Mostrando las entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2016

¿Qué daño puede hacerte aguantar las ganas de orinar?

Tienes ganas de orinar, pero hay un email que enviar, y tal vez otro después o alguna tarea en la casa o el trabajo. O prefieres esperar a llegar a tu casa antes que usar un baño público en dudosas condiciones de higiene.
Acabas esperando tanto que cuando finalmente vas al baño lo haces casi a los saltos con una vejiga a punto de explotar. Es común postergar ir al baño a orinar a pesar de que el cuerpo lo pida. Pero ¿es malo para salud? “No va a pasar nada”

Expertos consultados por BBC Mundo señalan que, de por sí, procrastinar a la hora de orinar no es dañino en la gran mayoría de los casos.

“A una mujer joven que está trabajando o haciendo las tareas de su hogar y aguanta para ir al baño porque está atendiendo a su hijo no le pasa nada“, dijo a BBC Mundo el urólogo argentino Gustavo Villar, jefe de sección de urología del Hospital Español en Buenos Aires y jefe del servicio de urología de Obra Social del Docente (OSPLAD).

Es fundamental dar el mensaje, según el doctor Villar, que aguantar voluntariamente las ganas de ir baño no produce una infección urinaria. “No hay nada que diga que sí”.

“Ahora, si la paciente ya tiene una enfermedad y una patología de infecciones urinarias a repetición, vejigas hipoactivas por cuestiones neurológicas o por diabetes ése es otro tema. En ese caso se le indica, “no aguante, cuando le llaman las ganas de orinar”.

“En el caso de la mujer joven que trata de no orinar porque está en otra cosa, ¿eso le puede producir un trastorno en el futuro? La respuesta es no”.

“Con el aguante normal, cuando uno no va porque esta viendo la telenovela, no va a pasar nada”. Pero, por otro lado, “si su organismo le permite estar 12 o 14 horas sin orinar tomando líquido es porque es una vejiga que ya no está normal. Algo le pasa a ese paciente“.

Villar destaca que “si u na persona joven que tiene una infección urinaria seguramente no es por aguantar “.

“Se infecta por otros mecanismos, porque tiene problemas colónicos, no se hace una buena higiene cuando mueve el vientre o se transmite por via sanguínea una infección que se va a otro lado del cuerpo y aparece en la vejiga como puede aparecer en cualquier otro órgano”.

Por otra parte, es más común que las mujeres aguanten más que los hombres, y eso se debe a la mujer tiene una vejiga con características distintas.

“La vejiga de la mujer tiene una pared más pequeña, la mujer tiene la pelvis distinta, y no tiene próstata, entonces puede darse el lujo de aguatar un poquito más”.

martes, 19 de julio de 2016

¿Quién inventó los exámenes?

¿Dónde, cuándo y por qué?
“Llevo 40 años teniendo pesadillas en las que voy a un examen y me doy cuenta de que me preparé para un tema distinto. O miro el examen y está en un lenguaje que nunca he visto antes. O tomo mi lápiz para contestar, pero no puedo escribir la palabra que quiero”, revela Simon Goldhill, director de Estudios Clásicos en King’s College, Londres.

“Es mi sueño recurrente por excelencia: tener que hacer un examen de matemáticas o de alguna asignatura que no sé. ¡El horror de tener que presentar un examen para el que no te preparaste !“, señala el comediante Richard Herring.

Por suerte, te despiertas, aunque tremendamente agitado y hasta con escalofríos.

Yo no he tenido que hacer un examen por décadas pero, como miles de otros, todavía tengo pesadillas como esa.

Ahora, como profesora de Estudios Clásicos en la Universidad de Cambridge, estoy oficialmente al otro lado del proceso, y lo que me ha intrigado durante los 40 años que he estado enseñando es cómo los exámenes y sus graciosos rituales se metieron en nuestra psiquis colectiva.

¿Dónde, cuándo y por qué?

No olvidemos que a algunas culturas les ha ido perfectamente bien sin ningún examen.

La antigua Roma era felizmente libre de exámenes.

Y países como Reino Unido no tuvo los exámenes escritos como los que conocemos hasta el siglo XIX; antes de eso, la mayoría eran orales.

A los que tenemos que acreditarles -o culparles- por este invento en particular, es a los chinos.

En el siglo VII a.C. crearon lo que era “una prueba estupefaciente durante la cual algunos se enloquecían y otros morían“.

“Hay imágenes de las salas de exámenes de provincia, con fila tras fila de celdas abiertas por un sólo lado”, cuenta Peter Bol, de la Universidad de Harvard, quien es un experto en esos primeros exámenes.

Tenemos evidencia de que en 1250 alrededor de 450 mil personas participaban en estas pruebas, pero sólo entregaban 600 diplomas“, señala Pot.

