Mostrando las entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2016

En Alemania: prohibido buscar amigos en facebook

¿Alguno de ustedes ha usado esta función?
Alemania.- El Tribunal Federal de Justicia alemán confirmó este jueves la decisión de retirar de la red social Facebook, la opción de búsqueda de amigos, con una sentencia previa por un tribunal de primera instancia contra esta red, la cual ya se ha enfrentado a múltiples disputas legales en Europa.
La función 'Encontrar Amigos' de la red social accede a los contactos de la dirección de email y envía invitaciones a los contactos que todavía no están registrados allí. Por lo cual, el tribunal de justicia ha obligado a la empresa liderada por el estadounidense, Mark Zuckerberg a deshabilitar esta función en Alemania. 

Es una forma intrusiva de marketing empleando los datos de sus usuarios a través de sus contactos de email, declaró el alto tribunal.

De hecho, el caso fue llevado a juicio por la Federación Alemana de Organizaciones del Consumidor, la cual señaló: "Las invitaciones vía email desde Facebook a personas que no han dado su claro consentimiento previamente, son una molestia inaceptable,".

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Cosas que no deberías hacer en Facebook si no quieres perder a todos tus amigos


Facebook no es solo una red social, es también una herramienta de trabajo y buena parte de la vida o prestigio social de una persona está relacionado con esta plataforma. Esta es la razón por la que debes cuidar tu muro y no hacer cosas que te lleven a perder amigos. He aquí algunos consejos que puedes seguir para evitarlo.

NO CREES ENTRADAS QUE SOBRECARGUEN TU MURO
Si bien está recomendado que se publique de forma regular, la sobrecarga de entradas puede llevar al aburrimiento de tus amistades, en especial si lo que estás diciendo no es tan interesante. Toma el ejemplo de las grandes compañías que se toman su tiempo para publicar asegurando más la calidad que la cantidad.

DEJA LA VAGUEDAD Y ESCRIBE CON DETALLES

En múltiples ocasiones hay personas que usan términos vagos cuando publican contenido en su muro, algo así como:

•Hoy fue un día terrible.

•Mi vida cambió para siempre hoy.

•No puedo creer que mi jefe haya hecho eso.

Si de todas formas vas a decir la noticia completa cuando tus amigos te pregunten: ¿Qué te pasó?, para que entonces dejarlo todo en términos vagos. Esto podría molestar a algunos y recuerda, Facebook es una plataforma social no un vecindario, antes de escribir algo piensa si vale la pena que tus amigos lo lean.

NO IGNORES LOS COMENTARIOS

Si un amigo se toma el trabajo de hacer un comentario sobre tu contenido, tómate el tiempo de agradecérselo, de lo contrario, la próxima vez, se lo pensará dos veces antes de darte un Like o simpatizar con una de tus causas. Facebook es una red social así que interactúa o de lo contrario tus amigos pensarán que no les importas.

NO USES FACEBOOK PARA ATAQUES PERSONALES


Puede ser una expareja o un amigo con el que tuviste problemas, llevar la discusión a esta plataforma es muy posible que divida a tus contactos entre los que simpatizan contigo y los que no. ¿Para qué crear este dilema?

NO PUBLIQUES FOTOS EMBARAZOSAS DE OTRAS PERSONAS


Piénsalo de esta forma, nunca hagas lo que no quieres que te hagan a ti, si no estás preparado para asumir las consecuencias de tus actos entonces no busques la furia ajena porque aunque las cosas empiecen como una broma pueden terminar muy mal.

