Mostrando las entradas con la etiqueta bebes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bebes. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

Bebe prueba el tocino por primera vez, ¡Mira su reacción!

El pequeño Easton Beach, de 19 meses de edad, estaba acostumbrado a desayunar fruta y galletas, pero cuando probó por primera vez el tocino en casa de sus abuelos, no pudo contener su emoción y expresó su alegría de manera eufórica. 

Aprendió rápidamente el nombre de esta delicia y lo repitió euforicamente varias veces.
 
 

sábado, 17 de octubre de 2015

Bebé nace en vuelo de Taiwán a Los Ángeles

Una doctora que regresaba de su luna de miel terminó asistiendo a otra pasajera que dio a luz antes de su fecha de parto prevista en un vuelo transoceánico. La doctora Angelica Zen, residente médico en la Universidad de California en Los Ángeles, comentó que no tenía mucha práctica en obstetricia pero, tal como se aprecia en las imágenes divulgadas en YouTube, no dudó al momento de tener que ayudar durante el vuelo de Air China de Taiwán a Los Ángeles.


lunes, 5 de octubre de 2015

Confunden a muñeca con bebé y rompen ventana de auto para rescatarla

Seguramente Janaih Rattray, de diez años, lo pensará dos veces antes de dejar su juguete en el asiento de su hermana Delesia.

En West Midlands, condado situado en el centro de Inglaterra, una pareja de policías recibió la alerta de la presencia de un bebé encerrado en un vehículo que estaba parado en el estacionamiento de un hospital, por lo que acudieron al lugar y rompieron la ventana del coche para salvarlo. Para su sorpresa, cuando lograron abrir la puerta descubrieron que el "recién nacido" era en realidad una muñeca.
Durante las declaraciones dijeron que, tanto la persona que hizo la llamada anónima, como ellos, confundieron al nenuco con un bebé debido a que estaba envuelto con una manta y sólo era posible verle la nuca, que por cierto cierto parecía bastante real. Y que además, intentaron hallar al dueño del automovil sin éxito alguno. Al notar que la nuca estaba completamente pálida, inmediatamente procedieron a romper el vidrio, pues de haberse tratado de un ser humano, se habría muerto si no actúan rápido. Al respecto, el jefe  de policía local, Phil Dolby, dijo que sus hombres hicieron lo correcto y que la dueña del carro conoce las razones por las que los oficiales reaccionaron de esa manera.

Seguramente Janaih Rattray, de diez años, lo pensará dos veces antes de dejar su juguete en el asiento de su hermana Delesia.

viernes, 14 de agosto de 2015

Todo un equipo de basket

EL PASO.- Tres niñas y dos niños nacieron de la misma madre esta mañana en el hospital Providence Memorial.
Los orgullosos padres Susana Girón y Marco Delgado, tuvieron a los bebés a las 26 semanas.
Los bebés nacieron a las 10:15 de la mañana, a cargo de la doctora Dra Maria D. Velázquez quien logró extraer primeramente a las niñas Vanessa, Jackeline y Montserrat seguidos por los niños Diego y Samuel.
Dos de las niñas nacieron de un embarazo gemelar.
Los padres dijeron que iba ser difícil porque los gastos iban a aumentar pero dieron gracias a dios de que todo salió bien.
Los quintillizos fueron internados en la sala de cuidados intensivos para observación en espera de se dados de alta.
Una página GoFundMe fue creada para ayudar a la familia Delgado Girón.

viernes, 22 de mayo de 2015

Videos de bebés escapando


bebe escapando
Las hazañas que estas a punto de ver han sido desarrolladas por bebés expertos en el arte del escape. Por favor, no intentes reproducir esto en casa.

Ahí tienen la respuesta a cómo es que los bebés no amanecen en el sitio donde son puestos.
 Prison Break edición cuneros.
18
awww cotitas petiotas

miércoles, 28 de enero de 2015

Bebé robot


En Japón, el país con la población más longeva del mundo, numerosas empresas apuestan por crear robots para paliar la sensación de aislamiento de los mayores que viven solos. El benjamín es Smiby, un bebé ávido de mimos que demanda constantemente la atención de su veterano "progenitor".

