martes, 30 de julio de 2013

Colima gay

                                                       Kacano y Monquito

El presidente del Congreso del Estado, Héctor Insúa García, declaró válidos los enlaces civiles entre personas de un mismo sexo, luego que siete de los 10 ayuntamientos de la entidad aprobaron la minuta con la reforma constitucional.
El pasado 4 de julio, la 57 Legislatura local aprobó por mayoría la reforma al artículo 147 de la Constitución Política del estado, con la que se crea la figura de "enlaces conyugales", para legalizar las uniones "homoparentales" o entre personas del mismo sexo.
En cumplimiento al artículo 130 de la carta magna colimense, la minuta fue remitida a los 10 ayuntamientos, que conjuntamente con el Congreso del Estado forman el Constituyente Permanente.
En ese sentido, y antes de concluir el plazo establecido por la propia Constitución local, el Poder Legislativo estatal recibió la respuesta de la aprobación por parte de los cabildos de Armería, Colima, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez, y de rechazo por los ayuntamientos de Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc.
"Con la declaración de la validez de la reforma constitucional, el próximo sábado se estaría publicando la minuta correspondiente en el Periódico Oficial del Estado, y una vez que entre en vigencia, el Legislativo llevará a cabo las reformas conducentes a los códigos estatales Civil y de Procedimientos Civiles", subrayó Insúa García.



                                                       El  papá de Teletón Fraude



                                                            Cortesía de Tortillitas





lunes, 29 de julio de 2013

Michelle Obama en imágenes

                                                           Conejita de shocolate...mmm


                                                            Fan #1 del camote mexicano


                                                 Cuando vió el chorizo español del Gato Limpio


                                Cuando vió el micropene del obeso mórbido indígena del Teleputón Fraude


                                                         También le fascina la verdolaga
                                                          Hace ejercicio para los chamorros


La Reina aprueba el matrimonio gay en Gran Bretaña

Isabel II dió el visto bueno a la reforma que legaliza las uniones del mismo sexo en el país; los primeros enlaces, en 2014.


LONDRES, Inglaterra.- Gran Bretaña legalizó este miércoles el matrimonio homosexual después que la reina Isabel II aprobó la reforma, lo que permitirá los primeros enlaces gay para mediados del año próximo.
Los legisladores aplaudieron cuando el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, dijo que fue otorgado el consentimiento real, al día siguiente de ser aprobado en el Parlamento el proyecto de ley que legaliza el matrimonio homosexual en Inglaterra y Gales.
"Éste es un momento histórico que va a resonar en las vidas de muchas personas", dijo la Ministra de Igualdad Maria Miller en una declaración. "Estoy orgullosa de que conseguimos que sucediese y espero ver la primera boda gay para el próximo verano".
La aprobación de la reina fue una formalidad y la última medida necesaria para que el proyecto fuese ley, de acuerdo con AP.
La nueva ley permite a las parejas gay casarse en ceremonias civiles y religiosas en Inglaterra y Gales, aunque la Iglesia de Inglaterra tiene prohibido casar a parejas gay. Además, permitirá a las parejas que con anterioridad se unieron en alianzas civiles -introducidas en 2005, con derechos y responsabilidades similares al matrimonio- transformar sus relaciones en matrimonio. El gobierno británico presentó el proyecto de ley en enero.
El primer ministro David Cameron respaldó la medida, que dividió a su Partido Conservador y ocasionó debates estridentes en la Cámara de los Comunes y en la Cámara de los Lores.

Vida británica

Hubo figuras políticas y religiosas británicas opuestas vehementemente al matrimonio gay, pero la oposición nunca fue poderosa, en parte porque la propuesta de ley tenía amplio respaldo público y de los líderes de los tres principales partidos políticos.
El público pareció dar por sentado que el matrimonio gay debería ser parte de la vida británica. Es quizás un indicio de cómo Gran Bretaña ha cambiado en los últimos decenios, convirtiéndose en una nación mucho más cosmopolita que lo que indicaría su imagen tradicional.
"La oposición pareció restringida a un número muy pequeño de personas muy estridentes al expresar sus opiniones", dijo Steven Fielding, experto en ciencias políticas en la Universidad de Nottingham. "Se vio restringida a la retaguardia del Partido Conservador. No era compartida en todo el espectro".
La ley fue redactada además de forma que permitió a la Iglesia Anglicana - que se opone a los matrimonios gay - mantenerse al margen de la controversia, pues tiene explícitamente prohibido conducir matrimonios homosexuales.

