Mostrando las entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2016

Hija de Van Damme, peligrosamente sexy

Bianca, la hija del actor y artemarcialista de origen belga Jean-Claude Van Damme, a sus 25 años no sólo es una chica hermosa que bien podría dedicarse al modelaje sino también una experta en karate que desea seguir los pasos actorales y también las patadas cinematográficas de su famoso padre.

"(Deseo) enseñarle a las chicas y chicos que sí se puede ser fuerte físicamente y femenina a la vez. Puedes cruzar las piernas en una cena y después patear traseros, de una forma femenina", explicó Bianca.

Su madre, Gladys Portugues, fue competidora internacional en "bodybuilding" y principalmente de ella heredó el gusto por las artes marciales.

Cuando era joven mi madre nos obligó a que hiciéramos artes marciales por la disciplina. Eso era a los siete años. No me gustaba. Lo que yo quería era ballet y patinar sobre hielo, declaró la actriz al "New York Post".

A través de su cuenta en Instagram, Bianca Bree, como se hace llamar, ha colgado en la red social varias imágenes en las que muestra su flexibilidad.

"No quiero ser la sombra de mi padre”, afirma Bianca, que se cambió el apellido en 2012.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Tetris tendrá una adaptación para cine

La pregunta está en el aire: ¿Cómo se puede adaptar este clásico videojuego a una película para cine? La respuesta no está muy clara aún, pero lo que si es real es que no sólo será una, sino tres.
Esta triple entrega de “Tetris, la película” —o como se vaya a llamar— nace de una nueva productora creada por Larry Kasanoff (Strange Days, True Lies, Mortal Kombat) y Seven Star Works (una compañía audiovisual coreana). Contará con la colaboración de The Tetris Company, la dueña del juego, y los efectos visuales de Dane Smith (Transformers, Harry Potter, Spiderman).

Esto es lo que cuentan de la trilogía, que será una saga de ciencia-ficción:

Tetris, una de las franquicias de videojuegos más reconocidas de todos los tiempos, es un primer proyecto perfecto para esta estrategia. Para nuestro proyecto de debut, Umbral Global Estudios llevará una de las marcas más queridas por varias generaciones en el mundo del videojuego a la pantalla grande como un épico thriller de ciencia ficción.

Hoy en día hay muchas grandes fuentes sobre las que construir una superproducción cinematográfica y los videojuego son sin duda una categoría increíble por su gran número de seguidores internacionales. Estamos muy emocionados de traer a los fans de Tetris de todo el mundo esta historia épica en forma de una gran película.

Está por verse. Ya sabemos lo que pasó con Pixels.

lunes, 9 de mayo de 2016

Es el quinto debut más taquillero

La película de Disney y Marvel "Captain America: Civil War" está en camino de volverse el quinto estreno más taquillero de la historia en Estados Unidos, según los cálculos preliminares publicados este domingo por la firma especializada comScore.
La cinta —la decimotercera película en el Universo Cinemático Marvel— recaudó 181,8 millones de dólares este fin de semana, desplazando a "Iron Man 3" de los cinco debuts de mayor recaudación de todos los tiempos. "Civil War" está ahora apenas detrás de "Marvel's The Avengers" y "Avengers: Age Of Ultron", que tienen el tercero y cuarto lugares.

La recaudación es casi el doble de la taquilla obtenida en su estreno por la película anterior de la serie del "Capitán América: The Winter Soldier", que abrió con ingresos de 95 millones de dólares en abril de 2014, pero eso es atribuible al menos parcialmente al hecho de que "Civil War" es básicamente una película disfrazada de The Avengers.

Dirigida por Joe y Anthony Russo, "Civil War" explora un conflicto ideológico entre Iron Man (Robert Downey Jr.) y el Capitán América (Chris Evans). La película no solo fue muy bien recibida por los críticos sino ahora también por el público, que le otorgó una prometedora calificación de "A'' CinemaScore, lo que es un buen augurio de longevidad para la cinta. Las audiencias fueron del 59% hombres, en su mayoría adultos. Los adolescentes representaron solo el 11% de la audiencia en Estados Unidos.

Recaudó 75 millones de dólares en su primer día, justo en línea con las expectativas. De acuerdo con el analista sénior de medios de comScore, Paul Dergarabedian, está en camino de convertirse en una película de 1.000 millones de dólares.

"Nos hemos vuelto tan acostumbrados a estos números masivos que ahora estamos recurriendo a los números de un solo día, que ya serían muy notables para un fin de semana completo", explicó Dergarabedian.