NO MALDIGAS

Las malas palabras, maldiciones y otras formas de expresión de carácter ofensivo deben quedar fuera de tu muro por razones obvias y es que no a todos les parecen graciosas y podrías ofender a alguien con tus comentarios.

lunes, 20 de julio de 2015

42 hechos increíblemente extraños que querrás contarles a todos tus amigos

1. El mayor tiempo transcurrido entre el nacimiento de dos gemelos es de 87 días.
2. El buzón más profundo del mundo está en la bahía de Susami en Japón. Está a 10 metros bajo el agua.
3. En el 2007, un hombre norteamericano llamado Corey Taylor trató de fingir su propia muerte con el fin de librarse de su contrato del teléfono celular sin pagar una cuota. No funcionó.
4. Los condones más antiguos alguna vez encontrados se remontan a 1640 (fueron encontrados en una fosa séptica en el castillo de Dudley) y estabanhechos de intestinos de animales y pescado.
5. En 1923, el jinete Frank Hayes ganó una carrera en Belmont Park, Nueva York,a pesar de estar muerto -él sufrió un ataque al corazón a mitad de la carrera, pero su cuerpo permaneció sobre la silla hasta que su caballo cruzó la línea para una victoria contra las apuestas 20-1.
6. Todo el mundo tiene una impresión de lengua única, al igual que las huellas dactilares.
7. La mayoría de los Muppets son zurdos. (Esto porque la mayoría de titiriteros son diestros, por ello operan la cabeza con su mano diestra).
8. Los canguros hembras tienen tres vaginas.
Ian Walton / Getty Images
9. A la casa de moneda de los Estados Unidos le cuesta el doble acuñar cada centavo y moneda de cinco centavos de lo que realmente valen. Los contribuyentes perdieron alrededor de 100 millones de dólares en el 2013 solo por la fabricación de monedas.
10. La luz no necesariamente viaja a la velocidad de la luz. La velocidad más lenta a la que se ha registrado la luz es de 61 kilómetros por hora.
11. Casu marzu es un queso sardo que contiene larvas vivas. Las larvas pueden saltar hasta trece centímetros del queso mientras te lo estás comiendo, así que es una buena idea protegerse con la mano para evitar que salten en tus ojos.
12. La criatura más solitaria de la tierra es una ballena que ha estado llamando a su compañera por más de dos décadas, pero cuyo tono agudo es tan diferente para otras ballenas que ellas nunca responden.
13. Los picos al final de la cola del estegosaurio son conocidos entre los paleontólogos como el “thagomizer”, un término creado por el dibujante Gary Larson en el dibujo “Far Side” de 1982.
14. Durante la segunda Guerra Mundial, la tripulación del submarino británico HMS Trident mantuvo un reno adulto llamado Pollyanna a bordo de su buque durante seis semanas (fue un regalo de los rusos).
15. La rana leopardo del norte se traga a su presa usando sus ojos; los usa para ayudar a empujar hacia abajo el alimento en su garganta, retrayéndolos dentro de su cabeza.
16. El primer hombre en orinar en la luna fue Buzz Aldrin, poco después de pisar la superficie lunar.
NASA/Newsmakers
17. Algunas moscas de la fruta son genéticamente resistentes a emborracharse, pero solo si tienen una versión inactiva de un gen que los científicos han llamado “hora feliz”.
18. Los experimentos muestran que los macacos rhesus machos pagarán por mirar fotos de traseros de macacos rhesus hembras.
19. En 1567, el hombre de quien se dijo tenía la barba más larga del mundo murió después de tropezar con ella al huir de un incendio.
20. La Epidemia de Baile de 1518 fue una plaga de baile inexplicable que duró un mes en Estrasburgo, en la cual cientos de personas bailaron por más o menos un mes sin razón aparente. Muchos de ellos bailaron hasta su muerte.
21. Vladimir Nabokov casi inventó el “smiley” (carita sonriente).
22. En 1993, San Francisco celebró un referendo sobre si se le podía permitir patrullar a un oficial de policía llamado Bob Geary, mientras llevaba un muñeco de ventrílocuo llamado Brendan O’Smarty. Se le permitió.
23. Sigurd el poderoso, un conde del siglo IX de Orkney, fue asesinado por un enemigo al que había decapitado varias horas antes. El había atado la cabeza del hombre a la silla de su caballo, pero mientras cabalgaba a casa uno de sus protuberantes dientes le raspó la pierna. El murió a causa de la infección.
