viernes, 4 de septiembre de 2015

Recibirá pensión por ser alérgica al Wi-Fi

 

La mujer no puede vivir rodeada de antenas de celulares, señales de radios y televisores. La francesa Marine Richard, de 39 años, acaba de ganar una demanda por tres años bajo una pensión de 800 euros al mes gracias a que es alérgica al WI-FI. El problema de la mujer es que tiene sensibilidad electromagnética y le es imposible vivir rodeada de antenas de celulares, señales de radios y televisores, etc. Por ello se vio forzada a quedarje ante las autoridades. Durante un examen médico se explicó que la incapacidad funcional de la chica es del 85 por ciento y por ende, es incapaz de soportar la exposición a las conexiones de Wi-Fi.

Sorprendentemente, los tribunales comprobaron que la descripción de los signos clínicos es irrefutable y el Estado aceptó otorgarle 800 euros mensuales durante tres años y con probabilidad de prorrogarlos para que Marine pueda vivir tranquilamente en una granja. 

El fallo sentará un precedente en Francia para próximos casos similares.

Morgan Freeman ¿ahora es taquero?

Usuarios de redes sociales difundieron una foto que muestra a un taquero con un enorme parecido con el galardonado actor norteamericano. ¿Se encuentra preparándose para un nuevo papel? ¿Es una foto secreta de una nueva secuela de "Todo poderoso"? ¡Pues no! Esta imagen que ya ronda en las redes sociales se trata de un taquero que tiene un parecido asombroso con el actor Morgan Freeman.


Aunque no se sabe precisamente el nombre del puesto en donde labora el concentrado taquero, este se encuentra localizado en algún lugar de Baja California. Por supuesto, ahora la meta de algunos usuarios de Twitter y de Facebook es la de ir a comer tacos en el lugar en donde los despachará el mismísimo "Todopoderoso".

jueves, 3 de septiembre de 2015

Guatemala es un amor



GUATEMALA (AP) — Un juez ordenó el arraigo del presidente guatemalteco Otto Pérez Molina para impedir que salga del país luego de que el Congreso le retiró la inmunidad que permite procesarlo penalmente tras ser involucrado en un fraude fiscal.
La fiscal general Thelma Aldana informó en rueda de prensa que tras el fallo legislativo solicitó el arraigo, el cual fue concedido por un juez.
“Cómo fiscal puedo tomar acciones y creo que el arraigo es una medida precautoria”, dijo Aldana, quien explicó que los delitos por los que se investiga a Pérez Molina son asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.
Horas antes el Congreso había retirado la inmunidad al presidente y abrió la posibilidad de que se le procese por sus presuntos vínculos con el fraude, que ya llevó a su vicepresidenta Roxana Baldetti a la cárcel y que ha sumido al país en una crisis política sin precedente en la historia reciente.
“Guatemala está dando muestras de que nadie es superior de la ley y en consecuencia es un mensaje para todos los funcionarios públicos actuales y futuros de que nuestra actuación debe sujetarse a la Constitución”, señaló la fiscal.
Aldana explicó que hay pasos a seguir en el proceso, el cual luego del arraigo, podría incluir la solicitud para que Pérez Molina se presente a declarar ante un juez o la posibilidad de que se solicite una orden de aprehensión, las cuales serán acciones a corto plazo.
El vocero presidencial, Jorge Ortega, había dicho poco antes que el mandatario respetaba el fallo del Congreso y que enfrentará la justicia.
“El presidente está consciente del nuevo escenario, que no era el más deseado pero era muy probable”, dijo el portavoz a The Associated Press.
Con una votación unánime a favor de 132 legisladores presentes, el pleno del Congreso tomó la histórica decisión de quitar la inmunidad a Pérez Molina, quien ha rechazado haber formado parte del fraude.
El retiro de la inmunidad no lo remueve de la presidencia, pero permite que se le procese como a cualquier otro ciudadano y que a la larga un juez pueda solicitar su detención.
El Congreso necesitaba 105 votos de los 158 diputados del Congreso.
“El partido nos dio línea para votar y retirarle la inmunidad al presidente. El que nada debe, nada teme”, dijo a la AP el diputado oficialista Luis Fernández Chenal.
Adriana Beltrán, analista sobre Guatemala de la organización Oficina en Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés), calificó la determinación legislativa como un “extraordinario” mensaje para quienes han reclamado por cambios políticos y judiciales.

Carcel por matar malandros



TIJUANA.- Un asaltante podría durar preso máximo 48 horas y si en el asalto mata a la víctima, podría huir impune.
Pero cuando un ciudadano toma justicia por sus propias manos se vuelve perseguido por la ley.
Luis Adrián Adame Rosas (a) El Frágil o “El Chango”, 28 años y Oscar Manuel Aguilar Martín “El Único”, de 25 años, ambos originarios de Tijuana. Hoy fueron presentados por la Fiscalía del Estado por asesinar un asaltante a golpes.
Un vecino en la colonia Urbi Villas del Prado les pidió ayuda porque un ladrón se había metido a su casa a robar cableado y amenazaba a su mamá con un desarmador. Los muchachos por ayudarlo terminaron matando a golpes al ladrón.
Pablo Valencia Torres de 30 años comenzó a atacarlos con el desarmador y ellos le pegaron con un barrote en la cabeza.
Valencia fue llevado herido al hospital pero murió momentos después.
Los detenidos argumentaron que fue defensa propia y de la dueña de la casa pero  fueron consignados por el delito de homicidio.

Besame mucho



El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Chihuahua, Horacio Salcido Caldera, cesó a los 5 agentes de esa corporación que detuvieron y obligaron a 2 hombres a besarse en la boca con la promesa de liberarlos. Los policías municipales grabaron un video y posteriormente lo subieron a internet.
“Los hechos ocurrieron entre el pasado 10 y 12 de agosto en los patios de la Comandancia Norte de la DSPM en Chihuahua”, dijo el vocero de la DSPM, Alejandro Aguirre.




              Cortesía de Galy Leo y El chupas