"Civil War" tuvo un costo de producción de 250 millones de dólares, pero ya ha superado esa cifra con creces gracias a un vigoroso debut internacional el fin de semana pasado y a un gran aumento de taquilla en China este fin de semana. En suma, la cinta ha recaudado hasta ahora 678,4 millones de dólares en todo el mundo.

lunes, 25 de abril de 2016

La nueva versión de 'Eso' llegará en 2017

La nueva versión de la película "Eso" llegará a la pantalla grande en abril del 2017, según anunció la revista "Variety"
La cinta estará a cargo del director Andres Muschietti, quien también llevó a la pantalla otra historia de King, "La Expedición"

La primera cinta basada en la historia de terror de Stephen King 'It' cuenta la historia de un grupo de niños que son 'perseguidos' por un payaso.


miércoles, 23 de marzo de 2016

Vea lo estrenos de cine para estas vacaciones

Las cintas se adelantan para mañana jueves 24 de marzo de 2016. Habrá opciones para toda la familia, desde los superhéroes hasta películas animadas para los niños
"Batman v Superman: El origen de la justicia"

("Batman v Superman: Dawn of justice", Zack Snyder, 2016. Acción)

Segunda parte de "Superman: El hombre de acero", y a su vez un crossover con la franquicia de "Batman". Ante el temor de las acciones del desenfrenado superhéroe alienígena, el formidable y contundente vigilante de Gotham se enfrenta al más admirado héroe de la era moderna de Metrópolis, mientras que el mundo se debate reflexionando sobre qué tipo de héroe necesita realmente. Con "Batman" y "Superman" en guerra, pronto aparece una nueva amenaza que pone a la humanidad en uno de los mayores peligros jamás conocidos. Entre el reparto están Henry Cavill, Ben Affleck, Jesse Eisenberg, Amy Adams, Diane Lane, Laurence Fishburne, Gal Gadot, Michael Shannon, Jeremy Irons y Holly Hunter.

"Conspiración y poder"

("Truth", James Vanderbilt, 2015. Biografía y drama)

Basado en el polémico libro "Truth and duty: The press, the president and the privilege of power", escrito por la productora de noticias Mary Mapes. El filme está protagonizado por Cate Blanchett y Robert Redford. En la víspera de las elecciones estadounidenses de 2004, el país se encuentra inmerso en la guerra contra Iraq y Afganistán, y todo apunta a que George Bush será reelegido como presidente de los Estados Unidos. La productora de noticias de la CBS Mary Mapes (Cate Blanchett) y su socio, el presentador Dan Rather (Robert Redford), descubren una historia que podría cambiar el curso de las elecciones. La emisión de un programa especial con los resultados de la investigación desata una tormenta informativa que llevará a Mapes y Rather a pelear por demostrar la veracidad de su noticia y defender los valores de la verdad por encima de los intereses políticos y económicos que se esconden detrás de los medios de comunicación.


"Mi gran boda griega 2"

("My big fat greek wedding 2", Kirk Jones, 2016. Comedia)

Secuela de la exitosa comedia romántica "Mi gran boda griega" (2002), en una historia que revela el secreto de la familia "Portokalos" alrededor de otra boda griega, aún mayor que la primera. Vuelve la pareja de Nia Vardalos y John Corbett. La película tiene un guión de Nia Vardalos, que fue nominada por la Academia y que también encabeza el reparto compuesto por los actores de la entrega anterior, la película revela el secreto de la familia Portokalos, que reunirá a los queridos personajes para otra boda griega.


"Captain America Vs Ironman: CIvil War"


viernes, 19 de febrero de 2016

Wolverine 3 y su clasificación R (para adultos)

¡Muchas gracias deadpool!
Tal vez la película final de Hugh Jackman como Wolverine sea PG-13, ya que se reporta que 20th Century Fox buscará que sea clasificación R (para adultos).
Aunque todas las películas previos de X-Men han sido clasificadas PG-13, recientemente el estudio logró el éxito con su película clasificación R, Deadpool.

Wolverine 3 se estrenará en cines el 3 de marzo de 2017 y comenzará su producción en abril en Nueva Orleans y Nuevo México. De acuerdo con Jackman, la película explorará la dinámica padre e hijo entre Logan y el Professor X.

Supuestamente Fox entregó un panfleto durante su presentación en la Feria del Juguete, el cual anticipa una clasificación R para la película.

viernes, 29 de enero de 2016

¡‘The Angry Birds Movie’ estrena nuevo tráiler!

Si eres fanatico del juego (como Yo) entonces te recomendamos ver el trailer así como la película
La llegada de los Angry Birds a la pantalla grande esta cada vez más cerca y Sony Pictures calienta los ánimos con el estreno de un nuevo tráiler.
Aunque puede que la aplicación ya haya pasado de moda, ‘The Angry Birds Movie’ promete traer de vuelta a estos adorables pajaritos y explicar el porqué de su enojo.

La trama del filme transcurre en una isla poblada únicamente por aves hasta que reciben una visita inesperada: los populares cerditos verdes.

En las imágenes se ve que el personaje principal, Red, un ave roja con un carácter bastante particular, parece ser el único que se da cuenta de que estos invitados no llegaron con buenas intenciones. ¿En qué terminará este lío? ¡Checa el nuevo tráiler de ‘The Angry Birds Movie’ aquí!


sábado, 5 de diciembre de 2015

Dulces sueños, mamá: Espeluznante horror


Mientras Estados Unidos sigue asumiendo que cine de horror es sinónimo de películas found footage (insultantemente estúpidas), los austriacos toman por sorpresa a los entusiastas del género con esta apuesta que, edificando tensión y evitando efectismos baratos, asusta, incomoda e inmuta. Apuesta que, por cierto, representará a Austria en la próxima edición de los Premios de la Academia.

