Mostrando las entradas con la etiqueta SUEÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SUEÑOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2016

¡El empleo de tus sueños! Hasta 64 mil dólares por tomar cerveza

Ciudad de México.- El Museo Nacional de Historia de Estados Unidos, podría tener el empleo de tu vida, se trata de viajar por el país probando todo tipo de cervezas por 64 mil 650 dólares al año.
Con sede en Washington, el museo y parte del prestigioso instituto Smithsonian, quiere contratar por tres años a especialistas en cerveza para que prueben todo tipo de estas bebidas a lo largo de Estados Unidos.
“La producción de cerveza ha sido parte importante de la experiencia estadounidense desde antes de la fundación de la nación y hoy en día sigue formando parte de la industria y de la vida de la comunidad”, dijo Susan Evans, directora del programa de historia de la alimentación del Instituto Smithsonian.
Para realizar el trabajo, el experto tendrá que escribir artículos, reunir material de archivo y conducir investigaciones dentro del ámbito de la historia de la alimentación y la bebida para utilizarlas en exhibiciones.
Saturada por la cantidad de solicitantes, la página de empleos del museo se colapsó apenas salió la oferta para el trabajo. “Cientos de miles de personas han visto la oferta”, dijo Evans.
Para la contratación se está considerando a los candidatos con mejor grado académico y que tengan certificados de estudios, preferentemente aquellos con especialidad en la industria cervecera, indicó Evans.
El afortunado tendrá la responsabilidad e documentar la historia de la cerveza en Estados Unidos.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Una persona típica tiene mas de 1,460 sueños al año

Nuestros sueños más vívidos se producen durante un período de sueño llamado de movimiento ocular rápido (REM según sus siglas en inglés). Durante el sueño REM el cerebro está muy activo, los ojos se mueven rápidamente hacia delante y hacia atrás bajo los párpados, y los músculos largos del cuerpo están relajados.

El sueño REM ocurre cada 90 a 100 minutos, y se cree que es causado por señales eléctricas que viajan desde la base del cerebro al cerebro superior, donde activan miles de millones de células cerebrales que guardan todos nuestros recuerdos y visiones, sonidos y sensaciones. Luego nuestro cerebro trata de sintetizar estas imágenes bizarras e inconexas para darles un sentido – y esto es un sueño.

El significado de los sueños

El significado de los sueños ha intrigado a los hombres desde tiempos inmemoriales. En las civilizaciones antiguas se creía que llevaban un mensaje divino. Con el psicoanálisis Sigmund Freud abrió las puertas hacia el análisis científico de los sueños. Para Freud los sueños proveen la llave para la compresión teórica del subconsciente. Un siglo después los científicos todavía debaten si los sueños tienen o no un significado real.

Datos sobre los sueños

Pasamos un cuarto de nuestras horas nocturnas soñando, por lo tanto tenemos 100.000 sueños durante toda nuestra vida, o dicho de otra forma, pasamos cinco años de nuestra vida soñando.

Un ciclo de sueño comprende cuatro etapas y dura entre 90 y 120 minutos. Los sueños pueden producirse en cualquiera de las cuatro etapas pero los más vívidos y memorables ocurren en la última (llamada comúnmente REM). El ciclo de sueño se repite cerca de cuatro a cinco veces por noche, pero puede llegar a repetirse durante siete veces. Por lo tanto, puedes tener varios sueños diferentes en una misma noche.

Soñamos un promedio de una a dos horas por noche, y podemos tener de 4 a 7 sueños.

