Mostrando las entradas con la etiqueta Dinero & Finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dinero & Finanzas. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2016

Verizon confirma la compra de Yahoo por $4,830 millones

El grupo de telecomunicaciones estadounidense Verizon confirmó hoy que había alcanzado un “acuerdo definitivo” para comprar el negocio operativo de Yahoo por unos 4,830 millones de dólares.
El acuerdo, pendiente de la aprobación de los reguladores, se espera quede cerrado en el primer trimestre del año próximo, informaron ambas empresas en un comunicado de prensa conjunto.

Hasta entonces, dice la nota, Yahoo seguirá operando independientemente. El convenio no incluye activos como la participación de Yahoo en el grupo de comercio electrónico chino Alibaba ni la que tiene en Yahoo Japón.

La operación fue confirmada varios días después de que distintas filtraciones dieran cuenta de que Verizon, el primer operador de telefonía móvil de Estados Unidos, se había quedado solo en las gestiones finales para comprar Yahoo.

Con esta compra, Verizon tiene intención de unir el negocio de Yahoo con el de AOL, una compañía que en el pasado tuvo tanta gloria como Yahoo y que el grupo de telecomunicaciones compró en 2014 por unos 4,400 millones de dólares.

“La compra de Yahoo colocará a Verizon en una posición altamente competitiva como una compañía global de medios de comunicación móviles, y ayudará a acelerar nuestro flujo de ingresos en la publicidad digital”, sostiene el presidente de Verizon, Lowell McAdam, en declaraciones recogidas en el comunicado.

Por su parte, Marissa Mayer, la consejera delegada de Yahoo, afirmó que esta empresa “ha cambiado el mundo, y lo continuará haciendo con su unión a Verizon y AOL”.

Meyer se hizo cargo de Yahoo hace cuatro años con la misión de intentar buscar una estrategia que permitiera salvar la empresa, que atravesaba una fuerte reducción de sus ingresos.

Yahoo fue fundada en 1994 y llegó a convertirse en el principal motor de búsqueda de internet, pero su caída comenzó cuando tuvo que empezar a competir con Google, actualmente la segunda empresa por capitalización bursátil en Estados Unidos.

La operación entre Verizon y Yahoo fue anunciada antes de la apertura de los mercados bursátiles de Nueva York.

lunes, 27 de junio de 2016

El ‘Brexit’ pondrá de cabeza a la Premier League

Ciudad de México─ El triunfo del ‘Brexit’ (votación para que el Reino Unido se separe de la Unión Europea) tendrá consecuencias a nivel deportivo y principalmente para una de las mejores Ligas de futbol en el mundo: la Premier League de Inglaterra.


En el momento en el que el Reino Unido se separe del bloque europeo, las leyes migratorias de la isla comenzarán a funcionar como en antaño por lo que se perderá la libertad y las facilidades que tenían los jugadores provenientes de países de la Unión Europea en cuestión de visa de trabajo y libertad de tránsito.

En consecuencia, jugadores que eran considerados como “comunitarios” de inmediato perderán esa categoría y comenzarán a ser considerados como “extranjeros” por lo que muchos de ellos no tendrán cabida en los 20 equipos que conforman la Premier League.

Y es que para que un equipo de la Premier League pueda contratar a un jugador extranjero, este debe cumplir requisitos como el hecho de haber jugado un determinado porcentaje de partidos con su selección y otros requisitos que la gran mayoría de los “comunitarios” no cumplen en este momento.

La calidad y el talento tendrían que emigrar de Inglaterra y solo unos cuantos jugadores permanecerían como “comunitarios”.

De acuerdo con el diario inglés The Telegraph son más de 100 jugadores los que ahora son comunitarios y a partir del triunfo del ‘Brexit’ se convertirían en “extranjeros”.

Tal es el caso de Dimitri Payet, considerado uno de los mejores elementos de la Euro 2016, el naturalizado español Diego Costa o N’Golo Kante, titular en la Selección Francesa y sensación con el vigente campeón, Leicester City.



miércoles, 6 de abril de 2016

En riesgo la economía global: FMI

La directora del FMI indicó que existe un peligro de un largo periodo de crecimiento débil, por lo que sugirió que los Gobierno deben prepararse y aplicar cambios estructurales.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió que existe un aumento en los riesgos para la economía mundial.
Lagarde, participó en un foro de una institución cultural en la ciudad alemana de Frankfurt, donde apunto que el crecimiento económico de las naciones desarrolladas y de los países emergentes es débil y subrayó que la economía mundial es vulnerable frente a los riesgos.
La directora hizo un llamado al sector político para que actúe a tiempo y de esa manera proteja a sus países de los riesgos que pueden surgir para la economía mundial.
La directora del FMI exhortó a los gobiernos a acelerar los cambios estructurales y a cumplir con los compromisos asumidos a nivel internacional.
Entre esos cambios citó una política fiscal beneficiosa para todos, además de favorable para el crecimiento, el desarrollo de innovaciones, y la implementación de una red más fuerte de seguridad financiera global, incluyendo el papel del FMI.
Advirtió que existe un el peligro de que la economía mundial quede atrapada en un largo período de crecimiento débil, y que en la desigualdad socioeconómica en los diferentes países puede intensificar la frustración que existe contra la clase política.
“Esa frustración está llevando a las poblaciones a cuestionar las instituciones y las normas internacionales”.
Estimó que como reacción se registra la tendencia a cerrar fronteras y a retraerse en el proteccionismo.
“La historia nos ha dicho una y otra vez que ese curso de los acontecimientos puede convertirse en trágico. La respuesta en nuestro mundo interconectado no es la fragmentación, es la cooperación”.
Reiteró en la importancia de que todos los países deberían prepararse con medidas de contingencia para reaccionar en el caso de que se materialicen los riesgos.
Por último, Lagarde elogió la visión política que aplicó la canciller federal alemana, Angela Merkel para confrontar la crisis a nivel europeo.
También felicitó la política monetaria del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, con la tasa de interés dirigente en la nivel cero, y con tasas de interés negativas para los bancos que no usen el financiamiento que otorga para dar créditos a ciudadanos y empresas.

