lunes, 29 de julio de 2013

DISLIKES en FACEBOOK

Ante diversos comentarios de usuarios de Facebook que les gustaría el botón "No me gusta", la compañía explicó que en lugar de incluir éste, se añadiría una opción en la cual se podrá denotar "Por qué no me gusta" alguna publicación.
De acuerdo con el sitio ABC News esto sería con el objetivo de que el sitio de Mark Zuckerberg detectara cuál es la razón por las que la gente oculta cierto contenidode otros perfiles o de otras páginas en su página de inicio.
Fidji Simo, la jefa de producto para anuncios de Facebook, indicó para este medio que la empresa se concentrará en conocer la opinión de los usuarios para no ver alguna información, ya sea porque le parece ofensiva o simplemente no es de su agrado tanto en las fotos, las actualizaciones de amigos o incluso en los anuncios.
"Si muchas personas comienzan a reportar algo como ofensivo, es algo que no mostraremos a más usuarios. Si dicen que es poco relevante, usaremos eso para no ofrecerle más esa información al usuario, sin afectar al resto", añadió.
Analistas del medio indicaron que es posible que esta medida sería con el fin de personalizar y mejorar la experiencia con base en lo que cada usuario gusta ver en Facebook y para que los anunciantes enfoquen más sus mercados para encontrar los mejores resultados.
Facebook pondrá a prueba los nuevos menús y opciones pronto; los usuarios pueden esperar ver algunos de los ajustes en los próximos tres a cuatro meses, según las declaraciones.

"SOLO EN ESTE POST CHINGUE A SU PUTA MADRE EL QUE NO DE DISLIKE"



                                                  Cortesía de la novia de SimPieces

domingo, 28 de julio de 2013

Que emoción

                                                                                 sipi

                                               Teletón y León Rasurado, antes y después.

                                                                                    ocai

                                                                     Inmigrante ilegal

                                                                                       no


                                                Posted by Aqui Curandomelas Para la Raza








sábado, 27 de julio de 2013

Oracion al milagroso ayate meado del indio San Juan Diego

Oración al Milagroso Ayate Meado de San Juan Diego en ocasión de que le quitaran una almorrana cancerosa al drogadicto copeton que mal gobierna a México

Oh ayate milagroso que al indio cobijaste
Libranos de la vergüenza que tenemos
Quitanos de la lacra que aborrecemos
Que el cirujano en parranda se desgaste
Que la noche antes no duerma
Que llegue al quirofano bien crudo
Que abra sin dudar al copetudo
Que su vista este bien enferma
Que la mano con el cuchillo se equivoque
Que hemorragia sin control le provoque
Aunque a Gangman Chon impongan
Nomas por no ver mas al rebuznante
Nomas por no sufrir mas al tunante
Aunque a otro pendejo nos pongan
La fiesta nacional y la peda sera épica
Y veremos a Gaviota de luto y tétrica


Se reza tres veces en voz alta dándose golpes de pecho hasta toser...páselo a tres personas que conozca...NO interrumpa la cadena...un país donde no lo hicieron sufrió 80 años del PRIAN.

Cortesìa de


Alberta Beteta.

Variedades matutinas

                                                                                Guadaña
                                                                       Chik_fresa
                                                                             SimPieces

                                                                        Manco a CHASM

                                                        Aporte de la sirvienta de Seucrates


Moda Femenil Autòctona en Mèxico.

Arroz con Leche es una marca mexicana de ropa para niños hecha por mujeres de comunidades indígenas; cada prenda lleva en la etiqueta el nombre de quien la confeccionó, su lugar de origen y el tiempo que tomó hacer la prenda, menciona Fundación UNAM.



 
La idea y la línea son de Francisco Cancino, diseñador mexicano, que como otros amantes de la moda se inspiró en el colorido mexicano para diseñar cada prenda, así como de clásicos personajes del país como Frida Kahlo. Sin embargo, la línea de Cancino resalta porque no sólo se ha dedicado a inspirarse de las comunidades indígenas en México, sino que se dedicó a impartir talleres en dichas comunidades que recorren todo el país. 
 
A través de la ayuda de fundaciones privadas, así como el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART), Cancino desarrolló metodologías de enseñanza en materia de diseño, experimentación textil, teñido artesanal, teoría del color, bordado y rescate iconográfico, que llevó a cada taller.

Todo inició en 2012, en una comunidad de San Juan Chamula, en Chiapas, llamada Yakampot; mismo nombre que puso a la primera temporada de ropa pensada para la mujer que hizo. Misma que hasta la fecha ha sido bien recibida por su confección, el tipo de telas y la mano de obra.

La más reciente colección es Otoño-Invierno 2013, que a continuación puedes apreciar: 




 
Que es un tributo al zarape, al poncho mexicano, según propias palabras del diseñador. Conoce más de su trabajo en yakampot.com. Puedes adquirir las prendas en la Ciudad de México y Guadalajara

Cortesìa de

Las Ignacias Alcanzatimbres.