Mostrando las entradas con la etiqueta Wasap. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Wasap. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El mensaje que colapsó Wasap

Dos jóvenes de India descubrieron cómo hacer que WhatsApp deje de funcionar con sólo mandar un mensaje de texto incluyendo algunos símbolos.
 
Se trata de escribir un mensaje de dos mil palabras con ciertos símbolos mezclados para que se ejecute al momento de que se abre el contenido. El mensaje ''Desafortunadamente WhatsApp se ha detenido'' aparece en la pantalla cerrando la aplicación hasta que se elimine toda la conversación con esa persona sin abrir el chat.
 
Este hecho sólo funciona en Android (todas sus versiones) y en cambio no lo hace en Windows Phone y en iOS no se ha probado. Además ya se había descubierto que un mensaje superior a los 7 MB de volumen puede también colapsar el sistema de la aplicación.
 
Se ha mencionado que puede usarse esta técnica para evitar que ciertas personas guarden conversaciones que hayan tenido.
 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Emoticons pornochos para esas noches...

 
La compañía Flirtmoji ha lanzado un catálogo de emoticones que destacan de los tradicionales que normalmente utilizamos en el Whatsapp, por contar con un contenido erótico y explícito.
 
Estas imágenes surgen como respuesta de una de las prácticas que más se dan actualmente en la red, la cual es conocida como sexting (anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles). De esta forma, ahora los usuarios podrán expresar sus intenciones de una forma más clara durante sus conversaciones online.
 
Por el momento, no es posible descargar estos emoticones de iTunes o de la tienda de aplicaciones de Google, por lo que, para acceder a ellos se necesita de un navegador móvil, ingresar a su página y una vez dentro, copiar el emoticon que se quiera mandar y pegarlo directamente en las conversaciones.
 
Sin embargo, sólo es posible acceder a 44 emoticones gratuitos, ya que si se desea una selección mayor, se debe pagar 0.99 dólares por paquete.
 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Whatsapp haría opcional la función 'Leído'

 
El doble check azul añadido recientemente en la aplicación de mensajería WhatsApp, podría convertirse en una característica opcional similar a la opción "hora de última conexión" debido a las reacciones que ha provocado en los usuarios ésta última actualización.
 
Algunos usuarios han mencionado que la compañía se ha planteado la posibilidad de que las palomitas azules que se recibe cuando un mensaje se ha leído por el destinatario se convierta en una funcionalidad opcional, dejando al usuario la posibilidad de decidir si la activa o no.
 
De esta manera, la compañía que cuenta con más de 600 millones de usuarios en todo el mundo, trataría de enfrentar las críticas y dar un pequeño paso atrás, aportando una mayor privacidad dentro de esta herramienta.
 
Por un lado, la introducción de una nueva función muy demandada entre sus usuarios, mientras que otros han considerado que se trata de una intromisión a su intimidad y que supone ejercer un control mayor sobre los que utilizan esta aplicación.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Utiliza Wasaaa sin dejar rastros

Desde el miércoles pasado la aplicación de mensajería WhatsApp, permite conocer si nuestros contactos han leído los mensajes enviados mediante el cambio del color gris característico del doble “check” a un tono azul.
 
Con esta nueva función, algunos usuarios han mencionado que se puede facilitar el control en relaciones de pareja, amistades y familiares, además que generará una nueva obsesión por saber si los mensajes han sido leídos o no.
 
Sin embargo, existen algunas formas de evitar que nuestros contactos conozcan si hemos abierto la conversación y leído lo que nos han escrito.
 
En primer lugar, no es necesario entrar a la aplicación para leer los mensajes enviados, ya que gracias a la pestaña de notificaciones que tienen los equipos con iOS y Android, podrás leer algunos de los mensajes que recibes y decidir si deseas responder o no.
 
Otra forma, es configurar las notificaciones directamente desde WhatsApp para que estas sean visibles sin necesidad de abrir la app.
 
Para configurar las notificaciones en Android es necesario:
  1. Desde la aplicación de WhastApp, ir a Ajustes.
  2. Entrar en Notificaciones y seleccionar Notificaciones Emergentes.
  3. Seleccionar Mostrar Siempre Elemento Emergente.
En iOS:
  1. Desde la aplicación de WhastApp, ir a Ajustes.
  2. Entrar en Notificaciones y seleccionar si prefieres visualizar los mensajes como Alertas o Tiras.
Con esta configuración se mostrará cualquier mensaje entrante en la pantalla del móvil, aunque este se encuentre bloqueado. Así se puede eludir el doble check azul de manera temporal, puesto que una vez que se ingrese en la aplicación y se abra la conversación aparecerán las palomitas azules.

martes, 12 de agosto de 2014

¿Qué hacer si te roban tu smartphone con WhatsApp abierto?