domingo, 21 de febrero de 2016

Maduro aumenta precio de la gasolina más del 6000%

¿Y tu quieres al peje?
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que implementará seis líneas de acción para superar la coyuntura económica e impulsar el nuevo modelo productivo, entre ellos un aumento en el precio de la gasolina, por primera vez en 20 años.
El nuevo precio por litro de gasolina, que entrará en vigor el próximo viernes, es de un bolívar el litro de 91 octanos y de seis bolívares la de 95 octanos, difundió la cadena Telesur.

El mandatario, quien recordó que la gasolina venezolana sigue siendo la más barata del mundo, explicó que este incremento permitirá cubrir los costos de producción y garantizar el funcionamiento de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Los recursos que se obtengan serán destinados al Fondo de Financiamiento de las Grandes Misiones y micro-misiones sociales. En particular, el 30 por ciento se irá a Misión Transporte.

Además del incremento al precio de la gasolina, el gobierno venezolano aplicará una serie de medidas que abarcan desde los servicios alimentarios y distributivos hasta nuevos sistemas de fijación de precios y en materia tributaria.

Maduro anunció un nuevo sistema alimentario y distributivo, que incluirá una reestructuración de la Misión Alimentación, la cual actuará sobre tres corporaciones clave: Mercal, Casa y la Corporación Venezolana de Alimentos.

La medida buscará unificar la capacidad productiva y logística, así como hacer más eficiente la Red de Abastos Bicentenario.

El mandatario indicó que habrá un nuevo sistema de fijación de precios a fin de establecer estos con base en costos reales y con precio máximo de venta al público.

Por otra parte, habrá un nuevo sistema para la creación, captación e inversión de divisas, según el cual, a partir de mañana jueves, la banda del sistema protegido pasará de 6.30 a 10 bolívares por dólar en áreas prioritarias para la nación.

Maduro precisó que el nuevo sistema de divisas está compuesto de cinco componentes: el Plan Nacional de Divisas, la defensa de los ingresos por renta petrolera, las nuevas exportaciones y nuevos ingresos en divisas.

Así como la atracción de inversiones e inyección de dólares al sistema económico venezolano y el sistema de cambio en dos bandas.

Asimismo, el gobierno venezolano aplicará un plan para reforzar el empleo, incrementar los salarios y proteger las pensiones.

Señaló que invertirán 190 mil millones de bolívares en obras públicas para crear fuentes de empleo, un aumento a los sueldos del 20 por ciento y un ajuste del 2.5 por ciento de la base de cálculo del bono alimentación que entrará en vigor a partir del 1 de marzo.

Por último, Maduro indicó que se implementará un nuevo sistema tributario, para acabar con el fraude fiscal, a través de un modelo de facturación electrónica.

Estas medidas se producen luego que Maduro presentó en fecha reciente ante el congreso un decreto de emergencia económica que plantea una serie de retos para poner fin a la dependencia rentista petrolera mediante un nuevo sistema productivo.

jueves, 24 de diciembre de 2015

La máquina de guerra de ISIS produce 2,000 mdd

La organización terrorista financia sus actividades a través de impuestos, petróleo y secuestros; recaudó 2,000 mdd solo en 2014, convirtiéndose en la organización terrorista más rica del planeta.

