Es muy común que en los restaurants de comida típica mexicana, se preparen las criadillas de distintas maneras, en el estado de México, (Toluca), en concreto si hay lugares donde se como el pene y se le llama CRAN, y se vende en taquitos como si fueran de pastor o de bisteck con harto manzano y limoncito, son los preferidos de Kristoff Knight y de toda la fauna del Erase, de hecho embeses se los comen sin tortilla, sin salsa y con el cran crudo, pues alegan que esto realza su sabor, en otras ocasiones se comen el cran crudo como un corn dog, devorandolo a puros chupetazos cual paleta tupsi.
Pan frio limpio, el necesarios, calcula un pan blanco por persona, chile juaguillo al gusto, y de arbol, seco para que pique (al gusto) 200 grs, por persona.de codillo de puerco, y tambien un poco de huesitos de puerco. oregano al gusto. chilles de arbol secos (freidos en un poco de aceite) para acompañar una rama de epazote (al gusto) ajo cebolla al gusto, limones. procedimiento:
remojar los chiles juaguillos y un pco de arbol, en agua caliente previamente asaditos,
pones a cocer la carne y los huesos de cerdo
antes de que termine de cocerse la carne, mueles los chiles con ajo y cebolla, y le agregas la salsa y el pan frio, lo puedes cortar de preferencia . a se me olvidaba le agregas la sal y norzuisa al gusto. y por ultimo le agregas el epazote. y lissssstooooo mmmm. son deliciosas. yo no uso limon en nada. pero tu puedes ponerselo a tu gusto.
Nota: lava perfectamente el epazote, o.k. y no pueden faltar las cervezas para acompañar este delicioso platillo me invitas cuando las hagas un saludo y que tengas un feliz dìa.
Luego de que el Sistema de Administración Tributaria condonara a Televisa un crédito fiscal por más de 3 mil millones de pesos, el senador por el PRD, Alejandro Encinas, aseguró que esta empresa no tiene llenadera.
En un comunicado, el legislador perredista señaló que a lo largo de varios años hemos observado como esta empresa realizó diversas acciones para imponer por la vía mediática a quien hoy ostenta la presidencia en nuestro país.
Recordó además que fue modificada la Ley de Telecomunicaciones, ampliándole y diversificando sus negocios, permitiéndole también preservar el monopolio de las comunicaciones y de la opinión pública, lo cual implica el manejo discrecional de la información en beneficio de quien paga sus servicios.
Alejandro Encinas señaló que, ante este escenario, donde el poder de informar y comunicar está bajo su control, Televisa presentó, con el consentimiento del SAT, el desistimiento al juicio de nulidad, realizando un pago 343 millones 254 mil pesos, lo cual significó la condonación de un crédito fiscal cercano a los 3 mil 334 millones de pesos.
En este sentido, precisó que bajo el argumento de haberse acogido a lo que estipula la Ley de Ingresos de la Federación de 2013, la empresa dejará de pagar poco más de 2 mil 990 millones de pesos, manteniendo una serie de privilegios fiscales que dañan no sólo los ingresos tributarios, sino la disponibilidad de recursos para el desarrollo del país.
El senador perredista destacó que este es un caso en el que se favorece a unos cuantos, concentrándose el ingreso y cargando la mano a la inmensa mayoría de los mexicanos a costa de mantener los privilegios de unos cuantos.
Pásele jovenazo!! señito, acá están sus tacos de cran, pásele!!
Qué es un taco?
Explicativamente debemos decir que es una tortilla de maíz con algo comestible dentro, que se enrolla y se come con las manos. Desde luego que sin tortilla no hay taco, así que hablemos un poco de la tortilla.
No existe una información histórica verídica con respecto al origen de la tortilla, pero a la tortilla se le relaciona con el estado de Tlaxcala, que significa -lugar de la tortilla de maíz-. Cierto que el maíz no aparecería sino hasta que los primeros pobladores se hicieron sedentarios debido al descubrimiento empírico de la agricultura, dando como consecuencia de esto el cultivo del maíz y, con el tiempo, la aparición de la tortilla, la que tal vez se relacione cronológicamente con la Conquista de México o poco antes.
Con estos datos, estamos hablando entonces, de al menos 500 años de antigüedad, de uno de los principales alimentos mexicanos y, a cuyo origen, deben su existencia nuestros famosísimos tacos.
