miércoles, 25 de junio de 2014

Pederastía I

El siguiente post es meramente informativo.

No me lo puedo ni de creer no se hace responsable de los comentarios emitidos por los foristas.

La palabra pederastia es la apropiada para referirse al abuso sexual que se comete con niños, y no pedofilia  o su variante paidofilia, que alude únicamente a la atracción erótica o sexual que una persona adulta siente por los niños, aunque no abuse de ellos.

El avance de la nueva edición del Diccionario académico incluye bajo pederastia la acepción ‘inclinación erótica hacia los niños’, significado que comparte con pedofilia; pero no sucede lo mismo al contrario, es decir, la definición de pedofilia no recoge el abuso de menores.
Así, las personas que sienten atracción erótica hacia los niños pueden ser llamados pedófilos o pederastas, pero, si han consumado actos sexuales con ellos, si se ha producido abuso, lo apropiado es usar el término pederasta, no pedófilo.

Además, como explica el Diccionario de términos médicos, «en los últimos años se aprecia una tendencia a reservar el término pedofilia para designar la mera atracción sexual o tendencia parafílica, y se prefiere pederastia para la relación sexual como conducta delictiva (tipificada como abuso sexual)».
Por todo ello se recomienda emplear pedofilia para hacer referencia a la atracción erótica hacia los niños y reservar pederastia para los abusos sexuales cometidos contra ellos.


 Los casos de abuso sexual cometidos por miembros del clero de la Iglesia católica, hacen referencia a una serie de condenas, juicios e investigaciones sobre casos y crímenes de abuso sexual infantil cometidos por sacerdotes y miembros del clero católico contra menores de edad, que van desde los 3 años, involucrando la mayoría de los casos niños de entre 11 y 14 años de edad. Estos crímenes pueden incluir sexo anal y/o penetración oral.Los casos han sido documentados y denunciados ante las autoridades civiles de varios países, resultando en la persecución de los pederastas y demandas civiles contra las diócesis de la Iglesia Católica. Muchos de los casos salen a la luz pública varias décadas después de los hechos. Las demandas ante las autoridades han sido hechas también contra la jerarquía católica, quien en muchas ocasiones obstaculiza las investigaciones, además de no reportar y de hecho encubrir a los sacerdotes pederastas, moviéndolos de parroquias para evitar su detención y juicio.

 El papa Benedicto XVI ha reconocido públicamente los casos de pedofilia cometidos por sacerdotes, ha pedido perdón a las víctimas y sostenido que los culpables deben responder ante los tribunales. Ratzinger también inició un proceso contra Marcial Maciel por acusaciones de pedofilia. En el 2006, cuando Ratzinger ya era papa, anunció el cierre de la investigación sobre Maciel debido a su avanzada edad y quebrantada salud, ordenándole el retiro del sacerdocio público para consagrarse a una vida de «oración y penitencia».

Contexto General


A finales de la década de 1990 comenzaron a salir a la luz denuncias contra sacerdotes y religiosos católicos, principalmente en Estados Unidos y Australia, acusados de abusos sexuales a menores, cometidos durante la segunda mitad del siglo pasado. Más de un centenar de miembros de la Iglesia Católica australiana han sido condenados por abusar sexualmente de un millar de víctimas, según la organización Broken Rites.
El papa Benedicto XVI ha condenado reiteradamente estas prácticas, subrayando que "sacerdocio y pedofilia son incompatibles".


La mayoría de los casos se presentaron en seminarios sacerdotales, escuelas y orfanatos en donde niños y adolescentes estaban bajo el cuidado del clero. La publicación de numerosos escándalos creó una fuerte crítica hacia la jerarquía de la Iglesia, especialmente por la actitud que algunos obispos y superiores religiosos asumieron frente a las evidencias del hecho limitándose a llamados de atención privados y el traslado del infractor a otros sitios, mientras se guardó una indiferencia sistemática frente a las víctimas, lo que llevó a la conclusión de que los superiores de los infractores estaban encubriendo el crimen. Por otra parte, muchas denuncias fueron falsas,y aprovechadas por ciertos sectores opositores de la Iglesia.

 ....... MAÑANA LA SEGUNDA PARTE






18

Una app le toma 'selfies' a los ladrones de smartphones

La aplicación LookOut ha sido descargada más de 40 millones de veces; disponible para Android o iOS

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, cuando un celular es robado, las probabilidades de que regrese a manos de su dueño son de 17 por ciento, según un estudio de Norton Symantec.

El amante de lo ajeno, seguramente tratará de ingresar a archivos, fotos, passwords y cualquier dato que encuentre a la mano y aunque esto es casi imposible de evitar, aún hay esperanza de que lo hurtado regrese sin importar qué teléfono tengas.

Lookout es una app pensada para ayudar a los dueños de smartphones y tablets, Android o iOS perdidos o robados, a recuperarlos.

Consiste en un software que se activa cuando la persona se da cuenta de que ya no tiene el aparato consigo y activa una alarma desde otro dispositivo ingresado a una cuenta de la app.