Sabemos —con sorprendente detalle— cómo ISIS costea su reinado de terror.
ISIS compra bombas y paga a sus combatientes con los miles de millones de dólares que gana con los campos petroleros, minas de minerales y bancos bajo su control. ISIS también cobra impuestos sobre las personas que viven dentro de su territorio en Irak y Siria.
ISIS recaudó 2,000 millones de dólares solamente en 2014.
CNNMoney ha entrevistado a expertos militares e investigadores financieros, y ha revisado docenas de informes de ISIS, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, del Departamento de Defensa de Estados Unidos, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del gobierno británico, y de varios institutos de investigación sobre el terrorismo.
Juntos, muestran por qué ISIS es tan poderoso. Abandonó el viejo modelo de Al-Qaeda de depender de los donantes ricos del Golfo Pérsico. En cambio, el Estado Islámico es una potencia autofinanciada.
ISIS subvenciona el pan para el público, según los expertos. Los soldados ganan entre 400 y 1,200 dólares al mes, más un estipendio de 50 dólares para sus esposas y 25 dólares por cada niño, según el Servicio de Investigación del Congreso. Los ingenieros y técnicos altamente calificados pueden ganar más de 1,500 dólares al mes, según un equipo de investigación de los investigadores de la ONU.
“El Estado Islámico es sin duda la organización terrorista mejor dotada financieramente en la historia. Esto se debe particularmente a su capacidad para gobernar espacios sin gobierno”, dijo Andreas Krieg, un investigador militar del King's College London, en Qatar.
Así es como ISIS costea todo.
Impuestos: más de 360 millones de dólares al año
Una enorme cantidad de dinero proviene de los 8 millones de civiles que viven y trabajan en el territorio tomado por los soldados de ISIS. Todo en el Estado Islámico es gravado. De acuerdo con el Geneva Centre for Security Policy esto es lo que cobran:
Impuesto sobre los ingresos: 10%
Impuesto sobre actividades económicas: 10% - 15%
Impuesto sobre ventas: 2%
Todos los retiros de efectivo del banco: 5%
Medicamentos farmacéuticos: 10% - 35%