Elias y Lukas son unos gemelos que viven únicamente con su madre, una mujer neurótica que acaba de someterse a una cirugía de rostro. Aun con vendajes y recuperándose del proceso quirúrgico, la mamá comienza a demostrar un comportamiento cada vez más errático y violento hacia los niños. Los gemelos empiezan a sospechar que la persona con la que están compartiendo techo tal vez no sea su madre y planean una serie de acciones, varias de ellas desconcertantes, para llegar a la verdad. Pero absolutamente nada es lo que aparenta en esta historia inquietante e imposible de anticipar. Dulces sueños, mamá construye su premisa a partir de diversos miedos primarios que han de marcar la conducta de cualquier individuo. Figura maternal, aislamiento, escapismo, maltrato infantil, insectos, abandono y pérdida (figurada) de seres queridos, sirven para anclar al espectador en una posición que le sea familiar.
 
 
 
 

lunes, 30 de noviembre de 2015

¿Te acuerdas de "Gizmo"? pues estará de regreso

¿Te acuerdas de


Los remakes o reboots de los clásicos del cine de los 80 están de moda y ahora es el turno de "Gremlins". De acuerdo con las palabras del actor Zach Galligan, quien protagonizó las dos primeras entregas de este clásico, "Gremlins 3" es una realidad y seguirá el mismo camino que "Jurassic World".

"No va ser un reboot, tampoco será un remake. Chris Columbus ha dicho que la película es muy especial para él y que mientras siga vivo nunca va a hacerse una nueva versión. Por lo tanto, lo único que va a hacer es algo en la línea de "Jurassic Park", ambientando la película 30 años después de lo ocurrido en la primera parte", reveló el actor.

Esta revelación la compartió el actor de 51 años durante la proyección de la cinta original en el Prince Charles Cinema de Londres.

lunes, 4 de mayo de 2015

¿Qué inhalan los actores en las películas para simular cocaína?

Que-inhalan-los-actores-en-las-peliculas-para-simular-cocaina-2.jpg

Aunque las películas siempre hagan apología a delitos varios, la verdad es que muy pocas veces realmente se cometen esos delitos frente a las cámaras. Por lo tanto, cuando hay que simular asesinatos, los realizadores utilizan jarabe de maíz con tintura púrpura y herramientas de plástico, y otras técnicas similares para recrear escenas de este tipo. Con las drogas es prácticamente lo mismo, es obvio que los actores no consumen realmente estupefacientes, por lo que hoy les contamos en qué inhalan los actores en las películas para simular cocaína.

Polvo mágico

Muchos llaman a la cocaína un polvo mágico, pero no hay sustancia más especial que la leche en polvo, que es la que se utiliza generalmente para reemplazar a esta droga, tanto en el cine como en la televisión.


La idea de la leche en polvo es que, al ser una sustancia prácticamente natural, no daña a los actores cuando éstos la aspiran para alcanzar el mayor nivel de realismo frente a las cámaras. Productos tales como tiza o cemento también lucen parecidos, pero serían un verdadero peligro para la salud de los actores.

Otros materiales que no son nocivos para quienes los ingieren, pero que también lucen similares a la cocaína, como el talco para bebé, harina, o mismo pastillas de vitamina B12 hechas trizas. Por motivos de precio, materiales tales como el talco o la harina se utilizan más para cuando se muestran bolsas de cocaína o estelas extensas de la sustancia desparramadas por el suelo o las mesas. Muy pocas veces lo que vean en bolsas es lo que los actores luego ingieren, porque hay materiales que lucen mejor juntos que en una línea.

Trabajo complicado

Algunos actores tienen mucha más facilidad con las sustancias que otros. Por ejemplo, Colin Farrell aprovechaba que la leche en polvo realmente no podía hacerle daño y, para mantenerse en el personaje cuando no rodaban Horrible Bosses, iba a su pequeña colección de “cocaína” y aspiraba como si fuera lo más normal del mundo.
Sin embargo, durante el rodaje de The Wolf of Wall StreetJonah Hill se dañó los pulmones de tantas tomas y escenas diferentes en las que tuvo que aspirar el material, a tal punto que tuvo que descansar todo un mes para recuperarse de todos esos días ingiriendo algo a lo que no estaba acostumbrado.
Para evitar congestionarse, lo que muchos técnicos de utilería y relacionados hacen para salvar a los actores de un destino similar al de Hill es bañar el sorbete en vaselina, ya que eso hace que lo que sea que se use como “cocaína” quede pegado y no llegue al actor. ¿Quién decía que actuar es tarea sencilla?
¿Qué creían que inhalaban los actores en escena? ¿Qué sustancias conocen que hagan el mismo efecto?

viernes, 13 de febrero de 2015

No solo están "Las sombras de Grey"


¿No quieres caer en la euforia por "Cincuenta Sombras de Grey" o simplemente no te gustó el libro? Te tenemos algunas recomendaciones de cintas que han encendido la pantalla:

"El último tango en París" María Schneider tenía sólo 18 años cuando protagonizó esta historia llena de pasión y encuentros sexuales con Marlon Brando. La actriz dice que en la famosa escena de la mantequilla sus lágrimas fueron reales, porque ella no sabía nada de lo que ocurriría y prácticamente la violaron.