24. La aldea alemana de Giethoorn no tiene calles; sus edificios están conectados totalmente por canales y puentes peatonales.
Flickr: bertknot / Creative Commons
25. Una familia de personas de piel azul vivió en Kentucky durante muchas generaciones. Se cree que los Fulgate de Troublesome Creek obtuvieron su piel azul a través de la combinación de la endogamia y una rara condición genética conocida como metahemoglobinemia.
26. Los fuertes terremotos pueden acortar permanentemente la duración del día terrestre, moviendo los ejes de traslación de la tierra. El terremoto de 2011 de Japón redujo 1.8 microsegundos de nuestros días. El terremoto de 2004 en Sumatra nos costó alrededor de 6.8 microsegundos.
27. La primera película norteamericana en mostrar un inodoro mientras se descarga el tanque fue “Psicosis” de Alfred Hitchcock.
28. Los glaciares y icebergs derritiéndose producen un sonido burbujeante distintivo que se conoce como “bergy seltzer”.
29. Hay un glaciar llamado “Cataratas de Sangre” en la Antártida que regularmente vierte líquido rojo, haciendo parecer que el hielo está sangrando. (En realidad es agua salada oxidada).
30. En el 2008, los científicos descubrieron una nueva especie de bacteria quevive en el fijador de cabello.
31. La punta de la Torre Eiffel se inclina alejándose del sol, porque el metal que recibe el calor del sol se calienta y expande. Se puede mover hasta 18 centímetros.
Flickr: gnuckx / Creative Commons
32. El teniente coronel “Mad” Jack Churchill fue el único soldado británico en la segunda guerra mundial conocido por haber matado un soldado enemigo con un arco. “Mad Jack” insistió en ir a la guerra armado con un arco medieval y una espada claymore.
33. Un guardabosques norteamericano llamado Roy C. Sullivan tenía el récord por haber sido alcanzado por un rayo la mayor cantidad de veces -y haber sobrevivido-, fue alcanzado siete veces entre 1942 y 1977. Murió de un disparo autoinfligido en 1983.
34. La interpretación musical más larga de la historia se está llevando a cabo en la iglesia de St. Buchardi en Halberstadt, Alemania. La interpretación de la obra de John Cage “ORGAN²/ASLSP” (tan lento como sea posible) inició el 5 de septiembre de 2001 y está programada para terminar en el 2640. La última vez que la nota cambió fue en octubre del 2013; el siguiente cambio no será sino hasta el 2020.
35. Hay un teatro de ópera en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, donde el escenario está en un país y la mitad de la audiencia está en otro.
36. El diminuto parásito Toxoplasma gondii solo puede reproducirse sexualmente cuando se encuentra en los intestinos de un gato. A tal efecto, cuando infecta ratas, cambia su comportamiento para que les tengan menos miedo a los gatos.
37. El katzenklavier (“piano de gatos”) era un instrumento musical hecho con gatos. Diseñado por el académico alemán del siglo XVII, Athanasius Kircher, consistía en una fila de gatos enjaulados con diferentes tonos de voz, quienes podían ser “tocados” por un tecladista que les clavaba agujas en sus colas.
38. Hay una sola mega colonia de hormigas que abarca tres continentes, cubriendo gran parte de Europa, la costa oeste de los Estados Unidos y la costa oeste de Japón.
39. El más grande copo de nieve que se haya registrado según los informes medía38 centímetros de ancho.
40. Una epidemia de risa que duró casi un año se desencadenó en Tanganyka (ahora Tanzania) en 1962. Varios miles de personas fueron afectadas, a través de varios pueblos. Obligó el cierre de una escuela. Sin embargo, no fue divertido -otros de los síntomas incluían llanto, desmayos, salpullido y dolor.
41. Los romanos acostumbraban a limpiar y blanquear sus dientes con orina. Aparentemente funciona. Sin embargo, por favor no lo hagas.
42. Hay más de 96.000 kilómetros de vasos sanguíneos en el cuerpo humano. Si tomarás todos y los extendieras de extremo a extremo, se extendería alrededor del mundo más de dos veces. Pero, en serio, tampoco hagas eso.