Actualmente esto es algo de lo más común, pero el verdadero problema radica en no saber qué hacer para proteger tu información.

¿Alguna vez te han robado o has perdido tu smartphone con la aplicación de WhatsApp abierta? Entonces nos entenderás perfectamente, pues esta es una de las peores sensaciones y no solamente porque quien se haya llevado tu teléfono puede enterarse de tus conversaciones privadas, sino por la gran información que a través de esta app compartes. Por eso, en De10.mx hemos retomado dos maneras de lograr bloquear WhatsApp en ese celular robado, así que ¡toma nota! Mañana puede ser el tuyo (Y conste que no te lo deseamos).

Existen dos maneras de hacerlo… ¡Toma nota

Lo que debes hacer es dirigirte a la página de WhatsApp, dentro de la sección de preguntas frecuentes y busca el apartado desactivación de cuenta.
Te pedirán que  mandes un e-mail al soporte de WhatsApp indicando el número que quieres dar de baja, y posteriormente ellos te informarán de que la cuenta va a estar desactivada durante 30 días y que si en ese período de tiempo no la reactivas, te la borrarán.
Sabemos que es la opción más drástica, ya que si pasando ese tiempo recuperas tu móvil, no podrías instalar otra vez WhatsApp con el mismo número, deberías cambiar de número de móvil; sin embargo, es una de las opciones que puedes tomar para proteger toda la información que puedas tener en la aplicación de mensajería móvil.


Ahora bien, existe otra manera de hacerlo:
Debes ponerte en contacto con tu operador de servicios móviles, lo antes posible, para pedirle que bloquee la tarjeta SIM. Después del bloqueo, no será posible verificar la cuenta de nuevo en ese teléfono porque es necesario recibir un SMS o una llamada telefónica para verificar una cuenta WhatsApp.
Posteriormente, puedes activar WhatsApp en tu teléfono nuevo con una nueva tarjeta SIM con el mismo número de teléfono. Es la forma más rápida de desactivar WhatsApp en un teléfono robado.




¿Alguna vez te ha pasado?

¿Qué otro tip nos darías?





sábado, 10 de mayo de 2014

Irán prohíbe WhatsApp porque Zuckerberg es un "americano-sionista"

Irán bloqueó el acceso a WhatsApp con el pretexto de que "pertenece a un americano sionista", haciendo referencia al fundador de Facebook y actual propietario de la aplicación, Mark Zuckerberg. 


El régimen iraní prohibió el acceso a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp al asegurar que un judío "americano-sionista" es dueño de la empresa, en referencia al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que recientemente ha comprado esta popular "app". "La razón de esto es la absorción de WhatsApp por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, un sionista estadounidense", dijo Abdolsamad Khorramabadi, jefe del Comité del país sobre Delitos en Internet en un comunicado. Según comentó en declaraciones a la cadena Fox un blogguer iraní, que ha preferido no revelar su identidad, el régimen de Teherán está "aterrorizado" por el poder de los medios sociales. "La Guardia Revolucionaria ve en estos sitios sociales una gran amenaza", explicó. Desde las revueltas postelectorales iraníes registradas en junio de 2009, los manifestantes se enfrentan a violentas represalias de las fuerzas gubernamentales. Poco después, el gobierno ha restringido el acceso de Internet y reemplazado por una Intranet islámica que solo se permite el acceso a los sitios aprobados por el gobierno. Además de WhatsApp, se rumorea que el régimen de los ayatolás estudia prohibir las aplicaciones como Viber, Instagram y Facebook. A principios de año Irán bloqueó el acceso a otro servicio de chat como WeChat. 



viernes, 9 de mayo de 2014

WhatsApp podría vetarte para siempre

Varios usos cotidianos de la aplicación podrían ocasionarnos la expulsión, conoce cuáles son



