Mostrando las entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

Abril del 2016 se convirtió en el mes más caluroso de la historia

El calentamiento global se está convirtiendo en una emergencia internacional, ya que de nuevo el mes pasado se rompió el récord de las temperaturas más altas registradas en el planeta tierra.
El calentamiento global se está convirtiendo en una emergencia internacional, ya que de nuevo el mes pasado se rompió el récord de las temperaturas más altas registradas en el planeta tierra.Por una parte, el planeta lleva tres meses consecutivos rompiendo el récord de temperaturas medias más altas. Por otra, los últimos siete meses se han mantenido un grado por encima de la media más alta registrada en el mes de abril (1951-1980). No es de extrañar que, desde que la NASA hiciera públicos los primeros datos récord en febrero de este año, los expertos en clima comiencen a hablar de “emergencia climática”.

Parte de la culpa de este aumento de las temperaturas lo tiene El Niño, que ha sido inusualmente fuerte este año, dispersando corrientes cálidas por todo el pacífico, pero este fenómeno climatológico recurrente no tiene toda la culpa. De hecho ha habido otros Niños mucho más fuertes antes.

Las emisiones a la atmósfera que contribuyen al llamado efecto invernadero son la otra parte en una ecuación que viene produciéndose desde los años ochenta y que a partir del 2000 no ha hecho sino acelerarse. El aumento de las temperaturas es un fenómeno cada vez más global que ya se está cobrando víctimas como los corales.

martes, 17 de mayo de 2016

Asisten parto de mujer muerta

Missouri.- Médicos de Missouri lograron asistir el parto de una bebé cuya madre murió en un accidente cuando iba camino al hospital para dar a luz.
Sarah Iler y el padre del bebé, Matt Rider, se dirigían el miércoles de Cape Girardeau, en donde vivían, a un hospital en Poplar Bluff, una ciudad a unos 100 kilómetros (60 millas) al suroeste de donde ella creció, cuando su camioneta todoterreno fue impactada por un tráiler, informó el diario Southeast Missourian 

El impacto lanzó a la camioneta a la división central de carriles e Iler y Rider salieron expulsados, informó el lunes el policía de Cape Giarardeau, Adam Glueck. Al llegar al lugar del accidente, los agentes intentaron salvar a Iler y la bebé, pero Iler fue declarada muerta al llegar al hospital de Cape Giarardeau, agregó Glueck.

Sin embargo, los médicos pudieron practicar una cesárea y salvar a la hija, Maddyson.

De inmediato conectaron a la recién nacida, quien pesó 2,2 kilos (4 libras y 15 onzas) y había llegado a término, en un respirador. Para el viernes ya podía respirar por cuenta propia.

La hermana de Iler, Kasandra Iler, dijo que Maddyson abrió los ojos y tomó el dedo de la enfermera. Aun así, los médicos no saben si sufrió daño cerebral por la falta de oxígeno tras la muerte de la madre, dicen los parientes. Una vocera del hospital sólo indicó que su condición era estable.

Matt Rider sufrió lesiones serias, pero se recupera de ellas. Fue transportado en avión al hospital de St. Louis con varios huesos rotos. Su condición pasó de ser crítica a estable, informó una vocera del hospital.

La familia de Iler abrió una cuenta en gofundme.com para reunir dinero a fin de poder cubrir los gastos funerarios. Más de 4.600 dólares ya se habían reunido para la tarde del lunes.

"Tenía toda su vida por delante", le dijo al diario Patricia Knight, la madre de Iler. "Y ahora la bebé tendrá que crecer sin una madre".

miércoles, 20 de abril de 2016

¿Reencarnar en un árbol?

Las teorías sobre la reencarnación podrían acercarse a la realidad con este invento que está promocionando una empresa con sede en Barcelona, España.
Se trata de la urna Bios Incube que, según la campaña lanzada en el sitio web Kickstarter, permite a los deudos de una persona fallecida, verla crecer y renacer en una planta.
El desarrollo de este proyecto no es nuevo. Desde 1997 el español Gerard Moliné diseñó una urna biodegradable para transformar los restos humanos y de las mascotas en un árbol, pero ahora, con el avance de la tecnología, fue integrado un dispositivo con un conjunto de sensores que activan un sistema de riego.


