domingo, 11 de mayo de 2014

Domingo de Borrachos... VIII

En 2007, un turista italiano de visita en Australia fue hospitalizado después de un intento de suicidio por ingestión de un compuesto químico anticongelante, a menudo añadido a la gasolina o al diesel para evitar la solidificación en el invierno y en lugares de clima frio.
La cura del paciente podría lograrse simplemente administrando una gran cantidad de alcohol medicinal. Por desgracia, el hospital no tenía el material disponible ese día. ¿La solución? Comprar una caja de vodka y canalizarlo al el estómago del hombre. Durante los tres días de tratamiento, el paciente recibió el equivalente a tres dosis de vodka por hora, es decir, más de 200 en total. Y sobrevivió gracias a ello.

sábado, 10 de mayo de 2014

Irán prohíbe WhatsApp porque Zuckerberg es un "americano-sionista"

Irán bloqueó el acceso a WhatsApp con el pretexto de que "pertenece a un americano sionista", haciendo referencia al fundador de Facebook y actual propietario de la aplicación, Mark Zuckerberg. 


El régimen iraní prohibió el acceso a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp al asegurar que un judío "americano-sionista" es dueño de la empresa, en referencia al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que recientemente ha comprado esta popular "app". "La razón de esto es la absorción de WhatsApp por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, un sionista estadounidense", dijo Abdolsamad Khorramabadi, jefe del Comité del país sobre Delitos en Internet en un comunicado. Según comentó en declaraciones a la cadena Fox un blogguer iraní, que ha preferido no revelar su identidad, el régimen de Teherán está "aterrorizado" por el poder de los medios sociales. "La Guardia Revolucionaria ve en estos sitios sociales una gran amenaza", explicó. Desde las revueltas postelectorales iraníes registradas en junio de 2009, los manifestantes se enfrentan a violentas represalias de las fuerzas gubernamentales. Poco después, el gobierno ha restringido el acceso de Internet y reemplazado por una Intranet islámica que solo se permite el acceso a los sitios aprobados por el gobierno. Además de WhatsApp, se rumorea que el régimen de los ayatolás estudia prohibir las aplicaciones como Viber, Instagram y Facebook. A principios de año Irán bloqueó el acceso a otro servicio de chat como WeChat. 



Incluso la mujer que inventó el Día de las Madres odiaba la fecha por su consumismo desbordado


La Madre es, fuera de toda duda, un símbolo poderoso, no siempre con los mejores efectos sobre la psique o la cultura pero importante en todos los casos. En algún momento de la historia de la humanidad, la fertilidad de la mujer se equiparó con la fertilidad de la tierra y ambas se veneraban como divinidades, a veces sintetizadas en una sola, como paradigma de la generación y sustento de la vida.
Con el tiempo, sin embargo, y en buena medida a causa del avance del sistema patriarcal, la Madre pasó a un segundo plano, quizá todavía venerada pero al mismo tiempo relegada a las alturas de un altar, marginada de la vida activa y las decisiones comunes. Entonces, para compensar, alguien inventó el Día de las Madres, por considerar que no se les reconocía como era debido.
Ese alguien, al menos en Estados Unidos, fue una mujer, Anna Jarvis, un personaje un tanto enigmático que tuvo la ocurrencia de organizar en una iglesia metodista de West Virginia el primer Día de las Madres de la historia, en 1908. Al comprobar el éxito de su convocatoria, Jarvis se apresuró a escribir y enviar unas cuantas cartas e impulsar así una campaña nacional de celebración materna a través de gestos simples pero emotivos: regalar un clavel blanco a tu madre, visitarla o acudir a la iglesia.

5

¡ FELICIDADES MAMÁ !



No tengo palabras para agradecerte tan noble gesto de darme la vida... hoy en tu día mami, felicidades,
gracias por soportarme...  te amo!

viernes, 9 de mayo de 2014

Primer vistazo al monumento satánico que quieren poner en Oklahoma

Todo comenzó como una recaudación en Indiegogo, el templo satánico de Oklahoma planeaba poner un monumento en terrenos del gobierno local. La recaudación fue todo un éxito y la solicitud del templo parece que no tiene ningún problema. ¿Quieres conocer la imagen que estará emplazada enfrente del Capitolio de Okahoma?

Se trata de una imagen de Baphomet junto a una estrella invertida de cinco picos y rodeado de dos niños en actitud de adoración. El modelo ya está listo y se espera que la estatua de bronce estará terminada dentro de dos meses.Evidentemente, esto ha causado una enrome polémica entre los habitantes de la zona. El asunto es que cerca de donde se pretende emplazar este monumento se encuentra otro que conmemora los 10 Mandamientos judeo-cristianos, también en terrenos del gobierno. Las leyes estadounidenses claramente expresan que no se puede discriminar una creencia religiosa, por lo que si le abrieron la puerta a una de ellas, tienen que hacerlo a todas.Un vocero del templo detrás de esta estatua, Lucien Greaves, declaró que han recibido muchas amenazas de personas que aseguran que atacarán el monumento si este llega a ser colocado, pero:

“No esperamos que estos indignados e insensibles reaccionarios de verdad sepan cómo atacar una estatua de bronce sin salir severamente lastimados en el proceso”


La tolerancia del gobierno local respecto a las manifestaciones religiosas no puede discriminar una u otra, independientemente de las creencias de los legisladores. El argumento de Wesselhoft parece algo retorcido, así que si no ocurre nada raro, podremos ver a Baphomet enfrente del Capitolio en algunas semanas.