viernes, 19 de junio de 2015

¿LE CAES MAL A ALGUIEN? TÚ PERRO TE AYUDARÁ A AVERIGUARLO

En un reciente estudio, publicado en la revista Animal Behaviour, se encontró que los perros rechazan la comida que les ofrecen personas que han sido hostiles con sus dueños. Así que la próxima vez que vayas a la casa de alguien, deberías ser más amable con las personas, si te das cuenta que allí hay perros.

Investigadores de la Universidad de Kyoto, idearon un experimento que demostró cómo los perros que fueron testigos de un extraño siendo hostil a sus amos, fueron menos propensos a socializar con esa persona, al mismo tiempo que rechazaban la comida que estos les ofrecían.

"Hemos descubierto por primera vez que los perros hacen evaluaciones sociales y emocionales de las personas, independientemente de su interés directo," dijo Kazuo Fujita, uno de los investigadores que llevó a cabo el estudio a la AFP. "Esta capacidad es uno de los factores clave en la construcción de una sociedad altamente colaborativa, y este estudio muestra que los perros comparten esa habilidad con los seres humanos."

El experimento consistía en tres grupos de 18 perros, y los científicos probaron cómo los canes reaccionaban a una situación actuada, en la cual sus dueños necesitaban ayuda para abrir una caja. En los tres grupos, al dueño del perro lo acompañaban dos extraños. En el primer grupo, el propietario entró en la habitación y le pidió a uno de los extraños ayuda para poder abrir la caja, y este desconocido reaccionó apáticamente.

En el segundo grupo, el propietario pidió ayuda a un extraño y si la recibió. En el tercer grupo, los dos desconocidos actuaron neutralmente cuando el dueño del perro les pidió ayuda. Después de dejar que los perros observaran las situaciones desde afuera, los dos desconocidos a continuación ofrecieron el perro algo de comida. Para los perros en la primera situación (en la que les negaron ayuda a sus dueños), estos fueron mucho más propensos a ignorar al extraño, y a rechazar la comida ofrecida por las personas que fueron apáticamente con sus dueños, y difícilmente recibieron la comida de las personas que tuvieron una actitud neutra.

Por otro lado, los perros se mostraron amables con las personas que fueron gentiles con sus dueños. Lo más asombroso de todo esto, no es en si la actitud de los perros, sino cuando se compara esta con la actitud de los humanos. Ya que este comportamiento apenas se comienza a observar en los humanos, desde los 3 años de edad.

Así que nunca olvides tratar mal a alguien que tenga un Bulldog, ya que el resultado final no podría ser el mejor.

jueves, 5 de febrero de 2015

9 razones cuando un amigo cancela en el último minuto

1. Son los primeros en hacer planes.

2. Siempre tienes que conseguir a otro amigo que vaya con ustedes para no quedarte solo.

3. Conociéndolos, te mantienes mentalmente preparado para que te cancelen en cualquier minuto. Pero incluso con esto, te sigues sintiendo mal cuando cancelan los planes que tenían.

4. Planear cosas con ellos no te emociona porque sabes que es posible que cancelen a última hora.

5. Tus amigos y tú apuestan dinero a que cancelará el plan a última hora.

6. Cuando crean un grupo en whatsapp para hacer planes es el primero en dejar el grupo. (O no lo abandona pero nunca habla)

7. Si finalmente el plan funciona, no sabes si deberías sentirte feliz o estar enojado porque funcionó luego de ser cancelado 100 veces antes.

8. Tienes una fantasía de venganza en la que los dejas plantados.

9. No importa lo difícil que sea con ellos, sabes que siguen siendo las personas más divertidas con las que estar…

…Y eso es lo que los mantiene juntos.


miércoles, 4 de febrero de 2015

10 cualidades que hacen de alguien tu mejor amigo para siempre

1. Alguien que te hace reír hasta no poder más 

Es el amigo con quien no deberían permitirte andar en público por la incontrolable e inmadura forma en que te ríes con él.