"Emmanuelle" Filmada en 1974, obtuvo gran un éxito pese a su clasificación para adultos y sus escenas de sexo, violación, masturbación e incluso una bailarina introduciendo un cigarrillo en su vagina. La protagonista, Sylvia Kristel se convirtió en todo un símbolo erótico.

"El imperio de los sentidos" Nagisha Oshima presenta en esta cinta, basada en hechos reales, hasta dónde puede llegar una mujer guiada por el deseo y las ganas de poseer a su amante.

"Las Edades de Lulú" Basada en el libro de Almudena Grandes, la película de Bigas Luna muestra la historia de Lulú a través de diversas épocas en su vida y cómo el deseo y el sexo juegan un papel fundamental.

"Lie with me" En esta cinta observamos la historia de Leila, una joven que disfruta de tener sexo casual hasta que conoce a David, de quien comienza a enamorarse. La película cuestiona la relación entre el amor y el sexo.

"Calígula" La controvertida cinta de Tinto Brass presenta la vida del emperador romano, con todos sus excesos. Sexo lésbico, incesto y orgías no faltan en la historia.

"Historia de O" En esta cinta erótica francesa la constante es el sadomasoquismo, que incluye marcar con hierros candentes y anillos en la vulva de la protagonista. También está basada en una novela.

"Son de mar" El mediterráneo y la comida destacan en esta historia donde los protagonistas muestran una pasión desbordada sin importar las consecuencias.

"Lucía y el sexo" Como lo indica el título, las escenas sexuales no faltan en esta historia erótica, en donde Paz Vega hizo un famoso striptease. También es posible apreciar las escenas llenas de sensualidad de Elena Anaya.

Pues ya lo, sabes, aprovecha este día de los enamorados ...

jueves, 23 de octubre de 2014

La verdadera historia de Annabelle

 
El filme “Annabelle” llega a la pantalla grande para aterrar a los espectadores, con el aval de basarse en una historia real. El relato de la muñeca Annabelle comienza con los fabricantes Raggedy Ann, que comercializaban sus juguetes en Estados Unidos hace medio siglo. Pero la trama que desarrolla la película está sólo inspirada vagamente en la historia original.
 
La realidad detrás de Annabelle
 
En 1970 la madre de una niña llamada Donna decidió regalarle una muñeca, para que no se sintiera  sola lejos de su hogar... Se mudaba de ciudad para cursar sus estudios universitarios.
 
Sin embargo, lo que no imaginó es que la muñeca estaría poseía, pues a los pocos días de llegar a la nueva casa empezaron a surgir detalles escabrosos alrededor de la muñeca.
 
Aparecieron pequeños papeles con mensajes como “Ayuda”, “Salven a Lou” o “¿Me extrañaste?”. Annabelle también parecía moverse por si sola, pues cambiaba de posición cuando nadie la veía.
 
En un principio, Donna pensó que dentro de Annabelle vivía el alma de una niña que falleció en un accidente. Sin embargo, debido a que no cesaron las actividades paranormales, contactó a los parapsicólogos Ed y Lorraine Warren. Ambos estudiaron el caso, que igualmente contó con la supervisión de la iglesia.
 
La resolución de los profesionales indicó que no era el alma de una niña lo que había dentro; concluyeron que se trataba de una posesión. Cabe señalar que la muñeca original es de trapo y no de porcelana, como se muestra en la cinta.
 
Ante los hechos, los Warren decidieron quedarse con el “juguete” y éste actualmente se encuentra en exhibición en el Museo del Ocultismo que tienen los Warren, en la ciudad de Connecticut. En dicho sitio la muñeca está dentro de una caja madera y vidrio.
 
En una entrevista con Ed Warren éste cita el caso de un joven que un día visitó el museo; llegó en motocicleta, y caminó directo a la vitrina de Annabelle; cuando estuvo ahí, comenzó a burlarse de ella... “Golpeó el vidrio de su aparador y le pidió que se manifestara”, comenta Ed. En ese momento nada sucedió, pero cuando el joven se fue en su moto tuvo un accidente mortal. Oficialmente el museo sigue abierto, aunque sólo tiene visitas guiadas de manera esporádica.
 
El museo de los Warren fue fundado a mediados del siglo pasado, junto a su Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra. Ed, el marido, se dedicó a la investigación de la demonología. Lorraine es conocida como una famosa clarividente. Juntos marcaron tendencia en Estados Unidos en la segunda mitad del siglo pasado, como investigadores de casos sobrenaturales.
 
Además de “El conjuro” y “Annabelle”, los casos de la pareja Warren han tenido adaptaciones para la pantalla, como la cinta “Exorcismo en Connecticut” (2009, de Peter Cornwell) o la serie “Historias de ultratumba” (2005), transmitida en  Discovery Channel.
 


jueves, 21 de agosto de 2014

No vayan a pensar mal...

“La dictadura perfecta”, retrato de la complicidad entre televisión y política

MÉXICO, D.F. (apro).- El realizador de los largometrajes La ley de Herodes y El infierno, Luis Estrada, sabe que con su nueva película La dictadura perfecta creará polémica porque, en tono de sátira política, retrata el poder de la televisión y cómo los diferentes niveles de gobierno difícilmente pueden operar sin la colaboración y complicidad de ese medio electrónico.