ISIS dice que todos los impuestos son zakat, limosnas religiosas islámicas similares al diezmo cristiano.
Pero ISIS también extorsiona a sus residentes en cada rincón. Los estudiantes deben pagar cuotas mensuales: 22 dólares para los estudiantes de primaria, 43 dólares para niños mayores y 65 dólares para estudiantes universitarios, según los investigadores del Congreso. Estos son cuotas que los residentes no tenían que pagar antes.
Cuesta entre 200 y 1,000 dólares sobornar a los guardias de ISIS cuando se viaja a través de las carreteras iraquíes hacia su territorio, de acuerdo con investigadores del Congreso.
Incluso hay un impuesto especial sobre los cristianos, un “seguro de protección” tipo mafia llamado yiziah. La revista oficial del Estado Islámico orgullosamente habla de “imponer elyiziah”.
ISIS también ha descubierto la manera de aplicar impuestos especiales para desviar dinero legítimo del gobierno iraquí, según el Financial Action Task Force, que realiza un seguimiento del financiamiento del terrorismo. Hay empleados gubernamentales iraquíes que viven en la parte norte del país donde ISIS ha tomado el control. ISIS permite a estos trabajadores ir a la cercana ciudad de Tikrit para cobrar sus sueldos. Pero pagan un impuesto sobre la renta del 50% cuando regresan al territorio de ISIS.
¿Y si intentas salir del territorio de ISIS, digamos, para visitar a la familia? El Estado Islámico exige un impuesto de salida de 1,000 dólares y temporalmente reclama todos sus bienes— solo en caso de que planees irte de forma permanente, de acuerdo con el Geneva Centre for Security Policy.
En conjunto, estos impuestos y tasas aportaron 360 millones de dólares en 2014, según un estudio realizado por los expertos en terrorismo Jean-Charles Brisard y Damien Martinez. Estiman que podría ser aún mayor en 2015. Hasta 800 millones de dólares.
ISIS también puede exprimir dinero de las muchas empresas que operan en esa región. ISIS controla un tercio del trigo y la cebada de Irak, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Frecuentemente roba máquinas agrícolas y las alquila de vuelta a los agricultores.
Los terroristas también tomaron el control de una enorme mina de fosfato, de plantas de fosfato y azufre, y de instalaciones de producción de cemento. Juntas, pueden producir más de 1,300 millones de dólares al año, según Brisard y Martínez. ISIS puede reclamar una parte o la totalidad ello, lo cual podría duplicar o triplicar sus ingresos fiscales y por extorsión.
“El activo más valioso de ISIS y su centro de gravedad es el territorio que posee en Irak y Siria. Arrebatar ese territorio... es la cosa más importante que podemos hacer”, dijo Harleen Gambhir, un experto militar del Institute for the Study of War.
Petróleo: 500 millones de dólares al año
ISIS ha secuestrado pozos petroleros y refinerías. Pero no tiene la experiencia o el equipo para operarlas a su plena capacidad.
Las cifras varían en gran medida. Pero las mejores estimaciones dicen que, en 2014, ISIS producía cerca de 50,000 barriles por día, menos de la mitad del potencial de la región. Y aún así obtenía ingresos de hasta 1.6 millones de dólares al día, según la ONU.
Las sanciones internacionales impidieron que ISIS vendiera ese petróleo legalmente, por lo que ha recurrido a mercados clandestinos no regulados. Pero eso no es difícil. ISIS aprovechó las rutas de contrabando establecidas desde hace mucho, en la década de 1990. En aquel entonces, Saddam Hussein las utilizó para eludir las sanciones de la ONU.
ISIS extrae crudo de pozos capturados. Lo vende a intermediarios a una cuarta parte del precio de mercado. Cuando el petróleo estaba en 80 dólares por barril el año pasado, ISIS lo estaba vendiendo en 20 dólares por barril, según el Financial Action Task Force.
ISIS vende petróleo a sus enemigos. El dictador sirio Bashar al-Assad necesita petróleo para mantener las luces en su parte del país. Los rebeldes sirios apoyados por Estados Unidos necesitan diésel para mantener sus motores en marcha.
A ISIS no le importa proveer a sus enemigos por ahora, ya que su objetivo es seguir financiando la expansión del Estado Islámico en cualquier dirección, dijo Christina Schori Liang, investigadora principal del Geneva Centre for Security Policy.
“Deben mantener en marcha la economía de guerra, ya que no tienen economías legítimas”, dijo. “El problema con la guerra es que todo es muy difuso. Luchan durante el día y hacen acuerdos por la noche”.
Rusia acusó públicamente al gobierno de Turquía de permitir tácitamente un comercio ilegal de petróleo que aporta 1.5 millones de dólares a Turquía cada día. El presidente de Turquía negó esas afirmaciones.
Aunque el petróleo sigue siendo una fuente importante de ingresos de ISIS, ya no es la número uno, según el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos, que comenzaron en septiembre de 2014, han paralizado severamente la capacidad de ISIS para transportar y refinar petróleo. Un total de 8,573 ataques han afectado a 260 objetivos “de infraestructura petrolera”, así como a miles de combatientes, edificios y equipos, de acuerdo con el Departamento de Defensa. En octubre, ayudaron al ejército iraquí a recuperar la enorme refinería de Bayji de manos de ISIS.
Sin instalaciones masivas de refinería, ISIS ha recurrido al uso de pequeñas refinerías móviles que pueden producir hasta 500 barriles por día. Pero la coalición está bombardeándolas también. En los 45 días previos al 21 de octubre, aviones no tripulados dirigidos por control remoto, bombarderos estadounidenses y aviones saudíes atacaron a 30 de ellas.
Ahora, ISIS solo puede producir y traficar una fracción de lo que solía. Los precios del petróleo bajísimos limitan esos ingresos aún más.
Saqueos a bancos: 500 millones a 1000 millones de dólares
Cuando ISIS consigue un nuevo territorio, reclama el control de los bancos. En 2014, el Estado Islámico robó hasta 1,000 millones de dólares de los bancos de este modo, de acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. “Sin embargo, es importante destacar que esta fuente de ingresos no es renovable”, dijo un representante del Tesoro.
Pero esa única inyección de dinero hizo de ISIS la organización terrorista más rica del planeta.
ISIS trata de forma distinta a los bancos privados y a los bancos estatales. Está tratando de construir un país en funcionamiento, así que necesita mantener un cierto sentido de la normalidad para la población atrapada allí. Por ejemplo, ISIS no toca el dinero de los bancos privados; prefiere gravar ese dinero a medida que la gente lo retira.
Pero las sucursales del banco central de Irak fueron saqueadas. Cuando ISIS invadió la ciudad iraquí de Mosul, el año pasado, se apoderó de un estimado de 450 millones de dólares en efectivo y oro de la sucursal del banco central en esa ciudad.
Rescates por secuestros: 20 millones a 45 millones de dólares al año
El periodista estadounidense James Foley fue secuestrado en 2012, e ISIS exigió 132 millones de dólares. Quería 200 millones de dólares por dos rehenes japoneses, Kenji Goto Jogo y Haruna Yukawa. Ninguno de los países pagó, y ambos fueron asesinados en video.
La mayoría de los países se adhieren a una resolución de la ONU de no financiar a terroristas de esta manera, bajo ninguna circunstancia.
Es una decisión dolorosa de tomar. Si no pagan, miembros de la familia ven morir a sus seres queridos. Si pagan, costean armas para los terroristas, que matarán a miles de personas más. Además, dan incentivos para que lo hagan de nuevo.
Pero algunas naciones sí pagan rescates. Uno por uno, los compañeros de celda de Foley en Raqqa, Siria, fueron puestos en libertad debido a que sus países pagaron por ellos. Rehenes franceses, italianos y españoles fueron liberados, según una investigación del TheNew York Times el año pasado.
ISIS recaudó entre 20 millones y 45 millones de dólares de esta manera en 2014, de acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Pero la gran mayoría de las personas secuestradas y torturadas no son trabajadores humanitarios y periodistas extranjeros. Son cristianos asirios locales y población yazidí.
Los yazidíes viven en la región y tienen su propia religión. ISIS los castiga por no ser musulmanes sunitas. ISIS regularmente se lleva a familiares yazidíes, entonces exige pagos de 3,000 dólares de la noche a la mañana, de acuerdo con el Geneva Centre for Security Policy. ISIS ha secuestrado a cientos de cristianos asirios. A veces los deja en libertad por 1,700 dólares cada uno, según AFP.
“Secuestrar por rescate” es una parte menos lucrativa del negocio terrorista de ISIS. Pero su enfoque corporativo hacia esto —y hacia todo lo demás— es solo otra señal de que el Estado Islámico está viviendo a la altura de su nombre, dijo Ola Johan Kaldager. Él es un oficial de inteligencia retirado que inició E-14, el equivalente noruego del equipo de operaciones especiales de la CIA.

viernes, 21 de agosto de 2015

Chino clona sucursal bancaria y realiza fraude millonario


Beijing— Un hombre de China realizó un gran fraude a decenas de cuentahabientes del banco estatal China Construction Bank, informa el diario Financial Times.

