Los Feliz, un barrio ubicado en la región central de Los Ángeles (California), vivió una peculiar situación este fin de semana cuando sus vecinos se hicieron eco de la apertura de un local llamado "Starbucks tonto" (Dumb Starbucks), que ha provocado una respuesta por parte de la popular cafetería.
A pesar de que el establecimiento abrió por primera vez el viernes, no fue hasta el domingo que logró atraer la atención de los curiosos, hasta el punto de que se formó una fila de espera de varias horas para comprobar de qué se trataba aquella imitación burlesca de la célebre cadena, según publica hoy la prensa local.
La tienda, una parodia del Starbucks real, es prácticamente idéntica a cualquier establecimiento de la conocida franquicia e incluso pone a la venta vasos y discos de moda, aunque siempre identificados como "dumb".
Sin embargo, las bebidas y la comida a la venta distan mucho de las que sirve el Starbucks real. De hecho, las bebidas se sirven en envases que satirizan la imagen de la tienda original y la bollería se entrega al consumidor envasada en plásticos de las grandes cadenas de supermercados.
La novedad se propagó por las redes sociales y rápidamente el local se inundó con centenares de visitas, lo que provocó que la gente se preguntara por las verdaderas intenciones de esta tienda, ya fuera una estrategia de mercadotecnia, un evento artístico o tal vez un "reality show" para la televisión.
"Estamos investigando de qué se trata", indicó al diario Los Angeles Times Megan Adams, portavoz de Starbucks.
"Estamos evaluando nuestro siguiente paso. Agradecemos el humor de la tienda, pero no pueden emplear nuestro nombre. Es una marca registrada y protegida", añadieron desde la empresa.
En el interior de la tienda Dumb Starbucks se colocó una lista de "preguntas frecuentes" donde se explica que la legalidad del establecimiento radica en que se trata de "una parodia artística".
"Aunque funcionamos como una cafetería, por razones legales debemos ser calificados como una parodia artística. De esa forma, a los ojos de la ley, nuestra tienda de café es realmente una galería de arte y el café que se compra es considerado arte. Eso es un problema de nuestros abogados. Tú sólo tienes que disfrutar de nuestro delicioso café", se detalla en la web del local.
Posted by Gato Limpio
martes, 11 de febrero de 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
6 Reclamos que jamas debes hacerle a tu pareja
La sinceridad es buena, pero hay ocasiones en que es mejor
guardarse para uno las dudas o inseguridades que tenemos frente a
nuestra pareja. A continuación les dejamos la lista de frases que
recomiendan no decirle al ser amado, con el fin de evitar peleas o
discusiones innecesarias.
1. ‘NUNCA CAMBIAS, SIEMPRE ES LO MISMO’. Los
calificativos absolutos nunca llevan a ningún lado, si lo que buscas es
corregir una mala acción de tu pareja. Si se lo dices constantemente es
como sentenciarlo desde un comienzo.
2. ‘TERMINEMOS ESTO DE UNA VEZ, ESTOY CANSADA DE TI’.
No marques distancia si no lo sientes verdaderamente, el rencor
imposibilita cualquier negociación o revisión del problema que originó
el conflicto.
3. ‘SI NADA DE LO QUE HAGO TE GUSTA, ENTONCES, ¿POR QUÉ ESTÁS CONMIGO?’.
Este tipo de frases solo causan enojo o lástima. No te autocompadezcas
ni te victimices, trata de arreglar los malos entendidos de forma
calmada.
4. ‘NUNCA ME ESCUCHAS, NO TE IMPORTA LO QUE DIGO’.
No culpes a tu pareja por no escucharte, puede que no sea una conducta
habitual en él; por ello, es mejor observar su comportamiento con amigos
y familiares. Si es una persona que no sabe escuchar, puedes ayudarlo a
aprender.
5. ‘ANTES NO ERAS ASÍ CONMIGO…’. Las personas
maduran, recuérdalo. Si quieres a tu pareja, debes aceptar y entender
sus cambios. Al igual, tú tendrás otros objetivos que posiblemente te
muestren diferente. No temas, disfruta de ese crecimiento y trata de
conocer a la nueva persona que te ofrece el tiempo.
6. ‘PRIMERO TUS AMIGOS, DESPUÉS YO…’. ¡Alto! No
compitas con las amistades de tu pareja. Cada uno debe tener su propio
espacio. Las relaciones posesivas cansan y casi siempre terminan. Lo que
sí puedes hacer es buscar formas de fortalecer tu vínculo de pareja.
![]() |
6 Reclamos que jamas debes hacerle a tu pareja |
Etiquetas:
chihuahua,
google,
Mujeres vs Hombres,
PAREJA
Amortiguador inteligente
Según la OMS, más del 2 por ciento de la mortalidad global está relacionada con colisiones de vehículos causadas por la pérdida de estabilidad a altas velocidades en caminos irregulares. Estos accidentes podrían prevenirse mediante el monitoreo y el diagnóstico automático de fallas en los sistemas mecánicos.
