lunes, 11 de agosto de 2014

Corazones rotos

  • Todos alguna vez hemos experimentado la sensación de que nuestro corazón se ha roto. Durante esa etapa es normal sentirnos sensibles y tristes, pero estos sentimientos no deben apoderarse de nosotros e invadir nuestra rutina. Superar una decepción amorosa sin morir en el intento es posible, por eso en unComo.com te damos las claves para que lo consigas con éxito.

     
    En principio es importante desahogarte, ya sea conversando con los amigos cercanos, con familiares o simplemente llorando. Sacar de nosotros las penas y las preocupaciones es una buena forma de comenzar a superar la decepción amorosa. Además siempre resulta interesante escuchar lo que las personas que nos conocen bien tienen para decir, y seguir sus consejos en el caso de que lo consideres oportuno.
  • Sea cual sea el motivo que te ocasionó la decepción amorosa, es momento de pensar en ti. No te quedes encerrado sufriendo o pasándola mal, decídete a salir adelante. Comienza por salir de casa con los amigos, hacer nuevos planes, viajar a las afueras de la ciudad e intentar a toda costa romper con la rutina.
  • Muchas veces las cosas negativas que nos ocurren son el mejor motivador para cambiar cosas de nuestras vidas. Usa esta decepción amorosa a tu favor para cambiar cosas, por ejemplo comienza una nueva afición, inscríbete en un curso, lleva a cabo ese plan que siempre quisiste hacer. Piensa en ti y en tu crecimiento y felicidad, y comienza a hacer todo aquello que siempre has deseado y que te hará sentir mucho más feliz y pleno.
  • Llena tu día a día de ocupaciones. Ésta es una buena solución para superar la decepción amorosa, te ayudará a estar distraído hasta tal punto que pudieras pasar todo el día sin pensar en aquello, algo que sin duda resulta muy positivo. Además es una buena excusa para mantenerte activo y renovándote constantemente con proyectos e ideas nuevas.
  • Muchas veces las tristezas nos hacen olvidarnos de nosotros mismos y de que afuera hay un mundo. No permitas que eso te pase. Cuida tu salud, aliméntate correctamente y, una gran recomendación, comienza a practicar algún deporte o ejercicio. La actividad física mejora nuestra autoestima y libera endorfinas que nos hacen sentir más felices, además los gimnasios son lugares perfectos para conocer nuevas personas y hacer amistades.
  • Deja de culparte a ti mismo por tu decepción amorosa. Analiza por qué no funcionó e intenta mejorar aquellos aspectos que consideres que están a tu alcance, pero olvídate de la auto tortura, que no resulta nada provechosa y solo te hará sufrir.
  • Refuerza los aspectos positivos de tu personalidad, y trabaja para sentirte bien contigo mismo en lugar de triste y angustiado. Superar una decepción amorosa depende en una parte importante del deseo que tengamos de hacerlo y de la voluntad con la que trabajemos, no olvides que cuanto más te esfuerces más rápido lo conseguirás.
  • Y sobre todo recuerda que cada etapa tiene su tiempo. Puede que ahora mismo te sientas fatal, pero eso pasará, te irás sintiendo mejor con el tiempo hasta que llegue el momento en el que hayas dejado atrás esa desilusión amorosa y estés listo para comenzar nuevamente. Cree en ti y esfuérzate por conseguirlo.

  • COMPENSA TOMAR ESTEROIDES A PESAR DE LOS RIESGOS? PART 2

    Riesgos para las chicas

    Entre los riesgos específicos del uso de esteroides anabolizantes para las chicas, se incluyen los siguientes:
    • mayor crecimiento del vello facial y corporal
    • desarrollo de rasgos masculinos, tales como cambios en el timbre de la voz (que se vuelve más grave) y pérdida de rasgos corporales femeninos, como reducción del tamaño los senos
    • agrandamiento del clítoris
    • cambios en los ciclos menstruales

    Riesgos para los chicos

    Entre los riesgos del uso esteroides anabolizantes específicos para los chicos, se incluyen los siguientes:
    • reducción de los testículos
    • dolor al orinar
    • desarrollo mamario
    • impotencia (incapacidad para conseguir la erección)
    • reducción de la cantidad de espermatozoides y esterilidad

    Otros problemas

    Los esteroides también pueden tener importantes efectos secundarios de carácter psicológico. Algunos de sus usuarios se vuelven agresivos o combativos, creen cosas que no son ciertas (delirios) o tienen vivencias exageradas de falta de confianza o de miedo (paranoia). Además, la gente que usa esteroides también parece tender en mayor medida a utilizar otras drogas, como el alcohol o la cocaína, a menudo para contrarrestar algunos de los efectos secundarios negativos de los esteroides.
    Los usuarios de esteroides que se inyectan estas sustancias compartiendo jeringuillas y agujas con otros usuarios se exponen a contraer infecciones por el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), el virus que causa el SIDA. La gente que utiliza jeringuillas sucias también se expone en mayor medida a contraer hepatitis, una enfermedad del hígado, o endocarditis bacteriana, una infección del revestimiento interno del corazón.
    Los esteroides y las borracheras conllevan, separadamente, sus propios riesgos para la salud. Pero emborracharse cuando se está tomando esteoriodes es sumamente peligroso. Tanto el alcohol como los esteroides repercuten sobre el funcionamiento del hígado, y combinar ambas sustancias puede ocasionar graves daños hepáticos.

