CIUDAD JUAREZ.- El puente laboral y las fiestas de fin de año, tienen a empleados de Banamex con la mente en blanco. Este fin de semana dejaron la Sucursal 16 de Septiembre abierta y
completamente a disposición de los malandros. Afortunadamente no paso
nada, pero pudo haber sucedido un fenomenal atraco. Las puertas se quedaron abiertas durante sábado y domingo, hasta que
este lunes que también es día de asueto, agentes de la Policía Municipal
descubrieron el extraño hecho. Los uniformados confirmaron que fue un descuido que no cerraron el banco y que tampoco pusieron la alarma.
A ver como les va este martes a los encargados.
martes, 18 de noviembre de 2014
LAS COSAS ESTUPIDAS QUE HACEMOS CUANDO TENEMOS MIEDO.
Los seres humanos no estamos preparados para el miedo, no nos sabemos comportar con dignidad. No hay más que ver la cantidad de estupideces que hacemos cuando tenemos miedo.
Porque vamos a ver, tú estás por la noche en la cama y oyes un ruido extraño, ¿y qué haces? ¡Te tapas con la sábana! ¡Muy bien! ¿Qué pasa, que la sábana es antibalas? ¿Que si viene un malo con un cuchillo no va a poder atravesarla, se le va a doblar la hoja? ¡Hombre, por favor!

¿Y cuando nos da por mirar debajo de la cama? ¡Hombre, que ya tenemos una edad! Además, suponiendo que haya un asesino debajo de la cama, ¿qué ganas mirando? ¡Que te mate antes! Muy bien, fantástico. ¿Se imaginan que un día nos encontrásemos a alguien debajo de la cama? ¿Qué le diríamos?:
- Buenas nocheeees... ¿Qué? Asesinando, ¿no?
- A veeer..., hay que ganarse las lentejas.
- ¡Pero hombre de Dios! Salga de ahí que se va a quedar frío. Ande, suba, que va a coger asma con tanta pelusilla. Máteme en la cama, que estará más cómodo.

Otra reacción estúpida ante el miedo es mirar dentro del armario, que ya es el colmo. Porque, vamos a ver ¿a alguien le cabe un señor dentro del armario? Pero si el día que planchas no sabes dónde meter toda la ropa, ¿cómo se va a meter un tío ahí dentro?

Otra situación. Oyes un ruido raro en casa y te levantas, acojonao, en calzoncillos, y preguntas: -¿Hay alguien ahí? ¿Pero qué te crees, que si hay alguien te va a contestar? Lo mejor es cuando llegas a la conclusión de que si hay alguien sólo puede estar detrás de la puerta del cuarto de baño, porque lo demás ya lo has registrado y, ¿qué haces? Asomas la cabeza poco a poco, más que nada para que, si hay alguien, te dé a gusto.
¡Ay!
Otra. Vas en un coche y, de repente, el conductor empieza a correr como si fuese Carlos Sainz, pero sin Carlos y sin Sainz, y tú acojonado. ¿Qué haces? Lo normal, protegerte: te agarras a la asita de plástico que hay encima de la puerta. Ya se puede estampar si quiere, que tu vas cogido a la asita... En esta situación lo que hacen las madres es agarrarse al bolso y ponérselo delante, como si fuese un airbag.

¿Y cuando vas en bicicleta bajando una cuesta y aquello se embala? ¿Qué es lo que se te ocurre? Quitar los pies de los pedales. ¡Muy bien, muy inteligente! Cuando te descontrolas del todo, sueltas también las manos del manillar. Eso es. Pero ¿qué crees que va a pasar? ¿;Que vas a salir volando como E.T.?

Cuando nos van a poner una inyección, ¿qué hacemos? Poner el culo tan duro que la aguja rebota. Sabemos que duele más, pero no podemos evitarlo. Y es que el miedo nos incita a hacer una idiotez detrás de otra: tienes que bajar al garaje y no hay luz. Empiezas a pensar en fantasmas o en si habrá alguien escondido y, ¿qué haces? Cantar. ¡Miedo, tengo miedo, no lo sabes tú muy biebebeben! Eso es, da más datos. Lanza una bengala.

¿Y qué pasa si vas por la calle y de pronto ves a alguien y piensas que te va a atracar? Pues te cambias de acera. Seguro que si es un atracador, pensará: "Mierda, otro que se me ha cruzado de acera, qué nochecita llevo".