“¿Por qué los hacían? ¿Por qué invertían tanto, muchos años de educación, tutores privados, todos los gastos que involucraba eso, si la vasta mayoría no iba a tener éxito?”, se pregunta, y contesta:

“Lo hacían porque les daba estatus, reconocimiento, conexiones y membresía en la élite local”.

“Si me pidieran que señalara un logro extraordinario del Estado chino, diría el haber establecido el valor de los exámenes para la participación en la vida nacional y pública”, declara el experto.

No estoy segura de si fue un logro o un autogol, pero el objetivo de ese sistema chino era noble.

Al crear esos primeros exámenes, no estaban sólo separando la paja del trigo, sino tratando de hacerlo según una medida justa de las habilidades, no de acuerdo a la posición social o riqueza del candidato.

Eso, se supone, es lo que seguimos haciendo, sin embargo aún no entiendo…

lunes, 18 de julio de 2016

¿Te chupabas el dedo en la infancia?

Si durante tu infancia tu mamá recurrió a toda clase de remedios locales, como ponerte vaporrup, o un calcetín en la mano para que dejaras de chuparte el dedo, antes de repetir todas estas tácticas con los niños de tu familia lee esto: la ciencia ha comprobado que ese hábito no es tan malo como nuestros padres creían.
Los niños que se chupan el dedo o se muerden las uñas tienen menos riesgo de desarrollar alergias a largo plazo, según revela un estudio publicado este lunes 11 de julio, informa el portal web The Huffington Post en español.

Si los pequeños tienen estos dos malos hábitos, lo más probable es que sean menos sensibles a los ácaros, al heno, al pelo de los gatos, de los perros y de los caballos o a las esporas de moho en el aire, tal y como afirman los investigadores del estudio, publicado en la última edición de la revista médica estadounidense Pedriatrics.

sábado, 16 de julio de 2016

El hombre ideal, según la ciencia

Hoy en día hay un estudio para todo, y la verdad nos divierten muchísimo. Según varios estudios, estos son los aspectos masculinos que resultan más atractivos para la mujer de hoy. ¿Con cuántos estás de acuerdo?
¿Qué características debe tener el hombre ideal?

Barba de 10 días

Un estudio australiano encontró que el nuevo hombre ideal trae una barba de 10 días. De 5 se ven desaliñados y, para algunas, más de 10 es demasiado. Por otro lado, los hombres con barba completa son percibidos como mejores padres, capaces de proteger a sus hijos.

Voz profunda

Al igual que la barba, una voz grave es sinónimo de masculinidad. Sin embargo, lo que dicen es igual de importante. Los hombres que se portan demasiado amigables y conversadores en la primera cita son percibidos como poco sinceros. A las mujeres nos gustan los halagos, pero desconfiamos cuando son demasiados.

Sentido del humor

Un hombre capaz de hacer reír a su pareja es un buen compañero de vida. El sentido del humor no solo es símbolo de inteligencia y rapidez mental, sino que muestra la forma de ver la vida. Si tiene la habilidad de reírse de sí mismo, probablemente sea menos clavados con los problemas que se presenten.

Pancita

Se ha comprobado que un abdomen de lavadero no es necesariamente uno de los rasgos del hombre ideal. No es que queramos a un hombre que nunca vaya al gym y descuide su aspecto, pero, según la ciencia, las mujeres somos más felices cuando nuestras parejas pesan más que nosotras.

Buena relación con sus padres

Las mujeres adultas no quieren un rebelde sin causa. Hay estudios que muestran que existe una correlación entre una adolescencia turbulenta y un matrimonio infeliz. Una buena relación con los padres indica mayor posibilidad de forjar relaciones sanas y formar una pareja feliz.

Así es que el hombre ideal según la ciencia no es necesariamente la pareja sensible y halagadora que todas creemos querer. No, el nuevo príncipe azul es barbón, tiene sentido del humor y no se la vive en el gym. Puntos extra si se lleva bien con sus padres y no trata de bajarte la luna y las estrellas en la primera cita.

lunes, 4 de julio de 2016

La genética puede predecir la edad en la que se tendrá la primera relación sexual: Estudio

La genética tiene un alto impacto en muchos aspectos de nuestra vida, no sólo es capaz de determinar el color de nuestros ojos o muestro cabello, nuestra complexión física o nuestra estatura, sino que también puede tener una gran influencia en algunos comportamientos que adoptamos de manera heredada. Pero no sólo eso, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por el Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), existen genes que pueden predecir los hitos sexuales del ser humano, entre ellos la entrada en la pubertad, la precocidad sexual, el número de hijos que tendrá o la edad en la que iniciará su vida sexual.
Según esta investigación publicada en la revista Nature Genetics, existen diversos factores que influyen en la iniciación sexual de una persona, desde el contexto familiar o socioeconómico, hasta la genética. Cabe destacar que este es el primer estudio que asocia la secuencia genética y la biología con comportamientos sexuales y reproductivos.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron los datos procedentes del ADN de más de 380.000 personas, encontrando hasta 38 variaciones genéticas asociadas a comportamientos sexuales y reproductivos, como el inicio de la pubertad o la edad de la primera relación sexual. Todos estos genes, o al menos en su mayoría, estaban implicados en el desarrollo cerebral y neuronal.

