Mostrando las entradas con la etiqueta polemicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta polemicas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

Critica Kalimba los Doritos gays

Luego que la marca Doritos lanzará al mercado mexicano una nueva línea incluyente, en México no fue muy bien recibida.
Muchos famosos criticaron a Doritos por apoyar a los gays, sobre todo el cantante Kalimba tuiteó “Mueren Cristianos, mujeres, judíos y niños al por mayor y no los veo haciendo Doritos nuevos para cada uno”. 

Obviamente las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, muchos le aplaudieron su valentía, pero también le llovió todo tipo de críticas y el cantante se dio tiempo de responder algunas. 

Para quienes le cuestionaron sobre su activismo o apoyo a causas sociales respondió: “16 fundaciones apoyadas este año y 12 el año pasado. O el #TGKM anual donde recaudó fondos para causas diversas”. 


martes, 27 de octubre de 2015

Agreden y acosan al aire a conductora en programa de Televisa en Ciudad Juárez

Ante el hecho, la conductora optó por retirarse el micrófono y finalizar su participación en el programa. “¡Yo no puedo trabajar así!” , reclamó.

Ciudad Juárez.- La conductora Tania Reza, quien labora en la empresa Televisa en Ciudad Juárez, fue víctima de discriminación, acoso sexual y agresión física por parte de su compañero Enrique Tovar en vivo en el programa ATM. Tovar comenzó a hacer señalamientos al escote de la conductora, quien inicialmente respondió con una incómoda sonrisa pero después manifestó abiertamente su desagrado hacia los comentarios de su compañero. Sin embargo, esto pareció no importarle a Tovar pues no sólo continúo con los comentarios sino que le tocó un seno. 

Reza reclamó a Tovar, quien de inmediato negó la agresión. “No te agarre la bubie”, dijo a pesar de que las cámaras caparon el momento. A pesar de la inconformidad de Reza, Tovar insistió una vez más y toco de nueva cuenta el seno izquierdo de Tania. “Si te hubiera agarrado, te hubiera hecho algo así”, dijo. Ante el hecho, la conductora optó por retirarse el micrófono y finalizar su participación en el programa. “¡Yo no puedo trabajar así!” , reclamó. Luego Enrique Tovar habría dicho. “Mira, no te gusta, una disculpa a mi gente, mi compañera está un poquito hormonal, se me hace que se le subieron las ubres, irá.” Ciudad Juárez, sede del programa, ha sido conocido por el alto índice de feminicidios pues de acuerdo con organizaciones de la sociedad civila se han registrado 727 de 2010 a 2014.

Aquí el video del hecho:

Reconocen conductores de Televisa Juárez que escena de acoso sexual fue un montaje


“Queremos comentarles que este programa que ustedes vieron lo grabamos hace tres semanas y no tomamos conciencia de hasta donde iba a llegar”, dicen Enrique Tovar y Tania Reza. José Enrique González Tovar y Tania Reza, conductores de “A Toda Máquina” señalaron que el episodio donde ella es víctima de discriminación, acoso sexual y agresión física se trató de un montaje grabado desde hace tres semanas.

En el video divulgado por Televisa Prensa en su canal de YouTube los conductores dicen:
“Queremos comentarles que este programa que ustedes vieron lo grabamos hace tres semanas y no tomamos conciencia de hasta donde iba a llegar”. Reza y Tovar aseguran que son amigos y que se llevan bien y que en ningún momento hubo acoso. “Fue algo muy descontrolable (sic) al último. No supimos como reaccionar, no estamos acostumbrados a una cosa viral. Lo hicimos con ningún fin. En la vida real somos los mejores amigos, comemos, cachetadas, nalgadas”, dice Tovar.

De manera inmediata Reza dice “no es cierto” y le da un golpe en le brazo. “Somos muy amigos”, subraya. Enrique Tovar enfatiza que Televisa ni Televisa Juárez tienen responsabilidad en el video. “La empresa no tiene la culpa de esto, no está metida en esto. Es algo personal de nosotros dos”. De manera paralela a la divulgación del video Televisa Prensa informó que ambos conductores habrían sido despedidos. 

  

Víctima de acoso en programa de Televisa Juárez denuncia presiones de la empresa.

La conductora Tania Reza indicó que el video que grabó con Enrique Tovar lo grabó para que alguien más "se lavara las manos".

Unos minutos de un programa de música grupera transmitido en Televisa Juárez ha abierto el debate entre usuarios de redes sociales sobre acoso sexual, discriminación, cosificación de la mujer y maltrato presente en la televisión mexicana.

