
lunes, 4 de abril de 2016
Corea del Norte bloquea el acceso a Facebook, Twitter y Youtube
La Corporación de Correos y Telecomunicaciones de Corea del Norte ha anunciado que bloqueará el acceso a Facebook, YouTube, Twitter.
Corea del Norte es uno de los pocos países del mundo en donde el internet está prohibido prácticamente para la mayoría de sus habitantes. Aún así su gobierno anunció el día de ayer que bloqueará el acceso a redes sociales, contenido para adultos y medios de comunicación internacionales.
Muy pocos norcoreanos tienen acceso a Internet: en 2014 había 1.024 direcciones IP pertenecientes a Corea del Norte. La intranet “Kwangmyong”, sin enlace al exterior, está disponible en bibliotecas e instituciones públicas para fines gubernamentales y de investigación científica. Los extranjeros, en cambio, pueden navegar por la Internet abierta desde 2013, a través del operador móvil Koryolinlk. Esto permite que los fotógrafos y periodistas foráneos que viven allí nos enseñen la vida del país más hermético del mundoa través de Instagram o incluso en directo, con servicios como Periscope.
Hasta ahora estas conexiones no tenían ningún tipo de restricción evidente, pero se sospechaba que eran monitorizadas por el régimen. Ahora, con la tensión al borde de la ruptura por las pruebas de misiles balísticos y bombas nucleares de Kim Jong-un, además de la condena desmedida contra un turista estadounidense que ha provocado otra crisis internacional, el gobierno norcoreano ha decidido cortar directamente el acceso a las redes sociales más utilizadas del mundo.
El anuncio habla de “preocupación por que se propague información a través de Internet”. Cualquiera que intente hackear el acceso a estos sitios, acceder a ellos de una manera “inapropiada” o distribuir “datos contra la República” —advierte el régimen— será sancionado de acuerdo con la ley. Se estima que hay más de 2 millones de norcoreanos con teléfono móvil, la abrumadora mayoría en Pyongyang, pero de nuevo sólo los oficiales y técnicos autorizados por el ministerio correspondiente navegan a través de 3G.
Etiquetas:
bloquear redes sociales,
corea del norte,
dictadores,
redes sociales,
sorprendente,
tecnologia
domingo, 3 de abril de 2016
Ya viene 'El Chupacabras'
Será el 28 de octubre, previo al Día de Muertos, cuando llegue a salas comerciales “La leyenda del Chupacabras”, que tratará de emular lo conseguido anteriormente por sus producciones hermanas.
La historia mantiene a Leo San Juan como el “cazafantasmas” y quien ahora enfrentará al ser que aterrorizó a los campesinos mexicanos hace dos décadas.
El filme continúa la saga iniciada con “La leyenda de la nahuala”, a la cual siguieron las relativas a “La Llorona” y “Las Momias de Guanajuato”, que en conjunto han vendido unos 7 millones de boletos.
Ánima Estudios (Don Gato) es la productora.
Etiquetas:
cartelera 2016,
chupacabras,
espectaculos,
mexico,
Videos
Podría enfrentar cadena perpetua por seducir a su alumno de 14 años
Los hechos ocurrieron el pasado 1 de marzo en San Lorenzo, Puerto Rico. Una maestra que imparte la materia de inglés en una escuela pública fue acusada de seducir y abusar sexualmente de uno de sus alumnos de tan sólo 14 años.
De acuerdo a la versión del menor, de quien se omite su nombre, Yaira Cotto Flores abusó de él en el hotel Oriental. Aseguró que la docente de 26 años lo invitó al lugar y pagó el hospedaje y ya al interior de la habitación le dio un preservativo, le ayudó a colocárselo y sostuvo relaciones con ella.
Al presentar la denuncia, detalló que desde que inició el curso, Cotto Flores le hacía regalos, entre los que mencionó una crema para el acné y un reloj.
Tras la denuncia, agentes de la Oficina de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI) en la localidad de Humacao, detuvieron a la maestra, quien fue recluida en el Centro Metropolitano de Detención en Guaynabo, donde enfrenta un proceso penal por entre diez años en prisión o cadena perpetua.
Etiquetas:
abuso sexual,
policia,
puerto rico,
sorprendente
Donald Trump sería el candidato más impopular de la historia de EE.UU.
Según una encuesta realizada de The Washington Post-ABC, el nivel de impopularidad de Donald Trump se ubica por arriba del 70% entre importantes grupos de electores como mujeres, hispanos, jóvenes e independientes.
Aún entre los grupos de votantes que favorecen al Partido Republicano, Donald Trump registró un nivel de impopularidad promedio por arriba del 50%. Lo que lo ubicaría como el candidato más impopular de la historia de EE.UU.
La encuesta colocó a Donald Trump con un nivel general de impopularidad de 67%, contra un favorable 30%; el mayor nivel de impopularidad de Trump es entre los hispanos con 85%, seguido por el 80% entre afrodescendientes y personas entre 34 y 18 años, 74% entre mujeres blancas con educación universitaria, y 74% entre independientes.
Entre los grupos que favorecen a los republicanos, 56% de los evangelistas de raza blanca dijeron tener una desfavorable impresión de Trump, seguido por 53% entre los conservadores y 51% entre hombres de raza blanca.
La encuesta fue realizada vía telefónica nacional del 3 al 6 de marzo entre mil adultos seleccionados de manera aleatoria y presenta un margen de error de 3.5%.
Etiquetas:
donald trump,
elecciones USA,
estados unidos,
Politica,
sorprendente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)