domingo, 17 de julio de 2016

Trump paga 120 mil dólares por una cita con Salma Hayek

Aunque Donald Trump se ha quejado de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, en 2008 pagó 120 mil dólares por una cena junto a la actriz Salma Hayek.
De acuerdo con información del sitio "News.Mic", el magnate estadounidense ofreció más de 100 mil dólares como parte de una subasta en la gala de Gucci para apoyar a la fundación de Madonna y otras causas benéficas.

Con tal cantidad, Trump se haría acreedor al banquete junto a Salma así como un recorrido por el viñedo Chateau Latour junto a la actriz mexicana y su esposo, Francois-Henri Pinault.

Sin embargo, Trump no acudió al viaje y no se sabe si lo cedió a otra persona.

El problema para el millonario es que el dinero que pagó en la subasta provenía principalmente de su propia fundación, a la que él mismo había donado 30 mil dólares ese año.

Al parecer, en Trump es una práctica común tomar crédito por actos caritativos en los que en realidad él pone muy poco dinero o realiza cuantiosas donaciones mientras a su propia fundación destina menos recursos.

“BuzzFeed” pone el ejemplo de 2001, cuando dijo que con su “roast” en “Comedy Central” reunió un millón de dólares para caridad, pero los registros de su fundación indican sólo 400 mil dólares.

En el caso de la cita con Salma Hayek, aun si Trump fue al viaje o se lo dio a otra persona, no lo reportó de manera específica en su declaración de impuestos.

Salma Hayek no tiene un buen concepto sobre Trump y apenas hace unos días “intercambió” rostro con él y comentó “¿qué pasaría si Donald Trump tuviera genes latinos?”.

Científicos ponen en duda teoría del Big Bang

Estados Unidos.- Un nuevo estudio sobre el Universo primitivo sugiere que, al principio de los tiempos, las cosas podrían haber sucedido de una forma muy diferente a lo que pensábamos hasta ahora. De hecho, podría ser que nuestro Universo se formara a partir del colapso gravitatorio de otro mucho más antiguo. En cuyo caso no habría existido un Big Bang como origen de todas las cosas, sino un simple "rebote" en el que un Universo ya existente habría pasado de una fase de contracción a otra de expansión.
Sabemos que el Universo se sigue expandiendo, y las teorías más comunes achacan esa expansión al Big Bang, el momento en el que todo empezó a existir a partir de un punto infinitamente denso de material muy caliente. De alguna forma, algo puso en marcha el proceso por el que ese punto empezó a expandirse de forma explosiva, creando el espacio, el tiempo y la materia que conocemos y de la que todos estamos hechos. Y ahí es precisamente donde está el problema.

Los físicos, en efecto, han intentado desde siempre rebatir esa idea, ya que aceptarla significa estar de acuerdo con que el Universo comenzó en un estado en el que ninguna de las leyes conocidas de la Física puede aplicarse. Si el modelo del Big Bang ha terminado por imponerse, es porque sus predicciones, después del momento cero, funcionan a la perfección y explican con sorprendente exactitud todo lo que sucedió desde el Big Bang hasta nuestros días.

Para evitar esa incertidumbre en el momento del origen, algunos investigadores han sugerido que el Universo alterna periodos en los que se expande, como sucede en la actualidad, con otros en los que se contrae. En ese escenario, la expansión actual no sería más que una fase entre otras muchas de expansión/contracción.

La idea del "Big Bounce" (El Gran Rebote) fue sugerida por primera vez en 1922, pero fue rechazada debido a su incapacidad para explicar las transiciones de un Universo en contracción a otro en expansión, y viceversa, sin tener que recurrir, de nuevo, a un punto de densidad infinita. El problema, pues, continuaba.

Pero ahora, en un nuevo estudio recién publicado en Physical Review Letters, Steffen Gielen, Del Imperial College de Londres, y Neil Turok Director del Instituto Perimeter de Física Teórica en Canadá, han demostrado que el "Gran Rebote" podría haber sucedido realmente. Y han logrado explicar cómo se produjo, evitando pasar por la molesta singularidad.

Las observaciones cosmológicas sugieren que durante sus primeros momentos, todo el Universo era exactamente igual e uniforme, con independencia de de la escala en que lo observáramos. Lo cual implica que las leyes físicas que funcionaban en las escalas más grandes, debían funcionar también en las más pequeñas, incluso en los átomos y partículas individuales. El fenómeno se conoce como "simetría conforme".

Pero sucede que en el Universo actual esa simetría no existe. Y como los científicos saben muy bien, las partículas subatómicas siguen unas leyes (las de la Mecánica Cuántica) que son totalmente diferentes de las que gobiernan el comportamiento de los grandes conjuntos de partículas, como planetas, estrellas o galaxias. Lo cual significa que la simetría original debió romperse en algún momento.

Por lo tanto, en el Universo primitivo, donde toda la materia se presentaba en forma de partículas y no existían aún las grandes estructuras actuales, la ley imperante debió ser la que impone la Mecánica Cuántica, y no la física de los objetos a gran escala que rige en nuestros días. Y ahí es, precisamente, donde está la clave.