Cuando Reza muestra desagrado, enojo y anuncia su retiro del programa, Tovar señala que se trata de un cambio hormonal de su compañera. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación inició una queja de oficio por presuntos actos de discriminación en contra de Tovar mientras que la Secretaría de Gobernación condenó la violencia de género presente en el programa de Televisa Juárez.

Televisa revictimiza

Ante la viralidad del video y las dos respuestas institucionales, la empresa Televisa tomó cartas en el asunto. Por un lado emitió un comunicado señalando que la víctima y el agresor habían sido despedidos por violar el código de ética y los acusó de realizar un montaje. Y por el otro divulgó un video en el que los conductores aceptaban haber montado la desagradable y grotesca escena de acoso y discriminación. Este segundo video fue severamente cuestionado pues se dudó de su credibilidad.
Al divulgar este video y tomar la decisión de despedir a quien fuera víctima, existía la posibilidad de que Televisa revictimizara a la conductora.

La víctima hace uso de la voz

La duda que se cernía sobre el segundo video fue confirmada por la propia Tania Reza quien a través de su cuenta de Facebook señaló que fue presionada por la televisora para grabar el video. “Lamentablemente en estas situaciones existen presiones por parte de las empresas y obligaciones de decir (o incluso grabar) que soy culpable”, dice la conductora quien además acusa que el segundo video fue para quitar responsabilidades a alguien más.

Y continua: “Si me obligan a quitar esto al menos ya lo dejé en mis redes sociales”. Esta revelación por parte de Reza pone en entredicho la supuesta ética de Televisa y muestra a la empresa como un ente incapaz de atender los casos de discriminación y acoso sexual entre sus empleados y que en lugar de ofrecer una solución a las víctimas prefiere despedirlas y limpiar su nombre.




miércoles, 16 de septiembre de 2015

La revista Charlie Hebdo justificó su portada con bromas sobre el niño Aylan Kurdi

La revista satírica francesa generó indignación por haber utilizado la imagen del pequeño para burlarse de la crisis de los refugiados.


La satírica revista Charlie Hebdo decidió en su portada hacer bromas con la imagen del niño sirio muerto y despertó indignación generalizada. En las redes sociales hubo protestas contra la publicación y acusaciones de insensibilidad por sus chistes. Sin embargo, directivos de la publicación salieron hoy a justificar su decisión editorial más allá de las críticas. Desde el semanario señalaron que no se debe tomar tan literalmente los textos publicados y que sólo buscan llamar a la reflexión.  

"La trágica imagen del pequeño Aylan Kurdi se convirtió en un símbolo de la difícil situación que viven los refugiados en la actualidad", escribió una directiva al sitio LifeNews. Sostiene que lo único que hacen es denunciar lo mismo que otros medios: "La falta de acción por parte de Europa, el tráfico humano organizado por los contrabandistas y el infierno de la existencia de los refugiados", afirmó y según publica el sitio RT en Español.

"Tenemos que aprender a interpretar un dibujo. Precisamente, esa ignorancia es la que condujo a la muerte de nuestros amigos de la redacción", afirmó en relación a la tragedia vivida en Francia cuando en enero mataron a 12 trabajadores de la revista por parte de un grupo de origen musulmán. La directiva dice que la revista defiende "la igualdad y a los indocumentados" y ha luchado "contra el racismo y la discriminación". La publicación de Charlie Hebdo que despertó la ira generalizada es  un dibujo del niño Aylan Kurdi muerto en la playa con el texto "Tan cerca de su objetivo…" y agrega un cartel publicitaria de McDonald's en el que se lee: "¡Promoción! Dos menús infantiles por el precio de uno".

No fue la única viñeta polémica. Otra se tituló 'La demostración de que Europa es cristiana' y se ve un personaje caminando sobre el agua junto al niño boca abajo con la leyenda:  "Los cristianos caminan sobre el agua, los niños musulmanes se hunden".

viernes, 25 de abril de 2014

Mujer balancea bebes como si fueran acróbatas

Las imágenes son algo impactantes, el video lo es aún más. Antes de proseguir con el articulo quiero que el lector responda una pregunta ¿Confiarías en la persona de la foto para hacerle Baby Yoga a tu bebe?

Lena Forkina dice ser la guru del Baby Yoga, sin embargo ha causado gran controversia debido a los videos, la rusa cuenta con una técnica o al menos eso dice para estimular a los bebes, desarrollada por aborígenes africanos y luego perfeccionada por el dr Igor Borisovich Charkovsky (un ruso especializado en técnicas alternativas para estimular bebes). Las redes sociales han criticado a este personaje femenino, y muestran gran preocupación por que los pequeños sean lastimados. Sin embargo, ella se ha defendido y asegura que durante más de 30 años ha tenido gran éxito practicando sus ejercicios en todos los bebes que han pasado a sus manos y que ninguno ha sido lastimado, también agrega que los bebes no deben limitarse a dormir y comer y que este ejercicio asegura un futuro muy saludable para él bebe.









martes, 22 de abril de 2014

Las 10 películas más polémicas de la historia

Estas cintas han causado inquietud alrededor del mundo, son irreverentes, violentas o simplemente han levantado ámpula en la sociedad.

