jueves, 16 de julio de 2015

13 Paradojas que quizás no conocías 2da parte

7. El teorema de los infinitos monos 

matematicas

Otro teorema clásico y popular, que quizás no llega a ser paradoja, pero sí merece la pena añadir en este listado, es el teorema de los infinitos monos. Es tan conocido que ha sido referenciado en multitud de obras, desde el libro La guia del autoestopista galactico, de Douglas Adams, hasta en varios capítulos de Los Simpsons, entre muchos otros. El teorema afirma que si un número infinito de monos escribieran a máquina por un intervalo infinito de tiempo, acabarían escribiendo las obras de Shakespeare. Aunque el teorema original versaba sobre un sólo mono y cualquier libro de la Biblioteca Nacional Francesa, la cultura popular hizo que se popularizara esta versión. Hace varios años, también se llevó a cabo un experimento (Experimento Vivaria) donde tomaron fotos y realizaron pruebas a varios monos, para ver que eran capaces de escribir y durante cuanto tiempo. 


Paradoja


8. La paradoja de Monty Hall 

tiempo

Otra paradoja perteneciente al campo de la estadística es la paradoja de Monty Hall, también llamada la paradoja de las tres puertas. En un concurso televisivo tenemos tres puertas cerradas. Detrás de una de ellas hay un coche, mientras que detrás de las otras dos, hay una cabra respectivamente. Después de que el concursante haga su elección (y antes de comprobar si ha acertado), el presentador abre una de las puertas no elegidas donde sabe que hay una cabra y le pregunta al concursante «¿Está seguro de querer abrir esa puerta o quiere elegir otra?» El sentido común dicta que no hay diferencia entre cambiar o no la elección de la puerta, sin embargo, el problema tiene trampa, ya que si nos quedamos con la puerta elegida inicialmente tenemos menos probabilidades de acierto que si cambiamos de puerta. 


paradoja del abuelo


9. La paradoja de Abilene 

fisica cuantica

La paradoja de Abilene es una situación estudiada en el campo de la sociología en la que un grupo de personas realizan una acción que no quieren realizar (individualmente) porque ningún miembro está dispuesto a objetar algo o negarse. En una calurosa tarde, un matrimonio y su suegra están jugando al dominó a la sombra. El suegro propone hacer un viaje a Abilene (un caluroso viaje de más de 80km). La mujer acepta «¡Gran idea!». El marido dice «A mi me parece bien, espero que a tu madre también». «Por supuesto», responde. Tras realizar el viaje, con más horas de lo previsto, malhumorados y agotados, la suegra dice «Menudo viaje. Hubiera preferido quedarme en casa, pero acepté porque estaban muy ilusionados». El marido reconoce que vino sólo para satisfacer al resto ya que pensó que estarían aburridos, mientras que la mujer sostiene que aceptó para no estropear el plan de los demás. Finalmente, quedan perplejos. Decidieron en común hacer un viaje que ninguno de ellos quería hacer. 


13 Paradojas que quizás no conocías


10. La paradoja de los gemelos 

matematicas

La paradoja de los gemelos (o de los relojes) es un experimento teórico catalogado dentro de la física (relatividad). Dos gemelos deciden realizar un experimento: Uno de ellos viajará en una nave a la velocidad de la luz a una estrella, mientras que el otro se queda en la Tierra. De acuerdo con la dilatación del tiempo (teoría de la relatividad), cuando el gemelo viajero vuelva a la Tierra, será más joven que el que se quedó, ya que el tiempo del gemelo de la nave va más despacio que el de la Tierra. 