WhatsApp es la app de mensajería más usada por la facilidad de mandar textos, imágenes o audios de manera casi gratuita, sin embargo cuando aceptamos los términos y condiciones de su uso, en teoría firmamos por comportarnos con base en las directrices marcadas y nos atenemos a ser expulsados si no las cumplimos. Analizando este mensaje, que muy poca gente lee, podemos encontrar la leyenda "si opta por no estar de acuerdo con estos términos, no podrá utilizar el servicio". Mientras algunas de las premisas son las normales, como el deslinde de responsabilidad de lo que se envía por el usuario, se indica que está prohibido el envío de mensajes masivos "más allá de lo humanamente posible" por medio de robots o el rastreo con los llamados sistemas "spiders" (arañas). Esto significa que las cadenas que se mandan por la app, si son mandadas con mucha frecuencia, serán motivo de sospecha y el primer aliciente para suspender el servicio. De acuerdo con el medio ABC.es, otro de los motivos es la llamada recolección de números de teléfono con fines comerciales o mandar mensajes de spam. Sin embargo, algo que muchos hacemos y está en teoría prohibido, es que la app especifica que "su uso es estrictamente personal" y no se permite que las empresas o particulares lleguen a sus clientes por este medio. Otro uso relativamente común es el envío de material con derechos de autor, como música o imágenes, y más importante es que queda prohibido enviar mensajes falsos que puedan hacer daño a WhatsApp o a un tercero (como chismes); y tampoco se puede enviar material obsceno, amenazante o ilegal, como cuando se mandan imágenes subidas de tono a alguien. La app nos indica que ellos tienen la libertad de borrar cualquier contenido sin previo aviso, si lo consideran en contra de sus condiciones o que son "demasiado largos" o tengan un "interés limitado". 
 
La app puede borrar mensajes "muy largos" o "que dañen la imagen de alguien"
 

jueves, 20 de febrero de 2014

Facebook adquiere el servicio de mensajería instantánea WhatsApp



La red social anunció que el servicio seguirá manteniendo su marca y seguirá operando de manera independiente
(CNNMéxico) — Facebook compró el servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16,000 millones de dólares, informó este miércoles la red social a través de un comunicado. "WhatsApp es un servicio de mensajería móvil simple, rápido y confiable usado por más de 450 millones de personas en todas las principales plataformas móviles (…) estoy superentusiasmado de que eligieran trabajar con nosotros", publicó el fundador de la red social, Mark Zuckerberg, en su perfil. La transacción incluye 4,000 millones de dólares en efectivo y 12,000 millones en acciones, detalló la red social. El acuerdo también prevé 3,000 millones de dólares adicionales en acciones para los fundadores y empleados, durante los cuatro años posteriores al cierre de la transacción.  
WhatsApp retendrá su marca y seguirá operando de manera independiente, según Facebook.
Producto de la transacción, el cofundador de WhatsApp y director general, Jan Koum, se unirá a la junta directiva de Facebook, se anunció en el comunicado.
La adquisición es con el objetivo de “traer más conectividad y utilidad para el mundo mediante la entrega eficiente y asequible de servicios básicos de Internet. La combinación ayudará a acelerar el crecimiento y la participación de los usuarios a través de ambas compañías”, detalló la red social con más usuarios en el mundo.
 “WhatsApp está en camino a conectar a 1,000 millones de personas. Los servicios que alcanzan ese hito son increíblemente valiosos”, dijo Zuckerberg.
De acuerdo con la red social, WhatsApp operará de manera similar a como lo hace Instagram, la aplicación móvil de fotografías que Facebook compró en abril de 2012 por 1,000 millones de dólares.
La sede de WhatsApp seguirá en Mountain View, California, y la mensajería de la aplicación, y la del sistema de mensajería de Facebook seguirán funcionando de manera independiente, agregó Facebook.


¿Para qué quiere Facebook una app como Whatsapp?