Mediante una app informa como va creciendo la planta”, se lee en el video de promoción de la urna, el cual también asegura que la Bios Incube “es una alternativa ecológica a los cementerios tradicionales”.



La app sirve para que los usuarios monitoreen en tiempo real el desarrollo de la planta.




miércoles, 16 de marzo de 2016

¿Cómo se mide la contaminación del aire?

El Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) hace un análisis de los contaminantes en el ambiente con el que se mide la calidad del aire.
El valor de los contaminantes que se miden son: ozono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, así como las partículas suspendidas en el aire menores a 10 micrómetros (PM10).

Cuando los IMECA son de entre 0 y 50 la calidad del aire es buena, cuando son de entre 51 y 100 la calidad del aire es regular, cuando se encuentran en un rango de 101 a 150 la calidad del aire es mala.

Si los IMECA están entre los 151 y 200 puntos la calidad del aire es muy mala y cuando rebasan el límite de 200 la calidad del aire es extremadamente mala.

lunes, 7 de marzo de 2016

¿Cuándo serán los eclipses en 2016?

Descubre que días en este 2016 será posible observar los eclipses. El 8 de marzo será el primer eclipse del 2016 y el último el día 16 de septiembre.


viernes, 5 de febrero de 2016

Beneficios de tomar café diariamente

Yo por eso, me tomo mis dos o tres cafés diarios
Si eres de las personas que no despiertan hasta que beben una taza de café por la mañana y no puedes dejar de consumirlo, te tenemos buenas noticias, porque de acuerdo con científicos de la universidad de Harvard consumir esta bebida diariamente podría aportar grandes beneficios para la salud.
El año pasado se descubrieron seis nuevos genes humanos relacionados con el café y se confirmó la existencia de otros dos. De acuerdo con estos hallazgos, el café protege de la diabetes tipo dos y las enfermedades cardiovasculares.

Por otra parte, distintas investigaciones que datan del año 2001, apuntan a que el café podría ser benéfico en la prevención del mal de Parkinson.

Otras de las propiedades que gracias a esta investigación se pueden conocer del café es que ayuda a combatir todo un rango de enfermedades que van desde el cáncer hasta la caries.

De acuerdo con el profesor de medicina de la Escuela Médica de Harvard, Sanjiv Chopra, los efectos positivos del café también benefician el hígado, protegiéndolo del cáncer y la cirrosis.

Además consumir esta bebida reduce los índices de depresión en las mujeres y el riesgo de suicidio en las personas.

Sanjiv Chopra afirma que consume varias tazas de café al día e incluso impulsa a otros a que lo hagan para protegerse de estas enfermedades.

martes, 12 de enero de 2016

La flor que parece un beso: Psychotria Elata

Este precioso par de labios rojos pertenecen a una planta conocida como Psychotria Elata, una planta tropical que se encuentra en las selvas de los países de América Central y del Sur como Colombia, Costa Rica, Panamá y Ecuador. Cariñosamente, Psychotria Elata es llamada Labios de Mujer. La planta parece haber evolucionado en su forma actual para atraer a los polinizadores, incluyendo colibríes y mariposas. Las brácteas son “besables” por un corto tiempo, hasta que abran para dar paso a sus flores retoños.

Una LINDA flor que se dá en Sudamérica y Centroamérica

Cortesía de Finnito

México es el país latinoamericano con más Patrimonios de UNESCO

México se ubica como el país de América Latina con más bienes inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tiene inscritos 27 bienes culturales, cinco naturales y uno mixto. A nivel mundial, México se ubica en sexto lugar del listado.
Durante 2015, la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, Campeche, fueron reconocidos como el primer Patrimonio Mundial Mixto de México. Con este nombramiento se reconocieron los valores naturales excepcionales de los Bosques Tropicales de Calakmul, considerados la segunda mayor extensión de bosque tropical de América, después del Amazonas y se renombró el sitio como Patrimonio Mundial Mixto, Cultural y Natural.