Paradoja


11. El dilema del prisionero 

tiempo

El dilema del prisionero no es una paradoja en sí, pero es un problema dentro de la rama de la teoría de juegos que puede considerarse paradójico. La policía arresta a dos sospechosos. No hay pruebas suficientes para condenarlos, sin embargo, se les separa en dos celdas diferentes y se les ofrece el mismo trato: Si uno de ellos confiesa y su cómplice no, se condenará 10 años al cómplice y se liberará al delator. Si ambos confiesan, se condenarán a 6 años cada uno. Si ninguno confiesa, sólo podrán encerrarlos durante 6 meses por cargos menores. El experimento muestra que dos personas no cooperarán, incluso aunque en ello vaya el interés de las dos. Es curioso saber que, en una variación de este problema, el prisionero iterado, se repite varias veces el mismo juego, añadiendo la posibilidad de castigar al otro jugador por la no cooperación en partidas previas. El incentivo para defraudar termina siendo superado por la amenaza del castigo, por lo que conduce a una cooperación forzada. 


paradoja del abuelo


12. La paradoja del hotel infinito 

fisica cuantica

Dos grandes empresarios con un hotel gigante, tienen el problema de que quieren garantizar a los clientes que siempre tendrán una habitación disponible para un nuevo cliente. Como el hotel actual, con 1.000.000 de habitaciones no era suficiente, tomaron cartas en el asunto. Los dos empresarios decidieron construir el primer hotel con habitaciones infinitas. Un número infinito de habitaciones garantizaba dar alojamiento a un número infinito de clientes. Pero al llegar un nuevo cliente, se vieron de nuevo con el mismo problema. Para ello idearon una solución. Dar alojamiento a los clientes con la única condición de que si llega un nuevo cliente, tienen que abandonar su habitación e irse a la habitación siguiente (+1). Así, el nuevo cliente se hospedaría en la habitación 1, y el resto se iría rodando a la habitación directamente siguiente. Como el hotel tiene un número infinito de habitaciones, no habría última habitación. 


13 Paradojas que quizás no conocías


13. La paradoja de la serpiente 

matematicas

Finalmente, para terminar, otra paradoja popular, muy similar al de el huevo o la gallina, denominada La paradoja de la serpiente, muy utilizada en campos y materias de filosofía. Un uróboro es una palabra griega que representa a un animal que engulle su propia cola, formando un círculo. Si dicho animal, por ejemplo, una serpiente, comienza a comerse su cola y termina tragándose todo su cuerpo... ¿Dónde estaría la serpiente? La paradoja entra en juego cuando nos damos cuenta que la serpiente se encuentra dentro de su propio estómago, pero simultáneamente sigue comiéndose a sí misma

Regreso del blog

Estamos de regreso y con muchas mas novedades muchos cambios que ustedes veran en estos dias esperen tantito


reapertura por remodelaciones y bienvenida a nuestros usuarios nuevos y a los no tan nuevos!!!

viernes, 10 de julio de 2015

Dificultades tecnicas, emigre ploz


Amingus, por lo visto cargamos proglemas tecnicos en disquis, les conminamos de una forma energica a ir a nuestro foro probiseonal hasta nuebo abizo a la berija.
Graceas, aca el lonk del foro

http://limitecurioso.blogspot.mx/2015/07/golosina-letal.html?m=1

jueves, 9 de julio de 2015

5 países que podrían desaparecer en los próximos 20 años

La estabilidad política no es una característica muy presente en algunos lugares del mundo, pero aún en regiones supuestamente estables el colapso puede ocurrir en cualquier momento. Hay una serie de países que podrían desaparecer en los próximos años y seguro te sorprenderá que no son precisamente los más inestables, pequeños o débiles países mundo. Importantes potencias podrían desaparecer o dividirse a causa del conflicto político y hoy aquí en Ojo Curioso veremos algunas de ellas.

#5 Los Estados Unidos de América

paises-que-podrian-desaparecer-en-los-proximos-20-anos-05.jpgSi conocemos algo de la historia de los Estados Unidos de Américasabemos que los motivos que impulsaron la guerra civil fueron de tipo cultural, social y económico. Algunos de esos clivajes sociales aún permanecen vigentes, basta ver los recientes conflictos de tipo racial que han resurgido los últimos meses. Hasta 2012, 50 Estados elevaron solicitudes de independencia que, en total, alcanzaron las 675 mil firmas. En la actualidad los Estados más pujantes por la independencia son Alaska y Texas. De continuar este tipo de conflictos, Estados Unidos podría comenzar a separarse paulatinamente hasta desaparecer por completo como Nación.