Pero ¿por qué hacemos esto? ¿Qué pasa, que los atracadores sólo atracan en la acera de los pares?
¡Ay! El otro día iba en el ascensor con una mujer a la que no conocía de nada y de repente el ascensor hizo un extraño: "Brramb". ¿Y qué hizo la señora? ¡Agarrarse a mí! Es una reacción típica de las mujeres. Deben de pensar que los hombres no caemos cuando se descuelga un ascensor.
No hay que olvidar que unidas a nuestras reacciones estúpidas están las que tiene el cuerpo por su propia cuenta. Una de ellas es temblar. Si por ejemplo hay un ladrón en casa y nos escondemos debajo de una manta, el hombre no tiene problemas para encontrarnos. Nos ponemos como un móvil en posición vibrador.
Otra reacción estúpida es la de quedarte paralizado. Si viene un coche hacia ti y está a punto de atropellarte, esto es todo lo que se le ocurre a tu cuerpo, quedarse quieto. Más reacciones que tiene el cuerpo por su cuenta: gritar. Claro que sí, muy lógico. Si estás friendo un huevo y se te prende la sartén ¿qué se te ocurre? Gritar. Te pones a gritar como un loco: -¡¡Que se me queman los huevos!! Y si viene otra persona, se une a ti con sus gritos: -¡Que se te queman los huevos! Pero ¿qué pretendemos? ¿Apagar el fuego a gritos? ¡Hombre, por favor!
Tonto y retonto
El regreso del dúo formado por Jim Carrey y Jeff Daniels con la comedia "Tonto y Retonto 2" batió a "6 grandes héroes" en la taquilla estadounidense al recaudar 36,1 millones de dólares, informó este lunes la empresa especializada Exhibitor Relations.
Lloyd Christmas (Carrey) y Harry Dune (Daniels) se reencuentran 20 años después de la primera parte de esta comedia para volver a hacer de las suyas, aunque uno de ellos afronta la responsabilidad de ser padre.
Los "6 grandes héroes" de Disney quedaron relegados al segundo lugar, pero sumaron 34,6 millones de dólares y lograron superar los 110 millones en solo dos semanas en los cines de Estados Unidos y Canadá.
"Interestalar", protagonizado por Matthew McConaughey, Anne Hathaway y Jessica Chastain, obtuvo 28,3 millones de dólares y roza la barrera de los 100 millones en su segunda semana en la cartelera.
"Beyond The Lights", sobre la vida de un cantante famoso, debutó en cuarto lugar con 6,2 millones de dólares, mientras que "Perdida", de Ben Affleck, se llevó 4,5 millones. Esta historia sobre un marido que termina siendo el principal sospechoso de la desaparición de su esposa lleva siete semanas en cartelera y ha recaudado más de 152 millones de dólares.
La comedia "St. Vincent", con Bill Murray, Naomi Watts y Melissa McCarthy, repitió el sexto lugar de la semana pasada con 3,7 millones de dólares, por delante de la terrorífica "Ouija", sobre un grupo de amigos que investigan la muerte de un compañero tras jugar con el famoso juego, que recaudó 2,96 millones.
"Nightcrawler" ("Primicia mortal" en Latinoamérica), en la que Jake Gyllenhaal se convierte en un cazador de morbosas historias, terminó con 2,91 millones de dólares, mientras que la última del mexicano Alejandro González Iñárritu logró 2,4 millones.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Hackers vs Crackers
¿Qué es un Hacker?
En informática, un hacker es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes:
"persona que se disfruta de un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas"
- Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet "Black hats". Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas "White hats" y a los de moral ambigua como son los "Grey hats".
- Una comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas originada en los sesenta alrededor del Institoto Tecnológico de Massachsetts (MIT), el Tech Model Railroad Club (TMRC) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. Esta comunidad se caracteriza por el lanzamiento del movimiento de software libre. La World Wide e Internet en sí misma son creaciones de hackers.
White hats: Un hacker de sombrero blanco, se refiere a una ética hacker que se centra en asegurar y proteger los sistemas de Tecnologías de información y comunicación. Estas personas suelen trabajar para empresas de seguridad informática.
Black hats: Un hacker de sombrero negro es el villano o chico malo, támbien conocidos como "crackers" muestran sus habilidades en informática rompiendo sistemas de seguridad de computadoras, colapsando servidores, entrando a zonas restringidas, infectando redes o apoderándose de ellas, entre otras muchas cosas utilizando sus destrezas en métodos hacking.
En la actualidad se usa de forma corriente para referirse mayormente a los criminales informáticos, debido a su utilización masiva por parte de los medios de comunicación desde la década de 1980. A los criminales se le pueden sumar los llamados "script kiddies", gente que invade computadoras, usando programas escritos por otros, y que tiene muy poco conocimiento sobre como funcionan. Este uso parcialmente incorrecto se ha vuelto tan predominante que, en general, un gran segmento de la población no es consciente de que existen diferentes significados.
Mientras que los hackers aficionados reconocen los tres tipos de hackers y los hackers de la seguridad informática aceptan todos los usos del término, los hackers del software libre consideran la referencia a intrusión informática como un uso incorrecto de la palabra, y se refieren a los que rompen los sistemas de seguridad como los "crackers" .
¿Qué es un Cracker?
El término cracker (del inglés crack, romper) tiene varios conceptos:
"un ladrón de cajas fuertes"
- Es una persona que mediante ingeniería inversa realiza: seriales, keygens y cracks, los cuales sirven para modificar el comportamiento o ampliar la funcionalidad del software o hardware original al que se aplican, sin que en absoluto pretenda ser dañino para el usuario del mismo.
- Es cualquier persona que viola la seguridad de un sistema informático de forma similar a como lo haría un hacker, sólo que a diferencia de este último, el cracker realiza la intrusión con fines de beneficio personal o para hacer daño.
El término deriva de la expresión "criminal hacker", y fue creado alrededor de 1985 por contraposición al término hacker, en defensa de éstos últimos por el uso incorrecto del término. Se considera que la actividad realizada por esta clase de "cracker" es dañina e ilegal.
Por ello los crackers son criticados por la mayoría de los hackers, por el desprestigio que les supone ante la opinión pública y las empresas, son aquellos que utilizan sus conocimientos técnicos para perturbar procesos informáticos. Pueden considerarse un subgrupo marginal de la comunidad de hackers.
En ocasiones el "cracking" es la única manera de realizar cambios sobre software para el que su fabricante no presta soporte, especialmente cuando lo que se quiere es, o corregir defectos, o exportar datos a nuevas aplicaciones, en estos casos (sólo en estos casos) en la mayoría de legislaciones no se considera el cracking como actividad ilegal.
El mejor regalo
Ernst Berlin es un hombre que contrató a 23 artistas que encontró en "Reddit" para que ilustraran fotos de su familia como regalo de cumpleaños para su esposa.
Ernst compartió más de 40 fotos a los artistas para inspirarlos. El resultado fue una interpretación original de cada una de las fotos de su familia, algo realmente emotivo que además Ernst capturó en vídeo. ¡Mira la reacción de su esposa al recibir este regalo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)