Mostrando las entradas con la etiqueta manejar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta manejar. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2015

Holanda aprueba intercambiar sexo con clases de manejo

En Holanda es difícil aprobar el complicado examen de conducir para obtener la licencia de conducir, ya que las tarifas para aprender a conducir en una escuela, tienen un precio muy elevado. Por lo que jóvenes han optado por intercambiar sexo por clases de manejo. Entre las condiciones para realizar este “trueque”, se establece que ambas personas deben ser mayores de edad, no debe existir un pago monetario, ya que se consideraría un delito. El único intercambio es clases de manejo y relaciones sexuales.

Ard van der Steur, ministro de Seguridad y Justicia de Holanda aseguró que dar clases de conducir a cambio de sexo no se puede considerar prostitución, por lo que es totalmente legal la publicidad en el portal DutchNews.

Se cree que un pequeño grupo de técnicos de computación (todos hombres) son quienes ofrecen este servicio a cambio de intimidad con sus clientas que contactan a los interesados a través de las redes sociales.

viernes, 30 de octubre de 2015

Usar a Siri, Cortana o Google Now al volante es más peligroso que hablar por celular


Un nuevo estudio ha probado que recurrir a Siri, a Cortana o a Google Now mientras conducimos es una actividad que distrae más que hablar por teléfono. Aunque los nuevos asistentes virtuales creados por los gigantes tecnológicos se venden como la alternativa más segura para llevar a cabo cualquier actividad con un smartphone mientras manejas, un estudio acaba de comprobar lo contrario.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Utah y de la Fundación estadounidense AAA para la seguridad vial han analizado el comportamiento de 322 conductores entre 21 y 70 años. 257 de ellos probaron los sistemas de voz integrados en vehículos fabricados en 2015. Otros 65 probaron los tres asistentes de voz más populares en los smartphones actuales.

El resultado no es bonito. Joel Cooper y David Strayer, principales autres del estudio, explican:

La tecnología de comandos por voz no está lista aún. Ya está en los automóviles y se postula como una alternativa más segura a los controles manuales tradicionales para interactuar con el vehículo, pero la realidad es que no funciona lo bastante bien. Hemos comprobado que los sistemas de voz hacen que el conductor tarde mucho más de lo previsto en recuperar la atención al volante.

¿Cuánto más? pues según el estudio hasta 27 segundos a velocidades de 40 kilómetros por hora. Es un margen lo bastante amplio como para provocar un accidente.

Por sistemas, Cortana se lleva la palma como el asistente de voz que más distrae al conductor. En una escala de 1 (lo que menos distrae) a 5 (lo que más interrumpe la atención del conductor) el asistente de Microsoft tiene una puntuación de entre 3,8 y 4,1. Siri le anda cerca, con una puntuación de entre 3,4 y 3,7. El asistente de voz que menos distrae es Google Now, con entre 3 y 3,3.

Ninguno de los tres sistemas saca muy buena nota teniendo en cuenta que hablar por teléfono al volante tiene una puntuación de solo 2,5 en este índice de distracción, mientras que hacerlo con el manos libres puntúa con 2,3.

Tampoco hay buenas notas en los sistemas de comandos por voz integrados por los propios fabricantes. MyFord Touch saca un 3,1, Chevrolet MyLink 3,4, Volkswagen Car-Net 3,5, Nissan Connect obtiene 3,7, y Chrysler Uconnect o Hyundai Blue Link 3,8. Parece que los sistemas de comandos por voz aún tienen muchos kilómetros que recorrer antes de ser completamente seguros.