martes, 18 de agosto de 2015

Mujer prende fuego al pene de su novio por infiel


Distrito Federal Una mujer furiosa por los constantes encuentros íntimos de su novio con una compañera de trabajo decidió prenderle fuego a su pene cuando éste se encontraba dormido.

En el video que la mujer produjo para inmortalizar su venganza se ve cómo le vierte un poco de removedor de esmalte para uñas a la ropa interior de su pareja para prenderle fuego con un encendedor de cocina.

A pesar de que el hombre se despierta inmediatamente para apagar el fuego, se puede escuchar como éste gime y se retuerce de dolor mientras su pareja le dice a gritos que lo quiere fuera de la casa.

Se desconoce qué sucedió después de que la cámara terminara de grabar la fogosa venganza.


Mascota recuperada 9 años despuès


La familia Goldston perdió a Boozer, su mascota, durante una mudanza que hicieron en 2006 cuando se trasladaban de Tennessee a Alabama (Estados Unidos).
Megan y su marido no podían explicarse como el perro pudo perderse, una situación que les costó asimilar y que ya daban prácticamente por perdida.
Nueve años más tarde, los Goldston han vuelto a tener noticias de Boozer.
Los dueños de la casa que dejaron lo entregaron en un refugio de animales.
Gracias al microchip que llevaba el perro en su collar y después de mucho sufrimiento, la familia recibió un email esperanzador que aseguraba que habían encontrado a su mascota.
Después de un largo viaje de casi un día por carretera, Boozer fue recibido en su nueva casa de Alabama como un auténtico héroe.
"Nunca esperé volver a verle. No sabíamos si iba a ser maltratado o acogido por alguien. Fue muy duro, muy duro. Y a pesar de todo, no nos olvidamos nunca de él", aseguraba a 'CBS Denver' la hija pequeña de los Goldston.
El padre de la familia explicaba que la llegada de Boozer era como "tener un miembro de la familia de nuevo" y que intentarán ponerse en contacto con las personas que salvaron a su perro los primeros años en los que la mascota no tenía ni casa ni comida en la que poder sobrevivir.

lunes, 17 de agosto de 2015

Ballena pide ayuda a pescadores

En Australia, dos pescadores ayudaron a una ballena que tenía una red de pesca en la boca, luego de que el animal 'suplicara' por ayuda.

Australia.- Dos pescadores tuvieron la experiencia de su vida, cuando ayudaron a una ballena con una bolsa de plastico atorada en la la boca. El momento fue captado en video y muestra cómo Michael Riggio e Ivan Iskenderian atienden el "llamado de axuilio" de una ballena franca austral, en el puerto ubicado en el Estado de Nueva Gales del Sur, el más antiguo y poblado de Australia.

La ballena comienza a acercarse a los pescadores e incluso golpea la embarcación. Según los jóvenes. en los ojos del animal podía percibirse la desesperación de la red que tenía en la boca. Tras entender "el mensaje", Iskenderian logró alcanzarla y retirarle la red de líneas de pesca y el plástico de la cabeza.

"No lo podía creer, estábamos riendo, no podía creer lo que estaba pasando", dijo el joven. Como una aparente muestra de agradecimiento, el majestuoso animal golpeó el agua con una aleta. Otro pescador que presenció el momento afirmó que el animal se había acercado a otro barco antes, con los mismos gestos y maniobras.



El gato mas longevo del mundo


Corduroy ha entrado en los anales de la historia sin hacer otra cosa que dormir, comer y disfrutar de la vida en su casa de Oregón (Estados Unidos): así ha cumplido 26 años y se ha convertido en el gato más longevo del mundo.
El libro Guinness de los récords confirmó la buena nueva el jueves, al felicitar al felino por su hazaña dado que los gatos suelen vivir una media de 15 años.
Corduroy nació el 1 de agosto de 1989 y siendo un lindo gatito llegó a la vida de Ashley Reed Okura, su fiel propietaria que por entonces tenía siete años.
"¡Es increíble compartir el mundo con él!", aseguró la mujer en un comunicado.
El gato recibió un ratón como festín para celebrar este cumpleaños tan especial.
Corduroy ya había sido nombrado el gato más viejo del mundo, pero en 2014 fue superado por Tiffany Two, que vivió 27 años, dos meses y 20 días.
Tras la reciente muerte de este felino, Corduroy recuperó la corona mundial.
Sin embargo, todavía le quedan años para alcanzar a Crème Puff, que nació en 1967 y murió en 2005 con 38 años y tres días.

sábado, 15 de agosto de 2015

Mini sapo brasileiro




Un grupo de investigadores brasileños descubrió una nueva especie de sapo minúsculo, que se caracteriza por medir poco más de un centímetro, del que se sospecha que ya está amenazado de extinción y cuyo hábitat se limita a una región montañosa en el sureño estado de Santa Catarina.

El Brachycephalus quiririensisvive fue descubierto por investigadores de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) en la Sierra del Quiriri, en Santa Catarina, informó hoy la Fundación Grupo Boticario de Protección a la Naturaleza, organización no gubernamental que patrocinó el estudio.

La nueva especie de anfibio también se caracteriza por su color marrón con una tonalidad verde y una línea gruesa de color naranja en la parte superior, que lo diferencia de otras especies de su género.

"Aún no lo hemos confirmado pero creemos que esa coloración tan fuerte es para indicar a los predadores que es venenoso y, de esa forma, protegerse", afirmó Marcio Pie, investigador del Instituto de Estudios Ambientales de la UFPR y uno de los responsables por el descubrimiento.

La nueva especie fue descrita en artículo publicado esta semana en la última edición de la revista científica PeerJ.

El Brachycephalus quiririensisvive, bautizado así por ser endémico de la Sierra del Quiriri, tan sólo vive en esa región montañosa del sur de Brasil que se caracteriza por su ambiente frío y húmedo.

"Debido a esas condiciones la especie es muy sensible a los cambios del clima y por eso ya puede estar amenazada de extinción", afirmó Pie.

El sapo fue descubierto gracias a un proyecto financiado por la Fundación Grupo Boticario para hacer un inventario de las especies de anfibios que viven en las regiones montañosas ubicadas entre el sur del estado de Sao Paulo y el norte del estado de Santa Catarina, fronterizo con Argentina.

El interés del proyecto obedece a que, por tratarse de animales que sienten con facilidad las alteraciones ambientales, los anfibios, incluyendo sapos y ranas, son usados por los biólogos como bioindicadores, ya que su ausencia puede ayudar a identificar ecosistemas amenazados.

Según el investigador Luiz Fernando Ribeiro, otro de los responsables por el descubrimiento, pocas especies del género Brachycephalus están protegidas en Brasil mediante la creación de reservas ambientales que garanticen su hábitat.

"Esas especies han sufrido mucho por la pérdida de hábitat provocada por el hombre", apuntó Ribeiro.

En Santa Catarina el hábitat de estas especies es amenazado por la expansión de los cultivos de pino para la industria de celulosa y por la expansión de las haciendas ganaderas. "Pese a tratarse de una área montañosa, la cría de ganado es una fuerte amenaza a este anfibio tan vulnerable", afirmó Ribeiro.