Mostrando las entradas con la etiqueta acoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acoso. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2016

‘Polisexy’ denuncia a alcaldesa por acoso



Ciudad de México.- Nidia García, la policía que saltó a la fama tras hacer topless en una patrulla del municipio de Escobedo, Nuevo León, acusa a las autoridades de perseguirla a ella y a su familia.

La expolicía acusa a la alcaldesa Clara Luz Flores Carrales y al secretario de seguridad pública municipal Hermelindo Lara Cruz de arremeter laboralmente contra su padre y su esposo por la fotografía que la separó de la corporación policial.

“A mi papá lo dieron de baja y a mi esposo lo degradaron, antes pertenecía a un Grupo de Fuerzas Especiales (…) Ellos no tienen la culpa de lo que yo hice en su momento, al tomarme una fotografía así. Lo que yo hice es muy aparte”, señala en el video.


martes, 19 de abril de 2016

Acosada por Raúl Araiza y 'Burro' Van Rankin

Un caso similar al de la conductora de de Televisa Ciudad Juárez, Tania Reza, que fue acosada por su compañero de programa por vestir un escote, volvió a ocurrir en la emisión matutina “Hoy”, del Canal de las Estrellas.
Durante la transmisión del pasado 8 de abril, los titulares Raúl Araiza y Jorge, “Burro”, Van Rankin interceptaron a su compañera Natalia Téllez cuando estaba desarrollando la sección “Estrellas en las redes”. A modo de supuesta broma, se acercaron y dijeron que su ropa interior se reflejaba en el piso de set, por lo que intentaron levantarle la falda. 

Aunque la conductora libró la penosa e incómoda escena con una broma, el acoso del que fue víctima la joven presentadora llamó la atención de la organización “Non Violence México” quien calificó el hecho como “de pésimo gusto” y exigió un alto al hostigamiento contra las mujeres que aparecen en la televisión mexicana. 


martes, 3 de junio de 2014

consecuencias del acoso cibernetico

Actos virtuales, consecuencias reales

Debido al papel que desempeña la tecnología en nuestras vidas, no suele haber ningún lugar donde esconderse de los acosadores cibernéticos. El acoso en línea puede ocurrir en casa, en el centro de estudios o en cualquier otro lugar donde una persona se pueda conectar.
A veces, el acoso cibernético, como cualquier otro tipo de acoso, expone a al víctima a problemas importantes: el estrés provocado por vivir en un constante estado de alerta y miedo puede ocasionar problemas en el estado de ánimo, el nivel de energía, el sueño y el apetito. También puede hacer que la víctima se sienta inquieta, ansiosa y/o triste. Si una persona ya estaba deprimida o ansiosa antes del acoso, el hecho de sufrilo puede empeorar todavía más las cosas.
No solo es la persona acosada quien sufre. El castigo que reciben los acosadores cibernéticos puede llegar a ser importante. Cada vez hay más centros de estudios y de actividades extraescolares que crean sistemas para responder al acoso cibernético. Hay centros que expulsan a los acosadores de los equipos deportivos e incluso de la escolarización. Hay algunos tipos de acoso cibernético que violan los códigos de los centros de estudios y/o que incluso violan las leyes antidiscriminatorias, de modo que el acosador puede tener que afrontar importantes problemas legales.

¿Por qué se comete?

Informar sobre el acoso ayuda a todo el mundo¿Cómo es posible que alguien se convierta en un acosador cibernético? Probablemente hay tantas razones como acosadores.
A veces, lo que parece ser acoso cibernético puede ocurrir de forma completamente accidental. El carácter impersonal de los mensajes de texto, los comentarios que se cuelgan en Internet y otras formas de comunicarse en línea pueden dificultar la identificación del tono de quien los escribe, resultando difícil distinguir entre un chiste y algo que no lo es.
De todos modos, la mayoría de la gente sabe cuando la están acosando, puesto que el acoso implica el uso incesante de amenazas y/o insultos. La gente que comete actos de acoso también sabe que se ha pasado de la raya. No se trata de una broma o de un insulto de carácter aislado, se trata de insultos y/o de amenazas constantes.

lunes, 2 de junio de 2014

Bragas de seguridad Tailandesas, alejan a hombres mal intencionados

Es muy duro ser una chica hoy en día. Para poner fin a las situaciones de acoso que sufren las señoritas en Tailandia, algunos diseñadores sumamente creativos han inventado unas bragas de seguridad que permiten proteger las partes femeninas y alejar a los hombres mal intencionados. Las imágenes hablan por sí solas.
La idea suena demasiado tentadora y la solución es bastante simple. Las bragas de seguridad vienen con un “pene” incorporado que alejan a los hombres mal intencionados.
Se supone, según sus creadores, que estas bragas evitan que las chicas sufran acoso sexual. El producto proveniente de los diseñadores Tailandeses es bastante irónico. Tailandia es celebre por los llamadosLadyboys. Comunidad transgenero, que son básicamente hombres afeminados  o transexuales que se ven y se comportan como una mujer, pero mantienen su hombría físicamente intacta.