CORTESIA DE FINNITO

jueves, 18 de junio de 2015

CURIOSIDADES DE LOS SUEÑOS

Los sueños son tema de especulación y teorías que no llegan a nada. Todos creemos entenderlos y al mismo tiempo no tener idea de qué pasa en ellos, pero hay ciertos datos que se relacionan con los sueños de todas las personas, siendo algunos tan inexplicables como los mismos sueños. Conozcamos estos 10 datos sobre los sueños...
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos.jpg

10. Puedes enseñarte a controlar tus sueños

El método se llama "sueños lúcidos", y aunque existen varias formas de iniciarlo (algunos dicen que bebiendo jugo de manzana antes de dormir), no hay un método totalmente aceptado, ya que incluso algunas personas lo han podido hacer toda su vida. Claro que lo más común de una persona que puede controlar su sueño es intentar volar.10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-1.jpg

9. No puedes leer o saber la hora mientras sueñas

Si no estás seguro si estás soñando o no, intenta leer algo. La gran mayoría de las personas son incapaces de leer o de distinguir la hora en un reloj durante un sueño. Esto usualmente es reportado por soñadores lúcidos, ya que un sueño no muy desarrollado constantemente se olvida, por lo que es difícil saber si realmente se ha leído en el sueño o simplemente se olvidó lo que se leyó.
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-2.jpg

8. Los ciegos también pueden soñar

Todos los humanos sueñan, excepto en algunos casos de un extremo desorden psicológico; si piensas que no sueñas es más probable que simplemente los olvides. Incluso los ciegos pueden soñar. Aquellos que quedaron ciegos en alguna parte de su vida pueden reproducir imágenes en los sueños, pero aquellos que nacieron ciegos tienen sueños algo diferentes, representado por los otros sentidos como el sonido y el olfato.
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-3.jpg

7. Las mujeres sueñan acerca de sexo tanto como los hombres

Un estadio realizado en 2007 demostró que las mujeres sueñan tan seguido con temas relacionados con el sexo como los hombres, aunque los temas de estos sueños varían; las mujeres soñando más seguido con hombres famosos y los hombres teniendo relaciones sexuales en escenarios emocionantes o desconocidos.
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-4.jpg

6. Parálisis del sueño

Aquellos que han experimentado la parálisis del sueño pueden describirlo como una verdadera pesadilla. Se caracteriza por una parálisis extrema del cuerpo y una presencia malígna o demoniaca en el cuarto donde se está durmiendo. La causa de esto, se ha observado, es una incesante actividad en la amígdala cerebral, la cual es responsable de las emociones para huir o pelear o del miedo, el terror y la ansiedad.
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-5.jpg

5. No todos sueñan a color

Un 12% de la gente sueña en blanco y negro. Esto ha ido cambiando con el tiempo, ya que estudios se han hecho acerca de esto desde 1915, y algunos sugieren que el cambio de televisión en blanco y negro a color fue un punto influyente en la forma en la que la gente sueña.
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-6.jpg

4. Los animales también sueñan

Si tienes una mascota probablemente la has visto moverse mientras duerme, o por lo menos mover los ojos rápidamente. Esto es porque los animales también tienen sueños. Estudios se han hecho en animales y han mostrado las mismas ondas cerebrales al momento de soñar que los humanos.
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-7.jpg

3. El sonambulismo es más común de lo que parece

El sonambulismo es caso de desorden del sueño. Las personas que lo experimentan seguido tienen aventuras en el mundo real sin siquiera darse cuenta, existiendo casos extremos y raros de personas que soñando han pintado obras de arte, no recordándolo al despertarse. Pero lo cierto es aproximadamente un 3.6% de la población de Estados Unidos padece de sonambulismo, números significativamente mayores de lo que se creía. 
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-8.jpg

2. Salvador Dalí se despertaba al momento de quedarse dormido

En arte, se suele asociar al surrealismo con la representación de los sueños, y siendo Salvador Dalí el más famoso exponente de este movimiento, es fácil deducir que sus sueños eran una gran influencia para sus pinturas. Muchos hemos experimentado imágenes extrañas o surreales en los primeros momentos del sueño, pero Salvador Dalí tuvo la brillante idea de pintarlos para crear esas tan recordadas pinturas.
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-9.jpg

1. Aumento en la actividad cerebral

Usualmente asociamos el dormir con la tranquilidad y el descanso, pero en realidad nuestro cerebro muestra más actividad mientras dormimos, lo cual podría explicar por qué tenemos de4 a 6 sueños durante toda la noche, incluso si no los recordamos todos.
10-cosas-que-no-sabias-sobre-los-suenos-10.jpg