El robótico bebé, que mide 44 centímetros de largo, pesa 1,2 kilos y está hecho de plástico y silicio, está especialmente diseñado para reaccionar cuando sus "padres" lo acunan, gracias a un sensor.

Vestido con un mono blanco aterciopelado coronado con un cordón rosa y dos suaves pompones, Smiby está programado para reír cuando lo cogen y sonrosar sus mejillas cuando está contento.

Si se le balancea con violencia o se le deja demasiado tiempo solo, el pequeño romperá a llorar cual retoño, tornando sus negros ojos en color azul a modo de lágrimas.

Pero no hay que angustiarse. Si tras un largo período de tiempo nadie acude a atenderlo, este bebé robótico se duerme solo.

La idea para crear a este neonato autómata surgió del profesor de la Universidad Chukyo de Nagoya (centro) Masayoshi Kanoh, quien explica así a Efe su funcionalidad: "Hemos desarrollado un robot que no sabe hacer nada, para ofrecerles a los mayores un ambiente en el que tengan un objetivo vital, porque tienen que cuidar a su robot".

El proyecto comenzó en 2008, pero no fue hasta 2010 cuando Kanoh comenzó a colaborar con la empresa Togo Seisakusyo, junto a la que ha desarrollado a Smiby.

El robot, que se ha puesto a la venta en Japón a finales de este mes a un precio de 573 dólares, es capaz de emitir 500 tipos de voces y sonidos dependiendo de la situación, reproduciendo sonidos de niños de un año que los desarrolladores grabaron durante seis meses.

Kanoh asegura que aquellos que lo han probado experimentan una "sensación de cariño", y que su expresión y forma, además de su voz, "los relaja".

viernes, 25 de abril de 2014

Mujer balancea bebes como si fueran acróbatas

Las imágenes son algo impactantes, el video lo es aún más. Antes de proseguir con el articulo quiero que el lector responda una pregunta ¿Confiarías en la persona de la foto para hacerle Baby Yoga a tu bebe?

Lena Forkina dice ser la guru del Baby Yoga, sin embargo ha causado gran controversia debido a los videos, la rusa cuenta con una técnica o al menos eso dice para estimular a los bebes, desarrollada por aborígenes africanos y luego perfeccionada por el dr Igor Borisovich Charkovsky (un ruso especializado en técnicas alternativas para estimular bebes). Las redes sociales han criticado a este personaje femenino, y muestran gran preocupación por que los pequeños sean lastimados. Sin embargo, ella se ha defendido y asegura que durante más de 30 años ha tenido gran éxito practicando sus ejercicios en todos los bebes que han pasado a sus manos y que ninguno ha sido lastimado, también agrega que los bebes no deben limitarse a dormir y comer y que este ejercicio asegura un futuro muy saludable para él bebe.









miércoles, 26 de febrero de 2014

Por qué los bebés de Finlandia duermen en cajas de cartón


Durante 75 años, las mujeres embarazadas en Finlandia han recibido cajas de cartón del Estado. Es como un paquete inicial con ropa, sábanas y juguetes que a su vez puede ser usado como camita. Muchos argumentan que esta política ha ayudado a que el país nórdico sea una de las naciones con menor tasa de mortalidad infantil en el mundo.
Se trata de una tradición que data de la década de los años 30 y busca dar a todos los niños finlandeses, sin importar su condición social, un comienzo de vida equitativo.


El paquete de maternidad, un regalo del gobierno, está disponible para todas las que esperan un bebé.
Contiene monitos, sacos de dormir, ropa para el aire libre, productos para el baño, así como pañales y un colchón pequeño.
Con el colchón en el fondo, la caja se convierte en la primera cama del bebé. Muchos niños tienen su primera siesta dentro de la seguridad que brindan las paredes de cartón.
Las madres pueden escoger entre tomar la caja o recibir efectivo (unos US$214), pero el 95% opta por la caja, pues su valor es mucho mayor.
Esta tradición nació en 1938. Al principio era sólo para familias de bajos recursos, algo que cambió en 1949.
"No sólo fue ofrecido a todas las futuras madres, sino que la nueva legislación también significó que, para obtener la caja, tenían que visitar a un médico y una clínica pública prenatal antes de los cuatro meses de embarazo", cuenta Heidi Liesivesi, quien trabaja en Kela, la institución de seguridad social finlandesa.
La caja les daba a las madres lo que necesitaban para cuidar a sus bebés, pero también ayudaba a guiar a las mujeres hacia los brazos de los profesionales de la salud del Estado de bienestar naciente de Finlandia.