“Un ejemplo es una variante genética encontrada en CADM2, un gen que controla la actividad cerebral. Esa variante se ha asociado con una personalidad más proclive a correr riesgos, y también con la precocidad sexual y con un mayor número de hijos”, explican los autores del trabajo.

Los expertos analizaron datos genéticos procedentes del biobanco británico de 59.357 hombres y 66.310 mujeres con edades comprendidas entre los 40 y 69 años (dentro de un estudio de aleatorización mendeliana para determinar relaciones causales) y la media de edad de iniciación sexual fue en ambos casos 18 años. El primer hijo, a los 25 años.

Posteriormente, replicaron los resultados en 241.910 hombres y mujeres de Islandia y en 20.187 mujeres estadounidenses sanas de más de 45 años con antepasados europeos. Las conclusiones revelaron que la edad de iniciación al sexo y la edad del primer parto tenían un componente genético moderado, viéndose influenciadas ambas por el inicio de la pubertad.

“Ahora hemos demostrado que la edad de la pubertad también puede influir a los jóvenes, acelerando la precocidad sexual y empeorando el rendimiento escolar”, afirma Ken Ong,coautor del estudio.

sábado, 28 de mayo de 2016

Chicle te quita la cruda en sólo 5 minutos

Se acabaron los malestares del fin de semana como consecuencia de los excesos. La cruda o resaca ya no serán un dolor de cabeza gracias a un chicle que está revolucionando el mercado estadounidense y europeo.
La goma de mascar creada por la compañía Wugum que en solo 5 minutos hace desaparecer los efectos devastadores de una buena cruda. Este producto, de acuerdo con su página web, es totalmente natural y sin gluten, que te permitirá beber cualquier pomo sin dolores de cabeza al día siguiente.

La idea surgió en un viaje a Estados Unidos hace 3 años en el que los fundadores descubrieron cómo los marines utilizaban chicles con cafeína para misiones especiales, según cuentan en su página web. Analizaron diversos estudios científicos para comprobar que la ingesta de vitaminas se realizaba prácticamente de manera instantánea por la saliva, según refleja la página Gonzoo.

No es el primer chicle que fabrican, sin embargo, cuentan con varios tipos para mejorar y alargar las relaciones sexuales, ayudar a saciar el apetito y no picar entre horas o para mejorar estados de estrés y ayudar a relajar el sistema nervioso.

Cosas que la gente exitosa hace antes del desayuno

Aunque no existe una fórmula mágica para convertirte en una persona exitosa, y el éxito se puede alcanzar a través de diferentes caminos, si existen ciertos hábitos que la gente exitosa comparte, y que realizan desde que su día comienza. Levantarse temprano, estar bien informados desde que se levantan y hacer ejercicio, son algunos de las cosas que la gente exitosa hace antes del desayuno.
A continuación te decimos las demás:

1. Se levantan temprano

Levantarse temprano es un hábito que la mayoría de la gente exitosa comparte, ya que eso les permite organizarse mejor y hacer rendir su día, para poder realizar múltiples actividades.

La escritora Vanderkam encuestó a 20 ejecutivos y el 90 por ciento de ellos afirmaron que se levantan antes de las 6 am entre semana. Un ejemplo de esto es el CEO de PepsiCo, quien se despierta a las 4 am y llega a su oficina a las 7 am. Mientras que el CEO de Disney, Bob Iger, despierta a las 4:30 am y lo primero que hace es leer. Por otro lado, el CEO de Twitter y Square, Jack Dorsey se despierta a las 5:30 para ir a trotar.

2. Hacen ejercicio

Otro de los hábitos que comparten algunos de los empresarios más exitosos del mundo, es hacer ejercicio por las mañanas, ya se en su casa o en un gimnasio, esto debido a que conocen los beneficios físicos y mentales de esta actividad física. Además de que les ayuda a relajarse y mantener su mente despejada, para pensar con mayor claridad.

Por ejemplo, la CEO de Xerox Ursula Burns realiza una hora de ejercicio a las 6 am por lo menos dos veces a la semana.

3. Meditan para tener una mayor claridad mental

Ser una persona exitosa tiene grandes exigencias mentales y puede llegar a ser estresante, por lo que la meditación representa una vía de escape para la gente exitosa. Esto les permite relajarse, conectar con ellos mismos y tener una mayor claridad mental.

