Mostrando las entradas con la etiqueta Infraestructucho. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Infraestructucho. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2013

Prohibido ofender a los gays, atte Mancera.

                                                                      ay tú !


CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo.- El Gobierno del Distrito Federal (GDF) garantizó el respeto a los derechos de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e Intersexual (LGBTTTI) y la no discriminación durante procesos que requieran de la intervención de algún cuerpo de la policía.
A través del Protocolo de Actuación Policial Para Preservar los Derechos Humanos de las Personas LGBTTTI la Secretaría de Seguridad Pública del DF se comprometió a que en la totalidad de las acciones policiacas, sus afectivos vigilarán que no se violen sus derechos fundamentales.
“Se está dando una señal muy clara del respeto de la autoridad en esta necesaria convivencia de cuidad a la ciudadanía ente la fuerza pública, la fuerza de seguridad pública y la comunidad LGBTTTI”, dijo el jefe de GobiernoMiguel Ángel Mancera.
El jefe de Gobierno, indicó que como parte de las acciones para garantizar el pleno uso de derechos para este sector de la sociedad, se buscará adicionar al artículo 5 de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del DF, para que incluya la lesbofobia y transfobia.
En tanto, Jesús Rodríguez Almeidasecretario de Seguridad Pública del DF, detalló que el Protocolo contempla dos ejes de acción referentes a la atención de los integrantes de la comunidad LGBTTTI en caso de que sean víctimas de algún abuso o acto de discriminación por personal de la SSPDF.
El segundo eje está enfocado a aplicar las medidas establecidas en el Protocolo en casi de que algún miembros de este colectivo incurra en un hecho delictivo o falta administrativa.

                                                              Jotesía de Guille Costeña



lunes, 29 de abril de 2013

Huesos enterrados en Tlatelolco




Hallan entierros en unidad habitacional Tlatelolco

Las osamentas fueron descubiertas en la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco, durante los trabajos de actualización de la red eléctrica
    La detección de entierros humanos correspondientes a dos adultos, que datan de los años 1325-1500 d.C., asociados a fragmentos de cerámica y lítica tallada, tuvo lugar en la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco, durante los trabajos de actualización de la red eléctrica, bajo la supervisión de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
     Las osamentas se encontraron en uno de los tramos donde se instala la tubería de soporte al cableado eléctrico que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Dichos restos se han protegido para conservarlos y hacer su exploración sistemática, cuando se tengan las condiciones que demanda la investigación, expresaron los especialistas del INAH.
     Desde el año pasado, la CFE trabaja en el cambio de cableado de energía eléctrica que requiere la unidad habitacional, por lo que se solicitó el concurso del INAH para la protección técnico legal del patrimonio arqueológico inherente en toda el área.






                                                                             Contribución especial de Carla Morrison





    viernes, 26 de abril de 2013

    Viaje a Marte sin retorno



    SE BUSCAN ASTRONAUTAS PARA VIAJAR A MARTE SIN REGRESO 

    Una compañía que pretende enviar seres humanos al planeta en Marte en 2023 ha lanzado en Nueva York su selección de astronautas, abierta a todo el mundo y que busca despertar la atención que permita concretar la misión. 'Mars One' ha abierto la presentación de candidaturas online, la primera de cuatro rondas para elegir a los futuros astronautas, con los requisitos de tener 18 años o más, buen estado de salud, aptitudes de supervivencia y un conocimiento adecuado del inglés.
    Los interesados deben pagar un derecho de inscripción cuyo costo depende del país. Para Estados Unidos es de 38 dólares. 'Mars One' anunció en mayo de 2012 su objetivo de concretar una misión a Marte para instalar allí una colonia humana, empezando por el envío de cuatro astronautas en 2023, que serán seguidos por otros grupos.
    "El objetivo de 'Mars One' es llevar seres humanos a Marte. Necesitamos el interés del mundo para hacer que esto ocurra", dijo Bas Lansdorp, un holandés cofundador de la organización, en una conferencia de prensa en un hotel de Nueva York. El costo del programa espacial está estimado en unos 6.000 millones de dólares. 'Mars One' pretende obtener el dinero a través de patrocinadores y socios, así como también del contenido mediático que genere la misión a través de la venta de derechos de retransmisión.
    Los cinco cualidades claves que debe mostrar quienes aspiren a viajar a Marte son resistencia, adaptación, curiosidad, habilidad para confiar en otros y creatividad. La idea es enviar seis grupos de cuatro personas cada uno. El primer grupo emprenderá el viaje de siete meses en 2022 para llegar a Marte al año siguiente. Cada dos años, será enviado un nuevo grupo. El proyecto es apoyado por científicos como el holandés Gerard 't Hooft, premio Nobel de Física en 1999, aunque ha despertado muchas dudas sobre su viabilidad.
    Hasta el momento, el mayor logro que se ha alcanzado en materia de programa a Marte es el envío por parte de la NASA (Agencia Espacial estadounidense) del robot Curiosity, que llegó al planeta rojo en agosto de 2012. Entre los desafíos que presenta el envío de seres humanos a Martes están el de la incapacidad de que regresen a la Tierra, el lugar en el que vivirían, la falta de comida y el peligro de radiación. Sin embargo, para los miembros de 'Mars One' el principal riesgo es la financiación, ha indicado Bas Lansdorp. Esto no impide que la organización sueñe a lo grande.

    Si quieres inscribir a tu vieja o viejo o a tu suegra, adelante recuerda que es un viaje sin retorno...



    Colaboración de Pepe Pecas

    Pacto, es importante para procesar la transformación del país: EPN



                                                               inshi  Copetes  tan  gay


    El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que el Pacto por México, es un importante instrumento para poder procesar los cambios y transformaciones estructurales que el país necesita.
    "Y es en esta ruta, la del diálogo, la del acuerdo, la que vamos a seguir privilegiando", refrendó en un mensaje a los medios de comunicación.
    Luego de su encuentro bilateral con su homólogo de Perú, Ollanta Humala, el mandatario mexicano aprovechó para reiterar la disposición de su gobierno al diálogo.
    "Si lo hacemos internamente, también lo estamos haciendo externamente", agregó.
    Dijo que, en México se ha logrado que las distintas fuerzas políticas, junto con el Gobierno de la República, tenga una alianza, a través de lo que hemos denominado el Pacto por México, que no ha estado exento de tener algunas diferencias en el camino.
    Por ello, señaló que hoy su Gobierno está abriendo, y seguirá haciendo su labor para privilegiar diálogo y acuerdo, que nos permita superar cualquier diferencia.
    "Convencido de que en México todas las fuerzas políticas y el propio Gobierno, advertimos que el Pacto es un importante instrumento para poder procesar cambios y transformaciones estructurales que nuestro país necesita", insistió.
    El jefe del Ejecutivo reconoció que su homólogo de Perú ha mostrado interés para fortalecer la relación de Perú y México.
    "Que sepa que hay plena reciprocidad de mi parte para que esta relación dé frutos en beneficio de nuestros pueblos", indicó antes de dar por concluida su gira por este país.



    La fórmula secreta...

    Que , que, que??

    Entrada triunfal !!





                                                                  Aportación de El manco No Arms VIH

    viernes, 12 de abril de 2013

    Léxico Limpio


    Este payaso fue alumno de Gato Limpio


    Enrique de Gortari




    Publicado por:  Gato Limpio