domingo, 6 de septiembre de 2015

La foto de un niño y su padre inspira a Obama a dejar un emotivo mensaje en Facebook

El fotógrafo Brandon Stanton es conocido por su página de Internet y sus redes sociales tituladas ‘Humans of New York’ (‘Humanos de Nueva York’) en las que publica las singulares fotografías que él capta de los habitantes de la Gran Manzana para mostrar su diversidad, su vitalidad y sus momentos de intensidad o cotidianidad. Pero desde hace un tiempo Stanton le ha dado un giro a su espacio y lo ha denominado ‘Humans of Iran’ (Humanos de Irán) luego de que, tras viajar por ese país asiático, tomó una nueva serie de fotografías de la gente iraní para mostrarlas, justamente, en toda su humanidad. Esas imágenes muestran las singularidades del pueblo iraní pero también revelan que en el fondo entre todas las personas, sea cual sea su nacionalidad, hay enormes cosas en común que nos hermanan a todos.

En Tabriz, Irán, el niño humanitario que repartió melocotones con su padre, foto tomada por Brandon Stanton. (Facebook/Humans of New York)
En Tabriz, Irán, el niño humanitario que repartió melocotones con su padre
Una de esas fotos atrajo la atención del presidente Barack Obama. Se trata de una imagen de una cotidianidad simple pero al mismo tiempo entrañable: un niño que acaba de cumplir 10 años con su padre, ambos sentados sobre una alfombra en Tabiz, Irán. Los nombres no fueron divulgados, pero Stanton difundió la foto en su sitio y redes sociales, y en su página de Facebook explicó la historia de los retratados, contada por el padre del chico: cuando tenía cinco años, el niño llevaba una bolsa con melocotones que había obtenido en el mercado. Caminaba un poco detrás de su padre de vuelta a casa y en el camino el niño fue regalando las frutas a quienes, es de suponer, él veía en necesidad de alimento o afecto. Y cuando su padre le pidió también un melocotón el niño le dijo que ya no quedaba ninguno, los había dado todos. "Supe que estaba criando a un ser humanitario", termina el testimonio. Ese post en Facebook ha sido una sensación, al grado de que Mark Zuckerberg, el fundador de esa red social, le dio like, al igual que otras 503,000 personas. Y el número sigue creciendo.

Es aquí donde el presidente Obama hizo su aportación a la historia. Desde el perfil de la Casa Blanca, el presidente Obama comentó que la historia del niño le parece inspiradora y que algo de lo mejor que le puede pasar a un padre es ver que los valores enseñados a sus hijos comienzan a manifestarse, como pasó con el niño de los melocotones. 

El comentario de Obama a la foto del niño humanitario de los melocotones. (Facebook) 

Obama, que firmó al final el mensaje con sus iniciales ‘bo’, escribió en su comentario que "desea que este joven nunca pierda el deseo de ayudar a otro. Y yo continuaré haciendo todo lo que pueda para hacer de este mundo un lugar donde él y cada joven como él puedan vivir a todo su potencial". Obama termina diciendo que "si alguna vez me encuentro con él, espero que él me haya guardado un melocotón". Uno puede imaginar la imagen de una hipotética aunque muy improbable visita de Obama a Irán, con el niño, el padre y Obama compartiendo fruta. Una posibilidad muy difusa dada la aún gran tensión, interna y externa, de todo lo que tiene que ver con las relaciones entre Estados Unidos e Irán. Pero la foto de Stanton fue un buen ejemplo que se puede muy bien pasar de la Gran Manzana al Melocotón Humanitario y viceversa y que en la solidaridad las fronteras, a veces, no son lo más importante.