Por ejemplo, Manisha Thakor, quien es ex ejecutiva de una empresa, practica la meditación trascendental para aclarar su mente. Ella hace dos sesiones de 20 minutos al día, la primera antes del desayuno y la segunda por la tarde, y se centra en la respiración y la repetición de un mantra en su cabeza.

4. Leen noticias

Las personas exitosas saben que la información es poder, por lo que para ellos mantenerse informados no es una pérdida de tiempo, y desde su smartphone, tablet o en papel impreso, leen todos los día noticias sobre el acontecer del mundo, mientras desayunan.

Por ejemplo, el CEO de GE Jeff Immelt comienza su día haciendo cardio. Después lee el periódico y ve las noticias por televisión. Mientras que el CEO de Virgin America, David Cush usa las mañanas para escuchar las noticias deportivas y leer los periódicos.

5. Planifican y elaboran una estrategia

Una persona exitosa nunca dejará que la vida decida por él o ella, la planificación y la organización es fundamental para el éxito, designar los tiempos que se le dedicará a cada actividad es la única manera de alcanzar la productividad deseada.

6. Trabajan en proyectos de gran prioridad

Las personas exitosas saben establecer prioridades y van trabajando en base a ellas. Es por eso que dedican las primeras horas del día a esos proyectos que requieren de su máxima atención.

7. Trabajan en un proyecto o pasión personal

Sin embargo, no por dedicarle tiempo a los proyectos profesionales, dejan de lado sus pasiones y aquello que los hace felices. Siempre dedican algunas horas al inicio del día a trabajar en algún proyecto personal que los hace sentir plenos y felices.

Un ejemplo de ello, es una profesora de la Universidad de Chicago quien de 6 a 9 am trabaja en un libro sobre religión y política del Oeste de África. Ella aprovecha las primeras horas de la mañana para redactar textos antes de entrar a clases.

8. Beben agua

La gente exitosa prefiere beber agua que tomar café, ya que conocen los grandes beneficios que aporta este líquido vital.

Arianna Huffington, fundadora de Huffington Post y el jefe de Birchbox Man, Brad Lande comienzan su día bebiendo un vaso de agua con limón.

jueves, 26 de mayo de 2016

Se aferra a la novia ¡con tal de que no lo abandone!

Un buen macho alfa nunca haría algo así, nos hizo quedar mal este "hombre"
Lo que pudo ser un rompimiento donde ambas partes salieran con la cabeza en alto, se convirtió en una humillación que le dio la vuelta al mundo; en gran medida, por la desesperación del joven, quien sin importarte estar en plena calle, se tira al suelo y le suplica a su ex novia por otra oportunidad.
Aunque el video dura unos cuantos segundos, se observa al chico prensado a la pierna de su amada, al tiempo que le suplica que no lo abandone.
"Es desagradable, no podemos seguir", fueron algunas de las letales palabras que la chica lanzó contra el joven que dejó su autoestima por los suelos. Para salir del embrollo, la chica no duda en golpear a su ex, quien soporta solemne los golpes con tal de no dejarla ir.

martes, 24 de mayo de 2016

WhatsApp: ¿De qué se trata el misterioso botón que apareció?

En los últimos meses, una aplicación que nos ha tenido continuamente a la expectativa es WhatsApp.
Ya sea para alcanzar en funciones a su hermano Facebook Messenger o para no dejarse vencer pos sus competidores, el mensajero se ha renovado y añadido funciones con gran rapidez. 

Después de todo lo que ya hemos visto como el encriptado end-to-end, nuevos fondos o respuesta rápida, ¿qué más podemos esperar? 

Todos nos preguntamos lo mismo, y la respuesta es simple: un botón dentro de las conversaciones que nos facilite la vida. 

Seguramente en algún momento han tratado de volver a los primeros mensajes que se enviaron con determinada persona, ya sea para rescatar algún dato o por mera nostalgia. Después de todo, recordar es volver a vivir. 

El problema es que esto significaba bastante tiempo y hastío, pues teníamos que subir la conversación poco a poco.

Peor aún cuando hablamos a diario con dicha persona, jamás llegaríamos al primer mensaje.

Hermoso y mágico botón de WhatsApp para volver al final de la conversación te quiero mucho pic.twitter.com/IPj7yhymX0 — Dool (@dulcemattos) 22 de mayo de 2016

Por ello, WhatsApp ha decidido, una vez más, ahorrarnos el trabajo y mejorar nuestra experiencia de usuario permitiéndonos llegar al principio de una conversación con sólo un botón que se encontraría en el costado derecho de la pantalla, justo por encima de la barra donde escribimos los mensajes y añadimos imágenes o mensajes de voz. 

Aunque dicho botón fue visto principalmente por usuarios de iOS, también en Android apareció, aunque en menor medida. Esto nos indica que Facebook se encuentra, una vez más, haciendo pruebas.

Hace algunos días pudimos ver también, como aparición, la opción de videollamada en la aplicación. Esa vez sí ocurrió únicamente en Android. 