Disparan a jóvenes mientras transmitían en Facebook Live

La policía de Virginia, Estados Unidos, informó que tres hombres resultaron gravemente heridos producto de un tiroteo, dos de ellos de gravedad. Los jóvenes transmitían en Facebook Live mientras cantaban alrededor de las 6 p.m. del martes cuando comenzó el tiroteo.
Las autoridades están analizando el video de poco más de una hora que TJ Williams, una de las víctimas, subió a la red social, según el diario Virginian Pilot.

El vídeo comienza mostrando tres hombres sentados en un auto, que escuchan la música y fuman. Williams mira a la cámara y canta canciones de rap.

A cinco minutos aproximadamente de iniciada la transmisión, se escucha una serie de disparos. La cámara parece caer pero sigue grabando los hechos.

Al menos 30 disparos fueron realizados, dijo la policía al mencionado diario.

Un minuto más tarde se puede oír que uno de los hombres dice: "Llamen a la ambulancia, por favor". "Llamen al 911", grita una mujer que se ubica más lejos.

Tras varios intentos, responde la línea de emergencias. "Necesitamos una ambulancia", dice uno de los jóvenes. "Somos tres los heridos".

La policía de Norfolk también acudió a un tiroteo que se registró en el mismo lugar minutos después, de acuerdo con la cuenta de Twitter de ese departamento.

La policía aún no ha identificado a las tres víctimas, pero dijo que son hombres de entre 27 y 29 años.

La página de Facebook de Williams dice que es de Berkley, en el barrio de Norfolk, donde ocurrió el tiroteo.

El tiroteo es el tercero capturado por Facebook Live en menos de un mes en Estados Unidos.

El 15 de junio, Antonio Perkins, fue abatido por un desconocido, informó el Chicago Tribune. Su teléfono capturó la sangre de Perkins derramarse en el césped sobre el que cayó. La policía también investiga el hecho.

Hace menos de una semana, una mujer en Minnesota capturó la muerte de su esposo, que había sido abatido por un oficial de policía.


sábado, 16 de julio de 2016

El hombre ideal, según la ciencia

Hoy en día hay un estudio para todo, y la verdad nos divierten muchísimo. Según varios estudios, estos son los aspectos masculinos que resultan más atractivos para la mujer de hoy. ¿Con cuántos estás de acuerdo?
¿Qué características debe tener el hombre ideal?

Barba de 10 días

Un estudio australiano encontró que el nuevo hombre ideal trae una barba de 10 días. De 5 se ven desaliñados y, para algunas, más de 10 es demasiado. Por otro lado, los hombres con barba completa son percibidos como mejores padres, capaces de proteger a sus hijos.

Voz profunda

Al igual que la barba, una voz grave es sinónimo de masculinidad. Sin embargo, lo que dicen es igual de importante. Los hombres que se portan demasiado amigables y conversadores en la primera cita son percibidos como poco sinceros. A las mujeres nos gustan los halagos, pero desconfiamos cuando son demasiados.

Sentido del humor

Un hombre capaz de hacer reír a su pareja es un buen compañero de vida. El sentido del humor no solo es símbolo de inteligencia y rapidez mental, sino que muestra la forma de ver la vida. Si tiene la habilidad de reírse de sí mismo, probablemente sea menos clavados con los problemas que se presenten.

Pancita

Se ha comprobado que un abdomen de lavadero no es necesariamente uno de los rasgos del hombre ideal. No es que queramos a un hombre que nunca vaya al gym y descuide su aspecto, pero, según la ciencia, las mujeres somos más felices cuando nuestras parejas pesan más que nosotras.

Buena relación con sus padres

Las mujeres adultas no quieren un rebelde sin causa. Hay estudios que muestran que existe una correlación entre una adolescencia turbulenta y un matrimonio infeliz. Una buena relación con los padres indica mayor posibilidad de forjar relaciones sanas y formar una pareja feliz.

Así es que el hombre ideal según la ciencia no es necesariamente la pareja sensible y halagadora que todas creemos querer. No, el nuevo príncipe azul es barbón, tiene sentido del humor y no se la vive en el gym. Puntos extra si se lleva bien con sus padres y no trata de bajarte la luna y las estrellas en la primera cita.

Mujeres atacan a empleados de McDonald’s

Varias personas presenciaron el ataque de ira de dos mujeres que arremetieron contra trabajadores de una sucursal de Mc Donald’s en Ámsterdam.

En un principio se observa a las mujeres discutiendo con el cajero y de un momento a otro comenzaron a lanzar objetos que tenían a la mano, desde comida, servilletas, vasos, a lo que los empleados solo pueden cubrirse con los brazos.

Tras varios segundos de pelea se observa a dos personas que intentan detenerlas, aunque deciden alejarse. 

De acuerdo a las personas que grabaron lo ocurrido, ambas se quejaban que no las estaban atendiendo adecuadamente y todo se descontroló cuando el cajero les respondió de mala manera.