Un agricultor junto con su hija de 15 años y dos ex compañeras de la escuela operaban la fraudulenta sucursal bancaria en la que los clientes hacían depósitos y al momento de retirar se les informaba que la red estaba caída o que el depósito estaba en proceso de ser avalado.

Así operó el lugar durante un mes, hasta que una mujer realizó un depósito de 40 mil yuanes (cerca de 6 mil dólares) y se percató de que no los podía retirar de una sucursal autorizada. La mujer habló con las autoridades bancarias y éstas a su vez con la Policía.

Luego de una investigación los agentes descubrieron que el hombre, identificado como “Zhang”, lideraba la cadena de fraudes.

"Si alguien venía a solicitar el retiro de su dinero o realizar otra gestión, ellas decían que la red estaba caída o que la autoridad todavía no terminaba con la aprobación de los depósitos. Nunca permitían que las personas retiraran el dinero”, dijo uno de los investigadores.

“Yo sólo quería abrir un banco, pero no me lo aprobaron las instituciones. La verdad no pensé mucho en cómo hacerlo, sólo lo hice”, dijo el sujeto luego de haber sido detenido.

Agencias |

lunes, 5 de enero de 2015

Guía económica para el 2015

 
Sofía Macías, autora del libro "Pequeño cerdo capitalista" nos comparte sus consejos de administración financiera:
 
1. Modifica tu conducta financiera
Si lo que quieres es ahorrar, Sofía comparte que lo primero en lo que debes enfocarte es en cómo vas a gastar menos para que te quede más capital. “Si tú ya te gastaste el aguinaldo y la caja de ahorros y ya hasta debes el reparto de utilidades, tienes que hacer un alto en tus finanzas y revisar cuáles son los gastos que haces normalmente y cómo puedes reducirlos, por ejemplo, cocinar en casa, espaciar las salidas, es decir, salir uno o dos fines de semana en lugar de cuatro”.
 
2. El tema de las deudas
Si tienes varios gastos en los que tu dinero se va, es importante analizar cuánto es y cómo lo repartes, por ejemplo en las deudas que nunca se terminan, “Cuánto fue, a cuántos meses, las más urgentes de pagar y si no tengo deudas cuánto llevo de ahorro y fomentar un ahorro de emergencias. Si nosotros mantenemos nuestras deudas a raya, previendo que sean menos del 30% de nuestros ingresos, poco a poco veremos un beneficio. El dinero nunca sobra, si estamos esperando a que nos sobre para ahorrarlo nunca va a pasar”.
 
3. Gastos de primera necesidad
Macías destaca que del total de nuestro salario hay que prevenir los gastos que siempre están latentes. “Enero es un mes en el que muchos comercios ajustan sus precios, lo mismo pasa con la luz, el gas, la gasolina y los alimentos, y vale la pena hacer nuestro presupuesto. Para la gente que le caen recursos extra como la caja de ahorro, debe tener un fondo de emergencias para  que no te den sorpresas los imprevistos”.

lunes, 16 de junio de 2014

Los 8 impuestos más raros del mundo

En Estados Unidos existen algunos impuestos realmente llamativos. En Arkansas, por ejemplo, los usuarios de servicios como los tatuajes o los piercing deben pagar un 6% extra de impuestos. En California, si compras fruta fresca en una máquina pagas un 33 por ciento de su coste en tasas. En Maine existe un canon especial que grava los arándanos. Y en el estado de Maryland se paga una tasa por cada inodoro instalado en una casa.

A lo largo de la historia han existido impuestos realmente singulares. Sin ir más lejos, en el siglo XVII Inglaterra impuso un gravamen sobre los edificios en función del número de ventanas, así como al uso de sombreros.

En la actualidad, preocupados por el calentamiento global, algunos países europeos como Dinamarca o Irlanda se están planteando la posibilidad de poner un impuesto a las flatulencias de las vacas. No en vano, de acuerdo con la FAO el 18% de los gases de efecto invernadero provienen del ganado doméstico. Más polémica es la propuesta lanzada por el economista nipón Takuro Morinaga, quien sugiere que los hombres más guapos y solteros deberían pagar el doble de impuestos que los menos agraciados. De este modo, asegura, se podría acabar con los problemas de descenso de natalidad que sufre Japón, cuyo gobierno está considerando la idea.


martes, 7 de enero de 2014

Consejos Para Ahorrar En Este Inicio de Año

Ahorrar trae beneficios como salir de apuros cuando un gasto imprevisto nos hace su presa, nos da la alegría de comprar un coche, una casa o simplemente ir de vacaciones. Sin embargo, guardar el dinero cuesta mucho.

Más allá de abrir una cuenta de ahorros, se necesitan acciones prácticas para lograrlo.