Cambio brusco

En Finlandia, el índice de mortalidad por nacimientos ha bajado de más de 70 por cada 1.000 bebés a menos de cinco.
En los años 30, el país nórdico era muy pobre y la mortalidad infantil era alta, con 65 muertes por cada 1.000 nacimientos. Pero estos datos mejoraron rápidamente en las décadas siguientes.
Mika Gissler, un profesor del Instituto Nacional de la Salud y Bienestar en Helsinki, ofrece varias razones para esto: a la caja de maternidad y los cuidados prenatales para todas las mujeres en los años 40 les siguieron, en los 60, un sistema de seguridad social nacional y una red de hospitales centralizada.
Con 75 años, la caja está ahora institucionalizada en Finlandia como la transición hacia la maternidad, algo que une a varias generaciones de mujeres.
Reija Klemetti, de 49 años, vive en Helsinki. Recuerda ir a la oficina de correos y recoger la caja de uno de sus seis hijos.
"Era emocionante recibirla y que de alguna forma fuera la primera promesa de bebé. Mi mamá, mis amigos y mis familiares estaban ilusionados con ver qué tipo de cosas recibiría y qué colores habían escogido para ese año".
Su suegra, de 78 años, contó en gran medida con la caja cuando tuvo al primero de sus cuatro hijos en los años 60. En ese punto, tenía poca idea de lo que podía necesitar.

La caja de hoy en día
  • Colchón, funda de colchón, edredón, manta, saco de dormir / edredón para dormir
  • La misma caja funciona como una cuna
  • Traje para la nieve, gorro, guantes y botas aislantes
  • Traje ligero encapuchado y monos de punto
  • Calcetines y manoplas y sombrero y pasamontañas de punto
  • Monos y ropita en diferentes colores y estampados unisex
  • Toalla de baño con capucha, tijeras de uñas, cepillo de pelo, cepillo de dientes, termómetro de baño, crema de pañales, estropajo para el baño
  • Pañal de tela y trapos para limpiar a los bebés
  • Libro de imágenes y juguetes para la dentición
  • Parches para los pechos, condones