Es el amigo que te recuerda que no deberías tomarte la vida tan en serio y quien te ayuda a darte cuenta que esta bien reírte de ti mismo. Sin este amigo, simplemente no tendrías ese estado mental alegre.

2. Alguien que cambia tu vida simplemente siendo parte de ella

Es el amigo que repentinamente formó parte de tu mundo entero. Es el amigo con quien hablas cada día o cada mes, y nada parecer cambiar.

Es el amigo que aporta luz y sabor a ese temible Lunes y que te llena de mariposas apenas lo ves.

3. Alguien que te hace creer que hay bondad en el mundo

Esta persona te sorprende con una rosca y un café para curar una resaca. Esta persona dice, “estoy aquí para ti”, y tu le crees. Esta persona te entrega esperanza en tu vida.

4. Alguien que te convence de que hay una puerta esperando que tú la abras

Un amigo de por vida es la persona que te motiva y te inspira. Te saca de tu carcasa de modestia y humildad.

Esta persona te lleva a tus límites para que te conviertas en la mejor versión de ti mismo. Transforma tus fracasos en éxito y te empuja a convertirte en quien realmente eres.

5. Es tu luz en momentos de oscuridad

Esta persona es tu amigo que está ahí para limpiarte las lágrimas, siendo increíblemente ridículo o completamente adecuado. Esta persona es la luz al final del túnel llamado vida.

6. Alguien que te acompaña durante las épocas duras, los tiempos tristes y confusos

No vas a negarle la entrada a esta persona cuando estés atrapado en la cama con depresión. Esta persona es la única que te devuelve el sentido en tiempos como estos.

7. Si te das la vuelta y te alejas, tu amigo de por vida te sigue

Un amigo de por vida sigue tu camino cuando escapas de alguna situación. Un amigo de por vida te sigue para asegurarse de que estés bien.

8. Si pierdes el norte, tu amigo de por vida te guía y te insta a seguir

Un amigo de por vida es tu GPS personal. Este amigo te ofrece reflexión, pensamientos, ideas, opiniones y sugerencias.

9. Alguien que toma tu mano y te dice que todo estará bien
Este es el amigo que dice “todo va a estar bien”. Es el amigo que conecta contigo, que siente contigo y que te entiende.

10. Tomas su mano cuando te la ofrece. E incluso antes de que te la ofrezca.

Alguien que te hace sentir feliz y completo, porque no hay de qué preocuparse

Te sientes completo. No necesitas un millón de amigos, una pareja, un cochecaro o los más lindos zapatos del diseñador exclusivo. Este amigo de por vida llena todos los vacíos que existen de vez en cuando.


martes, 22 de julio de 2014

Niño de 7 años vende 58 mil dólares en limonada para cirugía de su mejor amigo


ONTARIO.- Un niño canadiense de siete años de edad montó un puesto de limonada fuera de su casa en Maple Ridge, Vancouver, para recaudar fondos y pagar la cirugía de su amigo Brayden Grozdanich, quien padece parálisis cerebral.
Quinn Callander necesitaba recaudar 20 mil dólares para la operación de su mejor amigo, también de siete años, para que con ella dejara de sentir dolor en los músculos resultado de su parálisis.
Brayden preguntó a sus padres si podía poner el puesto y sus padres accedieron. Ese día decenas de vecinos y desconocidos, quienes se enteraron del caso, llegaron a la casa de los Grozdanich a comprar limonada a los niños.
En sólo días los chicos lograron recaudar más de 58 mil dólares.
La madre reforzó la campaña en internet haciendo una cuenta en YouCaring.com, en donde junto a su hijo escribió el siguiente mensaje:
"Hola, mi nombre es Quinn y este es mi amigo Brayden. Los dos tenemos 7 años. Vamos a la misma escuela y somos miembros de Beaver Scouts.
"Brayden tiene parálisis cerebral y le es difícil caminar bien porque sus músculos están rígidos. A veces no puede ir al ritmo de los otros Beavers y se cae con frecuencia. Hace fisioterapia todos los días para poder caminar. A veces le duele mucho. Las veces que fui a verlo trataba de tranquilizarlo para que no le doliera.
"Mi mamá me dijo que Brayden necesitaba una operación para aliviar su dolor. La cirugía no se realizará en Canadá por lo que viajarán en agosto. El costo del viaje y la cirugía es de 20 mil dólares. Por favor, ayúdenme a juntar el dinero. Es un buen chico. Gracias”.
Los chicos se conocieron en el kínder y desde entonces son los mejores amigos.