1) Ahorrar una cantidad fija al mes
Tal vez el principio de todo ahorro es el que más trabajo cuesta, pues tienes que desprenderte de una cantidad fija al mes. No lo veas como una carga, sino como una inversión. Ten en cuenta que una vez que decidas qué cantidad es la que vas ahorrar mensualmente, a la larga te traerá beneficios.

Busca una cantidad acorde a tu sueldo o ingreso, de tal forma que no te descapitalices. Para esto es aconsejable hacer un análisis de tus gatos y saber con cuánto dinero te quedas. Trata de cortar los gastos innecesarios.

2) Gasta menos
Este punto es la continuación del primero. Ya que sabes a cuánto ascienden tus gastos mensuales, es hora de tratar de no gastar nada más por gastar. Si tienes la costumbre de pasar por la tiendas y comprar algo que no necesitas, omítelo, para que tu dinero te rinda más. Como consecuencia, tus ingresos serán más abundantes y podrás destinar una cantidad mayor al ahorro.

3) Disminuye los gastos diarios
¿Te has preguntado cuánto gastas diariamente? Si haces cuentas, te sorprenderás. Si trabajas, muchas veces prefieres comer en la calle que llevar comida de tu casa. Así destinas de 30 a 100 pesos por comida cada día.

También el uso del celular se vuelve un suplicio, pues los gastos por las largas llamadas cobran factura. Lo recomendable es no excederse en los gastos diarios y buscar alternativas para disminuirlos.

4) Piensa a largo plazo
El segundo error más frecuente es pensar sólo en el presente, en lo que compras hoy con un monto determinado. Si, por ejemplo, sólo puedes ahorrar 500 pesos al mes (¡excelente!), en un año reunirías seis mil pesos; en tres, 18 mil pesos y en cinco años, 30 mil pesos, más los intereses generados por una buena inversión.

Para tener éxito en el ahorro piensa a mediano y largo plazo: mínimo 12 meses. Recuerda que más importante que el monto es la constancia. Si no puedes guardar ni los 500 pesos del ejemplo, no importa, ahorra lo que esté dentro de tus posibilidades y haz cuentas para que sepas cuánto podrías reunir. Al final recibirás grandes satisfacciones.

5) Evita las deudas
El problema de muchos es que en ocasiones nos endeudamos de más. Un mal uso de las tarjetas de crédito lleva a esto. Se les da un mal uso al pensar que son una extensión del sueldo, cuando no es así.

Para no caer en esto, es recomendable saber usar la tarjeta, es decir, usarla sólo cuando sabemos que el producto en cuestión no nos "comerá" con la deuda. Recuerda que todo hay que hacerlo de acuerdo a tus ingresos.

6) Disminuye las tarjetas de crédito
Probablemente muchos de nosotros hemos cometido el error de manejar infinidad de tarjetas de crédito. Esto, a la larga, nos acarrea grandes deudas, porque entre más crédito tenemos, más gastamos. De primera instancia se recomienda usar sólo una tarjeta de crédito, para no endeudarse de más.

7) Define un objetivo
Ahorrar con un fin determinado (el capital inicial para arrancar tu negocio, vacaciones al extranjero, una maestría, el enganche de una casa) es el mejor incentivo. Es preferible iniciar con metas a corto plazo (entre tres y seis meses), así los beneficios alcanzados reforzarán el hábito del ahorro.

Tras alcanzar un par de objetivos de corto alcance intenta otro de mediano plazo (uno a tres años), para finalmente asumir un reto de largo aliento: comprar una casa, pagar un seguro de estudios para los hijos, etc.

Para lograr los objetivos es muy importante elaborar un proyecto financiero, que consiste en definir tres aspectos: ¿Qué quiero? ¿En cuánto tiempo? ¿Cuánto debo destinar al mes para reunir esa cantidad?

8) Incrementa el ahorro y no el gasto
Otro error muy frecuente es cuando hay un aumento de sueldo o un ingreso extra. Lo primero que pensamos es: dinero igual a más gastos, pero no. Recuerda que es mejor destinar una cantidad mayor al ahorro. Al final, la satisfacción será más grande.

9) Vale la pena plantearse
Si hasta antes del aumento en los recursos, tú o tu familia vivían con, digamos, 12 mil pesos al mes, no hay razón para que no puedan seguir cubriendo sus necesidades con la misma cantidad. Quizá la mejor opción sea destinar 50 por ciento del dinero extra al ahorro y el otro 50 por ciento al gasto corriente.

10) Invierte
Ahorrar e invertir no son sinónimos. Tener el dinero en una cuenta bancaria es casi como guardarlo debajo del colchón, en cuanto a intereses generados se refiere. El dinero termina perdiendo valor adquisitivo por efectos de la inflación.

Por fortuna, existen en el mercado diversas opciones de inversión redituables que se ajustan a diferentes necesidades y presupuestos. No se necesitan millones para invertir en ellas. Algunas inician con 10 mil pesos.

El siguiente paso natural tras lograr ahorrar durante uno o dos años es la inversión. Si tú trabajas con empeño, ¿por qué tu dinero no?