Damián Alcázar en su papel de gobernador en la cinta

Estrada presentó hoy el tráiler de su filme, con duración de 2 minutos 34 segundos, donde se destacan las reacciones de los poderes, “políticos y fácticos por igual, que son retratados en la cinta”. A decir suyo, la Dictadura perfecta, “después de una larga y documentada investigación”, retoma asuntos como los ‘videoescándalos’ de Carlos Ahumada, Carlos Salinas de Gortari y René Bejarano, las peripecias de El góber precioso, el caso de la desaparición de la niña Paulette y la simulada captura de Florence Cassez, entre otros. “En todos estos casos los medios han mostrado su doble moral y su enorme poder e influencia; y la película pretende hacer una reflexión ácida, crítica y aguda sobre el fenómeno de la manipulación, e invitar al espectador a tratar de entender los cómo y por qué de la perversa relación entre el poder político y los medios de comunicación”, resaltó. Y dijo que “la televisión no se ha conformado con el enorme poder e influencia que tiene sobre la opinión pública, a pesar de que a través de sus diferentes canales y programas ha podido moldear a su antojo el gusto y las preferencias de una mayoría de la población.”




Señaló también a esta agencia:

“Hoy los medios son además poseedores de bancos, casas de bolsa, estaciones de radio, casinos, laboratorios farmacéuticos, empresas de telefonía e Internet, editoriales y un largo etcétera, que sería interminable desglosar, y que los ha colocado en lugares preponderantes en las listas de los ricos y poderosos del planeta. “Pero todo deja vislumbrar que su siguiente objetivo es la cima del poder político.” Recalcó Estrada que “si no hay mano negra”, La dictadura perfecta se estrenará el próximo 16 de octubre. Los protagonistas son Damián Alcázar, María Rojo, Joaquín Cosío, Silvia Navarro, Sergio Meyer, Alfonso Herrera, Osvaldo Benavides y Saúl Lizazo, entre otros. El tráiler subraya la célebre frase que el expresidente Vicente Fox acuñó en 2005, en voz de Mayer, de que en Estados Unidos “los mexicanos hacen el trabajo que ni los negros quieren hacer”:

“En realidad tenemos muchos problemas en México”, y en seguida aparecen palabras como crisis, violencia, manipulación, ineptitud, corrupción, impunidad, cinismo… y sigue Mayer: “Estamos dispuestos a hacer todos los trabajos sucios que ya ni los negros quieren hacer”. Damián Alcázar interpreta tanto a Bejarano cuando está recibiendo el dinero, y al mismo tiempo a un gobernador del Estado de México que podría ser Enrique Peña Nieto.




miércoles, 6 de agosto de 2014

Peliculas no porno que han parado a mas de uno

La película 'Nymphomaniac', de Lars Von Trier, ha desatado una serie de comentarios acompañados de manos que se abanican las caras ruborizadas. La cosa está así: una chica ninfómana le da vuelo a la hilacha con el hombre que le salvó la vida. El tráiler, sólo para adultos, ha sido todo un acontecimiento, pues hay varias escenas de sexo explícito.
Pero... pensemos en todas las películas que han generado controversia en su momento. Son varias, ¿a poco no? Así que no hay motivo para alarmarse. En la actualidad han cambiado mucho los paradigmas de pudor, así que no hay por qué espantarse. Y para muestra, aquí les presentamos 10 botones:

Último tango en París (1972)

Esta película causó revuelo por contener una de las escenas de sexo más fuertes del cine comercial (sin llegar a lo porno). Paul (Marlon Brando) tenía sexo anal con Jeanne (Maria Schneider) y para consumarlo utilizaba manteca como lubricante. Fuerte, muy, muy fuerte para la época.

9 semanas y media (1986)

Fue todo un suceso de erotismo durante la década de los 80. Mickey Rourke y Kim Basinger se consagraron como iconos sexuales tras su proyección. Y cómo no, si sólo basta con recordar la escena en la que Kim le hace un striptease a Mickey con la canción de 'You can leave your hat on' de Joe Cocker.

El amante (1991)

Basada en la novela de la escritora francesa Marguerite Duras y dirigida por Jean-Jacques Annaud, esta película retrata a una adolescente francesa en su despertar erótico con un comerciante chino. Obviamente la película desató tremenda polémica

Bajos Instintos (1992)

Además de tener escenas de sexo puro y duro, la película es un gran thriller. La escena en la que Sharon Stone cruza las piernas durante un interrogatorio con la tira, revela que abajo de su lindo vestido blanco no tiene nada de ropa interior.

Carne Trémula (1997)

Una gran película de Almodóvar. ¿Hay que decir algo más? Sexo oral y mucha, mucha imaginación expuesta a los placeres de la carne. Y como un gran plus: la canción de 'Somos' de Chavela Vargas en una de las candentes escenas.