De acuerdo con la página en Internet de la Unesco, este sitio recibió reconocimiento porque destaca el buen estado de conservación en que se encuentran los vestigios arqueológicos que representan un testimonio excepcional de la evolución de la civilización maya en la región durante más de diez siglos.


sábado, 17 de octubre de 2015

Hongo orgásmico: lleva al orgasmo a la mujer que lo huele

Los hongos poseen cualidades asombrosas conocidas por muchos: algunos sirven de herramienta para chamanes y otro, como el recién encontrado, aún sin bautizar por los científicos, es capaz de ocasionar orgasmos a las mujeres que lo huelen. Los compuestos en las hormonas de las esporas de este hongo orgásmico son similares a los neurotransmisores químicos liberados durante el sexo.

El hongo es una variedad de Dictyophora y sólo crece en las lenguas de lava de Hawái. Se calcula tiene antigüedad de entre 600 y 1.000 años. Además, tiene un olor fétido.

Al parecer este hongo orgásmico produce un éxtasis espontáneo en las mujeres cuando acercan su nariz a pocos centímetros.

La especie fue descubierta por John C. Holliday y Noah Soule en 2001.

Los científicos publicaron su hallazgo en International Journal of Medicinal Mushrooms (Revista Internacional de Hongos Medicinales).

Cocodrilo se encuentra con una anguila eléctrica

Esto es lo que sucede cuando estos dos animales se encuentran en su ambiente natural. Entra y sorpréndete.


martes, 13 de octubre de 2015

¿Por qué los perros ladran y corren a los autos?


ESPECIAL.- El lobo gris es considerado el antepasado más inmediato del perro. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos nueve mil años, y, desde entonces, los canes se han convertido en animales domésticos.
Sin embargo, en otros tiempos, los perros, o, más precisamente, sus antepasados, eran cazadores, por lo que atrapaban todo lo que se movía lanzándose hacia las patas de su presa para inmovilizarlas. 

Este instinto, al igual que muchos otros, habría pasado de generación en generación alcanzando a los animales domésticos que, al no necesitar de la caza para conseguir su comida, pacificaron su instinto depredador pero sin extinguirlo del todo. 

Esa sería una de las explicaciones más confiables de por qué los perros ladran y persiguen no sólo a los autos, sino también a motos, bicicletas y cualquier otro medio de transporte, objeto o incluso ser vivo que se mueva velozmente o no tanto. 

Al ver un automóvil en movimiento, los perros lo persiguen porque es una especie de presa que deben atrapar, aunque por su domesticación surge más bien como forma de diversión o de distracción. 

De todos modos, algunos especialistas relacionan este comportamiento como una neurosis o manía. También lo vinculan con un "sistema de defensa” ante lo desconocido. 

Así, al relacionar el ruido y movimiento de los coches con un objeto peligroso surge el instinto de ladrar y "atacar” al vehículo.

domingo, 11 de octubre de 2015

Definitivo, la inteligencia se hereda de la madre

A pesar de que muchos están en desacuerdo con que las madres, no los padres, son las que transfieren sus facultades mentales a los hijos y que los genes de la inteligencia estan concentrados en el cromosoma X, los estudios científicos vuelven a insistir sobre la hipótesis de que la inteligencia se hereda de la madre.
Puesto que gran parte del componente intelectual de los individuos está ligado al cromosoma X. Los varones tienen un cromosoma X heredado de la madre y otro Y heredado del padre mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X. En resumen las mujeres tendrían el doble de posibilidades a la hora de heredar rasgos que se identifican con la inteligencia, como estableció el científico estadounidense Robert Lehrke. 

No obstante, los médicos especialistas en la materia, agregan que la inteligencia se conforma con base en tres componentes o factores principales: la herencia genética, la estimulación y la nutrición, siendo este primer factor el que aporta de manera exclusiva la madre, lo que lleva a entender que si bien las madres hacen su aporte genético, no significa que seamos o no inteligentes exclusivamente por ello, de hecho, la inteligencia, significa “saber escoger algo”, es por tanto una habilidad cognitiva y emocional que se encarga de resolver cuestiones en la vida diaria y para eso no bastan los genes, la experiencia también es determinante.

