domingo, 20 de julio de 2014

Xochimilco


La diputada local del PRD, María Angelina Hernández Solís llamó a los titulares de la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública a que realicen acciones necesarias que refuercen la seguridad en la delegación Xochimilco debido a la inseguridad que prevalece.

Refirió que de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a abril del presente año, existen un total de 57 mil 991 delitos denunciados ante la PGJDF, de los cuales por robo son 28 mil 162, es decir, casi el 50 por ciento corresponden a este tipo penal.

  La legisladora perredista añadió que tan sólo el pasado 12 de junio de 2014, en la colonia Ampliación Tepepan, grupos delincuenciales irrumpieron en cinco casas habitación, a éste hecho violento se suma la detención de cinco presuntos homicidas de una mujer en San Luis Tlaxialtemanco, así como el asalto de 15 pasajeros en el tren ligero.

“Cuando se habla de mantener la seguridad, se habla también de mantener el estado de derecho, de no permitir que por ninguna razón se vulnere el orden público, es por ello que hoy en día las corporaciones policiacas cobran vital importancia en nuestra ciudad, consecuentemente, es el Gobierno el que tiene la obligación de garantizar una vida segura a los habitantes de la demarcación”, subrayó.

  Por lo anterior, la diputada Hernández Solís hizo un exhorto a las dependencias policiacas para que informen sobre las acciones que realizan en materia de seguridad y prevención del delito dentro de la delegación Xochimilco, así como las incidencias de delitos reportados en la demarcación.

sábado, 19 de julio de 2014

Blogueros sedentarios


Personas sedentarias, con obesidad, altos niveles de colesterol y padres diabéticos están en riesgo de desarrollar prediabetes, condición que además incrementa la probabilidad de presentar la enfermedad como tal, en el corto plazo.
 La médica general adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Claudia Gabriela González de la Torre, señaló que el exceso de peso y los niveles altos de triglicéridos suponen en estos casos hasta 50 por ciento de riesgo de ser prediabético.
“Si se tiene además un antecedente familiar de la enfermedad, las posibilidades de tener el padecimiento aumentan hasta 70 por ciento”, afirmó y explicó que la prediabetes se diagnostica cuando una persona registra niveles entre 100 y 125 miligramos de glucosa en sangre en ayuno, superior a los 126 ya es diabetes.
Comentó que la detección de esta situación es fácil, no obstante se debe tener en cuenta que muchas personas pueden disminuir momentáneamente su ingesta calórica o de alimentos ricos en grasas y azúcares, y obtienen resultados normales.
Ante esto, la experta del Seguro Social recomienda tomar la glucosa por lo menos tres veces a la semana, si se tienen los factores de riesgo antes descritos, lo ideal es tomarla en ayuno, antes de la hora de la comida al medio día, y dos horas aproximadamente después de esta última medición.
Comentó que la ventaja de conocerse prediabético es que el paciente puede iniciar un cambio de vida disminuyendo la ingesta de azúcares, grasas y carbohidratos en su alimentación diaria, además de realizar un programa de ejercicios para regular los niveles de azúcar en sangre.
Alertó que la estimación para México en el futuro es que de cada tres personas, dos desarrollarán diabetes, por lo tanto el riesgo es muy alto para la población en general.

Mexicanos al grito del fap


México.- Según la red de pornografía en internet Pornhub, las visitas de los mexicanos a sitios con contenido "XXX" representaron unos 338 millones de clics en 2013, esto es 920 mil al día
Un testimonio al respecto es el de Job Gálvez, realizador multimedia de 29 años de edad, asegura que ve unos 15 videos porno al día; generalmente prefiere la privacidad de su habitación para poder masturbarse unas 3 veces mientras ve porno en internet por 30 o 45 minutos antes de dormir. 
"En celular casi no me gusta verlo", advierte. "Cuando me siento a ver porno soy muy dado a darle su espacio y a verlo como se debe ver: en grande", puntualiza. 
Aunque Job acepta que ocasionalmente visita alguno de los sitios de la red Pornhub, dice que no son sus favoritos pues los videos no son de la mejor calidad. 
Pornhub es la red de pornografía en internet más vista en el mundo. En 2013 registró visitas por más de 14 mil 700 millones de visitas en 220 países donde tiene presencia, México ocupa un honroso octavo lugar, sólo detrás de EspañaLos mexicanos dieron 338 millones de clics a videos porno el año pasado.
Según estas cifras, 920 mil mexicanos visitan portales de porno diariamente. 
El vicepresidente de PornhubCorey Price, indica que México representa el 2.3 por ciento de tráfico total en sus páginas web con contenido para adultos en 2013, de este porcentaje, 23.28 por ciento es responsabilidad de los habitantes de la Ciudad de México, 78.8 millones de visitas ese mismo año. 

viernes, 18 de julio de 2014

Siete mitos en los que todos creímos alguna vez

Hay hechos que creemos científicamente correctos y mencionamos a los otros para demostrar nuestra cultura con respecto a la ciencia. Lo cierto es que hay algunos hechos científicos que solo son mitos, y nosotros vamos a contarte acerca de 7 mitos científicos que todos creen verdaderos.