La aprobación de la monarca era el último paso necesario para la ley. (Archivo/Agencias)



POR FIN PODREMOS CASARNOS EN U.K. SIN TENER QUE PASAR VERGUENZA EN USA POR SER ILEGALES


NOTA DEL LECTOR KKK: BUSCO A UN AFRICANO - DOMINICANO WANNABE ESPAÑOL APODADO "SEUCRATES" O TMB "CHANGO APESTOSO" O TMB "SIMIO PEDOFILO" SE EL ACUSA DE DECAPITARLE LA CABEZA A UN MIEMBRO POR CREER QUE ERA UN PLATANO


BY  A MEMBER OF KKK


Florence Cassez se casa en Francia con hombre de origen mexicano


PARÍS, 22 de julio.- La ciudadana francesa Florence Cassez, quien fue liberada de un reclusorio femenil de México hace seis mesescontrajo matrimonio la víspera con un joven franco-mexicano en una ciudad del norte de Francia, reportaron hoy medios locales.
De acuerdo con el diario regional La Voix du Nord, la boda tuvo lugar en la mañana del sábado en la localidad de Dunquerque, norte de Francia, tierra natal de Cassez, quien fue condenada en 2005 en México a una pena por secuestro yliberada ocho años después por la justicia mexicana.
Se conocen pocos detalles de Fausto, novio de Cassez
El novio, del que apenas se ofrecieron datos, se llama Fausto, reside en una localidad de los Alpes franceses, sureste, y fue miembro del comité de apoyo que militó durante años por la liberación de Cassez, reportó la fuente sin dar más detalles.
La ceremonia comenzó con un acto de unión civil que se celebró en la sede del ayuntamiento del barrio de Malo y que presidió el presidente municipal de Dunquerque, Michel Delebarre, quien destacó el “valor” y la “tenacidad” de Cassez durante un discurso pronunciado en el evento.
El presidente municipal conoció a Cassez en México, mientras cumplía condena en el penal de Tepepan, y le concedió la medalla de la ciudad hace unos meses, luego de ser liberada.
Posteriormente tuvo lugar la ceremonia religiosa en la iglesia de Saint-Martin de la localidad norteña a la que asistió uncentenar de invitados, siempre según el diario La Voix du Nord.
El rotativo regional publicó una fotografía en la que se ve a la pareja posando en compañía de sus papás respectivos y en la queCassez luce el pelo teñido de color pelirrojo y a su esposo vestido con una especie de casaca.
Durante la ceremonia el novio afirmó que en “México no sólo le pasaron malas cosas a Florence”, reportó la prensa local.
A finales de enero, cuando Cassez retornó a Francia no descartó regresar a México algún día.
De acuerdo con el diario, desde su regreso a FranciaCassezhabría pasado por “un periodo de aclimatación un poco delicado” y todavía no habría encontrado un empleo.
El semanario francés Le Nouvel Observateur informó sin embargo recientemente que la joven se dispone a publicar próximamente su segundo libro sobre su detención en México.

Soñamos mas despiertos que dormidos

¿Sabían que las personas todos los días se la pasan más soñando cuando caminan o están haciendo algo que cuando están durmiendo? Lo que quiero decir con esto, es que la gente se pone a fantasear historias, cosas que quisieran que le pasaran en la vida etc.
Una persona no sueña algo siempre que duerme pero, siempre quien dice que necesitamos dormir para poder soñar con que tenemos un automóvil nuevo, o un lindo hogar. Todos tenemos sueños en específicos los cuales nos hacen fantasear con ellos, miramos cosas que nos gustan y nos ponemos a soñar que tenemos eso que nos gustó.
Pero también es un poco peligroso el soñar despierto y más estando en la calle, ya que corren peligro de que les ocurra un accidente por ir distraídos en su mente y no en lo que hacen en la vida real.

Soñamos mas despiertos que dormidos

 
BY GOOGLE

CORTESIA DE LA POLESIA