El mundo le llora al niño que murió por buscar un mejor mañana


Aylan Kurdi murió junto con su hermano mayor y su madre en su afán fracasado de buscar una vida mejor.
La pequeña figura boca abajo sobre la arena ha inspirado a artistas alrededor del mundo a homenajear al niño y atraído la atención del conjunto de la humanidad sobre las personas que huyen de las zonas de conflicto.
Las imágenes que llevan los 'hashtags'  #KiyiyaVuranInsanlik y #HumanityWashedAshore ('la humanidad arrojada a la costa' en turco e inglés respectivamente) instan a la opinión pública mundial a preguntarse qué está haciendo mal si mueren niños pequeños de una forma tan brutal.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Autoridades refuerzan con acero piso de cárcel de la que se fugó "el Chapo"

La celda 20 que "el Chapo" ocupó hasta su fuga no ha sido tocada todavía por los trabajadores.
México.- Las autoridades mexicanas reforzarán con acero el piso de la cárcel de máxima seguridad del Antiplano I luego de que el narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán se fugara por un túnel el pasado 11 de julio, informó hoy el diario El Universal.


El piso de las celdas donde estaba ingresado Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, fue levantado para colocar una red de varillas de acero de tres cuartos de pulgada que quedará cubierta por cemento. "El Chapo" se escapó el 11 de julio pasado por un túnel que comenzaba en el piso de la regadera de su celda y que tenía una longitud de más de 1,5 kilómetros hasta una casa cercana a la prisión.

El proyecto de remodelación del piso comprende la renovación de las celdas con la red de acero en los pisos y la colocación de nuevo mobiliario de baño y estará listo para ser utilizado en un mes, señaló el rotativo, que divulgó imágenes de las obras.
 
 
 
La celda 20 que "el Chapo" ocupó hasta su fuga no ha sido tocada todavía por los trabajadores, debido a que está bajo resguardo del Ministerio Público federal que investiga el escape. La prisión del Altiplano I, en la que Guzmán estaba preso desde febrero de 2014, está ubicada en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, a unas 55 millas de Ciudad de México. Es la segunda vez que Guzmán, considerado por México y Estados Unidos como uno de los delincuentes más peligrosos, se fuga de una cárcel de alta seguridad, luego de que en 2001 se escapara de Puente Grande, en el estado occidental de Jalisco.


 

Ratero llorón

AGENCIAS.- Un desafortunado asaltante fue arrestado después de  tremenda golpiza a cargo de una mujer quien resultó ser una luchadora de Artes Marciales Mixtas o MMA. La protagonista del video es la peleadora Monique Bastos, especialista en jiu-jitsu, quien caminaba en ciudad de Acailandia Brasil, cuando fue atacada por dos delincuentes con navaja en manopara quitarle el celular.

Cansada de robos impunes, con un rápido movimiento inmovilizó uno de los cacos con  llave al cuello, mientras  su complice lograba huir.

El asaltante suplicaba que lo soltaran y fue entregado a la policía local.

 

 

Apapacho al viejo

CHIHUAHUA.- El Gobernador Cesar Duarte recibió una agradable visita este día en el  hospital.

Su esposa Berthita y sus tres hijos estuvieron a saludarlo y darle ánimos en su cama del Hospital Muguerza.
Con cachetes chapeteados, el mandatario se tomó la selfie con los sonrientes seres queridos mientras estaba conectado a mangueras de suero y demás instrumentos médicos. Duarte se encuentra en reposo medico tras la operación de columna que le practicaran en varias vértebras como resultado del helicopterazo del mes pasado.

Su esposa Berthita luce en completa recuperación después de haber sido operada de la columna por el accidente aéreo. Mediante mensaje en redes sociales, el gobernador César Duarte agradeció a quienes le han enviado correos de apoyo y oraciones, para su pronta recuperación. “Hoy pude dar algunos pasos y me indica el médico que mañana iniciamos los primeros ejercicios de rehabilitación. Me siento halagado y bendecido por todos sus buenos deseos y el amor y cuidados de mi esposa Berthita y mis hijos César, Bertha y Olga ¡Que tengan buen fin de semana!”

 
Ya me encuentro en recuperación al lado de mi esposa y mis hijos César, Bertha y Olga
El Secretario de Gobierno Mario Trevizo, dijo que el mandatario será dado de alta en unos dias y luego permanecerá en reposo en la Casa de Gobierno.

Se da por hecho que esté listo para el Grito en Palacio.