Facebook ha anunciado esta madrugada que compra Whatsapp. Una operación de 19.000 millones de dólares. Ahora surgen las dudas. ¿Será rentable? ¿Realmente aportará a Facebook? Lo analizamos con Alfonso Piñeiro, director de contenidos de Comunicación y Nuevos Medios.
¿Qué lleva a Facebook a comprar Whatsapp?
Clara y directamente por el número de usuarios. Son 450 millones de personas registradas. Para el que no lo sepa, si el producto es gratuito, el producto eres tú. El cliente eres tú. Es importante tener en tus manos el mayor número de usuarios.
Además hay que tener en cuenta el abandono de los teenagers hacia la red social. Al comprar una aplicación como esta es más simple retener en tu órbita de negocio a esta población que estaba abandonando tu plataforma.
Hablamos de 19.000 millones de dólares por 450 millones de usuarios. ¿El precio está justificado?
Una de las palabras más repetidas en el sector en estas primeras valoraciones, es la de overpaid. Es decir, sobrepagado.
También hay una nota publicada en Techcrunch en la que se habla de lo que suponen estos 19.000 millones de dólares: 4 veces capitalización de Blackberry, la tercera parte de capitalización de Ford, o el coste equivalente al coste de dos submarinos nucleares. También el equivalente a 76.000 viajes al espacio en Virgin Galactic.
Si yo fuera el responsable de Instagram me estaría tirando de los pelos, porque pagaron 1.000 millones con 200 millones de usuarios. Es decir, que el precio del usuario se ha multiplicado por 8,5 en solo un año.
¿Teniendo en cuenta que los adolescentes empiezan a abandonar Facebook, cual es su futuro?
Para Facebook es difícil saberlo. Para Whatsapp parece que nada. El servicio será igual. No habrá publicidad. Es un compromiso que, por lo que parece, ha adquirido Marck Zuckerberg con los cofundadores de la aplicación. Éste es uno de los cuatro puntos que explican, desde Secuoya Capital (un fondo de capital riesgo que puso 8 millones de dólares hace cuatro años) el por qué se ha producido esta compra.
  •  450 millones de usuarios activos.
  • 32 ingenieros que trabajan en la compañía.
  • 1 El objetivo único es trabajar por los usuarios
  • 0 Es la cantidad que Whatsapp se ha gastado en promocionar la aplicación mediante acciones de marketing, en contra de lo que han hecho otros competidores como Line.
Google era el otro interesado en hacerse con la aplicación, ¿en qué posición queda el buscador?
Pues sus usuarios te dirán que se quedan con los Hang-Outs de Google o a Telegram. Para los que son usuarios de Whatsapp les va a dar igual. El servicio son 0,89? y el punto fuerte está en Europa, que es donde se ha empleado como una alternativa al SMS. En Estados Unidos no ha cuajado tanto, aunque allí el bombazo es Snapchat. Las cosas van a seguir prácticamente igual en los próximos años. Veremos si realmente es una oportunidad de negocio.



viernes, 7 de febrero de 2014

Los peores mensajes de Whatsapps que le puedes mandar a tu Ex

A veces nos gana la ansiedad por tener contacto con aquellos que fueron dueños de nuestro corazón y podemos cometer errores

Te extraño”. Para empezar, si tú lo dejaste, ya déjalo ir y no te andes con jueguitos de que lo extrañas. Si te dejaron, aprende a lidiar con eso y supéralo de una vez. Cuesta trabajo, pero una vez que lo logras vale la pena.
“Vamos a vernos, tengo casa sola”. Esta frase puede traerte dos consecuencias. La primera, que tu ex ceda y te proponga verse para recordar viejos tiempos. La segunda que te diga que no y que te responda de mala manera.
“Acabo de besar a mi novi@ y no dejo de pensar en ti”. Para empezar, si tienes una nueva pareja, no hagas eso. Dos, ¿crees que a tu ex le importe con quien te besas? Por algo es tu ex y eso no va a cambiar.
“Necesito verte para que me devuelvas mis cosas!” A nadie le urge que le devuelvan sus cosas, a menos que se traté de algo realmente vital como un medicamento o documentos oficiales. No vale la pena arrastrarte con un Whatsapp para pedirle “cepillo de dientes”, “tu pijama de conejitos” y demás objetos que lo único que harán es recordártelo.
“Mira de lo que te estás perdiendo”. Pon los pies en la tierra. No es que se lo esté perdiendo, es que ya no lo quiso. A estas alturas tu cuerpo desnudo ya lo conoce. ¡Quiérete más!

Los peores mensajes de Whatsapps que le puedes mandar a tu Ex

lunes, 2 de diciembre de 2013

¿Qué significa el doble check de WhatsApp?

Muchas personas piensan que el doble check de WhatsApp significa que el mensaje fue leído, pero los creadores de la aplicación explican que no es verdad.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería móvil más famosas
Existen muchos mitos con los mensajes de la famosa aplicación, por ejemplo, al enviar el mensaje aparece un solo check ¿qué significa? Que el mensaje fue enviado correctamente desde tu celular.
Los desarrolladores de WhatsApp explican que el doble check no necesariamente significa que el mensaje haya sido leído. El portal web Computer Hoy, realizó un breve experimento para darle solución a esta incógnita con dos móviles.
El primer celular envió mensajes por Whatsapp para saber a qué velocidad llegarían al otro celular. Cuando aparece el doble check, recién llega la notificación al celular receptor, pero no necesariamente el mensaje fue leído, ni la aplicación fue abierta en el dispositivo móvil.
De esta manera se devela el secreto de muchas conversaciones y discusiones por parte de parejas, amigos y familia, quienes desde el comienzo pensaban que el doble check significa que el mensaje fue leído pero ignorado por el receptor.

BY GOOGLE

viernes, 11 de octubre de 2013

28 millones de rupturas por culpa de WhatsApp

A pesar de la aclaración de la compañía sobre el ‘doble check’ las parejas siguen siendo víctimas de la ansiedad.

