Mostrando las entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2016

Salir a la calle con tubos en la cabeza: La nueva tendencia en Reino Unido

El 2015 estuvo marcado por tendencias que para muchos resultaron ridículas y de mal gusto y sin embargo mucha gente las siguió. Prueba de ello fue la tendencia de decolorar las axilas y pintarlas de algún color extravagante o colocar diamantina en las axilas, el cabello o en la barba, en el caso de los chicos, las bubble nails, que no agradaron a muchos, o colocar flores en la barba y otras tantas que nunca entendimos. Pues el 2016 no se quedará atrás y a pesar de que el año recién está comenzando, ya promete ser un año con mucha fuerza y que dará mucho de qué hablar.
Esta vez el 2016 nos sorprende con una nueva tendencia que se está apoderando del Reino Unido, las calles británicas se están llenando de tubos para el cabello, ya que las chicas deLiverpool están saliendo a la calle con tubos de colores en la cabeza y los portan con la mayor naturalidad y seguridad del mundo, y no no los portan porque se les haya hecho tarde para ir al escuela o a trabajar, ni porque hayan tenido que salir en pijama tras un temblor o incendio, los portan por la simple y sencilla razón de que son tendencia.
Lo más sorprendente de esta tendencia es que Liverpool está considerada como la capital del glamour de Reino Unido, y es una de las ciudades en las que las mujeres invierten mayor tiempo a su estilo y arreglo personal, una de las más glamourosas.
Y es que Liverpool no es como otras ciudades, el promedio del gasto empleado en belleza de la mujer es tres veces mayor en relación con el resto del mundo. En Liverpool los centros de bronceado y las droguerías son las tiendas estrella. Según The Daily Mail, la venta de redes para el pelo y los tubos ha aumentado un 43% por primera vez en el Reino Unido en los últimos cincuenta años y se estima que las jóvenes de Liverpool son las principales compradoras.
Diariamente podemos ver a jovenes inglesas desfilar por las calles de Liverpool con los mejores atuendos para ir a trabajar y tubos de colores en la cabeza. La tendencia es conocida como "curler" y está arrasando en Reino Unido.
¿Estás sorprendido? Nosotros también. Si te parece increíble, te mostramos algunas imágenes de cómo estas chicas británicas portan los tubos:

viernes, 27 de noviembre de 2015

Consejos para hacer crecer la barba

La barba está de moda de manera recurrente, por lo que si tienes pensado dejar crecer la tuya te acercamos algunos consejos para que lo más rápido posible. La barba en los hombres ha sido históricamente un símbolo de riqueza, poder, masculinidad y hasta espiritualidad. Por eso es normal que de tanto en cuando vuelva a ponerse de moda, pues alarga las facciones, hace destacar la mirada y agranda la percepción externa del maxilar inferior, por eso dota a los hombres de una especial virilidad y atractivo.

Si está claro que la naturaleza y la genética juegan dos papeles muy importantes en la rapidez con la que crece el vello facial y su grosor existen varios consejos que pueden incorporar a su rutina para ayudar al proceso de crecimiento de la barba que te acercamos a continuación.

Decide cuándo piensas dejarla crecer: Es mucho más fácil que conseguirlo si estás de vacaciones o inicias un fin de semana, pues los compromisos laborales nos obligan en ocasiones a deshacernos de ella en los primeros días de su crecimiento.

Ten paciencia al principio: En los primeros días sólo notarás una pequeña sombra en la cara que además pica bastante. La barba deja de picar cuando tiene una longitud determinada. A partir de ese momento se hace mucho más suave al tacto.

Aumenta la cantidad de proteína en tu dieta: La proteína que se encuentra en la carne, pescado, huevos y frutos secos ayuda a que el pelo en la cara crezca más rápido. Consumir una simple conserva de uno de ellos al día ya favorece su crecimiento.

Lávate la cara y masajéala todos los días: La limpieza facial elimina pieles muertas que bloquean el crecimiento del vello, por lo que la exfoliación también está recomendada. Si acabas la rutina de lavado con un masaje facial mejorarás la circulación en toda la zona, lo que acabará estimulando el crecimiento de la barba.

Mejora tu descanso nocturno: Dormir ayuda a que las células de la piel se reparen, pero también al crecimiento del pelo y las uñas. Intenta ser más regular en tu descanso nocturno para motivar el crecimiento de la barba.

Hazte con los productos necesarios para su cuidado: Para tener una barba arreglada deberás hacerte con una maquinilla eléctrica que tenga diferentes niveles de corte, que ajustarás a la longitud que desees. Por otro lado, el aceite para barbas y el acondicionador te ayudarán a mantenerla brillante y suave.

Péinate: No te olvides de pasar un par de veces al día un peine por tu barba para que todos los pelos estén en la misma dirección y no dé aspecto de mal arreglada.