Ojos bien cerrados (1999)

La última película de Stanley Kubrick contiene escenas de sexo entre Nicole Kidman y Tom Cruise, que para ese entonces aún eran pareja, hecho que aumenta la sensación de realismo de la película. Uno de los hitos de esta película es cuando Alice (Nicole) baila desnuda frente a un espejo y Bill (Tom) la besa apasionadamente. Obviamente no hay que olvidar las escenas de la orgía hecha un ritual.

Lucía y el sexo (2001)

Paz Vega, protagonista de esta película, ganó el Goya a la mejor actriz revelación. Una de las mejores escenas es cuando Lucía (Paz) toca a Lorenzo (Tristán Ulloa).

Amores Perros (2001)

No podía faltar el ingenio mexicano y el de esta película resultó muy satisfactorio. La escena en la que Octavio (Gael García) se cena a su cuñada Susana (Vanessa Bauche) sobre la lavadora es única.

Y tu mamá también (2001)

Maribel Verdú se convierte en presa de los pensamientos eróticos de Gael García y Diego Luna. Durante el viaje que emprenden los tres exploran caminos inimaginables del sexo. Se dice que son los charolastras.

Irreversible (2002)

La extinta pareja de Mónica Bellucci y Vincent Cassell protagonizan este filme. Contiene escenas bastante fuertes: de un asesinato y una violación hacia Alex (Mónica), la cual es el motivo de venganza de Marcus (Vincent).

¿Qué otras películas nos recomiendan?

18

domingo, 8 de junio de 2014

Solamente se excita con el olor de las palomitas de maíz

palomitas de maiz-afrodisiaco
Fernando Torres es un ciudadano de Madrid, España, que solamente se excita con el olor de las palomitas de maíz (llámese también pochoclo)
Como dice el refrán, en caso de gustos no hay nada escrito.  Es que Fernando arrastra este problema desde que tuvo una aventura amorosa con una chica que trabajaba en un cine (obviamente). La chica tenía novio y solamente podían tener relaciones sexuales escondidas en la oscuridad de la sala del cine.
“Si no huelo a palomitas, no me puedo excitar.  Ese olor me recuerda momentos, me excita mucho”
Aunque ya han pasado un par de años desde aquel amor que lo marco para el resto de sus días, Fernando no ha podido superar su problema.
Actualmente cuando tiene una cita con una mujer, la invita a su casa y 10 minutos antes de que llegue, prepara palomitas de maíz. Si la cita es en su automóvil, deja bolsitas del snack en la guantera del automóvil  para que huela a palomitas, por si la cita se pone romántica.
“Si no huele  palomitas, no puedo mantener relaciones sexuales”, concluye Fernando.
Lo peor de todo es que Fernando es incapaz de comerse las palomitas. Solamente las quiere para sentir su aroma y ponerse cachondo.