Además está otro factor influyente en el desarrollo óptimo de la inteligencia: el de la nutrición adecuada. Recientemente se confirmó la asociación entre mayor tiempo de lactancia y mayor grado de inteligencia y éxito en la vida adulta del bebé. E inclusive a través de la alimentación nutritiva durante el embarazo y la crianza, como por ejemplo con los superalimentos.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Leyendas sobre la Luna Roja

Sobre nuestro cercano astro, se ha dicho mucho. Que si tiene un lado oscuro que nunca hemos visto, que si por sus eclipses los niños nacen con alguna deformidad. Lo que es cierto es que todos estos mitos han tenido un enorme impacto en el imaginario colectivo. Aquí uno de los más famosos:

1.- Causa malformaciones o “mal de ojo” en los niños que son expuestos a ella.

2.- Influye en los lunáticos o en las personas que son muy soñadoras y tienen desarrollado el lado izquierdo de las palmas de las manos. Esto se dice por aquella vieja creencia de que el lobo le aúlla; sin embargo esta leyenda se basa en un cuento: La Luna en una noche ancestral y milenaria, bajó a un bosque donde quedó atrapada y fue un lobo quien la liberó acariciándola con su hocico. Jugaron toda la noche hasta que ésta regresó al cielo robándole la sombra al lobo, quien cada vez que la ve, le pide desaforadamente que se la regrese.

3.- El lado oscuro de la Luna. La luna no tiene un lado oscuro, solo que nosotros no podemos ver uno de los dos porque su movimiento de rotación y traslación son iguales por lo que siempre está de frente a la tierra. Ese lado por cierto, está menos impactado por meteoritos pero también ha sido bien documentado y fotografiado por la sonda soviética Luna 3.

4.- Finalmente: no influye en la caída o la abundancia del cabello. Los matrimonios no son más benignos si se celebran en estos días. Las mujeres no son más lunáticas que los hombres a pesar de que sus periodos: 28 días.


lunes, 17 de agosto de 2015

Ballena pide ayuda a pescadores

En Australia, dos pescadores ayudaron a una ballena que tenía una red de pesca en la boca, luego de que el animal 'suplicara' por ayuda.

Australia.- Dos pescadores tuvieron la experiencia de su vida, cuando ayudaron a una ballena con una bolsa de plastico atorada en la la boca. El momento fue captado en video y muestra cómo Michael Riggio e Ivan Iskenderian atienden el "llamado de axuilio" de una ballena franca austral, en el puerto ubicado en el Estado de Nueva Gales del Sur, el más antiguo y poblado de Australia.

La ballena comienza a acercarse a los pescadores e incluso golpea la embarcación. Según los jóvenes. en los ojos del animal podía percibirse la desesperación de la red que tenía en la boca. Tras entender "el mensaje", Iskenderian logró alcanzarla y retirarle la red de líneas de pesca y el plástico de la cabeza.

"No lo podía creer, estábamos riendo, no podía creer lo que estaba pasando", dijo el joven. Como una aparente muestra de agradecimiento, el majestuoso animal golpeó el agua con una aleta. Otro pescador que presenció el momento afirmó que el animal se había acercado a otro barco antes, con los mismos gestos y maniobras.



jueves, 30 de julio de 2015

Cazador cazado

Chicago.- La muerte de Cecil, el león favorito de los cerca de 50 mil turistas que visitan al año el Parque Nacional Hwange, en Zimbabue, generó una campaña contra el estadunidense que lo cazó.

Después de que se informara de la noticia sobre la muerte de Cecil, las redes sociales se inundaron de ataques y amenazas contra el estadunidense Walter Palmer, de 55 años.


Además, la cadena CNN enlista a las celebridades que realizan “un aullido en línea por la sangre del dentista”. Entre ellas está la actriz Mia Farrow, quien fue criticada por publicar en Twitter la dirección de Palmer.

Incluso, la asociación de defensa de los animales PETA pidió que Palmer sea “extraditado, juzgado y preferiblemente ahorcado”.

La cuenta de Facebook de su consultorio dental River Bluff Dental, en Minneapolis, Minnesota, estaba cancelada y su página de internet sufría constantes interrupciones.

Además, su cuenta de Twitter parecía haber sido hackeada: estaba llena de imágenes de las películas de El rey león y mensajes como “Ustedes en serio tienen que calmarse. Era sólo un león”.

Ayer por la mañana, una petición en línea que exige justicia para Cecil ya sumaba más de 400 mil firmas.

También se armó un improvisado altar en la salida del consultorio de Palmer, donde los críticos llevaban muñecos de peluche.