Si sigues estos consejos te aseguramos que después de 4 ó 6 semanas de comenzar a dejar crecer tu barba, ésta tendrá un aspecto envidiable.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

El reto del "pasesito" de cocaína


Luego de que el Ice Bucket Challenge se convirtiera en un fenómeno en internet, otro reto se ha vuelto viral: inhalar cocaína y retar a tus amigos. Un reto nuevo está en la redes sociales, consiste en aspirar cocaína e invitar a los amigos más cercanos sin ningún motivo o a favor de ninguna causa.

Si en el pasado reto el Ice Bucket challenge consistía en vaciarse una cubeta con agua y hielos a favor de la atención de los enfermos que padecían la Esclerosis Lateral Amiotrófica (enfermedad que padece el célebre físico Stephen Hawking) este reto parece ser lanzado solo como un pasatiempo que no apoya nada y devela por otro lado el ocio y aburrimiento que mucha gente experimenta en las redes sociales

En el reto del “pasesito” de cocaína se pude ver a una bella rubia con vestimenta y joyas caras, darse un pase de cocaína nombrando a sus amigos

para que también lo hagan. Al final del video puede verse también a una de las seleccionadas que como escenografía usa una pintura, diciendo que (aceptar el reto) no es fácil.
 
 

viernes, 21 de noviembre de 2014

Llega el hombre 'lumbersexual' directo del bosque

 
Aunque trabaje para una empresa de software parece recién salido del bosque: su barba es frondosa, usa botas y camisa de leñador. El hombre "lumbersexual" está desplazando con su estilo salvaje al metrosexual en el paisaje urbano. Su apelativo viene de "lumber" en inglés y sería en traducción literal "leñasexual".
 
Este "hipster desaliñado" parece que llevase un hacha en la mochila de cuero, listo para talar un pino en cualquier momento. Pero en realidad tiene una MacBookAir. Otros signos distintivos: pantalones arremangados para dejar las pantorrillas al desnudo en verano, en invierno parkas canadienses, botas Timberland y gruesas camisas de franela estampada con tartán escocés.
 
El lumbersexual construye su imagen apelando a códigos de la estética homosexual, lo cual hace sonreír a los gays, que los habían robado hace décadas a los auténticos leñadores y trabajadores rurales.
 
El "lumbersexual" se inspira ahora en el "bear" -el gay barbudo- para jugar a fondo la carta de la virilidad y dejar bien claro que le interesa más irse de camping. Para muchas, el regreso del hombre viril no es una novedad porque nunca se había ido. Las mujeres al parecer lo adoran, aunque algunas vislumbran que prefigura un regreso del macho alfa.
 

martes, 21 de octubre de 2014

Fallece Oscar de la Renta, uno de los diseñadores de alta costura más prestigiados a nivel internacional

El dominicano de origen, pasó a mejor vida en su casa de Connecticut, Estados Unidos, víctima de un cáncer que lo aquejaba

Connecticut, Estados Unidos.- A los 82 años de edad, el exclusivo diseñador internacional, Oscar de la Renta, perdió la batalla contra el cáncer y falleció esta tarde en su residencia de Connecticut, en los Estados Unidos. Sus últimos momentos, de la Renta estuvo acompañado de sus familiares y amigos más cercanos, quienes dieron cuenta del lamentable fallecimiento del diseñador dominicano. El excéntrico diseñador, fue diagnosticado de cáncer desde hace 10 años, tiempo en el que desde entonces, luchó contra la mortal enfermedad, hasta perder la vida este lunes.

El rey del imperio

El imperio de De la Renta incluye una reconocida empresa de moda dedicada a la confección de alta calidad de bolsos, cinturones y zapatos a demás de la línea principal de alta costura.

También incursionó en cosméticos, lentes, fragancias, pieles, joyería, bufandas, así como ropa para dormir.

Tras la muerte del creador del imperio, será el británico Peter Copping quien queda al frente como director creativo de la empresa según se informó hace unas semanas.


Sus consentidas

De la Renta es catalogado junto a Carolina Herrera, Narciso Rodríguez y Agatha Ruíz de la Prada como uno de los latinoamericanos más importantes en el mundo de la moda mundial.

Ellas fueron las consentidas de Oscar de la Renta

De la Renta vistió a las primeras damas de Estados Unidos, Jacqueline Kennedy, Laura Bush, Hillary Rodham Clinton, Nancy Reagan y Michelle Obama.

También diseñó para figuras de renombre del entretenimiento, como Sarah Jessica Parker, Penélope Cruz, Sandra Bullock y Anne Hathaway.

¿Quién es Óscar de la Renta?