jueves, 13 de marzo de 2014

La verdadera historia de Toy Story

“Todos aman esta película, para mi es repugnante, no puedo creer el éxito que ha tenido, me refiero a la famosa trilogía de Toy Story. Muy pocos sabemos los verdaderos orígenes de esta macabra creación. Fue en el año 1991 cuando esto empezó, Pixar quería cambiar “ligeramente” el publico al que estaba enfocado sus producciones, y Disney, originado por el éxito del Rey León, quizo cambiar para ver como funcionaria en un mercado “mas adulto”. Que como lo se, pues yo era empleado de mantenimiento, pagaban muy bien, pero pasaban algunas cosas que nunca debías de decir, como esto. Pixar tenia planeada una historia, no se sabe por quien fue creada, pero supuestamente, esta seria una “obra maestra” en el cine bizarro, se llamaría Toy Story. Esto solo era un corto, antes de pasarlo a los cines tenían que verlo algunas otras personas y dar su opinión, a cambio de algo de dinero, como me hacia falta, acepte sin dudar, terrible error. La vimos un total de seis personas, dos ejecutivos de Pixar, tres personas que no conocía, y obiamente yo. El corto inicia con una canción de cuna muy macabra, la habitación de Andy estaba oscura y en letras pequeñas se alcanzaba a distinguir las letras Toy Story. Para la tecnología que tenían era una animación muy pobre, pero al ser solo una prueba no le preste atención. La habitación se iluminaba, estaba Andy llorando, pero de una forma mas que real, un llanto profundo y que contagiaba tristesa, la música callaba y solo se oia el llanto, esto paso durante unos dos minutos. Termina el llanto y ahora suena una discusión, la toma cambia a los padres de Andy, discutiendo al filo de las escaleras, la madre se ve obiamente embarazada, los diálogos no se distinguen, solo se oyen gritos. La toma vuelve a Andy, que toma a Woody y a Betty y comienza a jugar con ellos, Betty no traia sus características ovejas, mientras Woody sonreía macabramente. Entonces Andy tomaba una barbie y a un ken, estos simulaban al parecer a los padres de Andy discutiendo, hasta que llegan Woody y Betty y comienzan a golpear a los otros dos muñecos. En eso, suena un grito desgarrador, la toma cambia a la discusión de los padres de Andy, se ve a su padre lanzando bruscamente a su madre de las escaleras, esta se golpeo en repetidas ocasiones y termina tirada en el piso, rodeada de un charco de sangre extremadamente real, comienzan a escucharse gritos de un bebe desesperado, estos gritos cada vez se hacían mas profundos y fuertes. Volvemos con Andy, quien se da cuenta de lo que sucede, toma un cuchillo debajo de su cama y se lanza contra su padre, los gritos de este son desgarradores y entran directamente en tu mente, como si esa desafortunada persona estuviera en la misma habitación que nosotros. El padre de Andy esta muerto, pero Andy lo sigue penetrando con el cuchillo, entonces corta el brazo de su padre y lo lanza. Andy va donde esta su madre, tirada y al parecer muerta, los gritos del bebe se hacen cada vez mas sensibles y reales, en este momento, la toma cambia por una foto de un bebe, pocos meses de edad, sin brazos ni piernas, y un hombre que empieza a asfixiarlo hasta que el bebe calla, los gritos son similares a los de la animación. Andy sube las escaleras, con sus dos padres muertos, regresa a su habitación y toma a Woody, lo abraza, este revive y a Andy no parece extrañarle, Woody se levanta y comienza a consolarlo diciendo “Esto tenia que pasar alguna vez, no es tu culpa”. Andy se tiro en el piso y comenzo a llorar y a azotarse la cabeza en el piso hasta que comienza a sangrarle, Woody por lo mientras se acerca debajo de la cama y saca otro cuchillo, se acerca con Andy y levanta el cuchillo, en el momento en el que dice “Esto tenia que pasar alguna vez”. La toma se vuelve negra y solo se oyen gritos de un niño desesperado, durante aproximadamente cinco minutos, termina con la foto de un niño real, al parecer acuchillado, y en las mismas condiciones que el bebe, sin brazos ni piernas. En ese momento termina, el silencio fue inevitable, los ejecutivos de pixar se fueron y azotaron la puerta furiosos, de las otras tres personas, dos se fueron corriendo y uno se quedo ahí, inmóvil y rompió en llanto. Yo me fui, en el momento de salir de la habitación, un hombre me pidió disculpas y me dijo que no dijera nada de esto, que investigarían el caso. Años después, Toy Story salió a la luz, con una historia muy diferente a la original, mejor calidad de grabación y de sonido, pero al ver a los personajes me recuerda a esa horrible ocasión, donde los sueños de un loco se materializaron en la cosa mas inocente del mundo, los juguetes de un niño. Ahora, Toy Story tres llego a los cines, con la misma inocente historia, pero el misterio que yo, y quizás otras cinco personas de las que nunca supe que sucedió con ellas, por mi parte, me asquea que tanta gente siga esta macabra creación, que tubo en sus orígenes, el terror. ”



No.18

jueves, 16 de enero de 2014

Escenas del Cine Pero Con El Perro

Aquellas imágenes del cine que provocaron suspiros en películas como Titanic, Spiderman, El diario de Noa, El Graduado y muchas más, se han revivido de una forma muy cómica, pues los protagonistas son un perro de nombre Wrigley y el joven Chris Naka.

La idea comenzó cuando Chris junto a sus compañeros de trabajo tuvieron tiempo libre mientras trabajan en el Blue Man Group en Chicago, cuando tomaron al perro para recrear la escena de Titanic cuando Leonardo DiCapio y Kate Winslet se asoman desde una punta del barco.

Esta sería la primer parodia y la inspiración para algunas otras que ha circulado por internet y han causado mucha gracia.

Entre las escenas encontramos el beso de Spiderman, Ghost: La Sombra del Amor y hasta Secreto en la Montaña.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Clichès de amor cinèfilo: Los 10 en el Top de lo peor.

“Es culpa de las películas.” ¿Cuántas veces no hemos escuchado esto? Lo peor: no es tan descabellado como se escucha. Desde los cuentos de hadas que nos contaban de niñas a los chick flicks de hoy, varios filmes se han vuelto responsables de formar una idea del amor de lo más errónea. Vamos, no es que ninguna pueda tener un final “y vivieron felices para siempre”, pero estas fórmulas han hecho que nuestras expectativas superen la realidad y nos hagan ilusiones que pueden impedirnos de ver lo que realmente tenemos en frente. 



#1 LA REINVENCIÓN DEL PRÍNCIPE AZUL  Visto en: Pretty Woman / Maid in Manhattan/ Walk to remember.

Por si La Bella Durmiente y Cenicienta no hubieran sido suficientes en nuestra infancia, estas películas (además del hit del momento, 50 Shades of Grey) demuestran que la figura del príncipe azul nada más no desaparece. Ese hombre, generalmente rico, pero también popular, lleno de carisma y con un encanto irresistible que llega a salvarnos… de lo que sea. En la vida real, no todo es blanco o negro, pues parte de una buena relación es aceptar a la persona como es (a veces muy lejos de la perfección) y no tratar de idealizarla, además de ser consciente de que un hombre o mujer así no debe definirte.

#2 TÚ ERES LA EXCEPCIÓN  Visto en: He’s Just Not That Into You.

Gigi es uno de los mejores personajes de esta película pero justo en donde falla es en hacernos creer que sí, podemos stalkear al chico, llamarle diario, intensear sobre nuestra relación y de una u otra manera caerá a nuestros pies. ¿La realidad? Todo se trata de moderación, pues aunque es bueno mostrar interés al principio del dating, tampoco hay que exagerar y proponer matrimonio al siguiente día.