La opción desapareció luego de algunas horas activa. 

WhatsApp ha estado actualizando su aplicación prácticamente a diario sin mejoras visibles, por lo que muchos usuarios creen que podría estarse preparando para recibir alguna función importante.

sábado, 21 de mayo de 2016

Razones por lo que las mujeres aman tener un mejor amigo gay

Aplica también para la friendzone
Tener un mejor amigo gay puede ser una de las mejores experiencias de la vida, ya que puede ser muy interesante y divertido.
Ya que generalmente los hombres gay tienen un sentido del humor muy especial, que los diferencia del resto y los hace ser especiales. Sin contar con que muchas veces tienen una excelente sentido de la moda y buen gusto, por lo que serán tus mejores consejeros en cuestión de estilo. Además un amigo gay te da la posibilidad de tener un punto de vista masculino que te ayudará a entender por qué los hombres se comportan aveces así.

1. Honestidad

Un amigo gay siempre te dirá la verdad aunque duela, ser muy directos y sinceros, a veces en exceso, pero siempre lo harán por tu bien. Si algo no te luce bien te lo dirán sin ningún rodeo, de igual forma si te hace un cumplido tendrás la seguridad de que es honesto.

2. Sentido del humor

Los hombres gay suelen tener un sentido del humor muy ácido y especial, un sentido de humor diferente que ocasionará que no pares de reír en todo el día. Pues además de tener talento en la comedia, también son muy histriónicos.

3. Novio falso

Siempre será tu mejor amigo, pero si en algún momento algún hombre te molesta, siempre estará ahí para defenderte o para quitarte de encima a los acosadores. Siempre puede funcionar como un novio falso.

4. Buen gusto

Será tu mejor consejero en cuestión de estilo, porque tiene un excelente gusto por la moda y muchas veces estará actualizado en las últimas tendencias. Además será sincero contigo y te dirá cuando algo no te siente bien.

5. Gran consejero

Será el mejor escuchándote y dándote consejos, generalmente los hombres gay son muy sensibles y comprensivos, pero también tienen un lado masculino que te dará otra perspectiva de las cosas.

lunes, 16 de mayo de 2016

¿Ya sabes lo que mereces la próxima vez que te enamores?

Después de haber pasado por decepciones amorosas, hay algunas cosas de las que deberías estar consiente la próxima vez que te enamores.
Acepta, que mereces a alguien que te sepa escuchar, que pregunte por cómo estuvo tu día, que haga bromas si es que fue un día malo, alguien que se acuerde de ti por lo menos lo suficiente para saber cómo está su pareja.

Cartas, mensajes de buenos días o llamadas sorpresas son algunos de los detalles que no debería tu pareja nunca de tener contigo.

Reconoce, que mereces derramar lágrimas por alguien...pero que sean sola y únicamente de felicidad.

La próxima vez que decidas darte una oportunidad con alguien, ve que sea una persona que respeta tus espacios, entiende a tus amigos y aliente totalmente tus pasiones.

Ojalá encuentres a alguien que confíe plenamente en ti, que sepa que contigo nunca encontrará mentiras y que su corazón está a salvo en tus manos.

No olvides, que mereces a una persona con emociones, un hombre que sepa y quiera demostrar sus sentimientos. Chicos que te dicen todo el tiempo te quiero hay muchos, que lo demuestren es lo importante.

domingo, 15 de mayo de 2016

Frases que seguramente tu mama te ha dicho

Seguramente, como la mayoría de los hijos, te han pasado desde situaciones graciosas hasta vergonzosas a lado de ese ser que te dio la vida.
A continuación, recordaremos algunas de las situaciones que hemos pasado.

1.- Te llegó a pegar con la chancla

No necesariamente tuvo que haber sido eso, de hecho creemos que un súper poder de mamá, es golpearnos con todo lo que encuentre a la mano, ya sea el cinturón, el cable de la plancha o la siempre fiel y temida chancla.

2.- Te quitó los bigotes de leche con su saliva

Sí, aunque no lo creas, esto sigue pasando en la actualidad.

3.- Te gritó y regañó en frente de tus amigos

Sin importar cuantas veces le rogaras que te regañara en la casa, ella no podía contenerse a que tus amigos fueran testigos de ese pequeño instante de vergüenza.

4.- Se volvía loca en los festivales por ti

Cada vez que te tocaba bailar en el famoso festival del 10 de mayo de la escuela, ella era la que gritaba, aplaudía y tomaba más fotos que nadie, cuando su pequeña princesa salía al escenario.

5.- Te regaló ropa cuando tú pedías juguetes

Ya fuera en navidad, en el día del niño o en tu cumpleaños, mamá siempre decía que era mejor algo que usaras por más tiempo a algo con lo que dejarías de jugar en unos meses.