Más recientemente, la hija de Klemetti, Solja, compartió con 23 años la emoción que su madre sintió una vez, cuando se hizo poseedora de la "primera cosa substancial" incluso antes que el bebé. Ahora tiene dos hijos.
"Es fácil saber en qué año nacieron los bebés, porque cada año cambia un poco la ropa que viene. Está bien comparar y pensar 'ese niño nació el mismo año que el mío'", dice Titta Vayrynen, una madre de 35 años que tiene dos hijos.
"Las más felices"
Algunas familias no podrían costear el contenido de la caja si no fuera gratuito, a pesar de que para Vayrynen fue más una cuestión de ahorrar dinero.
Ella trabajaba muchas horas cuando quedó embarazada de su primer hijo y agradeció no tener que buscar tiempo para salir de compras y comparar precios.
"Hubo un reciente informe en el que se asegura que las madres finlandesas son las más felices del mundo y la caja es una de las cosas que me vienen a la mente. Nos cuidan muy bien, incluso ahora que algunos servicios públicos han sido recortados", agrega Vayrynen.
Cuando tuvo a su segundo hijo, Ilmari, ella optó por el dinero en efectivo en lugar de la caja y sencillamente volvió a usar todo lo que le habían dado para su primogénito Aarni.
Un niño también puede pasarle ropa a una niña y viceversa, pues los colores son deliberadamente neutrales
El contenido de la caja ha cambiado bastante con el paso de los años.
Durante las décadas del 30 y del 40, tenían telas porque las madres estaban acostumbradas a confeccionar ropa de bebés.
Pero durante la Segunda Guerra Mundial, el algodón y los tejidos eran requeridos por el Ministerio de Defensa, así que en las cajas había sábanas de papel y un cobertor de tela.
En los años 50 hubo un incremento de la ropa fabricada, y en los 60 y 70 la indumentaria incorporó nuevas telas elásticas.
Sin desechables ni biberones
El saco de dormir apareció en 1968 y al año siguiente hubo pañales desechables por primera vez.
Pero no por mucho tiempo.
Con la llegada del nuevo siglo, retiraron los pañales desechables y regresaron los de tela, cumpliendo con lineamientos de protección del medio ambiente.
Motivar una buena maternidad y paternidad siempre ha sido parte de la política de la caja.
"Los bebés solían dormir en la misma cama que sus padres y se recomendó dejar de hacerlo", explica Panu Pulma, profesor de historia finlandesa y nórdica en la Universidad de Helsinki. "Incluir la caja como cama significó que la gente empezó a dejar que sus bebés durmieran aparte".
En determinado momento, las botellas de bebés (biberones o teteros) y los chupetes o chupones fueron retirados para promover la lactancia materna.
"Uno de los principales objetivos de todo el sistema ha sido lograr que las mujeres den más el pecho", dice Pulma, quien agrega que "ha funcionado".
El experto también piensa que incluir un libro de cuentos ilustrado ha tenido un efecto positivo, pues motiva a los niños a manipular libros y, un día, a leerlos.
Además de todo esto, Pulma asegura que esta caja es un símbolo.
Un símbolo de la idea de igualdad y de la importancia de los niños.
·         Historia de una caja
·
Historia de una caja

  • 1938: dos tercios de las mujeres que dieron a luz ese año fueron candidatas al subsidio en efectivo, la caja de maternidad o una mezcla de las dos. Desde el principio el paquete podía ser usado como una cuna en hogares más pobres, donde las condiciones higiénicas no eran las más apropiadas para el bebé.
  • 1940: a pesar de la escasez en tiempos de guerra, el programa continuó cuando muchos finlandeses perdieron sus casas en los bombardeos y evacuaciones
  • .
  • 1942-6: El papel remplazó a la tela en artículos como envolturas de pañales y sábana para la madre.
  • 1949: El paquete es ofrecido a todas las madres en Finlandia, siempre y cuando se hicieran controles de salud prenatal (el paquete de la foto de arriba es de 1953).
  • 1957: Las telas y material para coser fueron remplazados por prendas ya confeccionadas.
  • 1969: Se añaden pañales desechables al paquete.
  • 1970: Con más mujeres trabajando, las ropas blancas se sustituyen por algodones elásticos y fáciles de lavar.
  • 2006: Se reintroducen los pañales de tela y se retira el biberón para fomentar la lactancia materna.



jueves, 5 de septiembre de 2013

Simulador de dolores de parto

"El dolor del parto es una experiencia que hasta ahora sólo habían vivido mujeres. Sí, hasta ahora. Esto, porque dos conductores de un programa de televisión en Holanda, dedicados a realizar locos experimentos, decidieron someterse al dolor de las contracciones".

Dennis Storm y Valerio Zeno aceptaron el reto y trasmitieron el experimento en su show “Conejillos de Indias”, explicando que dar a luz es el peor dolor que existe, según consignó The Huffington Post.
¿Cómo lo hicieron? Ambos animadores se sometieron a electro-estimulación en el abdomen por cerca de dos horas, de forma de simular el trabajo de parto.
En el video es posible ver como un ingenuo Zeno le pregunta a la enfermera antes de comenzar la simulación “¿Crees que nos hará gritar?”, ante lo que la mujer responde sin rodeos “Sí, definitivamente”.
A medida que avanza el parto simulado es posible ver a ambos conductores de TV pataleando, gritando e incluso mordiendo las almohadas. Al finalizar el experimento, Zeno lo calificó como una verdadera “tortura”. ¿Qué te parece?
SUBTITULOS EN INGLES AQUI ESTA COMO ACTIVARLO:


BY GOOGLE
CORTESIA DE LA DOCTORA SEXY