El doctor Rubén Morales Menéndez, profesor de la Cátedra de Investigación en Mecatrónica Automotriz en el Campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey está desarrollando un Sistema de Control Tolerante a Fallas que permitirá diagnosticar las fallas en un vehículo, concretamente en los amortiguadores de la suspensión, y automáticamente tomará las acciones correctivas para evitar posibles accidentes.
El proyecto se realiza en conjunto con el doctor Ricardo Ramírez, del Campus Ciudad de México, y con alumnos doctorales e investigadores del Campus Monterrey y del Instituto Nacional Politécnico de Grenoble, Francia.
“Los amortiguadores absorben la irregularidad del camino (hoyos, baches) y evitan que ésta llegue al resto del automóvil, incluyendo al conductor y a los pasajeros. En este proyecto estamos utilizando amortiguadores electroreológicos, conocidos como amortiguadores inteligentes, ya que cambian su comportamiento dinámico al variar una corriente eléctrica”, explicó.
El académico del Tec de Monterrey dijo que este tipo de actuadores permiten diseñar sistemas de control automático que compensan la irregularidad del camino, de la misma manera que lo hacen las rodillas de una persona al caminar, correr o saltar en diferentes tipos de superficies.
“Este sistema mejora el confort de los pasajeros y además el agarre del vehículo, lo cual le brinda una mayor estabilidad que se traduce en seguridad.”, aseguró.
El doctor Morales, quien colabora activamente en la comunidad científica Safeprocess, dedicada a resolver este tipo de problemas dentro de la Federación Internacional de Control Automático, mencionó que el 70 por ciento de los accidentes industriales son provocados por errores humanos, y que este Sistema de Control Tolerante a Fallas podría ser aplicado en otros ámbitos y procesos industriales, y así reducir el número de accidentes.
Cortesía de Rubí Morales
Etiquetas:
A la chingada las putas etiquetas de mierda!
Papanicolau
Cortesía de la reportera del oda k ate
FOTOS: Inventos de niños que cambiaron o pueden cambiar la historia
El 17 de enero en el mundo se celebra una fiesta muy original: el día
de los niños inventores. Esta fecha no fue elegida por casualidad. Ese
mismo día en 1706 nació el famoso político Benjamin Franklin, que en su
niñez se hizo famoso gracias a sus inventos. Cuando tenía 12 años, por
ejemplo, inventó las aletas para nadar y algo más tarde patentó la
mecedora y además ofreció utilizar los signos ‘+’ y ‘-’ para indicar los
estados de carga eléctrica positiva y carga negativa respectivamente.
Cuando el californiano Frank Epperson tenía 11 años, una noche de
invierno dejó en un porche de su casa un vaso de soda con una varita
dentro. 18 años después, en 1923, Epperson decidió comercializar su
descubrimiento y empezó la venta de helados de agua.
Un robot para medir espacios. Maxim Lem, de la ciudad ucraniana de Lviv,
creó a los 12 años de edad un robot capaz de escanear el espacio, medir
un área concreta, elaborar un plano y con el uso de señales de radio,
transmitir los datos recogidos a un ordenador.
Cuando el californiano Frank Epperson tenía 11 años, una noche de invierno dejó en un porche de su casa un vaso de soda con una varita dentro. 18 años después, en 1923, Epperson decidió comercializar su descubrimiento y empezó la venta de helados de agua.

Un robot para medir espacios. Maxim Lem, de la ciudad ucraniana de Lviv, creó a los 12 años de edad un robot capaz de escanear el espacio, medir un área concreta, elaborar un plano y con el uso de señales de radio, transmitir los datos recogidos a un ordenador.

El trampolín. La idea de crear un trampolín fue del gimnasta
estadounidense George Nissen. El invento, creado por George a los 16
años de edad, casi no ha cambiado durante sus ocho décadas de historia.
La escritura braille. En 1824, Louis Braille, de 15 años de edad,
inventó un sistema de escritura táctil que hace accesible la lectura a
las personas ciegas y que actualmente se utiliza en todo el mundo. La
técnica se basa en la ‘letra nocturna’ del capitán de artillería Charles
Barbier, que en aquella época era utilizada por los militares para leer
informes en la oscuridad.
Orejeras. En 1873, el estadounidense Chester Greenwood inventó la
protección auditiva a los 15 años de edad. Al niño le gustaba patinar y
le pidió a su abuela que cosiera piezas de piel con un alambre para
proteger las orejas del frío. Más tarde, estos auriculares fueron
modificados y ahora algunos de sus modelos se utilizan para la
protección contra el ruido.
Un nuevo tipo de grabado. La moscovita Anastasia Rodímina, de 10 años de
edad, se convirtió en la persona más joven en sacar una patente en
Rusia cuando inventó un nuevo tipo de grabado. El descubrimiento fue
hecho por accidente: dejó en la ventana su monotipia con un pedazo de
papel encima. Pocos días después, las pinturas se desvanecieron,
mientras que aquellas que se ocultaban bajo el pedazo de papel lograron
mantener un contorno claro.
La piruleta contra el hipo. La estudiante de EE.UU. Mallory Kievmen
inventó esa cura para el hipo a los 13 años de edad. Este dulce,
bautizado como Hiccupops, contiene azúcar y vinagre de sidra de manzana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)