Risas, berrinches y enojos, son algunas cosas que las madres han soportado de sus hijos. Sin embargo, no cabe duda que volverían a pasarlos una y otra vez por ese inmenso amor que tienen

jueves, 12 de mayo de 2016

¿Existen diferencias entre el cerebro masculino y el femenino?

Durante años hemos escuchado la versión de que los hombres y las mujeres tienen cerebros distintos, que las mujeres tienen más desarrollado el hemisferio derecho que el izquierdo, y que en el caso de los hombres es lo contrario.
Durante mucho tiempo se afirmó incluso que las mujeres tenían una mayor facilidad para ejercer carreras relacionadas con la comunicación y el arte, mientras que los hombres tenían una mayor facilidad para las ciencias duras, incluso a partir de esta afirmación se ha caído en estereotipos de género, sobre lo que significa ser hombre y ser mujer.

Pero ¿qué tan cierto es esta afirmación? De acuerdo con un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, realizado por la Universidad de Tel Aviv, en el que se analizaron 14000 cerebros humanos, esta afirmación es falsa, ya que la anatomía cerebral no tiene que ver con el género de los humanos.

Según la investigación, la mayoría de los cerebros son "mosaicos heterogéneos" llenos de matices, que contienen características atribuidas socialmente al género femenino y al masculino, así como intermedias y todos los cerebros las contienen en mayor o menor medida, pero esto es variable y no tiene que ver con el género. De hecho los cerebros en los que predominan aquellas características atribuidas a mujeres o a hombres son más escasos de lo que pensamos.

Esta teoría rompería con la idea que se tiene de lo masculino y lo femenino hasta el momento.

martes, 10 de mayo de 2016

Razones por las que las mujeres se enamoran de los feos

Primeros los feos, ahora los que las tratan mal, son pedotes, viejeros; mujeres son raras
Todas les ha pasado alguna vez que se enamoran de un feo, y no estamos hablando de un amor interesado, no nos referimos a enamorarse de un feo porque es millonario o porque obtendremos algún beneficio de él, sino de un amor auténtico y sincero.
Ese hombre que tiene un “no sé qué, que qué sé yo” que nos encanta, aunque todos nuestros amigos nos pregunten “¿qué le ves?”, más aún cuando tú eres bastante atractiva y estás loca por él.

Aquí algunas 5 posibles razones de por qué las mujeres nos enamoramos de los feos:

1. Relaciones duraderas

De acuerdo con un estudio las mujeres que se casan con hombres más feos que ellas, tienen matrimonios más duraderos que quienes eligen a hombres guapos.

De igual forma, esta investigación afirma que cuando un hombre tiene una esposa muy guapa, se esfuerza el doble por tratarla bien y complacerla.

2. Adoración

Muchas mujeres sienten la necesidad de que su pareja reafirme su seguridad en sí mismas. A la mayoría de las mujeres les gustan los hombres detallistas, que les demuestren su amor constantemente, y los hombres feos suelen esforzarse más por conservar el amor de la mujer que aman.

3. Inteligencia

Dicen por ahí que “los hombres se enamoran de lo que ven y las mujeres de lo que escuchan” y es totalmente cierto. Los hombres son completamente visuales, mientras que las mujeres son más auditivas. Mientras a los hombres generalmente los enamoran unas buenas curvas y un lindo rostro, a las mujeres se les conquista con una buena conversación y la inteligencia. No hay nada más sexy que un hombre inteligente, que tenga tema de conversación.

4. Actitud

De acuerdo con un estudio publicado en The Thegraph, los hombres guapos logran conquistar a mujeres con un guiño o una sonrisa, mientras que los menos atractivos recurren a la seguridad y autoconfianza, con sorprendentes resultados. Es decir que los feos se muestran más seguros de sí mismos y no hay nada más atractivo que la seguridad.

5. Sexo

No es que los guapos no puedan ser buenos amantes, pero sin duda un feo va a ser más imaginativo y curioso en el sexo, pues al no tener un abdomen marcado, se esforzará mucho más en complacer a su pareja en todos aspectos. Así que y lo sabes, un feo puede estar lleno de sorpresas.

sábado, 16 de abril de 2016

¿Es bueno dormir con mascotas?

Al dormir al lado de nuestra mascota experimentamos ese calorcito de los cuerpos, ellos están cómodos y nosotros también. Sabemos que es algo placentero, pero... ¿es recomendable compartir la cama con nuestro perro? ¿Nos puede causar algún problema o enfermedad dormitar con el gato?
“No hay ningún tipo de restricciones en cuanto a pasar la noche con animales”, responde el doctor veterinario Guillermo Montaña. “Personalmente creo que es un beneficio mutuo, siempre y cuando al cuidador le guste hacerlo”.

Desde el punto de vista canino, ellos también disfrutan esta práctica. “Cuando tenemos una relación cercana con nuestras mascotas liberamos más oxitocina, una hormona que ayuda reducir el estrés”, indica Juan Camilo González Niño, etólogo clínico y médico veterinario.