Palmer tiene un botín de 43 animales, entre ellos un oso polar, un puma, un elefante y otro león africano, según los registros de un club de cacería con arco obtenidos por el diario Minneapolis Star Tribune.

Al parecer, el león fue atraído fuera de los límites del parque con una carnada y luego atacado con arco y flecha. Pero pasaron 40 horas antes de que pudiera ser rematado con un arma de fuego.

Palmer aseguró en un comunicado que siguió las indicaciones de sus guías –a quienes pagó 50 mil dólares, según el gobierno de Zimbabue– y que confió en su experiencia “para cazar en el marco de la legalidad”.

Sin embargo, sus críticos cuestionaron su sinceridad, dado que ya fue inculpado en el pasado por caza furtiva.

Ayer se dio a conocer que en 2006, Palmer disparó ilegalmente a un oso negro fuera del área designada de cacería, por lo que pasó un año en libertad condicional tras pagar una multa de tres mil dólares.

Pero el escándalo también ayudó al lanzamiento de una campaña de recaudación de fondos para la Unidad de Investigación y Preservación de la Fauna de la Universidad de Oxford, que lo estudiaba desde hace nueve años.

Los ambientalistas de esta unidad reconocieron ayer que los zimbabuenses y los operadores de safaris conocían poco o nada a Cecil, y que su fama era más bien entre los extranjeros que van al parque.

En libertad bajo fianza, el guía del estadunidense

El organizador de safaris de Zimbabue, Theo Bronkhorst, acusado de la muerte de Cecil, un león protegido al que un dentista estadunidense le disparó una flecha, fue acusado ayer de no impedir “una cacería ilegal” y se le impuso una fianza de mil dólares.

La muerte del popular león generó indignación en todo el mundo, después de que se publicaran detalles de que el animal fue sacado del parque con un cebo para ser cazado con un arco y una flecha en un terreno contiguo.

El organizador de safaris fue inculpado por “no haber impedido una cacería ilegal”, y será juzgado el 5 de agosto, anunció la jueza Lindiwe Maphosa.

Su compatriota Honest Tyrone Ndlovu, propietario de la granja en la que se encontraron los restos del león a principios de mes, gracias al emisor GPS instalado en el collar del animal, comparecerá hoy para responder por otros cargos.

El estadunidense Walter James Palmer fue el gran ausente de la audiencia, pues abandonó el país antes de que estallara el escándalo, hace unos días.

TEMEN POR CACHORROS

Los 24 cachorros que Cecil engendró con seis leonas están en riesgo debido que el nuevo macho alfa de la manada suele acabar con sus vidas para perpetuar su propios genes, explicó Johnny Rodriguez, presidente de la organización Zimbabwe Conservation Task Force al diario español El Mundo. El especialista explicó que ése es el proceso natural en las manadas de leones, aunque se desconoce si las autoridades del Parque Natural de Hwange intervendrán a favor de los descendientes de Cecil.



viernes, 26 de junio de 2015

¿Quien ganará?

¿QUIÉN GANARÁ?

AGENCIAS.- La pelea entre una serpiente y una liebre que protege a su cria se ha convertido en los últimos días en todo un fenómeno viral en las redes sociales. El video fue grabado por Ramakanth Peechara en compañía de su familia, quienes vieron la escena en el patio de sus vecinos.

La coneja patea y muerde a la serpiente, que no tiene otra opción más que la de huir del lugar.




jueves, 11 de junio de 2015

Furia del cielo

BERLIN (AP) — Un relámpago cayó el viernes por la noche en un festival en el occidente de Alemania la madrugada del sábado causando heridas a 33 personas, dijeron autoridades. El festival Rock am Ring que se lleva a cabo en Mendig fue alcanzado por dos relámpagos el sábado por la madrugada.

La policía y los organizadores informaron que ocho personas que trabajan en la producción resultaron heridos cuando el primer relámpago cayó cerca de la parte trasera del escenario alrededor de la 1 am hora local (2300 GMT). Los organizaciones suspendieron el concierto y ofrecieron refugio a los asistentes en grandes tiendas anti-relámpagos. Poco después de las 4 a un nuevo rayo cayó sobre el área de campamentos y causó heridas a otras 25 personas. La policía informó que todos los lesionados fueron llevados a hospitales para ser sometidos a observación. Los relámpagos no cayeron directamente sobre ninguna persona y el festival, que se celebra entre viernes y sábado, continuará con su programación.

