Mostrando las entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2015

No hay nuevo impuesto a la gasolina, reitera Hacienda

"Las cuotas aprobadas se fijan de acuerdo con el promedio que se espera para todo 2015", explicó al dependencia.

México.- No habrá un nuevo impuesto a la gasolina y el diesel a partir del próximo año, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

"No se aumenta el impuesto. Las cuotas aprobadas se fijan de acuerdo con el promedio que se espera para todo 2015", explicó al dependencia.

Hacienda indicó que con el esquema vigente, el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) de las gasolinas aumenta cuando disminuye el precio del petróleo, mientras que con el esquema aprobado, el IEPS permanece fijo y cuando el precio del petróleo baje, las gasolinas podrán ser más baratas.

La dependencia federal que encabeza Luis Videgaray Caso señaló que la Reforma Energética preveía que los precios de las gasolinas aumentarían de acuerdo con la inflación esperada y en la miscelánea aprobada se establece que para 2016 el precio de este combustible pueda fluctuar dentro de una banda de 3.0 por ciento (hacia arriba o abajo) sobre el nivel de precios observado actualmente.

Señaló que lo anterior implica que, como máximo, los precios podrían llegar a aumentar por un monto igual a la inflación esperada. Sin embargo, de acuerdo con el comportamiento histórico observado, se espera que con una alta probabilidad los precios puedan bajar hacia inicios del próximo año.

Al destacar que la banda de precios protege a los consumidores de incrementos abruptos, la dependencia destacó que el nuevo esquema del impuesto ayudará a una transición ordenada para la liberalización del mercado de las gasolinas en 2018, conforme a lo aprobado en la reforma energética.



viernes, 18 de septiembre de 2015

Proponen bajar el IVA de 16% a 11% en fronteras

El aumento del IVA en zonas fronterizas del país ha traído como consecuencia aumento de inflación, menor competitividad de las empresas, fuga de consumidores hacia los Estados Unidos, menor poder adquisitivo de los ciudadanos y el aumento de contrabando de EU hacia territorio nacional.

México.- El diputado panista Jorge Ramos Hernández, presentó la iniciativa la reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que baja del 16 al 11 por ciento el IVA en las zonas fronterizas. De acuerdo con el diputado, el incremento del IVA en dichas zonas ha traído como consecuencia aumento de inflación, menor competitividad de las empresas, fuga de consumidores hacia los Estados Unidos, menor poder adquisitivo de los ciudadanos y el aumento de contrabando de EU hacia territorio nacional, subrayó el diputado del PAN por Baja California. Añadió que más de 7.5 millones de ciudadanos que radican en la frontera norte del país, sufrieron un aumento del 45 por ciento en la carga fiscal, lo cual representa el 6.6 por ciento de la población mexicana. Destacó que dicha iniciativa es un compromiso que tiene Acción Nacional con los ciudadanos de las fronteras Norte y Sur del país.


lunes, 16 de junio de 2014

Los 8 impuestos más raros del mundo

En Estados Unidos existen algunos impuestos realmente llamativos. En Arkansas, por ejemplo, los usuarios de servicios como los tatuajes o los piercing deben pagar un 6% extra de impuestos. En California, si compras fruta fresca en una máquina pagas un 33 por ciento de su coste en tasas. En Maine existe un canon especial que grava los arándanos. Y en el estado de Maryland se paga una tasa por cada inodoro instalado en una casa.

A lo largo de la historia han existido impuestos realmente singulares. Sin ir más lejos, en el siglo XVII Inglaterra impuso un gravamen sobre los edificios en función del número de ventanas, así como al uso de sombreros.

En la actualidad, preocupados por el calentamiento global, algunos países europeos como Dinamarca o Irlanda se están planteando la posibilidad de poner un impuesto a las flatulencias de las vacas. No en vano, de acuerdo con la FAO el 18% de los gases de efecto invernadero provienen del ganado doméstico. Más polémica es la propuesta lanzada por el economista nipón Takuro Morinaga, quien sugiere que los hombres más guapos y solteros deberían pagar el doble de impuestos que los menos agraciados. De este modo, asegura, se podría acabar con los problemas de descenso de natalidad que sufre Japón, cuyo gobierno está considerando la idea.