#4 Corea del Norte

paises-que-podrian-desaparecer-en-los-proximos-20-anos-04.jpgLa situación política de Corea del Norte es una de las más comprometidas: en los próximos años el país deberá abrir sus fronteras porque se está quedando sin recursos y luego de hacerlo el poder político del régimen de Kim Jong-un colapsará. En los años 80 China utilizó la apertura económica para mantener la unidad del Estado comunista, pero esa no será la suerte de Corea del Norte ya que no cuenta con los recursos ni la legitimidad suficiente.

#3 El Reino Unido

paises-que-podrian-desaparecer-en-los-proximos-20-anos-03.jpgEl año pasado Escocia celebró un referendum para separarse del poder central del Reino Unido que, de hecho, está en Inglaterra ya que es el país más poderoso del reino. La votación fue negativa, la ciudadanía eligió permanecer unida a la Reina, sin embargo los grupos separatistas no se detendrán hasta lograr la independencia. Con la separación de Escocia, los otros países del reino, que también tienen movimientos separatistas, también podrían lograr la independencia y dejar a Inglaterra aislada.

#2 Bélgica

paises-que-podrian-desaparecer-en-los-proximos-20-anos-02.pngBélgica es un Estado unificado en el que conviven dos naciones con identidades étnicas diferentes. El país está dividido en dos: al norte los flamencos (región de Flanders), que reclaman la independencia, y al sur los valones (región de Wallonia) que reclaman la independencia o launión con Francia. La prosperidad económica de Bélgica no es suficiente para lograr la unidad nacional y es probable que el país se divida y su nombre desaparezca del mapa. 

#1 España

paises-que-podrian-desaparecer-en-los-proximos-20-anos-01.jpgAl igual que en el Reino Unido y Bélgica, en España conviven diferentes naciones que reclaman su independencia del poder central. Dos de lascomunidades autónomas de España están a punto de lograr su independencia gracias a la presión política y económica que ejercen: País Vasco y Cataluña respectivamente. 
El año pasado, al igual que en Escocia, la comunidad autónoma de Cataluña llevó adelante el proceso que se dio por llamar proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña. En este caso el resultado fue favorable: el 80,76% de la población catalana se expresó en favor de que Cataluña sea un Estado independiente. Aún así, el gobierno central no reconoció los resultados del comicio y Cataluña todavía está atada al gobierno centralizado en Madrid
La separación de Cataluña no haría desaparecer a España automáticamente, sin embargo, dada la profunda crisis económica que enfrenta, España se podría ver en graves dificultades para mantener unidas al resto de las comunidades autónomas que la integran.

Chavos con suerte

Una madre los alertó a las autoridades sobre los mensajes subidos de tono.

Jennifer Fichter, de 30 años de edad, recibió una condena por 22 años de prisión tras ser culpable de 37 cargos por abuso sexual de menores en la escuela Academia Aeroespacial Central de Florida. Las autoridades de la Corte del Condado de Polk, en Florida, Estados Unidos, declaron el año pasado que una madre los alertó sobre los mensajes subidos de tono que la profesora de inglés enviaba a sus alumnos, tres de ellos de 17 años. El arresto de Fitcher se realizó en abril de 2014 y durante la investigación se supo que la maestra estaba embarazada de uno de los estudiantes. Sin embargo, varios muchachos dijeron haber sido acosados sexualmente por la mujer. 

PUBLICIDAD
Más de un año después, se anunció la sentencia a la que se enfrentará la acusada, quien se mostró arrepentida en el momento:

"Me gustaría poder volver atrás y eliminar lo que he hecho. No me gusta lo que he hecho".

Cortesia de la tia del Gato Limpio