    Esteroides: toma combinada y adicción

    Algunas personas utilizan sus dosis de esteroides de una forma cíclica. Esto significa que toman múltiples dosis de esteroides a lo largo de un periodo de tiempo, luego los dejan durante otro periodo y más adelante los vuelven a tomar. Algunos utilizan la forma de administración combinada, usando dos o más esteroides anabolizantes diferentes al mismo tiempo. Otros los toman de forma escalonada, empezando con una dosis baja e incrementando progresivamente la dosis, la frecuencia o la cantidad de esteroides anabolizantes tomados, y luego los van reduciendo gradualmente hasta completar el ciclo. Los usuarios creen que el uso combinado potencia los efectos de cada uno de los fármacos tomados, que el uso escalonado permite que el cuerpo se acostumbre a dosis altas de esteroides y que los períodos de abstinencia ayudan al organismo a recuperarse de los efectos de estas sustancias. Pero no hay pruebas científicas que apoyen ninguna de estas afirmaciones.
    Mucha gente se dice a sí misma que solo utilizará esteroides durante una temporada o durante un curso escolar. Por desgracia, los esteroides pueden ser adictivos, lo que hace que sea difícil dejar de utilizarlos.
    Y cuando los usuarios dejan de tomar esteroides, pueden presentar síntomas de abstinencia, como pérdida del apetito, fatiga, inquietud, insomnio, cambios de humor y depresión.

    Mantente sano

    El uso de esteroides anabolizantes es ilegal y está prohibido tanto por las organizaciones deportivas profesionales como por las asociaciones médicas. A pesar de ello, algunos atletas siguen tomando esteroides porque creen que les proporcionan ventajas competitivas. Como se ha visto en casos de deportistas famosos, si se detecta que un atleta ha utilizado esteroides, su carrera queda completamente destruida. Y, además, su consumo se asocia a graves consecuencias para la salud del usuario.
    A fin de cuentas, dañar a tu cuerpo o que te descalifiquen en el terreno deportivo no son formas inteligentes de intentar mejorar tu rendimiento atlético. Ser un atleta destacado implica esforzarse mucho y entrenar en forma sana: alimentarse bien, practicar y ejercitar la fuerza sin utilizar drogas.

    Extensión de Google Chrome te dice qué tan seguro es tu Facebook

    ¿Buscando nuevas opciones de cambiar la privacidad de tu cuenta? ¡Llegó la respuesta!

    Con esta aplicación podrás saber quién ve tu perfil

    Si en algún momento te has preguntado qué tan segura es la privacidad en tu cuenta de Facebook esta herramienta es la ideal para ti. Se llama Privacy Fix, la cual funciona a través de una extensión para Google Chrome y también para Firefox, que se instala súper fácil: sólo necesitas iniciar tu cuenta de Facebook y Google para que la cuenta se active de inmediato, y generes la privacidad que necesitas en ese mismo momento.

    De acuerdo con información del sitio unocero.com, fue creada por la empresa AVG para permitir que cambies la configuración de tu cuenta, de tal forma que solo las personas que tú elijas puedan ver tus publicaciones.

    Según datos del muyseguridad.net, en Privacy Fix solo tienes que dirigirte al panel de control para checar el nivel de seguridad con el que cuenta en Facebook, pues del lado izquierdo aparecerán las acciones que necesitas cambiar, a modo de que sepas si es necesario mover tu configuración de privacidad. Con esta herramienta, podrás saber si tu perfil de Facebook puede ser encontrado a través de una búsqueda de Google, así como datos que pueden resultar de tu interés como cuánto dinero gana la red de Mark Zuckerberg gracias a tu perfil.


    El servicio está disponible para Android y además IOS, por lo cual no hay pretexto para que no lo descargues.

    ¿Te animas a descargarla?

    Objetos Antiguos







    Adictos a las redes sociales


    Mostrar lo cotidiano en redes sociales mediante imágenes es una forma de “trascender” entre los usuarios de Internet, afirmó el académico del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO, Eduardo Quijano.
    “La presentación de imágenes de la cotidianeidad, tanto individual como social, no sólo en el contexto mexicano, y no sólo en jóvenes es lo que marca la pauta en el manejo de contenidos en redes sociales”, resaltó el académico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
    Detalló que la articulación de Instagram y otras plataformas de captura de imagen con redes como Twitter es la tendencia y a esta relación se le considera como un “maridaje”, el cual no implica necesariamente que haya disminuido el intercambio de otros contenidos.
    Entre ellos la música o videos por medio de hipervínculos, por ejemplo, sino que el intercambio de imágenes puede verse como “una especie de crónica de la vida personal y también como reflejo del contexto que están viviendo”, dijo.
    En un comunicado, Quijano advirtió que los contenidos que no son creados originalmente por los usuarios tienen otra dinámica. “Si hay una noticia tan importante, relativamente lejana, como la abdicación de un rey, que copa los medios, se vuelve un contenido importante”.
    Agregó que igualmente ocurre con el futbol, incluso con los que no gustan de este deporte para decir que lo odian o burlarse, “pero es el individuo con una importante plataforma mediática muy importante de contenidos en términos del tema, quien los traduce con ingenio, humor, tinte político, muy diverso”.
    Además, aseguró que “para llegar a grandes escalas la reproducción de contenidos tiene que pasar por un medio”.
    A decir del académico, las redes sociales van a permitir más microblogging, que es una modalidad que permite publicar y enviar mensajes breves, en su mayoría de texto, y que los usuarios salgan del circuito de cine, televisión y noticias y entrar a comunidades que coloquen sus agendas de una manera más global.
    “Estos grupos se nutren de la producción informativa más importante, los acontecimientos globales mediatizados son el nutriente fundamental”, acotó.
    Asimismo, consideró que la integración de herramientas, por ejemplo Twitter con Instagram, tiene mejores posibilidades de articulación y permitirá que los usuarios combinen diferentes lenguajes y puedan crear sus propias redes sociales.

                   Cortesía de Didi LC