martes, 3 de junio de 2014

lunes, 28 de abril de 2014

Las cuatro principales razones para eliminar amigos en Facebook

México.- Dos estudios revelaron algunas de las principales razones por la que los usuarios de Facebook eliminan a sus "amigos", entre ellas hablar de temas polémicos o subir demasiadas imágenes.
Según la Universidad de Colorado y la Universidad de Birmingham, no a todas las personas les gusta ver contenido sin sentido en sus computadoras, así sea de amigos de la infancia o de familiares muy cercanos.

Los usuarios de Facebook odian a los opinólogos ¿Has agregado a alguien y de pronto te das cuenta que es medio groupie o fanático de algún político?

Una encuesta aplicada a 1,100 personas por la Universidad de Colorado indica que la principal razón para eliminar a alguien es que dicha persona opina demasiado sobre política o religión.

Quizá no nos demos cuenta inmediatamente cuando agregamos a alguien cuáles son sus preferencias políticas. Algunas veces solemos darnos cuenta de una forma muy amarga, cuando criticamos a sus ídolos político y recibimos respuestas exaltadas.

Te acusó con el jefe todavía pretende ser tu “amigo” A diferencia de los amigos de la primaria o la secundaria, con quienes los vínculos nunca se pierden, en el trabajo es distinto.

Tu compañero de al lado se llevó el crédito por algo que tú hiciste, te acusó con el jefe o no te avisó de un evento importante, o peor aún, distribuyó a todos tus fotos comprometedoras del fin de semana, y aun así pretende que en Facebook todo sea color de rosa.

La gente suele eliminar de Facebook a compañeros de trabajo por sus acciones en el mundo real en lugar de por las cosas que publican en la red”, dijo Christopher Sibona, autor del estudio.

Es por esto que muchos prefieren mantener distancia con compañeros de trabajo que podrían causarles problemas si ven información muy privada.

Demasiadas selfies hartan Aunque ver fotos de tus amigos puede ser entretenido, demasiadas imágenes no le gustan a muchos.

¿Suben selfies cada vez que van al gimnasio? ¿Comiendo? ¿Caminando? ¿Dejan huella fotográfica de cada instante de su día? Noticia de última hora: A nadie le importa.

Esto es contraproducente", según David Houghton, quien dirigió un estudio de la Universidad de Birmingham el año pasado. Ese tipo de usuarios corren el riesgo de dañar sus relaciones en la vida real.

La información que publicamos en Facebook es vista por muchas personas, que esperan ver contenido distinto de ti. No compartirás las fotos de la noche en un antro con tu jefe, ¿verdad? Una solución sencilla es “administrar” a sus contactos por medio de listas. De lo contrario, te arriesgas a que la ciberamistad no dure mucho.

Muchas cosas sin sentido también aburren A mucha gente realmente no le interesa qué canción estás escuchando en cierto momento. Si las aplicaciones como Deezer suelen inundar los feeds de otros con tus playlists, esto podría ser poco amigable con otros.

Demasiados memes, demasiados estados que no aportan nada y demasiadas banalidades solo causan que tus “amigos” se harten al ver inundados sus muros, y por lo mismo, te eliminen.


martes, 25 de marzo de 2014

Tener amigos te hace más inteligente

México.- Estudio demostró que en los chicos sociables, varias regiones del cerebro eran más grandes y que aumentaban cuanto más amigos alguien tenía
Nuevamente la Universidad de Oxford está dando que hablar con sus investigaciones sociales que explican el comportamiento humano.