A Clockwork Orange ha sido considerada como una de las mejores cintas de todos los tiempos; pero también fue muy criticada
La polémica puede ser un arma de dos filos, puede llevarnos a grandes éxitos o fracasos de dimensiones mayores, pero al fin y al cabo, dicen que no existe la mala publicidad y los productos pueden adquirir gran popularidadcintas cinematográficas. gracias a los cuestionamientos que despierten, un excelente ejemplo son las  De acuerdo con información del sitio cinemania.es, algunas de las cintas más polémicas lo han sido debido a que son grandes obras del séptimo arte, algunas solo son llamaradas de una idea que no se concreta y otras solo han sido famosas debido a que dieron de qué hablar.

Ciudadano Kane (1941):Para que juzgues por ti mismo, NMLPNDC recopila la información de este sitio, sobre las cintas más polémicas. ¡Tú tienes la última palabra!  El magnate de la prensa William Randolph Hearst hizo una persecución en contra del director de la cinta, Orson Welles, quien tomó de ejemplo la vida de éste para realizar la cinta. La polémica surgió de la historia de la amante del millonario, en comparación con la vida real.


Viólame (2000): La cinta tiene escenas explícitas de sexo, asesinatos y un plano de un pene erecto en una escena de violación. La directora del filme Virgine Despentes fue censurada en Estados Unidos, Inglaterra, Australia y España.



ScarFace (1983): Protagonizada por Al Pacino. Brian de Palma, el director de la cinta, tuvo que recortar el remake de la historia, pero a la hora de la premiere cambió la película para que se proyectara la original. Uno de los momentos clímax es cuando cortan a uno hombre con la motosierra.


Lolita (1962): Basada en el libro de Vladimir Nabokov, una chica de 14 años contratada por el director Stanley Kubrick, fue la protagonista de esta cinta. La adolescente recibió presiones de la Legión Católica para la Decencia. La polémica, un profesor mucho mayor que la joven con quien sostiene una relación amorosa.


El último Tango en París (1972): Un viudo y una joven comienzan una relación sin compromisos. Los encuentros sexuales son contados explícitamente por Bernardo Bertolucci. La cinta fue clasificada "X" en Estados Unidos. El momento más polémico incluye a una barra de mantequilla como lubricante anal.


Calígula (1979): Los actores Malcolm Mc Dowell, Helen Mirren y Peter O´Toole,  se contrataron para rodar una película histórica, sin embargo el director Tinto Brass y el productor Bob Guiccione –fundador de la revista Penthouse- lanzaron cinco años después del estreno, una versión sin censura con escenas de sexo real.


   
El imperio de los sentidos (1976): Con escenas de sexo y asesinatos, la cinta de Nagishida Oshima narró un caso real, lo cual rompió los límites entre arte y pornografía. Países como Gran Bretaña la vetaron hasta 2011 cuando por fin se estrenó en ese país. El momento más polémico es cuando la protagonista estrangula a su amante mientras tienen relaciones sexuales, después le corta el pene.


La parada de los monstruos (1932): La polémica acabo con la carrera del director Tod Browning, debido a que las escenas de terror y sangre que se suscitaban al interior de un circo, supuestamente causaron el aborto de una mujer. Uno de los momentos más crueles es cuando los freaks torturan a la trapecista Cleopatra.


Perros de Reserva (1992): El debut de Quentin Tarantino fue catalogado en ese entonces, como muy violento, después de Kill Bill o Bastardos Sin Gloria la de entonces parece ligera. Tenía tanta violencia, que uno de los actores, Wes Craven, abandonó la proyección de la cinta, a lo cual Tarantino respondió “Es el realismo lo que lo asusta”. El momento más polémico es el “desorejamiento” de un policía.

  

EL AUTOR DE ESTE POST SELECCIONÓ A ESTA PELICULA COMO LA GANADORA DE TODAS Y LA MEJOR:

La Naranja Mecánica (1971): Tanta fue la polémica que causó en el mundo, que Stanley Kubrick prohibió su exhibición en Inglaterra, en donde solo se pudo ver hasta después de su muerte en 1999. El momento más polémico es cuando el protagonista Malcolm McDowell viola a una de sus víctimas mientras canta el tema de Cantando bajo la lluvia.

     

¿Y PARA TI? ¿CUAL CREES QUE SEA LA PELICULA MAS POLEMICA?