Mostrando las entradas con la etiqueta cafe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cafe. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2016

Beneficios de tomar café diariamente

Yo por eso, me tomo mis dos o tres cafés diarios
Si eres de las personas que no despiertan hasta que beben una taza de café por la mañana y no puedes dejar de consumirlo, te tenemos buenas noticias, porque de acuerdo con científicos de la universidad de Harvard consumir esta bebida diariamente podría aportar grandes beneficios para la salud.
El año pasado se descubrieron seis nuevos genes humanos relacionados con el café y se confirmó la existencia de otros dos. De acuerdo con estos hallazgos, el café protege de la diabetes tipo dos y las enfermedades cardiovasculares.

Por otra parte, distintas investigaciones que datan del año 2001, apuntan a que el café podría ser benéfico en la prevención del mal de Parkinson.

Otras de las propiedades que gracias a esta investigación se pueden conocer del café es que ayuda a combatir todo un rango de enfermedades que van desde el cáncer hasta la caries.

De acuerdo con el profesor de medicina de la Escuela Médica de Harvard, Sanjiv Chopra, los efectos positivos del café también benefician el hígado, protegiéndolo del cáncer y la cirrosis.

Además consumir esta bebida reduce los índices de depresión en las mujeres y el riesgo de suicidio en las personas.

Sanjiv Chopra afirma que consume varias tazas de café al día e incluso impulsa a otros a que lo hagan para protegerse de estas enfermedades.

martes, 3 de marzo de 2015

Café protege ADN

Si bebes café regularmente podrías estar previniendo el deterioro de tu ADN, de acuerdo con un nuevo estudio de la Universidad de Kaiserslautern, en Alemania. Investigaciones previas han mostrado que el consumo de café disminuye el daño oxidativo en los glóbulos blancos, causado por la producción de radicales libres. Si no se regulan, los radicales libres pueden dañar todos los componentes de una célula, incluyendo el ADN.  Cuando una o ambas hebras del doble hélice se separan, no siempre pueden reparase, lo que puede comprometer su función y acelerar el envejecimiento celular o provocar mutaciones. El equipo de científicos pidió a un grupo de 84 voluntarios, entre las edades de 19 y 50 con un peso y dieta saludable, consumir ya sea tres tazas de café (de 750ml) al día o agua natural durante cuatro semanas.  Se registraron los niveles de hebras rotas de ADN de los participantes antes y después del experimento. Descubrieron que aquellas personas que habían consumido tres tazas de café diarias (en la mañana, a la hora de la comida y en la tarde) presentaban 27% menos hebras rotas de ADN en los glóbulos blancos que el grupo de control.


martes, 27 de enero de 2015

Café adictivo


Una investigación desarrollada por las estatales Universidad de Brasilia (UnB) y la empresa brasileña de investigaciones agropecuarias Embrapa descubrió una proteína en el café con efectos similares a la morfina, informaron hoy fuentes científicas.

En un comunicado de la Embrapa, la estatal señaló que su división de Recursos Genéticos y Biotecnología y la UnB lograron "identificar fragmentos de proteína (péptidos) inéditos en el café con efecto similar al de la morfina, o sea, presentan actividad analgésica y ansiolítico".

Ese efecto, apuntó la información, "tiene un diferencial positivo: mayor tiempo de duración de esos efectos en experimentos con ratones de laboratorio".

Las dos instituciones presentaron un pedido de patentes a los órganos reguladores brasileños para siete "péptidos opioides" identificados en el estudio.

El descubrimiento de las moléculas fue a través de las investigaciones del trabajo de doctorado de Felipe Vinecky, del Departamento de Biología Molecular de la UnB, quien con la asesoría de la Embrapa buscaba genes en el café asociados para mejorar la calidad del grano.

Los estudios tienen también el apoyo del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrolloo (CIRAD, por su sigla en francés).