#3 CUANDO MENOS BUSCAS, MÁS ENCUENTRAS  Visto en: The Holiday.

Cameron Diaz y Kate Winslet huyen al otro lado del mundo para alejarse de malas relaciones… y encuentran al amor de su vida. Aunque dejar de buscar parece ser una constante en el amor gracias a la ley de Murphy, tampoco debe ser nuestro motto de vida. Si quieres algo, deséalo y trabaja por ello. No necesitas irte al extranjero para encontrar a tu media naranja, y más que “dejar de buscar” se trata de prestar atención a lo que tienes frente a ti.

#4 ESTAMOS DESTINADOS A ESTAR JUNTOS  Visto en: Serendipity.

No importa cuántos obstáculos existan, si estamos destinados a estar juntos así será… o al menos esa es la premisa de esta película de Kate Beckinsale. El problema es que no podemos dejarle todo al destino. Tampoco aplica eso de “deja libre al que amas y si el amor es verdadero, regresará a ti”. Esta actitud pasiva solo traerá decepciones e infinitas noches frente al televisor preguntándote, ¿en dónde está mi alma gemela? Nuestra sugerencia: ¡Salgan y vayan tras ella caràmba!.

#5 SI NO HAY DOLOR, NO HAY AMOR  Visto en: One Day / Un Ángel Enamorado.

Desde los tiempos de Romeo y Julieta se cree que si no se sufre, el amor no es verdadero. Ejemplo actual: Anne Hathaway y Jim Sturgess en One Day, donde después de décadas de intentar estar juntos, cuando al fin lo celebran, la muerte interfiere. Claro, éste es un caso extremo, pero por favor, no te quedes con el cliché de que para tener una buena y memorable relación hay que llorar litros de lágrimas de cocodrilo antes.



#6 EL AMOR LO PUEDE TODO  Visto en: The Notebook / Como si fuera la primera vez.

¿Cuántas veces no hemos suspirado con esta cinta? Sin embargo, contiene uno de los clichés más peligrosos para la realidad: sin importar las circunstancias, el amor hará maravillas y hasta milagros, además de que será lo más importante para mantenerlos unidos. Y aunque no es completamente erróneo, si se requieren muchos más elementos que el amor para mantener a dos personas unidas el resto de sus vidas. En las relaciones reales, se debe trabajar todos los días y más que un sentimiento, también debe haber un compromiso. Además de que el amor, por sí solo, no puede curar el Alzheimer.

#7 EL CHICO MALO REFORMADO  Visto en: Cruel Intentions / Los Fantasmas de Mi Ex.

Esta lección ha hecho que infinidad de mujeres se encuentren en una relación con un bad boy sólo con el afán de ser “la que lo cambió”. En Cruel Intentions, Reese Witherspoon se lleva la gloria al saber que ella fue quien trasnformó a Ryan Phillippe y en Los Fantasmas de Mi Ex sucede lo mismo con Jennifer Garner y Matthew McConaughey. ¡Evita esto a toda costa! No te comprometas a una relación sólo por arreglar a alguien, al contrario, aceptar a la persona tal y como es, es una de las bases más importantes para el amor duradero y eso no significa tener que sufrir a manos de un mal hombre.

#8 ENTRE MÁS MALA, MÁS TE QUIEREN  Visto en: Cómo perder a un hombre en 10 días / He’s Just Not That Into You / Notting Hill.

Cierto, en la película lo que los tiene juntos es una apuesta, pero en la vida real hubieran cambiado sus respectivos propósitos con tal de no pasar por esa tortura a la que se someten. Sobre todo Kate Hudson, Julia Roberts y Scarlett Johansson, quienes personifican la creencia de que entre más mala eres, más lo tendrás a tu disposición. No abuses, pues para un hombre que no se siente querido o apreciado, es cuestión de tiempo para que se dé cuenta y desaparezca.

#9 LO QUIERES CUANDO YA NO LO TIENES  Visto en: Some Kind of Wonderful / La Boda de Mi Mejor Amigo.

Esta lección nos enseña que querremos algo hasta que ya no es nuestro. ¡Todo lo contrario! En la vida real hay que valorar cada persona en nuestras vidas y dar nada por sentado, pues nunca sabemos cuándo podría cambiar eso. ¿Tu mejor amigo siente algo por ti? Reflexiona al respecto y piénsalo bien, pues no querrás ser como Julia Roberts y darte cuenta que dejaste ir algo que pudo haber sido increíble.

#10 EN LOS LOVE TRIANGLES, TÚ SIEMPRE SALES GANANDO  Visto en: This Means War / Twilight / The Great Gatsby.

No importa cuánto coqueteen con más de un chico, los antagonicen y hasta los pongan a competir, las protagonistas de estas cintas siempre salen airosas con uno. En el mundo real, salir con dos hombres ya amerita que estos evalúen si vales la pena o no, pero ponerlos a competir y no respetar sus sentimientos puede costarte una relación. ¿El veredicto? No querrás terminar foreverazo(a) alone por no decidirte.


 Cortesìa de

La amante del Càcaro de cualquier cine del mundo mundial.