(Santo Domingo, 1932) Diseñador de ropa dominicano. Óscar de la Renta es uno de los grandes nombres de la alta costura internacional durante varias décadas. La calidad de su ropa y la extrema feminidad de sus diseños convirtieron sus piezas en objetos de deseo por parte de mujeres de todo el mundo. Pero Óscar de la Renta no es sólo un gran modisto. Con el paso de los años de la Renta, diversificó sus creaciones ya que trabajó duro en muchas áreas del diseño, además de seguir vinculado a su país natal a través de diferentes actividades benéficas. Ózcar de la Renta nació el 22 de julio del 1932 en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. Después de que su infancia transcurriera con normalidad, a los 18 años su vida cambió al dejar su país para trasladarse a Madrid, España con el objetivo de estudiar pintura. En España descubrió su interés por el mundo de la moda, algo que ni se había planteado hasta entonces. A partir de ese momento colaboró en Europa con algunos de los mejores diseñadores internacionales, como los prestigiosos Antonio Castillo o Cristóbal Balenciaga. Durante su estancia en Madrid empezó su carrera en esta industria trabajando para el mítico Balenciaga, de quien se consideró siempre, uno de sus mejores discípulos. Más tarde, en el año 1961, el acreditado Antonio Castillo lo contrató para trabajar en su empresa y por lo que Óscar tuvo que dejar España para vivir en París.

Su estancia en esta ciudad se prolongó por unos dos años y después viajó hasta Nueva York para colaborar con Elizabeth Arden. Las cosas le salieron muy bien en su profesión y en el 1965 él y Jane Derby crean la compañía Óscar de la Renta, el principio de su imperio. Ese mismo año presentó al público su primera línea de ropa propia, el sueño de cualquier diseñador. Óscar de la Renta supo usar el glamour de sus creaciones para hacerse con un nombre internacional entre las grandes marcas de la moda de todo el mundo. Sus modelos elegantes realzaron como pocos la belleza femenina con clase. Gracias a esto triunfó rotundamente, con lo que consiguió que sus boutiques estuvieran siempre presentes en la mayoría de países del mundo. Además, “El Gran Óscar” pudo presumir de haber hecho historia en el año 1993, al ser el primer latinoamericano en diseñar para una empresa francesa, en este caso la prestigiosa firma Pierre Balmain. Por supuesto, su exitosa carrera se vio respaldada por numerosos premios y cargos importantes.

martes, 21 de enero de 2014

Y Ahora Con Ustedes El "Bikini Bridge"


Puede ser con el mar y la arena de fondo o en una alberca y hasta hay quienes los hacen desde la comodidad de su cuarto. En las redes sociales existe una nueva tendencia llamada 'Bikini Bridge', que muestra el espacio que se forma en el vientre y la parte inferior del traje de baño al suspenderse por los huesos de la cadera. Esta nueva ola de imágenes comienza a causar polémica por la delgadez de las modelos.

En verano del año pasado fue el tan mencionado, 'thigh gap' (un espacio entre las piernas al juntar las rodillas) y a finales, el popular 'selfie' que inundó Twitter y Facebook a tal grado que hasta existe una cuenta que invita a que los usuarios sean más que creativos para participar, @SelfieOlympics.

Ahora la moda -que algunos incomoda- es tomarse una foto del torso para abajo en donde se muestre la parte inferior del bikini, específicamente el 'Bikini Bringe'.

Como ocurre con otras tendencias, hay cuentas sobre el tema en Instagram: @bikinibridge, @bikinibridgeofig, @bikinibridgebabe y @Bikinibridge2014, por mencionar algunas.

sábado, 27 de julio de 2013

Moda Femenil Autòctona en Mèxico.

Arroz con Leche es una marca mexicana de ropa para niños hecha por mujeres de comunidades indígenas; cada prenda lleva en la etiqueta el nombre de quien la confeccionó, su lugar de origen y el tiempo que tomó hacer la prenda, menciona Fundación UNAM.



 
La idea y la línea son de Francisco Cancino, diseñador mexicano, que como otros amantes de la moda se inspiró en el colorido mexicano para diseñar cada prenda, así como de clásicos personajes del país como Frida Kahlo. Sin embargo, la línea de Cancino resalta porque no sólo se ha dedicado a inspirarse de las comunidades indígenas en México, sino que se dedicó a impartir talleres en dichas comunidades que recorren todo el país. 
 
A través de la ayuda de fundaciones privadas, así como el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART), Cancino desarrolló metodologías de enseñanza en materia de diseño, experimentación textil, teñido artesanal, teoría del color, bordado y rescate iconográfico, que llevó a cada taller.

Todo inició en 2012, en una comunidad de San Juan Chamula, en Chiapas, llamada Yakampot; mismo nombre que puso a la primera temporada de ropa pensada para la mujer que hizo. Misma que hasta la fecha ha sido bien recibida por su confección, el tipo de telas y la mano de obra.

La más reciente colección es Otoño-Invierno 2013, que a continuación puedes apreciar: 




 
Que es un tributo al zarape, al poncho mexicano, según propias palabras del diseñador. Conoce más de su trabajo en yakampot.com. Puedes adquirir las prendas en la Ciudad de México y Guadalajara

Cortesìa de

Las Ignacias Alcanzatimbres.