1. Las uñas siguen creciendo después de la muerte

Si crees que al desenterrar un cadáver nos los encontraremos con las uñas larguísimas, te advertimos que estás equivocado. Las uñas no siguen creciendo después de la muerte. Lo que sí pasa es que nuestra piel al deshidratarse se retrae y, por ello, las uñas pueden parecer algo más largas, pero jamás en un nivel notorio o alarmante.

2. El calor del verano se debe a que estamos más cerca del sol

Otro mito bastante extendido. El calor del verano no tiene que ver con que la rotación de la Tierra nos acerca al sol, sino que más bien por el ángulo en que sus rayos llegan durante dicha estación del año.

3. Un rayo nunca cae dos veces en el mismo lugar

Las posibilidades de que te caiga un rayo son bajas, y que caiga dos veces en el mismo sitio son aun más bajas, pero existen. Lo cierto es que, al caer sobre el suelo o un objeto, no lo hace en sólo un sitio. Cada rayo golpea, en promedio, 1,5 lugares. La prueba de que un rayo puede golpear un mismo lugar mas de una vez es el edificio Empire State de Nueva York, que ha sido golpeado por rayos al menos 3 veces.

4. En el espacio exterior no hay gravedad

Cuando imaginamos astronautas, los vemos flotando creyendo que se trata de un efecto de la inexistencia de gravedad fuera del planeta. La verdad es que sí existe gravedad en el espacio exterior, pero se trata de microgravedad, muchísimo inferior a la de la Tierra y que no es capaz de mantener a las personas pegadas al piso.

5. El agua del inodoro gira para un lado u otro según el hemisferio

Existe la idea de que si estamos en el hemisferio norte, el agua del inodoro tras jalar la cadena girará en la dirección del reloj, y, en el hemisferio sur, girará hacia la dirección opuesta. Siento decirles que el falso. Este mito nace del llamado Efecto Coriolis, que habla sobre cómo la rotación de la Tierra tiene influencia sobre el movimiento de ciertos objetos, pero los inodoros no están entre estos. Lo único que influencia la dirección en que girará el agua del WC al tirar la cadena es la forma del mismo inodoro.

6. Tomar leche te hará más alto y fuerte

Si de niño no te gustaba la leche, seguramente tus padres te decían que, si no la bebías, ibas a terminar siendo bajo y debilucho. Lo cierto es que la estatura nada tiene que ver con la cantidad de leche que tomaste en tu infancia. La leche está llena de nutrientes, pero según los últimos estudios, bebemos demasiada. Un exceso de leche en la dieta no lleva a huesos más sanos o una mayor estatura, es simplemente una fuente nutricional como el resto de las que tenemos que integrar a nuestra dieta.

7. La vacuna contra la gripe puede causarte gripe

Absolutamente falso. Es creencia común que, al poco tiempo de vacunarte contra la gripe, puedes enfermarte. Lo cierto es que, lo peor que podría pasarte, es tener pequeñas molestias musculares o fiebre baja. Si realmente presentas un caso de gripe fuerte o influenza, es porque te la contagiaste antes de vacunarte o justo después, ya que la vacuna demora dos semanas en hacer efecto por completo. El dolor muscular y fiebre baja, se deben a que tu cuerpo está empezando a crear anticuerpos para defenderte de la influenza. Si vas a vacunarte, hazlo apenas empiece la temporada.


Sonríe , es gratis :)


(Good Reasons to Smile)
Cuando nos encontramos francamente bien, las sonrisas vienen solas, como algo natural. Se trata de un signo externo de alegría, felicidad, aprecio, diversión, entusiasmo o agrado.
No es normal sonreír cuando uno está triste o preocupado. Pero resulta que el sonreír puede ser lo mejor que puedes hacer cuando estés preparado para cambiar a un estado de ánimo más alegre y positivo.