FURIA DEL CIELO

viernes, 29 de mayo de 2015

Apocalipsis en Japón

APOCALIPSIS EN JAPON


TOKIO (AP) — Un volcán hizo erupción en una pequeña isla del sur de Japón, y las autoridades recomendaron a los residentes que evacúen el área circundante. El monte Shindake hizo erupción a las 10:00 de la mañana del viernes, por lo que el pais subio a alerta nivel 5 y fueron evacuadas unas 140 personas viven en la remota isla de Kuchinoerabu. El volcán entró en actividad lanzando grandes columnas de humo poniendo en el mas alto nivel de alerta al pais nipon.

lunes, 27 de abril de 2015

Apocalipsis en Nepal



  • En Nepal se han registrado 2.430 muertos, otros 62 murieron en La India y 18 en China.

  • El país tiene 2,1 médicos y 50 camas de hospital por cada 10.000 habitantes

Un nuevo sísmo de intensidad 6,7 en la escala Richter ha vuelto a sacudir hoy Nepal, 24 horas después del terremoto de intensidad 7,8 que ha dejado alrededor de 2.430 muertos y 6.000 heridos en el país, según las últimas últimas cifras facilitadas por el Ministerio del Interior del gobierno nepalí. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado de que la réplica tuvo su epicentro a 81 kilómetros al este de la capital nepalí, Katmadú. El movimiento telúrico se ha sentido en Nueva Delhi y en prácticamente todo el norte de la India y en Bangladesh.

Las calles de Katmandú han amanecido llenas de personas que pasaron la noche al raso mientras se repetían las réplicas. El Gobierno nepalí ha llamado a la población a mantenerse alerta durante las próximas 48 horas ante la posibilidad de que los nuevos temblores terminen de derrumbar edificios afectados y en situación de fragilidad desde ayer o se produzcan caídas de postes y muros.

 

De acuerdo con el último balance oficial, la cifra de fallecidos ronda los 2.500. Además de las miles de personas muertas en Nepal, otras 62 murieron en La India y 18 en China. De todos ellos 22 fallecidos son montañeros que quedaron sepultados como consecuencia de las avalanchas producidas en el Everest tras el terremoto. En la zona hay 217 desaparecidos. Se espera que la cifra de fallecidos vaya subiendo en las próximas horas, ya que hay muchas personas que ha quedado enterradas bajo las montañas de escombros.

Los médicos, desbordados

El terremoto ha evidenciado las carencias de personal y medios de los servicios de atención sanitaria del país, que se han visto desbordados por el gran número de heridos dejados por el terremoto.

Una mujer llora la muerte de un familiar en Bhaktapur

El país, con una población de de 28 millones de personas, sólo tiene 2,1 médicos y 50 camas de hospital por cada 10.000 habitantes, según revela un informe de la Organización Mundial de la Salud 2011. Hasta el momento, muchos de los heridos graves en Katmandú han sido trasladado al Bir Hospital, que abrió el pasado febrero con 200 camas. Sin embargo, los médicos se han visto desbordados y aseguran que necesitan mil camas más para atender a los heridos que llegan en ambulancias y taxis.

Video donde se capta el movimiento del sismo.



jueves, 23 de abril de 2015

Provocan a elefante, y él los mata




Atropelló a un hombre que había salido lesionado después de corretear a la manada.

En la India, un elefante se salió de control luego de que un grupo de personas intentara espantarlo consiguiendo el efecto contrario. Varios de los presentes grabaron con sus teléfonos la furia del animal, que molesto tras las agresiones de quienes le arrojaban palos y piedras, atacó a un hombre que se lesionarse mientras molestaba a la manada, por lo que se quedó atrás y no pudo hacer nada para defenderse. Según las imágenes, los pobladores huyen del lugar cuando notan que un elefante, cansado de sus agresiones, atraviesa el río para golpearlos. Sin embargo, uno de ellos no logra escapar y es atropellado por el animal, causándole la muerte.

El video en YouTube ha dado la vuelta al mundo rápidamente.