es que emula la “capota” original proporcionado una estructura rígida sobre el chasis y cuenta con luces delanteras y traseras. Por si esto fuera poco, el control remoto también está hecho con LEGOS. El Porsche 911 Cabriolet PDK LEGO mide 59 centímetros de largo, 25 de ancho y 18 de alto, pesa 3.5 kilogramos y está “fabricado” a una escala 1:7.5 con respecto al original.


Ford Explorer

Con el propósito de marcar el inicio de la alianza entre Ford y el parque de diversiones denominado LEGOLAND en Florida, un grupo de 22 diseñadores de la marca del óvalo azul construyó una réplica de la Ford Explorer 2012 con estos famosos bloques de plástico. El resultado es un SUV de color rojo, denominado Ford Explorer LEGOLAND Florida Edition, pesa 1,204 Kg y se armó sobre una base interior de aluminio con un peso de 348 Kg. Este LEGO Explorer debutó en la planta de Ford en Chicago -donde se fabrica la SUV real-, después se trasladó a LEGOLAND y puede ser apreciado en el Ford Driving School -una de las atracciones del parque.


Trailer

Esta pieza de tres ejes a escala 1:10.2 tiene una longitud de 80 cm, 25 de ancho y 40 de alto, funciona con dos pilas doble AA y se controla a distancia por medio de infrarrojos. Su peso total es de 5.5 Kg, le corresponde un kilógramo a la carrocería mientras que el resto al mecanismo que lo hace funcionar. Sus cinco motores eléctricos permiten que el tráiler se desplace al momento que su propulsor CAT C15 de seis cilindros trabaja. Este Peterbilt 379 fue construido por Sheepo con 5 mil piezas –1,000 de ellas para la transmisión de 18 velocidades con dos para reversa. Además cuenta con frenos de tambor, suspensión neumática y dirección eléctrica.


Land Rover Defender

Este singular vehículo a escala de radiocontrol fue construido con 2,800 piezas originales de LEGO. Tiene un peso de 3,100 gramos, su longitud es de 52 cm y porta siete pequeños motores eléctricos. Además, cuenta con una suspensión totalmente funcional, caja de cambios de cinco velocidades más reversa, tracción trasera o integral, frenos de disco y control de dirección real. Y como detalle adicional, la carrocería de este Land Rover Defender 110 es completamente desmontable.


Batimovil Tumbler de RC

Este curioso juguete pesa 2.34 Kg y tiene una longitud de 56 bloques, 34 de ancho y 19 de alto (sin incluir la antena). El trabajo de ingeniería es impresionante ya que este vehículo incorpora una suspensión independiente frontal y trasera de eje rígido, así como un sistema de dirección que trabaja a la perfección en combinación con el radio control. Cabe destacar que es impulsado por dos motores eléctricos, porta luces LED, cuenta con el efecto de turbina y dispara cañones LEGO. Este singular batimóvil a escala fue armado por el polaco Pawel Kmiec y lanzó un libro donde te enseña a construir un juguete de éstos con piezas de LEGO.

Lamborghini Countach

La historia de este impactante vehículo comenzó en 2007 cuando Georg estaba construyendo un modelo Countach a escala 1:18, después con la ayuda de un programa de computadora proyectó la construcción del Lego Lamborghini. Tres años después, su creador comenzó a comprar las piezas necesarias para armarlo y al tener todo el material tardó dos semanas en su construcción. A pesar de que no se reveló cuántas piezas se utilizaron para construirlo y mucho menos cuánto costó, podemos apreciar que este Lamborghini Countach cuenta con todos los elementos únicos como spoiler trasero, escapes y luces frontales abatibles.


Espero esta recopilación les haya gustado, mas adelante si el tema les interesa, pedo poner fotos de los coches que mi enano y yo hemos armado.

Publicado por Brion










jueves, 30 de mayo de 2013

Porque Google tiene esos colores?

Detrás del logotipo del buscador más utilizado en internet, existe una curiosa e interesante historia. ¿Por qué Google tiene esos colores? es una pregunta que muchos de los usuarios de la web se habrán planteado y cuya respuesta se puede encontrar unas líneas más abajo. La elección del azul, rojo, amarillo y verde no es trivial.

Detrás de cada gran empresa o cada gran marca hay un logotipo que la hace visible, la identifica y la diferencia de sus competidores. Además, es una herramienta fundamental en lo que a la construcción de la imagen de marca se refiere y dice mucho de la empresa que está detrás de él. Google no podía ser menos y esas seis letras de cuatro colores distintos dice mucho de la propia empresa.

¿Por qué Google tiene esos colores?, ¿a qué se debe? La respuesta no es otra que Lego, el famoso juego de contrucción de piezas de colores, concretamente azules, rojas, amarillas y verdes. El primer ordenador que usaron los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, para dar cabida a su buscador, estaba construído a base de piezas de Lego, ya que los equipos de aquel entonces no tenían los requisitios técnicos necesarios para dar luz a su proyecto.







Así, en un alarde de ingenio impulsado por la necesidad, Page y Brin construyeron una CPU casera con diez discos duros cuyo armazón estaba formado por coloridas piezas de Lego. Una solución que en un principio puede pasar por provisional e improvisada, ha dado lugar a una curiosa historia y, a lo que es más importante, a una de las herramientas más útiles a disposición de los internautas.





La relación entre Google y Lego ha dejado desde entonces algunos detalles curiosos, como la creación de un 'doodle' a base de piezas de Lego o un avión también creado a base de bloques que se introdujo en Google Earth a modo de broma.








El servidor original de Google hecho a base de piezas de Lego se puede visitar en el museo de la compañía, en sus instalaciones de Mountain View, California.






Publicado por Brion