La aplicación detecta el equipo vía GPS y activa automáticamente la cámara del smartphone para tomar una foto de la persona que lo tenga en sus manos; el equipo puede bloquearse o activar una alarma de forma remota.

La app ha sido descargada más de 40 millones de veces y la puedes descargar para Android o para iOS.


Los Aeropuertos mas peligrosos







No al maltrato animal


Estados Unidos va a la zaga de otros países en cuanto a la emisión de leyes que prohiban la explotación de animales en circos y otros espectáculos, de acuerdo con activistas que promueven estatutos para impedir esta práctica.
“Estados Unidos se está quedando atrás y continúa permitiendo el abuso”, afirmó a Notimex Gemma Hurley, vocera de Personas para el Tratamiento Ético de los Animales (PETA).
Países como Colombia, Grecia, Austria, Bolivia, Perú, Reino Unido y Paraguay, ya han impuesto prohibiciones o aprobado legislaciones para restringir el uso de animales en espectáculos, señaló Hurley.
La vocera de PETA expresó su beneplácito por la reciente aprobación en la Ciudad de México de la ley que prohíbe utilizar animales en actos circenses.
Dijo que Estados Unidos se está quedando atrás, aun cuando un creciente número de municipios han comenzado a pasar prohibiciones parciales, mencionó Hurley.
En Estados Unidos, el uso de animales en circos está regulado por la Ley de Bienestar Animal, en vigencia desde 1966.
El estatuto establece únicamente “el estándar mínimo aceptable”, que no impide o prohíbe el que se cometan múltiples abusos en contra de los animales que trabajan en la industria del espectáculo.
“Nuestros funcionarios electos deben reconocer que vencer a los elefantes con garrotes y porras con un gancho de metal afilado en la punta y azotar a tigres hasta que se estremecen y se acobardan, son éticamente indefendibles”, indicó.
Los animales en circos pasan la mayor parte de sus vidas encerrados en jaulas o encadenados a cajas de camiones o vagones de ferrocarril viajando de una ciudad a otra, aseguró.
Estos animales, explicó Hurley, “no tienen nada de lo que hace que la vida sea digna de ser vivida: vagando libremente, controlando el territorio, la socialización y su simple autonomía”.
La vocera afirmó que la ley aprobada la semana pasada en la Ciudad de México “es una tendencia innegable. Los días de arrastrar y lastimar animales en nombre del entretenimiento están llegando rápidamente a su fin”, manifestó.

martes, 24 de junio de 2014

Noticias que no sabías y que tampoco te importaban

El perro más feo del mundo 2014

“Peanut” de 2 años de edad que ha sido nombrado el perro “más feo” del mundo.Su dueña Holly Chandler de Carolina del Norte, cuenta que de cachorro fue quemado en varias zonas de su cuerpo por lo que no están cubiertas de pelo.
PERRO-FEO
Holly espera que el reconocimiento de su amada mascota, como el perro “más feo” del mundo, ayude a crear conciencia sobre el maltrato animal .El título del World’s Ugliest Dog, viene acompañado de un premio en efectivo por mil 500 dólares (unos 19 mil 500 pesos mexicanos), mismo que Holly utilizará para pagar tratamientos veterinarios de otras mascotas maltratadas.

2.Familia con seis dedos en cada mano


Catorce miembros de la familia Da Silva, que viven cerca de la capital, Brasilia, nacieron con seis dedos. Se llama ‘polidactilia’: una alteración genética que les hace tener un dedo más en cada mano y en cada pie.
SEIS-DEDOS
Ana Carolina Santos da Silva tiene 28 años y es la madre. Y fue su bisabuela la primera en tener un dedo más. En su familia, jamás han ocultado esta extraña alteración. Joao, de 15 años, dice que para ser portero de fútbol le viene como anillo al dedo. Tampoco les importa que a las mujeres de la familia les amputaran uno de los seis dedos de cada pie, para poder calzar zapatos más estrechos.

Asesina a sus hermanos

Aza Ray Vidinhar de 16 años se declara culpable de matar a sus dos hermanitos adoptivos de cuatro y diez años de edad. Aza estara en la carcel para menores hasta los 21 años y después será transferida al sistema de corte para adultos.
mata-asus-hermanitos
El joven de 16 años, admitió haber matado a puñaladas a sus hermanos Alex, 10 y Benjie,
el abogado de Aza Ray dijo que su cliente estaba arrepentido por lo sucedido.


Encuentran galletas con cocaína en el Aeropuerto de EE. UU.

Una galletas provenientes de Guatemala fueron confiscasdas en el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark debido a que habían sido horneadas junto con 118 bolitas de cocaína, por lo que su valor de calle era superior a 50.000 dólares.
GALLETAS-1
Mauricio Isidro Rivera Hernández fue arrestado después de que las autoridades descubrieron las galletas en las tres maletas que había enviado al compartimiento de carga del avión. Fue entregado al departamento policial de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y enfrenta cargos estatales por contrabando de narcóticos.

18