 |
Curiosamente rima con "Slim" |
Series originales producidas en español, nacionales y extranjeras,
películas de estreno, clásicas y blockbusters internacionales, cine
mexicano, caricaturas, programas y novelas están disponibles en Blim,
una plataforma con la que Televisa planea competirle a Netflix.
El director general de Blim, Carlos Sandoval, explicó en conferencia
de prensa que el precio de esta plataforma será de 109 pesos al mes.
Durante la presentación de Blim, informó que es un servicio de
entretenimiento de video bajo demanda por suscripción, que integra un
catálogo curado y diseñado para satisfacer el gusto de la audiencia
mexicana y latinoamericana.
Precisó que será la única plataforma en la que se podrá disfrutar de
todo el acervo con el que cuenta Televisa, no sólo histórico, sino lo
más actual en novelas, comedia y eventos trascendentales del país.
“El objetivo consiste en dar al público el contenido que ha sido
relevante no sólo en México, sino en América Latina de habla hispana”,
indicó al señalar el hashtag promocional #LoMioEs.
Dijo que en breve se hará el estreno mundial de las series originales
Blim producidas por Televisa, pero también se presentarán las de otros
distribuidores y productores de contenido en máxima resolución, según el
equipo en el que se observe y la señal que contrate.
Algunas de las producciones nacionales que se podrán hallar en Blim son:
“El hotel de los secretos”, “Yago”, “Burócratas”, “El chivo”, “La
esquina del diablo”.
En lo internacional destacan “Isabel”, “Ministerio del tiempo” y
“Wayward pines”, así como las telenovelas “Amores verdaderos”, “Qué
bonito amor”, “Alborada”, “Amor real”, y películas como “El barrendero”,
de Cantinflas, “A la mala”, “Un gallo con muchos huevos”, “Kilómetro
31” y “No se aceptan devoluciones”.
“Tenemos contenido de películas de Hollywood, como la franquicia de
James Bond para América Latina, lo que significa que a partir de mayo
estarán disponibles las 24 películas, más ‘Spectre’ y el filme que se
estrenó en noviembre pasado”.