¿Cuántos amigos tienes? ¿Con cuántos de ellos has hablado, escrito o reunido en un mes? Fueron algunas de las preguntas que incluyeron en el mini estudio.

Los encargados entrevistaron a sólo 18 hombres y mujeres a quienes tras contestar estas sencillas preguntas los llevaron a un escáner para monitorear su desarrollo cerebral.

¿Qué descubrieron? Que las personas más sociables presentan algunas regiones del cerebro más grandes en comparación con las solitarias.

Así de simple. Tener amigos te vuelve inteligente, y hay más. Estos hallazgos los dieron a conocer en la reunión anual de la Sociedad para la Neurociencia realizada esta semana en el Reino Unido, según informó The Huffington Post.

Es decir, comprobaron en una primera instancia que los impulsos cerebrales aumentan y están mejor conectados en personas que tienen un montón de amigos, y cuanto más sociales mayores son sus bits.

Mary Ann Noonan, una de las investigadoras indicó que el número promedio de amigos conectados en un mes fue de alrededor de 20, pero los que destacaron fueron quienes se relacionaron con más de 40 personas.

Los que dijeron que sólo vieron o se contactaron solo con 10 amigos no manifestaron ningún cambio.

Los chicos sociables demostraron que alrededor de la mitad de una docena de regiones del cerebro eran más grandes y que aumentaban cuanto más amigos alguien tenía.

Una de las regiones analizadas fue la que registra la sociabilidad, que está ubicada en la corteza cingulada anterior, que es el área que se usa para mantener el registro de lo que hacen los demás.

Además, notaron a través de los exámenes que las conexiones entre esta área y otras que se ocupan para analizar cómo otras personas piensan y sienten, son más fuertes en las mujeres y hombres sociables.

Sin embargo, también detectaron que las otras regiones del cerebro que no se utilizan en la sociabilización se verían reducidas en comparación a éstas. Es que los vínculos sociales son importantes porque si son sanos y cariñosos hacen bien, mejoran la salud, estados de ánimo y hacen que la vida sea más fácil.

No en vano, "es mejor tener amigos que dinero" ¿Acaso el estado de ánimo sube cuando te juntas con los amigos? ¿Y el estar conectado con ellos te hace más vital?

"En los seres humanos más sociables, tal vez estas vías de comunicación son más parecidas a las autopistas que carreteras con mucho viento, por lo que el procesamiento de información es más eficiente y mejor", explicó la investigadora Mary Ann Noonan.

Es decir, existirían fuertes conexiones entre las distintas áreas involucradas en la sociabilidad. Pero en la Sociedad para la Neurociencia, donde se presentó este estudio, dicen que existen investigaciones previas que indican que en los monos producen resultados similares.

Por ese motivo, creen que sencillamente los humanos sociables nacen con cerebros que son más "cableados" para la amistad. Y que por esa razón, usan ciertas regiones con más frecuencia y que eso lleva a que esas zonas crezcan para mantener al día sus demandas sociales.

Pero la doctora Noonan insistió en que su apuesta está en comprobar que el cerebro está cambiando en respuesta a la inclusión en la vida cotidiana de las redes sociales, que están tan de moda.

"No quiere decir que no haya una influencia genética, por lo que si usted viene de una familia alegre, su cerebro estará predispuesto a eso o a ser sociable, y será de la misma manera", indicó.

De todas maneras, este mini estudio es un inicio para comenzar a aprender más sobre cómo nuestro cerebro reacciona, se beneficia o se deteriora en situaciones sociales, lo cual, piensan, podría conducir a nuevos tratamientos para el autismo, la esquizofrenia y otras condiciones en las que la gente lucha para interactuar con los demás.

Según el estudio que realizó la Universidad de Oxford las personas más sociables desarrollan más ciertas áreas del cerebro. Además, si los vínculos son sanos y cariñosos hacen bien, mejoran la salud y estados de ánimo. 


miércoles, 19 de marzo de 2014