“Uno de los aspectos que resaltan los dueños de mascotas es que el increíble sentido del olfato y auditivo que poseen sus compañeros de habitación les generan una sensación de seguridad, compañía y protección”, revela.

Es recomendable tomar las medidas mínimas de higiene y, por supuesto, tener el plan sanitario al día, principalmente la desparasitación de tus mascotas.

Sin las medidas de higiene adecuadas, tu mascota puede contagiarte de enfermadades, denominadas 'zoonosis'.

Mantén tu hogar limpio y libre de infecciones, está atenta a sus vacunas, báñalos con la frecuencia necesaria y, en el caso de los perros, es indispensable limpiar sus patas al regresar al hogar tras un paseo.

¿Estás destinada a ser soltera? Mira lo que dice la ciencia

De acuerdo con la investigación, realizada a cuatro mil estudiantes universitarios, la felicidad de una persona no está condicionada por su estado civil, sino por los objetivos que tiene.
El estudio se enfocó en dos grupos, en el primero estaban las personas que desean tener una relación romántica; y en el segundo aquellas que buscan evitar el conflicto y el drama, son éstos últimos los que huyen de las relaciones.

Los investigadores señalaron que ninguno de los dos grupos está mal, ya que hay personas que desean una relación y tiene metas relacionadas al amor y hay otras que simplemente se sienten felices sin el drama que implica estar en pareja.

Cuando una persona no siente el deseo de tener una pareja, no sufre la soledad de la soltería, la disfruta, explicó la profesora de psicología de la Universidad de Auckland, Yuthika Girme.

Las personas solteras pueden tener una vida feliz y llena de logros en la que luchan por sus propios intereses.

Así que si eres una de las personas a las que le gusta evitar los conflictos de pareja, entonces la soltería te hará feliz.

viernes, 15 de abril de 2016

Pensamientos negativos que no te permiten bajar de peso

Aunque aveces no nos demos cuenta nuestros pensamientos tienen un gran influencia sobre nuestro cuerpo. Nuestra mente y cuerpo tienen una conexión muy especial y todos nuestros pensamientos se ven reflejados en nuestro organismo, ya sean positivos o negativos.
En ocasiones estamos buscando bajar de peso y simplemente no lo conseguimos, atribuyendo esto a que tal vez no estamos siguiendo la dieta que nos recetó el nutriólogo de forma adecuada o no estamos haciendo la cantidad de ejercicio necesaria.

Sin embargo, pocas veces nos damos cuenta de que lo pensamos puede estar influyendo para que no logremos nuestro objetivo. Reflexiónalo ¿qué es lo piensas o lo que te dices cuando te ves al espejo? o ¿qué pensamientos pasan por tu cabeza cuando te colocas sobre la báscula?

A continuación te decimos tres pensamientos negativos que no te permiten bajar de peso:

1. "No tengo fuerza de voluntad" o "No voy a poder"

Este es uno de los pensamientos que más te van a limitar en la vida, y no sólo para perder peso, sino para cualquier lograr cualquier meta que te propongas. Si aún no has comenzado la carrera y ya te diste por vencida, seguramente perderás la batalla. Todos tenemos fuerza de voluntad y podemos lograr lo que queramos, sólo necesitas confiar en ti.

2. "Estoy muy gorda"

¿Has escuchado hablar de la "Ley de atracción"? Esta afirma que nuestros pensamientos influyen sobre nuestras vidas, argumentando que los pensamientos son unidades energéticas que nos devolverán una onda similar. Si tu te percibes como una persona "gorda" seguramente lo estarás y tu cuerpo asumirá que ése es el único estado en el que puedes estar. Lo mejor que puedes hacer es cambiar esos pensamientos, que no te aportan nada, por pensamientos que te motiven para lograr lo que quieres. Si quieres perder peso, confía en que lo harás, y ¡manos a la obra!

3. "Hoy me salté la dieta, mejor ya no la sigo"

Soltar la toalla a mitad del camino, tampoco es la opción, nunca debes dejar tus objetivos a medias, ni darte por vencida antes de tiempo. No importa cuántas veces caigas o falles en el intento, vuelve a iniciar de cero, hasta que lo logres. De eso se trata la vida, de caer y levantarte, una y otra vez, no de abandonar nuestras metas.

jueves, 14 de abril de 2016

Adios al 'Visto' en Face Messenger y WhatsApp

Si existen aplicaciones que han facilitado la comunicación entre personas de todo el mundo, sin duda son WhatsApp y Facebook Messenger. Sin embargo, a veces pueden ser un arma de dos filos gracias a su famoso “Visto”. Hay quienes dirían que ya no se puede ignorar gente a gusto, pues el “Visto” puede, en realidad, generar una gran cantidad de problemas.
¿Hay alguna manera de evitar que las personas sepan que leímos sus mensajes?