Rompe con los mitos
La falta de información es tierra fértil para la generación de mitos. Algunos de los más frecuentes en torno al dinero, son:
  • El ahorro es sólo para quienes tienen ingresos elevados.
  • Se necesitan millones para invertir en el mercado de dinero.
  • De nada sirve ahorrar 100 pesos.
  • Las cuentas bancarias son una buena opción para invertir.
  • Comprar a crédito es la única manera de adquirir bienes y servicios.

martes, 31 de diciembre de 2013

Los Nuevos Impuestos 2014


A partir de enero de 2014 se comenzarán a aplicar nuevos impuestos, para ser exactos doce nuevos gravámenes que todos los mexicanos tendremos que pagar en cuanto inicie el año.
  1. En primer lugar y luego de las protestas ciudadanas en contra de la aplicación de un impuesto a la comida y la venta de mascotas, donde incluso participó el que fuera conocido como el Candigato Morris, finalmente se aplicó este impuesto para la comida de perros, gatos y pequeñas especies, que representará un 16 por ciento más de lo que pagabas por su alimento este año, lo mismo sucederá si quieres adquirir una nueva mascota, por lo que la mejor opción quizá sea adoptar.
  2. En segundo lugar, a partir del próximo año, comenzarás a pagar 16 por ciento adicional cada vez que compres un paquete de chicle o goma de mascar, debido a que este producto no se considera alimento.
  3. En tercer lugar, el transporte terrestre foráneo pagará un 16 por ciento adicional, de esta medida sólo se excluyen los trenes y transporte en las zonas urbanas, suburbanas o en la zonas metropolitanas.
  4. En cuarto lugar y a pesar de la incorformidad manifiesta de los habitantes de la frontera, a partir de 2014 se aplicará una homologación del IVA en las fronteras que pasará de 11 por ciento a 16 por ciento como en el resto de la República, bajo el argumento de que de esta forma se logra erradicar la inequidad en el territorio nacional. Una medida que ha disgustado a más de un empresario en esa zona.
  5. En quinto lugar, se aprobó el gravamen a los refrescos y bebidas azucaradas, por los cuales los consumidores tendrán que pagar un peso adicional por cada litro de este tipo de líquidos, entre los que se incluye a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que contengan cualquier tipo de azúcares añadidas. Medida que causó polémica y dividió la opinión pública entre quienes estaban a favor y quienes estaban en contra.
  6. A la par del impuesto a los refrescos, va el incrementar a 8 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los llamados alimentos "chatarra", es decir alimentos cuyo valor calórico incluya 275 kilocalorías o más por cada 100 gramos y donde se incluyen: dulces, confites, bombones, chocolates, nieves y helados, galletas y pastas alimenticias, cerveza y refrescos embotellados.
  7. En cuanto al rubro de los combustibles, la turbonisa que se utiliza en los aviones se gravará a partir de 2014, lo que significa que por cada litro se pagarán 12.40 pesos. Sin embargo esta medida también incluye a otros kerosenos y se basa en la aplicación de un IEPS.
  8. En octavo lugar, se aprobó el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) para aquellas personas físicas cuyos ingresos asciendan a 750 mil pesos, quienes pagarán 30 por ciento, mientras que para quienes ganen más de esa cantidad pero menos de 1 millón de pesos será de 32 por ciento. Para aquellos que ganen más de un millón, el porcentaje a pagar equivaldrá a 34 por ciento de ISR. Finalmente para quienes ganen más de 3 millones, el impuesto a pagar será de 35 por ciento.
  9. En noveno lugar se encuentran las ganancias por la explotación minera, donde se tendrá que pagar el 7.5 por ciento de los ingresos. De esta recaudación cada municipio del país donde se realiza esta explotación minera, recibirá 50 por ciento de los recursos recaudados con esa actividad, mientras las entidades contará con el 30 por ciento de esa recaudación y la federación con el 20 por ciento de los recursos.
  10. En décimo lugar se encuentra el gravamen para las ganancias de quienes juegan en la bolsa, esto quiere decir que las personas físicas pagarán una tasa de 10 por ciento sobre las ganancias que obtengan por la compra de acciones en la bolsa y se aplicará también para residentes en el extranjero.
  11. En el lugar número once, pero seguramente de los más graves, es que cada mes durante los últimos años la gasolina ha subido 11 centavos, sin embargo, a partir de 2014 se incrementará 6 centavos mensuales la compra de gasolina Magna y 8 centavos la compra de gasolina Premium.
  12. En último lugar, se aplicará un límite a la deducción de impuestos, esto quiere decir que todas aquellas personas físicas que realizan su declaración anual, podrán deducir de ahora en adelante, un monto equivalente al 50 por ciento de su ingreso anual total.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Emotiva Carta de Pablo Cuaron Galindo acerca de su hijo secuestrado

Cd. Juarez, Chihuahua.- Todos sabemos que Cd Juarez fue considerada en el 2011 la ciudad mas violenta del mundo, a diario se vivian secuestros, extorsiones, asaltos. Con la cadena perpetua estos delitos han ido bajando considerablemente hasta volver a lo que era Juarez: una Ciudad mas tranquila, moderna y con mucha diversión nocturna. Este carta la manda un empresario de mucho dinero, candidato a gobernador por el PAN, acerca de lo que vivio teniendo a su hijo secuestrado (ahorita libre). Nunca se dio a conocer esta carta apenas hace unos días que se revelo su contenido:

Estimado Rodolfo:

Te agradezco mucho tus palabras, y lo que nos haces reflexionar desde un punto de vista agnostico. Si, hay muchas personas a quien agradecer por lo que significa llevar a feliz termino una negociacion por la liberacion de un hijo de manos de un grupo que se dicen personas, pero en realidad es un grupo de cobardes que se esconden a traves de un telefono celular, y manifiestan su talento en la amenaza, el insulto y la intransigencia. Sabemos todos, que representan unas personas que en su debido tiempo, fueron heridos en su alma, de niños o de jovenes, no tuvieron oportunidad de ser amados, de ser atendidos, de ser considerados por el resto de la sociedad como miembros utiles y necesarios para entre todos construir una mejor comunidad. Ellos fueron rechazados, ningunueados, y maltratados por sus familias y por el resto de la sociedad, en su tiempo y espacio.
Ahora, esos jovenes, son los secuestradores, donde piden dinero a otros que los consideran sus enemigos, porque ven en la envidia, el rencor, la venganza, sus motivaciones para atacar a muchos que hemos hecho nuestro mejor esfuerzo en prepararnos, trabajar, ahorrar, servir, contribuir y formar una familia que sea parte activa y propositivae de una comunidad con futuro. Esos son los hechos, esos son los nuevos fenomenos, quien tiene la culpa?, las autoridades, las escuelas, los grupos civiles, las familias, ????? quien se siente con culpa y pueda lanzar la acusacion directa?… la realidad es que cada uno de nosotros: juarenses, chihuahuenses, mexicanos, seres de este planeta, somos los unicos a quien debemos de acusar, ante quien?
Pues ante nuestras propias conciencias, ante nuestra propia vida, acusandonos cada uno, el enorme interes individualista de querer tener siempre mas, de querer dominar, de querer valerme de otro para poseer mas, y por la gran omision de no actuar por el bien de los demas . Esta es nuestra gran culpa que todos tenemos que pagar, y que ahora se nos presenta una realidad no atendida, que nos explota en nuestra propias vidas, y ahora si queremos reclamarselo a alguien, excepto a nosotros mismos.

Es aqui, donde entra Dios. Porque es el unico que puede ayudar a nuestra conciencia en entender lo que no he hecho en mi vida, para hacerlo, puesto que lo unico que el desea, es que vivamos plenamente y que seamos felices en este tiempo,  espacio y circunstancia. Dios es tan respetuoso, sabio, cariñoso, que creo todo en armonia (vease nada mas nuestros cuerpos), que nos dio el mas grande regalo que le puede dar a un ser viviente: su libertad. Asi es como seres racionales, con sentimientos y propia voluntad, podemos decirle que no existe, que si existe, que me ayude, que no se meta, que sea bueno, que sea vengativo, que se manifieste, o que no permita que sucedan cosas, que intervenga o que no. Pero esta en nosotros, la joya de la creacion, que con esa libertad hagamos lo que nos corresponde, el contribuir a completar la creacion.

Si pudiera haber tenido alguna vez la menor duda de que existe, despues de este momento crucial en mi vida, donde tuve que estar negociando dinero por la vida de un hijo, donde cada dia era un suplicio, donde cada llamada el estomago se revuelve, donde tu instinto te pide continuar, pero tu corazon te suplica ceder. Alli en enmedio de esa continua angustia esta el Hijo de Dios, llamado Jesus, atento, silencioso, respetuoso, cariñoso, leal, fuerte, y me tomaba de la mano, me daba la palmeada cuando lo decia bien, y me corregia cuando la regaba. Alli estaba permanentemente, de noche y de dia. Estaba en mi esposa, mis nueras, mi hija, mi hijo, mi familia, mis amigos y personas que ni he conocido ni conocere, el saber que  estaban pidiendo en sus oraciones (dialogos con Dios), el que fuera ayudado. Y si lo fui. Me dio la fortaleza para no rajarme, la prudencia para decir lo necesario y la paz para soportarlo todo.
No me cabe la menor duda, Jesus esta vivo, y es el unico que nos puede conducir en nuestras conciencias hacia una mejor vida de la que hemos construido, sigiendo como ejemplo lo que el hizo y nos ha seguido enseñando, despues de mas de 2000 años.
Yo agradezco a las miles de personas que oraron y siguen haciendolo, y ahora lo que les pido, es que actuen tambien, en contribuir con tiempo y compromiso, por hacer algo mas por otros menos afortunados, en cientos de miles de acciones diferentes, donde les digamos a esos, que son queridos, que valen, que nos importan tambien.

Gracias Rodolfo, por poner el tema sobre la mesa, y por haber provocado en mi, este tiempo para reflexionar y decir lo que mi corazon tiene, ahora una mayor FE, de que Dios existe, esta presente y que nos mueve en el espiritu del Amor. Saludos y un abrazo lleno de respeto y admiracion.


Pablo Cuarón Galindo




BY GOOGLE