Yo supongo que el taco nació a partir de la necesidad de no ensuciarse las manos al comer, ya que al no haber cubiertos como los que conocemos ahora, se empleaban pedazos de tortilla para tomar entre estos, un poco de comida y llevársela a la boca. Con el tiempo y con la aparición de los cubiertos, se empezó a hacer rollito la tortilla, y se convirtió en un acompañamiento de las sopas y los guisados. Algún punto entre estas dos explicaciones sea acaso el origen del taco…
El directivo Yon de Luisa, explicó hoy que el aumento en el precio de boletos para el partido América- Titeres UANL, fue aprobado por la Delegación Coyoacán e informó que hay una investigación, porque ayer se registró un fraude.
Dijo que para los "americanistas", que sintetiza a los integrantes de los programas Socio Aguila, tarjetahabientes y las escuelas de América "fueron los precios habituales".
Informó que para todos los eventos que se realizan en el Estadio Azteca, en este caso el juego de futbol, se mandó un permiso a la Delegación Coyoacán, en el cual se ponen los precios de los boletos, y el ente jurisdiccional aprobó el mismo y después se encargó a una empresa vender todas las entradas, por lo cual no hay atención en taquillas del escenario.
Para los aficionados que no son "Americanistas", el costo del boleto es de mil 170 pesos, con lo cual dejó entrever, la medida es para desalentar la "invasión" de miles de seguidores de Tigres de la UANL en las gradas del Estadio Azteca.
En declaraciones al programa "Pasión", el titular del Consejo de Futbol de la empresa Televisa, informó que "tenemos una investigación abierta", porque ayer, cuando se abrió la venta de boletos "hubo un fraude", porque al número de un socio "se vendió dos mil quinientos boletos".
Sobre el costo de mil 170 pesos, para los aficionados de Tigres, dijo que "aquí no se le está prohibiendo la entrada a nadie, no estamos haciendo nada en contra del que no lo quiera comprar. Uno está en libertad de comprar".
"No estamos abusando de la gente que normalmente viene al estadio" y consideró que serán entre 25 mil y 30 mil los aficionados "Americanistas" los que asistan al juego del sábado.
De cara a la liguilla, donde posiblemente se enfrenten América y Tigres UANL, dijo que "lo más seguro que salgamos con precios regulares".
Hallan entierros en unidad habitacional Tlatelolco
Las osamentas fueron descubiertas en la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco, durante los trabajos de actualización de la red eléctrica
La detección de entierros humanos correspondientes a dos adultos, que datan de los años 1325-1500 d.C., asociados a fragmentos de cerámica y lítica tallada, tuvo lugar en la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco, durante los trabajos de actualización de la red eléctrica, bajo la supervisión de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las osamentas se encontraron en uno de los tramos donde se instala la tubería de soporte al cableado eléctrico que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Dichos restos se han protegido para conservarlos y hacer su exploración sistemática, cuando se tengan las condiciones que demanda la investigación, expresaron los especialistas del INAH. Desde el año pasado, la CFE trabaja en el cambio de cableado de energía eléctrica que requiere la unidad habitacional, por lo que se solicitó el concurso del INAH para la protección técnico legal del patrimonio arqueológico inherente en toda el área.
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que el Pacto por México, es un importante instrumento para poder procesar los cambios y transformaciones estructurales que el país necesita.
"Y es en esta ruta, la del diálogo, la del acuerdo, la que vamos a seguir privilegiando", refrendó en un mensaje a los medios de comunicación.
Luego de su encuentro bilateral con su homólogo de Perú, Ollanta Humala, el mandatario mexicano aprovechó para reiterar la disposición de su gobierno al diálogo.
"Si lo hacemos internamente, también lo estamos haciendo externamente", agregó.
Dijo que, en México se ha logrado que las distintas fuerzas políticas, junto con el Gobierno de la República, tenga una alianza, a través de lo que hemos denominado el Pacto por México, que no ha estado exento de tener algunas diferencias en el camino.
Por ello, señaló que hoy su Gobierno está abriendo, y seguirá haciendo su labor para privilegiar diálogo y acuerdo, que nos permita superar cualquier diferencia.
"Convencido de que en México todas las fuerzas políticas y el propio Gobierno, advertimos que el Pacto es un importante instrumento para poder procesar cambios y transformaciones estructurales que nuestro país necesita", insistió.
El jefe del Ejecutivo reconoció que su homólogo de Perú ha mostrado interés para fortalecer la relación de Perú y México.
"Que sepa que hay plena reciprocidad de mi parte para que esta relación dé frutos en beneficio de nuestros pueblos", indicó antes de dar por concluida su gira por este país.