En un informe de ‘CyberPsychology and behaviour Journal’ se afirma que de los 300 millones de usuarios que tiene la plataforma de chat unos 28 millones han terminado con sus parejas por dos razones: el doble check y la última conexión.

El doble check son dos flechas que señalan que el mensaje 1) se ha enviado, 2) que llegó al dispositivo pero que no necesariamente se ha leído. Esa aclaración la hizo WhatsApp el año pasado porque era una de las preguntas más recurrentes de los usuarios que a diferencia del chat de BlackBerry sí muestra que el mensaje además de haber llegado, fue leído. 

La última conexión es la hora en la que el usuario cerró la aplicación, lo que puede interpretarse también como si ya hubiera leído los mensajes pero no es tan fiable pues con solo acceder a la lista de contactos o a la configuración de la aplicación (como para cambiar una foto) el programa ya marca la presencia del usuario. Solo la versión para iPhone permite ocultar esta última conexión.

Según la web basada en estudios de psicología y tecnología el doble check sin respuesta inmediata genera un estado de ansiedad en la persona emisora del mensaje por creer que el receptor no contesta. Lo mismo pasa con la última conexión. Esas dos razones son suficientes para que haya un ruptura en la comunicación y, como lo sostiene el informe, de la relación.

Aunque se puede pensar que la tecnología solo ofrece ventajas también tiene su lado oscuro. Si bien el estudio sostiene que este tipo de aplicaciones son beneficiosas en la primera etapa de la relación después se convierte en un arma de doble filo porque se configura el ambiente perfecto para los celosos y controladores. Así, por ahora, WhatsApp se carga a 28 millones de parejas gracias a la desconfianza y a la ansiedad del que podría ser un malentendido.



BY N° 18

Nota de la autora: se tuvo que usar la cuenta de gugul porque me hackearon la cuenta


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Trucos Para El "Wasap"


Muchos de nosotros ya estamos familiarizados con WhatsApp, una aplicación de mensajería instantánea para smartphones que ha ganado millones de adeptos en todo el mundo por la facilidad y bajo costo de su servicio.

Sin embargo, es probable que ni tú ni yo hayamos explorado todas sus características debido a la velocidad con la que se producen los cambios en la app. Por ello, te presentamos este listado de cosas que definitivamente quieres saber de WhatsApp.
  1. Palomita doble. Muchos hemos vivido creyendo que el double check equivale a que el mensaje ha sido leído, pero la realidad es que sólo te está asegurando que WhatsApp mandó el mensaje al destinatario. Una palomita significa que el mensaje se mandó al servidor, no al destinatario.
  2. Bloquear un contacto. Ve a Ajustes -> Ajustes de Chat y ahí añade a los indeseables. Recuerda, un usuario bloqueado no puede enviarte mensajes, pero sí ver tu frase de estado.
  3. Ocultar la hora de tu última conexión. Ve a Ajustes -> Ajustes de chat -> Avanzado y desactiva la opción Última hora en línea. Sólo puedes hacer ese cambio una vez cada 24 horas, y si lo haces, tampoco verás la última hora online de tus contactos.
  4. Enviar chat por correo o guardarlo. Pulsa el botón de menú y selecciona Más/Enviar chat por correo. Esto nos ofrecerá dos posibilidades: Sin archivo, enviará la información en un archivo de texto, y Adjuntar, donde además incluirá imágenes, videos u otra información.
  5. Se pueden instalar nuevos íconos, sólo necesitas descargarlos de la tienda de aplicaciones de tu teléfono inteligente y tendrás más opciones de "caritas" ;)
  6. Se puede usar WhatsApp en la computadora de forma extraoficial mediante emuladores como Manymo, BlueStacks o YouWave.
  7. Las fotos y videos que recibes por WhatsApp no sólo se guardan en la app. También puedes guardarlas en el álbum de fotos del propio celular, activando la opción Auto-guardar archivos dentro del menú Ajustes -> Ajustes de chat.
  8. Puedes crear una conversación de grupo tocando el botón Crear grupo desde la pantalla de chats. Dentro del grupo, desde el botón Info de la esquina superior derecha, podrás ver algunos datos del mismo como avatar, listado de participantes, archivos enviados, etc.
  9. Difundir mensajes. Tienes que decir lo mismo a más de uno, no lo repitas, sólo ve a la página de chats y en el menú escoge “Difundir Mensaje”.
  10. Y lo más importante: ¿Me han bloqueado en WhatsApp? Si no te han contestado ni aparecido las dos palomitas puede ser porque al otro se le acabó la batería, porque tiene el celular apagado, la cobertura es lenta o los servidores de WhatsApp no sirven.