Sonreír puede levantarte el ánimo

Los científicos han descubierto que el hecho de sonreír a propósito (es decir, de fingir una sonrisa de forma voluntaria) puede ayudar a que la gente se sienta mejor. El mero hecho de iluminar tu rostro con una sonrisa puede hacer que te sientas realmente feliz, alegre o divertido.
Sonreír a propósito modifica nuestra química cerebral. Por lo tanto, puede ser de gran ayuda para aquellas personas que estén afrontando una depresión o que presenten ansiedad. Pero, ¿cómo puedes sonreír cuando no te apetece hacerlo?

Fíngelo hasta que lo consigas

El lenguaje de nuestro cuerpo puede influir sobre nuestras emociones. En un estudio, los investigadores descubrieron que la gente que adoptaba una postura de seguridad y de confianza en sí misma, se acababa sintiendo más segura de sí misma. En otro estudio, la gente que adoptaba de forma intencional determinada expresión facial (como sonreír o fruncir el ceño) acababa sintiendo la emoción asociada a esa expresión.
He aquí lo que más te interesa saber:Una sonrisa te ayuda a sentirte más feliz, y el hecho de sentirte más feliz te ayuda a conseguir que tu sonrisa se acabe convirtiendo en una sonrisa auténtica. ¡Y tu sonrisa fingida o simulada se acabará convirtiendo en una sonrisa real!

Sonríe como si realmente lo sintieras

Aquí tienes un consejo para que tu sonrisa te funcione: debes hacerla bien. Una sonrisa verdadera y auténtica recibe el nombre de "sonrisa de Duchenne". Implica movilizar todos los músculos de la cara, incluyendo las "líneas de la risa" que tienes alrededor de los ojos. Es importante hacer participar a todos estos músculos, incluso en una sonrisa simulada.
Si sonríes a propósito para levantarte el ánimo, deberás sonreír hasta que se te eleven los pómulos y notes que se te arrugan las líneas de la risa. Podrás comprobar cómo se siente sosteniendo un lápiz horizontalmente entre los dientes mientras sonríes.

Las conductas de sonreír y de reír reducen el estrés

Puesto que nuestro lenguaje corporal y nuestro estado de ánimo están muy unidos, tiene sentido que la conducta de reírnos a propósito también nos ayude.
La conducta de sonreír relaja los músculos faciales y tranquiliza el sistema nervioso. Y la conducta de reír envía más oxígeno al cerebro. Y esto desencadena la secreción de unas sustancias químicas cerebrales denominadas endorfinas. Estas sustancias químicas nos ayudan a sentirnos bien, a adoptar una actitud positiva. Reírse puede hacer que descienda la tensión arterial, aliviar el estrés y levantar el ánimo.
He aquí un sencillo ejercicio procedente del profesor budista Thich Nhat Hanh para ayudarte a acceder a las ventajas del sonreír:
Mientras inspiras, dite a ti mismo:
Al inspirar, calmo mi cuerpo y mi mente.
Y luego, cuando expires, piensa:
Al expirar, sonrío.
Si repites este sencillo ejercicio de respiración varias veces, relajarás tu sistema nervioso y contrarrestarás el estrés.

Las sonrisas nos ayudan a forjar vínculos con los demás

Al igual que las sonrisas falsas o simuladas, las risas simuladas se acaban convirtiendo en espontáneas y reales y, además, son contagiosas. Prueba lo siguiente: reúne a un grupo, de parientes, compañeros de clase o miembros de un quipo deportivo. Pide a todos los miembros del grupo que hagan risas fingidas y fíjate si eres capaz de mantener una expresión de seriedad en tu rostro.
Algunas personas acceden al poder relajante de la risa en contextos grupales, haciendo una modalidad de yoga denominado "yoga de la risa".
Debido a que las risas y las sonrisas son contagiosas, ayudan a la gente a establecer vínculos. Sonreír implica enviar una señal de amistad que suele conllevar que el receptor devuelva la sonrisa. Una importante finalidad de sonreír puede ser la de crear vínculos sociales. Los científicos han averiguado que nos conectamos corporalmente cuando compartimos una sonrisa u otra emoción positiva con otra persona. Nuestras respiraciones y nuestras frecuencias cardíacas se sincronizan, lo que aporta grandes ventajas a nuestra salud y a nuestro bienestar.
Por lo tanto, la próxima vez que alguien te diga "sonríe" cuando estés bajo de ánimos, hazlo. Tu felicidad compartida es posible que acabe consiguiendo que esa persona también se acabe sintiendo más feliz.