¡Sí, y más de una!

Aquí les decimos cómo. 

Notificaciones “push”

Tanto Facebook Messenger como WhatsApp envían “notificaciones push” cuando reciben un mensaje. Gracias a esto, sus mensajes aparecen en la barra de notificaciones de su móvil y sólo tienen que ampliarla para leer lo que les están diciendo sin necesidad de abrir la conversación y ser víctimas del terrible “Visto”. Esto sólo funciona con uno o dos mensajes.

Modo avión

Cuando entren los mensajes en su dispositivo y quieran leerlos, lo único que tienen que hacer es evitar que la aplicación se entere de que han abierto la conversación y una forma de lograr esto es el “modo avión”.

Cuando reciban la notificación, pongan el móvil en “modo avión”, esto bloqueará todas las señales en el dispositivo, y por consiguiente, no habrá conexión a Internet. Así podrán entrar a la conversación sin que la aplicación lo sepa y, por tanto, sin que aparezca “Visto”. Desactivar directamente la opción “Visto”.

En WhatsApp tienen la opción para desactivar directamente el “Visto” entrando a Ajustes>Cuenta>Privacidad y desactivando la confirmación de lectura. Pero, ojo, pues si lo desactivan, tampoco podrán ver ustedes cuando otra persona ya haya leído sus mensajes.

¡No tengan más problemas por no responder inmediatamente!

miércoles, 13 de abril de 2016

3 cosas que nunca debes preguntarle a tu pareja

La mayoría de las mujeres somos curiosas y no nos gusta tener dudas, pero hay cosas que simplemente no deberías preguntarle a tu pareja. Te decimos tres
La mayoría de las mujeres nos caracterizamos por ser curiosas y comunicativas, no nos gusta quedarnos con ninguna duda y si hay algo que nos inquieta nos gusta exprasárselo a nuestra pareja. De igual manera nos gusta que ellos nos compartan lo que piensan y sienten, sus inquietudes y sus miedos, aunque existen muchas cosas que ellos prefieren mantener como parte de su privacidad. Sin embargo, en ocasiones las mujeres en el afán de conocer más sobre nuestra pareja y conocer lo que está pensando, podemos hacer preguntas que resultan fuera de lugar y que son poco prudentes, ya que pueden ocasionar un conflicto en tu relación.

A continuación te presentamos 3 cosas que nunca debes preguntarle a tu pareja:

1. ¿Regresarías con tu ex?

¿Para qué querrías saber esto o por qué te interesaría saberlo? En este momento él está contigo y eso es lo único que importa. Si le deseara estar con su ex, simplemente lo estaría. Esta pregunta no es conveniente, porque detona inseguridad de tu parte y puede desatar una discusión por celos, que ni tú ni tu pareja quieren tener. Concéntrate en lo que están viviendo en el presente y deja el pasado atrás, a menos de que él te dé señales de que la recuerda, no se lo recuerdes tú.

2. ¿Soy mejor que ella?

Lo peor que puedes hacer es compararte con otra persona y más si se trata de su ex pareja, nadie es mejor que nadie, simplemente todos somos distintos y cada uno tiene algo especial. Sin embargo, está contigo por alguna razón y también por alguna razón decidió ya no estar con ella. Así que haz tus inseguridades y ego a un lado y disfruta tu relación. Para los hombres puede llegar ser muy hartante una persona insegura y celosa.

3. ¿De verdad me amas?

¿Por qué dudarlo tanto y necesitar que nos lo repitan a cada momento? Está bien que de pronto necesitemos que nuestra pareja nos diga "te quiero", "te amo", o nos de muestras de afecto, e incluso hacer esta pregunta de vez en cuando, pero no dejes que se te vuelva costumbre. Debes de confiar en que tu pareja está contigo porque te ama y porque quiere estarlo y si lo dudas tanto, tal vez algo no está bien contigo o con él.

martes, 29 de marzo de 2016

¿Por qué sentimos celos?

Los celos combinan varias emociones y surgen por la presencia de diversos factores. Entre los evidentes son las muestras concretas de tu pareja de infidelidad o un coqueteo constante con el sexo opuesto (desconocidos, amistades o ex parejas ya sea en redes sociales o en persona). También influyen los fracasos en relaciones anteriores.
Eso produce baja autoestima: poca confianza en nuestras habilidades para mantener el interés y atracción del ser amado.

El tipo de interacción con los padres puede generar dependencia, temor a la soledad, falta de comunicación, deseo extremo por el poder, el control o posesión.

También nos marcan desde niñas ciertas ideas que se repiten con constancia, como que el amor implica sufrimiento o que todos los hombres son infieles.

¿Te consideras una mujer celosa? Quizá debas autoanalizarte para saber qué sucede y cómo poder solucionarlo.